Motero sin coche ¿o con coche?

Motero sin coche ¿o con coche?

  • ¿Usáis la moto para todo y el coche para compras y bultos grandes?

    Votos: 14 23,0%
  • ¿Usáis la moto en solitario y el coche para llevar a los niños y/o parienta?

    Votos: 16 26,2%
  • ¿Usáis la moto cuando hace sol y cuando llueve el coche?

    Votos: 8 13,1%
  • ¿Usáis la moto de uvas a peras pero habitualmente el coche?

    Votos: 7 11,5%
  • ¿Usáis la moto para todo, hasta para comprar, porque no tenéis coche?

    Votos: 4 6,6%
  • ¿Se puede prescindir completamente del coche y tener solamente la moto?

    Votos: 8 13,1%
  • ¿Tenéis moto y vuestra parienta el coche, pero lo usáis cuando hace falta?

    Votos: 8 13,1%
  • ¿Un coche descapotable es equivalente a una moto?

    Votos: 2 3,3%
  • ¿Donde esté un coche que se quiten las motos y sus incomodidades?

    Votos: 1 1,6%
  • ¿Otra combinación distinta?

    Votos: 11 18,0%

  • Votantes totales
    61
  • Encuesta cerrada .

Deiotarus

Curveando
Registrado
19 Nov 2010
Mensajes
1.253
Puntos
113
Ubicación
España
No sé si el tema se habrá debatido de alguna forma, pero os lo propongo porque imagino que es curioso, sociológicamente al menos.

La pregunta es si los que tenéis una moto "gorda" también tenéis coche, y el uso que le dáis a cada uno.

(A) ¿Usáis la moto para todo y el coche para compras y bultos grandes?

(B) ¿Usáis la moto en solitario y el coche para llevar a los niños?

(C) ¿Usáis la moto cuando hace sol y cuando llueve el coche?

(D) ¿Usáis la moto de uvas a peras y habitualmente el coche?

(E) ¿Usáis la moto hasta para comprar porque no tenéis coche?

(F) ¿Se puede prescindir completamente del coche y tener solamente la moto?

(G) ¿Tenéis moto y vuestra parienta el coche, pero lo usáis cuando hace falta?

(H) ¿Un coche descapotable es equivalente a una moto?

(H) ¿Otra combinación distinta?
 
Yo uso la moto para todo lo que puedo: Ir solo o con acompañante, llueva o haga sol, para ocio y trabajo, para hacer la compra si cabe en las maletas.....
Y el coche para viajes con la familia y para compras grandes.
O sea, preferiblemente la moto, y el coche para lo que no puedo hacer con la moto.
 
yo ...mas o menos lo tengo compartido uso tanto el coche como la moto, dependiendo lo que tenga que hacer una cosa o otra, coche o moto....
si llueve no saco la moto, cuando era mas jovencito no me importaba y me he mojado muchísimo, ahora lo evito en lo posible...
 
......mi moto es como un miembro más de la familia, el coche solo lo imprescindible......
 
La moto siempre para todo, bueno ahora ya no puedo gastar gasolina solo para rutear, lata no tengo y me dejan una solo cuando tengo que llevar a los dos peques a la vez, que en con Joey no me dejan llevar a los dos
 
Pues yo, la moto la uso solo para salidas en solitario y/o acompañado de la parienta, nunca para ir por el centro de la ciudad, da asco!! y el coche para todo lo que sea de diario.

p.d. tengo que decir, que al epicentro de la Ciudad, lo justo y necesario ya que vivimos a 1/2 km. de el.
 
Yo debo ser raro, pero uso mayoritariamente el coche, es curioso, pero me salen mucho más baratas las revisiones de un Audi A6 (menos de 400 €, no en conce oficial, claro) que las de la K 1200 LT (más de 400 €, no en conce oficial tampoco), gasta menos el coche que la moto, si si, la moto unos 6,5 de gasolina, el coche 6,6 de gasoil, así que haciendo cuentas en más barato, voy más fresquito con el aire en condiciones, que en la moto, en el trabajo tengo aparcamiento, por lo que no supone un problema, para ir a trabajar con el coche, cojo las llaves, para ir con la moto, saca el candado de disco, ponte la chupa, los guantes y el casco, cuando llegas al trabajo, con el coche le das al mando y te vas, con la moto quita casco guantes, chupa y mando de la moto, tardo más con la moto que con el coche, la carretera es prácticamente recta y son unos 12 km. (de ellos más de la mitad autopista de 3 carriles), por lo que no disfruto la moto y por el tiempo y recorrido, no puedo recuperar lo perdido con la moto (pinza, guantes, casco, chupa....).

