moteros en francia

farli

Arrancando
Registrado
13 Abr 2005
Mensajes
97
Puntos
6
hola, acabo de regresar de un pequeño viaje de cinco dias por la costa azul francesa hasta llegar a Monaco, y durante todo el viaje hay una cosa que me ha sorprendido gratamente, ABSOLUTAMENTE TODOS los motoristas con los que me he ido encontrando saludaban, daba igual si te los cruzabas, si te adelantaban, si se acercaban por otra calle, etc, TODOS sin excepcion saludaban y de forma efusiva. Sinceramente he notado como si el ambiente motero se viviese mas profundamente y dia a dia.
Incluso dentro de las ciudades por las que he pasado saludaban o hacian un gesto de cordialidad con la cabeza.
Es la primera vez que he ido por francia con moto, y sinceramente me ha gustado mucho el ambiente, incluso la mayoria de coches se apartaban en la medida de lo posible para facilitarte el adelantamiento, cosa que en las proximidades de barcelona rara vez sucede, por no decir que te cierran para que no les pases.
En definitiva he notado un mayor civismo en la circulacion por parte de todos, y un ambiente motero increible. Os lo recomiendo.

saludos
 
Sin ninguna duda estamos a años luz de Francia en lo que se refiere a respeto por las motos, Portugal, en menor medida es muy parecido, los coches se apartan en cuanto te ven detras y te dejan paso, pero lo de Francia es el no va mas, siempre te facilitan los adelantamientos y los saludos entre moteros se suceden tanto en carretera como en ciudad. Tampoco tienes ningun problema a la hora de aparcar la moto en las aceras.
vssss
 
Hola
Completamente de acuerdo. Estuve el año pasado en Mayo por la zona de Normandia y alucine con el comportamiento de los enlatados que incluso en un atasco tremendo por culpa de un accidente se apartaban para dejarnos paso, llegue a pensar que nos confundian con la policia pero comprobe que no porque es una actitud general en todas las carreteras. A veces te ponian en un compromiso porque con raya continua se apartaban.
Un saludo
 
Por la cercanía que hay desde Barcelona nos vamos de ruta varias veces al año a Francia, y siempre me sorprende las facilidades y el respeto de los automovilistas hacia los motoristas.  :) :)
Otra cosa es el "caracter" del gabacho.  :-? :-?

Francesc
 
Francesc dijo:
Por la cercanía que hay desde Barcelona nos vamos de ruta varias veces al año a Francia, y siempre me sorprende las facilidades y el respeto de los automovilistas hacia los motoristas.  :) :)
Otra cosa es el "caracter" del gabacho.  :-? :-?

Francesc

Francesc, me has leido el pensamiento... :o :o :o
 
Es cierto, es un continuo saludar, en autopista, en autovía, en carreteras convencionales, en ciudad.
Me gustaría que aquí tambien pasara igual pero va a ser que no.
 
Hola a todos.
Hace muchos años, tantos como 28 - 29 años, cada vez que salía a carretera con mi Sanglas 500 S, el 95 % de los moteros saludaban; ahora es al reves, solo saluda el 5 %. Es una pena que se pierda esta costumbre que tanto nos caracterizaba. Por si acaso, yo sigo saludando.
Saludos.
 
farli dijo:
cosa que en las proximidades de barcelona rara vez sucede, por no decir que te cierran para que no les pases.
En definitiva he notado un mayor civismo en la circulacion por parte de todos, y un ambiente motero increible. Os lo recomiendo.

saludos


eso que te cierran los vehiculos son espejismos tuyos si no te cierran aqui en españa, o en barcelona que he estado este finde, mas bien diria que muchos te intentan hechar de la carretera >:( >:( >:(, pero que malas artes tienen los jodios enlatados con las motos (por suerte no son muchos)
 
El pasado verano hicimos unas rutas en Francia y se nota la diferencia. Incluso tienen los carriles en el medio de la carretera para motos.

Tienen páginas web en hoteles amantes de la moto para poder dejarlas sin problemas...etc

Por tanto, este año nos iremos otra vez al la France. ;)

Tal como te tratan, respondes :)
 
fonso dijo:
El pasado verano hicimos unas rutas en Francia y se nota la diferencia. Incluso tienen los carriles en el medio de la carretera para motos.

