Mr_TwinFlat
Curveando
- Registrado
- 12 Mar 2003
- Mensajes
- 10.354
- Puntos
- 113
Se que tal vez mucho tendreis un buen taller, otros uno mas corriente, otros un simple "hueco" donde trabajar agusto, y otros una modesta caja de herramientas mejor o peor equipada con la que enfretarse a las incidencias mecanicas y mantenimiento.
Una vez conocí a un colega que solo tenía una caja de herramientas y se iva a los aparcamientos de las grandes superficies a hacer el mantenimiento, sobre todo si había centros de automovil, allí tenía todo lo que pudiera hacer falta, desde el mcdonals para comer rapido, el super para comprar una cerveza, o el leroy para alguna herramienta pasando por el Aurgi con todo lo necesario para la mecanica....pero bueno....creo que esto es demasido extremo.
Quiero contaros mi experiencia por si os vale de iniciativa.
Yo en mi taller, que tengo recién acabado de hace unos meses y aún me quedan cosillas, lo tengo en una nave muy, muy vieja. Ahí, en un despacho viejo desmantelado he puesto "el garaje", unos 18 m2 suficientes para guardar 4 motos sin tener que mover ninguna para sacar cualueir de ellas, con una puerta que yo personalmente cambié por otra de dos horjas para sacar las maquinas mayores, una rampita de hormigón y unas estanterías bien fuertes hechas de rasillones y mezcla. Todo bien pintado y con un par de pantallas dobles fluorescentes de 72w cada una junto con unos buenos enchufes bien protegidos. Incluso un viejo aparato de aire acondicionado que aún funciona me hace las tardes de verano mas llevaderas, y evita que cuando meto las motos muy recalentadas en verano se ponga todo muy caliente.
Este despacho, tiene dos puertas, una que da a la calle principal del inteiror de la nave (por donde meto y sco las motos) y otra que sale a un almacén cerrado donde había un mostrador de ventas al publico. Este mostrador lo he tirado abajo y he hecho otra rampa para poder acceder por aquí con las motos. Esto sería el taller. Como este almacén era enorme y no pódía quedarme con todo el espacio (entre otras cosas porque tengo que dejar paso a la zona de contadores), con unas viejas estanterías metalicas de 2'5 m de altura que había, he limitado "mi territorio", y que he tapado con lonas de estas azules como que se utilizan para tapar cargas, que tienen ojales en los lados. Luego me he hecho con calbe trenzado de acero una cortina de punta a punta con mas cortinas de estas azules para independizar la entrada y que no se vea nada desde las zonas de paso. Esto me da un poco de intimidad y hace que la luz no se pierda tanto.
Por supuesto un bidón de 25 kg de pintura plastica blanca del Alcampo para dejarlo todo perfecto (5 manos tube que dar), una intalación electrica nueva, con dos pantallas estancas de tubos de 36 w colgando de otro tendido de cable de acero justo encima de donde pongo las motos, y otras dos en la pared (justo encima de las mesas de trabajo). Unas buenas bases de echufes con calbe de buena sección con protecciones nuevas para evitar accidentes y a montar el taller.
Para limpiar todo me dejó una amigo que tiene un empresa de contenedores uno grandote que llené con basura. Un fregado del suelo fueron necesarios. Con deciros que tuve que utilizar mascara del polvo que había.
El taller es rectangular, con una esquina magnifica para trabajar. En un lado tengo una mesa que me hice en mis comienzos con dos borriqutas de hierro que yo mismo hice y pinté y un tablón de una vieja mesa de despacho rota (de la basura que tiré). En esta pared tengo puesto un plastico grande para evitar salpicaduras en la limpia pared de disolventes, pintura etc. En este puesto limpio piezas, pinto o hago los trabajos mas sucios.
Justo en el otro lado mas amplio (a la drecha de donde trabajo en la mesa de sucio), tengo la puerta de acceso al garaje y justo al lado el banco de trabajo, con su armario de puerta enrrollable, cajones, gato de trabajo y base de enchufes. Todo este moviliario iva a comprarlo de esos chinos pero un buen amigo que tiene un almacen industrial me hizo una oferta muy buena de la casa Heco (los azules metalicos).
Al lado tengo un viejo armario de oficina, que utilizo para guardar las herramietnas y cosas mas importantes bajo llave, y al lado haciendo esquina, una estantería de esas metalicas del Alcampo para dejar las piezas que voy desmontando de las motos y al lado tengo de un viejo carro de transporte de un plotter para dejar los depositos que dejo encajados en el centro, o bien los vacio ahí o puedo transportarlos sin probemas porque tiene ruedas con seguridad de que no caigan o no sepa donde ponerlos sin estropearlos, y uqe tapo con un plastico.
En el taller tengo sitio para trabajar con hasta 3 motos a la vez, y dos muy holgadamente, una sobre el elevador (justo bajo una pantalla), y al lado otra para tareas mas cotidianas (con otra pantalla encima).
Luego mas adelante os comentaré el equipamiento que tengo, que auqneu me faltan muchas cosas (no tengo arenadora, mesa de limpiar, etc....), tengo lo basico para trabajar agusto con las motos que suelo tocar.