Cuando voy por el centro del pueblo mi moto no es manejable, así que tampoco conviene mucho, y la saco de vez en cuando para moverla, pero mayoritariamente el coche.

Así que la moto la uso para el disfrute mayoritariamente, viajes, concentraciones y salidas de fin de semana con los amigotes, por eso tiene menos de 70.000 km y la tengo desde 2005 ;)
 
Yo debo ser raro, pero uso mayoritariamente el coche, es curioso, pero me salen mucho más baratas las revisiones de un Audi A6 (menos de 400 €, no en conce oficial, claro) que las de la K 1200 LT (más de 400 €, no en conce oficial tampoco), gasta menos el coche que la moto, si si, la moto unos 6,5 de gasolina, el coche 6,6 de gasoil, así que haciendo cuentas en más barato, voy más fresquito con el aire en condiciones, que en la moto, en el trabajo tengo aparcamiento, por lo que no supone un problema, para ir a trabajar con el coche, cojo las llaves, para ir con la moto, saca el candado de disco, ponte la chupa, los guantes y el casco, cuando llegas al trabajo, con el coche le das al mando y te vas, con la moto quita casco guantes, chupa y mando de la moto, tardo más con la moto que con el coche, la carretera es prácticamente recta y son unos 12 km. (de ellos más de la mitad autopista de 3 carriles), por lo que no disfruto la moto y por el tiempo y recorrido, no puedo recuperar lo perdido con la moto (pinza, guantes, casco, chupa....).

Cuando voy por el centro del pueblo mi moto no es manejable, así que tampoco conviene mucho, y la saco de vez en cuando para moverla, pero mayoritariamente el coche.

Así que la moto la uso para el disfrute mayoritariamente, viajes, concentraciones y salidas de fin de semana con los amigotes, por eso tiene menos de 70.000 km y la tengo desde 2005 ;)

Pues casi, casi coincido al cien por cien.

Mayoritariamente utilizo el coche por todo lo expuesto por marcos, y la moto para ocio, fines de semana, y vacaciones cuando se puede.

Igual los puristas no me consideran auténtico, pero allá ellos.
 
Mis motos las uso a diario. Para ir a trabajar, para ir al super y para marcharme vacaciones lo más lejos posible. Y el coche lo utilizo en días de perros, y cuando tengo que usarlo por motivo de trabajo, clientes...
 
Uso poco tanto coche como moto. En ciudad me suelo mover en transporte colectivo, moto para ocio en solitario y coche para viajes y compras en familia.
 
Yo tengo la suerte de vivir en Bilbao, así que voy a todas partes andando.
La moto la uso para disfrute, rutas y viajes. El coche si hay que llevar a alguien al aeropuerto o hacer una compra importante... pero muchos menos kilómetros que la moto.
También depende de los hijos, sus edades, etc. Los míos ya han volado del nido hace tiempo. Cuando tenía los niños en casa, era imposible andar tanto en moto. Todo llega.

V'sssssssssssssssssss;)
 
En mi caso utilizo la moto para todo durante todo el año.
Recados, gestiones, trabajo y ocio. Siempre con la moto, exceptuando viajes familiares y compras "gordas" en las que utilizo el coche. No obstante mi hijo mayor se sacó el carné de coche hace dos años y prácticamente no lo conduzco nada.
Sds.
 
Motero con coche pero: Porque vivo en la ciudad camino, utilizo la bici y el transporte público. La moto para viajes o salidas en busca de carreteras chulas con amigos. El coche para todo lo que sea transporte de A a B (fuera de la ciudad) y viajes.
 
Pues en mi caso solo tengo moto y principalmente me muevo en ella.

Cuando estoy un poco "perezoso", por llamarlo de algun modo, cojo el coche de la parienta, sobre todo en las horas centrales del dia de verano prefiero ir en coche y por la mañana temprano y por la tarde-noche la moto, que se va mucho mejor! :D

Pero mio, solamente la moto y la uso para la universidad, trabajo, viajes, desplazamientos... para todo! De hecho y aunque parezca una tonteria, me siento mas seguro en moto que en el coche porque tengo mejor controlado todo lo que sucede a mi alrededor y la distancia al resto de vehiculos es mayor.
 
