Como he recibido algunos emilios de gente que se quiere montar el aparatito, ahí va la respuesta que estoy dando por si le sirve a alguien.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El aparato en cuestion NO TIENE QUE ESTAR DIRECTAMENTE CONECTADO A LA BATERIA, si haces eso te la dejará seca al cabo de poco. Yo tengo una R850R y para coger corriente hice lo siguiente: hice un agujero en la caja de fusibles (tapandolo luego con silicona para evitar que entre agua en días de lluvia, aunque me parece que es dificil mejor evitar sustos inutiles) y pasé los cables dentro. Luego saqué el relé de las luces y con un tester verifiqué en los huecos donde van las patas del relé por donde tenía corriente SOLO SI PONIA EL CONTACTO (habían dos huecos que daban siempre corriente y otros 2 que daban sólo dandole a la llave de contacto). Verifiqué bien la polaridad (para no tener problemas) y le puse los cables del aparato en los huecos pertinentes, luego puse el relé en su sitio en modo que me aguantará los cables, y te aseguro que al menos que tengas que quitar el relé los aguanta de maravilla . De este modo me funciona correctamente. Quizás sea una chapucilla, pero no me quise líar a desmontar un montón de cosas para pillar corriente.En este caso lo importante es que cuando introduzcas los cables en los huecos te fijes que no queda ningún hilillo por fuera que te haga un mal contacto y se líe el invento.
Seguramente tendrás que cortar cable(que es larguísimo) de la centralita (esa la he puesto debajo del asiento. Ojo donde metes los cables para que cuando tengas que abrir y cerrar el asiento no se te jodan. Comprate esas cintas de plastico para sujetar los cables, como las que te vienen en el sobrecillo donde está el led) , por que con el poco espacio que hay debajo del asiento no sabes donde meter tanto cable. Eso sí, le dejé un poco de más por si en un futuro quiero ponerlo en algún otro sitio o cambio moto, además un trozo de ese cable lo he usado para instalar el led (va bien por que parpadea cuando pones el contacto, así sabes que funciona. Para el tema de que te avisa cuando te hacen una foto creo que durante el día no se ve mucho y de todas formas vas mirando la carretera, aunque el otro día vi que se encendía mientras estaba circulando por una nacional... Resumiendo: te aconsejo que lo pongas más que nada para ver que cuando arrancas está funcionando). Verás que las instrucciones vienen con un esquema eléctrico que te dice que cables conectar y a que cosa.
Verás que hay dos placas de aluminio que vienen con el aparato. Ahí es donde se pega el flash (a ese no le cortes cable ya que lleva un conector estanco, a menos que te quieras líar a hacer soldaduras varias con el riesgo que cuando lo montes no sea perfectamente estanco) que lleva dos tiras que le quitas el plastico de protección y se pega a la placa de aluminio (yo antes que nada la pinté de negro para que cante menos). Esa placa (usas la corta) la pones detrás de la matrícula y usas los tornillos de la matricula para fijarla. Seguramente tendrás que bajar la matricula en altura (ya lo verás cuando lo montes, en mi caso tuve que bajarla un poco si no me tocaba con la luz de freno y no me cabía)
Los empalmes de los cables los he dejado de manera provisional hechos con los cacharrillos de plastico que se usan para hacer los empalmes electricos en casa y poniendo cinta aislante alrededor para evitar que entre en contacto con agua. Estoy buscando algún sistema que sea más "pofessioná", pero por el momento va bien y funciona.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El aparato en cuestion NO TIENE QUE ESTAR DIRECTAMENTE CONECTADO A LA BATERIA, si haces eso te la dejará seca al cabo de poco. Yo tengo una R850R y para coger corriente hice lo siguiente: hice un agujero en la caja de fusibles (tapandolo luego con silicona para evitar que entre agua en días de lluvia, aunque me parece que es dificil mejor evitar sustos inutiles) y pasé los cables dentro. Luego saqué el relé de las luces y con un tester verifiqué en los huecos donde van las patas del relé por donde tenía corriente SOLO SI PONIA EL CONTACTO (habían dos huecos que daban siempre corriente y otros 2 que daban sólo dandole a la llave de contacto). Verifiqué bien la polaridad (para no tener problemas) y le puse los cables del aparato en los huecos pertinentes, luego puse el relé en su sitio en modo que me aguantará los cables, y te aseguro que al menos que tengas que quitar el relé los aguanta de maravilla . De este modo me funciona correctamente. Quizás sea una chapucilla, pero no me quise líar a desmontar un montón de cosas para pillar corriente.En este caso lo importante es que cuando introduzcas los cables en los huecos te fijes que no queda ningún hilillo por fuera que te haga un mal contacto y se líe el invento.
Seguramente tendrás que cortar cable(que es larguísimo) de la centralita (esa la he puesto debajo del asiento. Ojo donde metes los cables para que cuando tengas que abrir y cerrar el asiento no se te jodan. Comprate esas cintas de plastico para sujetar los cables, como las que te vienen en el sobrecillo donde está el led) , por que con el poco espacio que hay debajo del asiento no sabes donde meter tanto cable. Eso sí, le dejé un poco de más por si en un futuro quiero ponerlo en algún otro sitio o cambio moto, además un trozo de ese cable lo he usado para instalar el led (va bien por que parpadea cuando pones el contacto, así sabes que funciona. Para el tema de que te avisa cuando te hacen una foto creo que durante el día no se ve mucho y de todas formas vas mirando la carretera, aunque el otro día vi que se encendía mientras estaba circulando por una nacional... Resumiendo: te aconsejo que lo pongas más que nada para ver que cuando arrancas está funcionando). Verás que las instrucciones vienen con un esquema eléctrico que te dice que cables conectar y a que cosa.
Verás que hay dos placas de aluminio que vienen con el aparato. Ahí es donde se pega el flash (a ese no le cortes cable ya que lleva un conector estanco, a menos que te quieras líar a hacer soldaduras varias con el riesgo que cuando lo montes no sea perfectamente estanco) que lleva dos tiras que le quitas el plastico de protección y se pega a la placa de aluminio (yo antes que nada la pinté de negro para que cante menos). Esa placa (usas la corta) la pones detrás de la matrícula y usas los tornillos de la matricula para fijarla. Seguramente tendrás que bajar la matricula en altura (ya lo verás cuando lo montes, en mi caso tuve que bajarla un poco si no me tocaba con la luz de freno y no me cabía)
Los empalmes de los cables los he dejado de manera provisional hechos con los cacharrillos de plastico que se usan para hacer los empalmes electricos en casa y poniendo cinta aislante alrededor para evitar que entre en contacto con agua. Estoy buscando algún sistema que sea más "pofessioná", pero por el momento va bien y funciona.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------