El sitio está coqueto, lo bueno que no importa ensuciar nada porque fuera de "mi zona" está todo muy sucio, y bueno, no desentona nada, y encuentro muchas cosas viejas qeu puedo reciclar.
Alguno que cuente que tiene montado.
Una vez conocí a un colega que solo tenía una caja de herramientas y se iva a los aparcamientos de las grandes superficies a hacer el mantenimiento, sobre todo si había centros de automovil, allí tenía todo lo que pudiera hacer falta, desde el mcdonals para comer rapido, el super para comprar una cerveza, o el leroy para alguna herramienta pasando por el Aurgi con todo lo necesario para la mecanica....pero bueno....creo que esto es demasido extremo.
Quiero contaros mi experiencia por si os vale de iniciativa.
Yo en mi taller, que tengo recién acabado de hace unos meses y aún me quedan cosillas, lo tengo en una nave muy, muy vieja. Ahí, en un despacho viejo desmantelado he puesto "el garaje", unos 18 m2 suficientes para guardar 4 motos sin tener que mover ninguna para sacar cualueir de ellas, con una puerta que yo personalmente cambié por otra de dos horjas para sacar las maquinas mayores, una rampita de hormigón y unas estanterías bien fuertes hechas de rasillones y mezcla. Todo bien pintado y con un par de pantallas dobles fluorescentes de 72w cada una junto con unos buenos enchufes bien protegidos. Incluso un viejo aparato de aire acondicionado que aún funciona me hace las tardes de verano mas llevaderas, y evita que cuando meto las motos muy recalentadas en verano se ponga todo muy caliente.
Este despacho, tiene dos puertas, una que da a la calle principal del inteiror de la nave (por donde meto y sco las motos) y otra que sale a un almacén cerrado donde había un mostrador de ventas al publico. Este mostrador lo he tirado abajo y he hecho otra rampa para poder acceder por aquí con las motos. Esto sería el taller. Como este almacén era enorme y no pódía quedarme con todo el espacio (entre otras cosas porque tengo que dejar paso a la zona de contadores), con unas viejas estanterías metalicas de 2'5 m de altura que había, he limitado "mi territorio", y que he tapado con lonas de estas azules como que se utilizan para tapar cargas, que tienen ojales en los lados. Luego me he hecho con calbe trenzado de acero una cortina de punta a punta con mas cortinas de estas azules para independizar la entrada y que no se vea nada desde las zonas de paso. Esto me da un poco de intimidad y hace que la luz no se pierda tanto.
Por supuesto un bidón de 25 kg de pintura plastica blanca del Alcampo para dejarlo todo perfecto (5 manos tube que dar), una intalación electrica nueva, con dos pantallas estancas de tubos de 36 w colgando de otro tendido de cable de acero justo encima de donde pongo las motos, y otras dos en la pared (justo encima de las mesas de trabajo). Unas buenas bases de echufes con calbe de buena sección con protecciones nuevas para evitar accidentes y a montar el taller.
Para limpiar todo me dejó una amigo que tiene un empresa de contenedores uno grandote que llené con basura. Un fregado del suelo fueron necesarios. Con deciros que tuve que utilizar mascara del polvo que había.
El taller es rectangular, con una esquina magnifica para trabajar. En un lado tengo una mesa que me hice en mis comienzos con dos borriqutas de hierro que yo mismo hice y pinté y un tablón de una vieja mesa de despacho rota (de la basura que tiré). En esta pared tengo puesto un plastico grande para evitar salpicaduras en la limpia pared de disolventes, pintura etc. En este puesto limpio piezas, pinto o hago los trabajos mas sucios.
Justo en el otro lado mas amplio (a la drecha de donde trabajo en la mesa de sucio), tengo la puerta de acceso al garaje y justo al lado el banco de trabajo, con su armario de puerta enrrollable, cajones, gato de trabajo y base de enchufes. Todo este moviliario iva a comprarlo de esos chinos pero un buen amigo que tiene un almacen industrial me hizo una oferta muy buena de la casa Heco (los azules metalicos).
Al lado tengo un viejo armario de oficina, que utilizo para guardar las herramietnas y cosas mas importantes bajo llave, y al lado haciendo esquina, una estantería de esas metalicas del Alcampo para dejar las piezas que voy desmontando de las motos y al lado tengo de un viejo carro de transporte de un plotter para dejar los depositos que dejo encajados en el centro, o bien los vacio ahí o puedo transportarlos sin probemas porque tiene ruedas con seguridad de que no caigan o no sepa donde ponerlos sin estropearlos, y uqe tapo con un plastico.
En el taller tengo sitio para trabajar con hasta 3 motos a la vez, y dos muy holgadamente, una sobre el elevador (justo bajo una pantalla), y al lado otra para tareas mas cotidianas (con otra pantalla encima).
Luego mas adelante os comentaré el equipamiento que tengo, que auqneu me faltan muchas cosas (no tengo arenadora, mesa de limpiar, etc....), tengo lo basico para trabajar agusto con las motos que suelo tocar.
El sitio está coqueto, lo bueno que no importa ensuciar nada porque fuera de "mi zona" está todo muy sucio, y bueno, no desentona nada, y encuentro muchas cosas viejas qeu puedo reciclar.
Alguno que cuente que tiene montado.