Tienen páginas web en hoteles amantes de la moto para poder dejarlas sin problemas...etc

Por tanto, este año nos iremos otra vez al la France. ;)

Tal como te tratan, respondes :)
Pienso lo mismo, he cruzado Francia con direccion Italia hace dos años y el año pasado estuve ruteando por el Loira, este año en Junio ire a la Bretaña y en Septiembre tengo preparada una ruta por la zona de Toulousse y Carcassone, Francia es un gran pais digno de verlo y disfrutarlo, en cuanto al caracter de los franceses, me da lo mismo yo no voy ha hacer amigos solo a ver su pais.
Vssss
 
en cuanto a lo de el caracter no se exactamente a lo que os referis, en cualquier caso cuando uno va de turista con la moto tampoco se relaciona demasido ya que preguntas lo justo, pero la sensacion que me he llevado es que me han tratado bien, diferente sensacion me produjo Monaco, no me acabo de gustar, le pregunte a dos policias con boxer si me podia hacer una foto con ellos y los dos contestaron al unisono un contendunte y seco NO. No se si es que lo tienen prohibido o es que se levantaron con mal pie o estan hasta los huevos de turistas, pero la contestacion fue realmente borde.

saludos
 
La verdad es que entre pitos y flautas, los últimos 4 años he pasado por Francia, y si es cierto, es tremendo el trato a las motos (hablamos de peajes?...jo que envidia) y en cuanto al trato con los franceses, pues tampoco he tenido problemas nunca y no descarto que alguna vez los tenga, pero vamos no nos olvidemos del imbecil patrio, que también tenemos unos cuantos....
 
Pues si, yo también tuve esa sensación en Francia. Ya para empezar con el tema de que TODOS saludan, ya es un gustazo. Luego imagino que lo del caracter del gabacho... será el tema idioma. Yo hablo francés desde pequeño, y bueno, en las paradas que tuve en Francia la gente se enrollaba mucho con el tema de que era un motero, me preguntaban un moton de cosas, me daban informaciones, incluso encontré algunos que me invitaban a cerveza o café ;)

Ya que estamos quería comentar el tema de Italia (ahora vivo en Milano). Aquí son más a la española (coche que no te deja pasar y esas cosas), pero por lo menos en las ciudades te permiten circular en zonas cerradas al trafico para los coches (carril bus/tram y zonas del centro de la ciudad que solo pueden pasar taxis).
 
Por razones de trabajo estoy contínuamente en Francia y allí, lo de ir en moto es una cosa "normal". Es decir, hay muchísima gente que utiliza la moto, digamos como vehículo principal. Para desplazarse todos los dias a trabajar y ahorrarse el marrón de tirarse horas en embotellamientos (lo de París es ya la monda...como en cualquier gran capital). Y es para troncharse de risa, cuando los enlatados no les dejan los espacios libres entre carril y carril para poder pasar, las broncas que les pegan (los moteros claro).

Llueva, nieve, haga frio, calor. Tenemos mucho que aprender, desde luego.

Todo vuestro.
 
El respeto a las motos es una consecuencia directa de la Mutua de Moteros Cabreados.

Cuando quieren conseguir algo,como son mas o menos 100.000 montan un pollo en las Campos Eliseos y listo.

Yo personalmente vivo a 70 km de La Junquera y casi siempre tiro para arriba ;D ;D .La verdad ¡¡¡es una gloria ¡¡¡
 
Será el caracter de cada uno, pero hace años que subí a Francia a pasar 15 dias, solo, sin más compañia que Valentina (la moto que dió origen a este nick).

adi.jpg


Estuve en un pueblin donde, desde entonces, me envían la invitación para acudir a su "concentrè", de allí, salí hacia Bretaña con un, desde entonces, gran amigo con el que pasé 5 dias en su casa de Plancoêt.

adq.sized.jpg
acm.jpg


Esta Semana Santa subimos, otra vez, a la zona de la Bahia de Arcachon.

Desde luego, es envidiable su trato al "motard".

agk.jpg
 
Pues sí los 40, 30, 20 años ( o los que queraís ) que llevamos de retraso con el resto de Europa, se
notan en puntos como éste. Yo recuerdo de pequeño ( viví en Francia muchos años) como los
gendarmes de tráfico ( con las R1150R de la época ) eran respetados y envidiados por los
cocheros ( los gendarmes eran moteros antes que nada, y después gendarmes).
Por cierto, espero que la nueva R1200R no se parezca en nada la los bocetos que he ido viendo
en la red, este modelo ( junto a la GS) me parecen los más emblemáticos de la marca. Sería una
pena perder todo esto.
Uveees para todos.................
 