En el primer post, en Herramientas, puedes añadir una encuesta con sus resultados y gráfica .


No sé si el tema se habrá debatido de alguna forma, pero os lo propongo porque imagino que es curioso, sociológicamente al menos.

La pregunta es si los que tenéis una moto "gorda" también tenéis coche, y el uso que le dáis a cada uno.

(A) ¿Usáis la moto para todo y el coche para compras y bultos grandes?

(B) ¿Usáis la moto en solitario y el coche para llevar a los niños?

(C) ¿Usáis la moto cuando hace sol y cuando llueve el coche?

(D) ¿Usáis la moto de uvas a peras y habitualmente el coche?

(E) ¿Usáis la moto hasta para comprar porque no tenéis coche?

(F) ¿Se puede prescindir completamente del coche y tener solamente la moto?

(G) ¿Tenéis moto y vuestra parienta el coche, pero lo usáis cuando hace falta?

(H) ¿Un coche descapotable es equivalente a una moto?

(H) ¿Otra combinación distinta?
 
Última edición:
Durante la semana esta es mi herramiemta de trabajo.

CIMG2225.JPG


Así que el finde sólo moto.
 
Yo tengo el coche prestado desde hace algo más de dos años, en su día le hizo falta a un amigo, luego a mi hermano y allí sigue...

Si me hace falta el coche para lo que sea vamos con el de mi mujer y conduce ella, también es verdad que trabajando me harto de coche....
 
Unos 20K al año de coche y más o menos otro tanto en moto.
Lo que pasa es que en la moto hago tiradas largas y, para el día a día uso más el coche.
 
YO , aunque vivo en un clima un poco áspero y extremo ( Syberia y Donosti) , muevo moto todos los días. He de decir, que no muevo moto grande, sino moto pequeña. No me agrada dejar la moto durante SIETE u OCHO horas aparcada en la calle. Las motos grandes para fines de semana o para viajes si los astros quedan alineados. El resto del año, moto y otro tanto de zapatilla.
El coche sinceramente, lo arranco muy de vez en cuando cuando el ya no queda mas remedio. ( Supermercado con diluvios...)

Así es...
 
La idea de la encuesta es buena, pero con tal dispersion de consultas no sera posible sacar muchas conclusiones. Pero bueno, he votado por otros menesteres
 
En el primer post, en Herramientas, puedes añadir una encuesta con sus resultados y gráfica .

Hecha la encuesta. Por cierto, aprovecho para comentar que, después de 27 años teniendo coche, ahora solamente tengo la moto que uso para casi todo... aunque con un poco de "trampa", ya que mi parienta tiene coche y lo uso cuando tengo que llevar cosas grandes o cuando cae la del pulpo.

Es cierto las servidumbres que tiene la moto, que si casco, que si guantes, que si pon la pinza, que si ropa de moto adecuada, etc. etc. mientras que en un coche, te subes, le das a la llave y punto pelota... pero es que ¿semos moteros o no semos moteros?
Es el pequeño precio a pagar por el disfrute de ir en moto.
 
Hace un tiempo que me deshice de mi coche. Tener 2 coches en casa y una moto grande, solo en parkins era una ruina.

Ahora solo tengo moto y mi mujer coche. Teniendo familia es dificil no tener coche, o cuando menos alquilarlo.

Utilizo mi RT para todo, incluso pillada con pulpos he transportado una impresora. Es mi medio de transporte y cuando no he podido por salud he utilizado el transporte publico. Este a veces es mas socorrido que la moto cuando hablamos de ir al centro, centro de la ciudad.

un saludo
 
pues la verdad es que antes usaba siempre la moto, trabajo a 40 km de casa y hago 4 viajes al dia asi que calculando son casi 900 km a la semana, todas las motos las he vendido con 90.000 10.000 km, y en la R1200 RThe dicho que no la puedo hacer vieja tan pronto, asi que me compre un opel corsa pequeñajo, diesel, y ahora uso la moto para fines de semana y el coche para trabajar,
¡¡¡ me da pena gastar la moto,jjeje¡¡¡
ahora me molesta mas ,el viento ,el agua, el cambiate cada vez que llegas, el frio ,el calor, ¡¡la edad que mala es, uno se vuelve mas comodo.:):undecided:
 
Hoy en moto. Mañana ya veremos. Depende de como me levante, el clima no me condiciona. Para andar por Madrid capital= Moto (preferiblemente).
 