Hola nosi:


Comparto absolutamente vuestros comentarios...
Y aún se podrían añadir algunas cosas más, tipo de asfalto, mantenimiento de las carreteras, todo eso tambien ayuda a disfrutar de los viajes en moto por nuestra vecina república...
Pienso que en nuestro país la moto no se ve como algo necesario - a parte del scooter en la ciudad- sino como una especie de capricho, o de snobismo, todo el mundo tiene lata, cada vez mas grande, más cara, con mas CV y virguerias, para que tener una amoto con lo peligrosa que es?...
Además como colectivo, tampoco ayudamos a que la sociedad tenga una visión adecuada de nosotros... las noches antes de los GP..., adelantamientos y maniobras imprudentes... eso es lo que queda en la sociedad...

V'SSSSSSSSSSSS
 
Saludos:
Comparto totalmente vuestras opiniones al respecto, el los meses de vacaciones escolares, cuando compartía la cabina del camión con mi padre, recuerdo que siempre comentaba el buen hacer de los franceses en la carretera y el respeto hacia esos gigantes de la ruta,facilitándoles en gran medida la conducción. Creo personalmente que es cuestión de educación y predisposición a ser educados. El carácter de los franceses es otra historia.
Saludos.
Vssssssssssssssssssssssssss….
 
Yo recuerdo hace muchos años, que durante un viaje por Francia, las relaciones de los moteros y los enlatados, no debian ser muy buenas, porque el Gobierno ponia por todos lados enormes carteles de publicidad con la frase "AUTO ET MOTO VIVONS ENSEMBLE" (coches y motos vivamos juntos).

Se ve que esa buena publicidad caló en la sociedad francesa y cuando he vuelto otras veces, en los atascos de entrada a Paris, he observado lo que decis, que los coches procuran facilitar el paso a las motos,.

Igual aqui la DGT podía hacer una campaña similar, para concienciar a los enlatados, que por dejarnos paso no van a llegar ellos más tarde, que os parece?
 
Pues a mi lo que más me gusta es la cultura motociclística que tienen. Siempre me ha sorprendido verles motos de alta cilindrada, más de 750cc. de todas las marcas y estilos pero siempre bien cuidadas y sin importar los años. CBRs 1000 de los 90, Kawas de los 85.... Aquí es complicado ver una R o Sporturismo en buen estado con más de 6 añitos y que se acerque a los 100.000 km.
 
terraxaman dijo:
Hola nosi:


Comparto absolutamente vuestros comentarios...
Y aún se podrían añadir algunas cosas más, tipo de asfalto, mantenimiento de las carreteras, todo eso tambien ayuda a disfrutar de los viajes en moto por nuestra vecina república...

Yo solamente conozco la parte fronteriza con el Pirineo Aragonés, y si nuestras carreteras son bastante malas en muchas ocasiones, las de ellos son tercermundistas. Por lo menos en esa zona.

También está el problema de encontrar una gasolinera abierta en domingo, que por el precio que le ponen a la gasolina ya podrían abrir. El superextricto control a la velocidad que tienen y la cantidad de radares que hay escondidos en los sitios mas insospechados.  Y si eres extranjero hay que pagar las multas en el momento y en metálico o te inmovilizan el vehículo. :P

Aunque muchas cosas si, no todo lo de nuestros vecinos va a ser bueno.  ;)
 
Tomas dijo:
Pues a mi lo que más me gusta es la cultura motociclística que tienen. Siempre me ha sorprendido verles motos de alta cilindrada, más de 750cc. de todas las marcas y estilos pero siempre bien cuidadas y sin importar los años. CBRs 1000 de los 90, Kawas de los 85.... Aquí es complicado ver una R o Sporturismo en buen estado con más de 6 añitos y que se acerque a los 100.000 km.