Yo utilizo indistintamente Coche (descapotable) y Moto para todo... según me da.... lo que tengo claro es que quiero que me de el aire en la cara :cool2:!!!
Por cierto mi gato cuando vamos en el coche flipa y flipara mas cuando encuentre un casco para el!
 
Mi opción sería, cojo la moto siempre que puedo, aunque llueva, pero el trabajo me obliga más de lo necesario a coger el coche, con los enanos, peleas porque los dos se quieren montar en la moto, así que, para evitar discusiones, los engaño con el coche cuando no hay más remedio.
 
Jeje, pues yo una vez llevé a mi gato al veterinario en la moto.

Lo metí en su jaula, la até al asiento trasero con un pulpo y nos fuimos para allá. Cuando le abrí la jaula en el veterinario estaba de los nervios, no quería salir... pobre bicho.

Por cierto, moto para todo excepto para lo imposible...

V'ssssssss
 
Jeje, pues yo una vez llevé a mi gato al veterinario en la moto.

Lo metí en su jaula, la até al asiento trasero con un pulpo y nos fuimos para allá. Cuando le abrí la jaula en el veterinario estaba de los nervios, no quería salir... pobre bicho.

Por cierto, moto para todo excepto para lo imposible...

V'ssssssss

Yo voy a intentarlo con el pastor alemán, a ver qué pasa.
 
Esto es un autentico dilema. Tengo coche, hace falta por el tema familiar. Tengo la Honda SH 300 para el curro, es mi herramienta, como in bisturi para un curijano. Tengo la R 1200 R , MOTO para mi, La Beta, la moto de montaña, adrenalinica para mi, me lo paso bomba, me hace sudar como un cochon, disfruto con ella lo que no esta escrito. Hoy hablaba con mi mujer que a lomejor necesitamos un segundo coche.....
 
Cojo la moto cada vez que tengo ocasión (bueno, si llueve o hace mucho frío no...), pero normalmente voy a trabajar en coche. Las salidas de fin de semana las tengo limitadas por motivos familiares, así que cualquier excusa es buena para sacar la moto. En casa hay dos coches (en servicio...) y mi mujer no lo usa más de una vez por semana. Lo sensato sería quedarnos con uno solo y vender el otro, pero por lo que me dan por mi adorado cupé con su finísimo V6 (va para 13 años) casi que me lo quedo (lo siento, me encantan los coches también...).
No, no me veo con moto para todo.
 
He tenido bastantes coches, pero un dia hice cuentas y ahora tengo dos motos y cuando necesito coche... LO ALQUILO!!

Alquilar un Mercedes Clase E para viernes-domingo y hasta 1000km te cuesta solo 250€!!!! Digo clase E pero hace 3 meses alquilamos un Focus y nos costo 123!!

Hacia 3-5000kms al año y ahora menos, pues para 5 viajes al año lo mejor alquilar coche.
 
Estoy contigo, Gory. En España tenemos el concepto de propiedad y posesión tan arraigado que queremos que sea nuestro, aunque lo usemos una vez a la semana... o al mes, cuando se puede alquilar, cambias, y disfrutas sin las preocupaciones y gastos de tener un vehícula parado sin mucho uso.

Por lo que veo en el hilo-encuesta, se confirma lo que intuía. La mayoría de los moteros también tienen coche, e incluso les gusta más que la moto. Lo realmente necesario es el coche-herramienta, la moto pasa a ser un capricho al que se le busca darle alguna utilidad práctica, salvo los scooter/moto-herramienta. Eso no es que sea malo, al fin y al cabo, se vive una vez y todos los caprichos que podamos darnos, bienvenidos sean.

La repregunta sería, puestos a decidir ¿No sería mejor tener un coche bueno que moto y coche utilitarias, o moto buena y coche utilitario?

Ya, ya, ya sé que lo bueno es tener cochazo y motaza, pero no a todos nos sobra el dinero o nos metemos en créditos de 40.000 euros por un vehículo...

Saludos
 
Otra posibilidad es el Renting!!

En coches es habitual, y en motos hay varias empresas que ya lo hacen. Alquilas la moto por un año o un mes y te olvidas de todo....
 
Atrás
Arriba