Eso me ha llamado mucho la atencion, y demuestra lo logicos que son. acaso no bastan las prestaciones de una moto de los 90 o 80's, para circular a velocidades logicas? Y ademas.., da gusto verlas tan bien conservadas.
Cuando aqui aun no sabiamos que leches era el concepto trail, o supermotard.., ellos ya tenian unas preparaciones de las yamahitas XT's..acojonantes. Y las TDM's...alli fueron superventas...cuando aqui fueron muy minoritarias. Motos que me parecen mucho mas logicas y practicas que otras mas rapidas, por ejemplo.

Si nos llevan medio siglo de ventaja en todo lo relacionado con las motos.
 
De los moteros franceses no hay que añadir nada más, ya habéis dicho casi todo, saludan siempre, normalmente no van haciendo el "gamba" (algo habitual en España) y si necesitas algo te ayudan o te acompañan y las motos son bien vistas, si vas al Puy de Dome (y otros lugares) en Julio y Agosto sólo pueden subir los autocares que pone la oficina de turismo y...las motos, coches particulares NO, pagas menos en los peajes...etc. y en Italia te puedes meter con la moto hasta el mismo centro de las ciudades, cosa prohibida para el resto de vehículos excepto las bicis y cuando hay un atasco los polis te "obligan" a circular por el arcén. Y en cuanto al caracter de los franceses...los primeros años que cruzabamos (a partir del 88 ) Francia era Julio o Agosto y siempre teníamos "problemas" con los franceses, cuando pude "escaparme" de tomar las vacaciones en esos meses e íbamos en Junio la cosa cambió de la ncohe al día, si podeis hacer la prueba un año y vereis como todo es diferente, no sólo en Francia en cualquier páis, viajar fuera de los meses de más aglomeración es totalmente diferente, la gente es mucho más amable y atenta.
 
estoy de acuerdo con Tomas en lo de el cuidado y la variedad de las motos, durante el viaje he visto motos muy personalizadas, nakeds de gran cilindrada, moto guzzi y triumph realmente cuidadas y personalizadas, en fin , motos con mas personalidad. Sin ir mas lejos una de las motos que mas vi fue la kawa z750, que es realmente preciosa y aqui en españa casi ni se ven.

saludos
 
Carlos203 dijo:
[quote author=terraxaman link=1144517516/15#19 date=1144625031]  .......  Y si eres extranjero hay que pagar las multas en el momento y en metálico o te inmovilizan el vehículo. :P ....

Eso es igualito que en España, y si no pregúntale a la GC de tráfico. La ventaja es que alli puedes pagar con tarjeta de crédito  y aquí sólo adminten efectivo; y a ver que extanjero lleva 300 ó 400 euros en el mono de cuero cuando hace una salidita de Marbella a Ronda por si lo paran.  :-?
 
cuando los enlatados no les dejan los espacios libres entre carril y carril para poder pasar, las broncas que les pegan (los moteros claro).

Aqui muchos enlatados estan a falta de un pequeño repaso, cuando un mamarracho de estos juega con la vida de un motero sabiendo que tendra las de perder me reservo decir lo que estoy pensando que habia que hacer, con un camion no hacen lo mismo.
Fuera de ese pequeño habitaculo, ya no se sienten tan fuertes.
Mi experiencia por el sur de Francia ha sido buena, me han parecido gente educada al volante, en cuanto a lo personal hay de todo.
 
Me impresiona ver en Paris a la gente en bicicleta por en medio de las plazas, o por donde sea, los coches detrás y a nadie se le pasa por la cabeza molestar a nadie. A que me gusta ir en bici por mi pueblo a hacer los recados, a la estación de trén, etc, siento una envidia de los parisinos que me muero. En mi pueblo Majadahonda, cerca de madrid, cuando vas en bici, sientes como te vas jugando la vida cuando vas por una calle o por una rotonda. Pero la mala educación no es solo del automovilista, tambien la del ciclista. En calles con arcén, algunos ciclistas como tienen derecho (me rio de su derecho, o será derecho a morir en el intento, no lo sé), van por el centro de la calle, o van en grupos a lo ancho de toda la via de circulación... a mi a veces se me ponen los pelos de punta con unos y otros.

Por cierto, el otro día la gente discutía la manera más segura de ir en moto y que no tener problemas con los coches. Para mi sobretodo hay una... ir más deprisa que los coches.

Un saludo a todos.
 
Francia es un gran pais en todos los sentidos, yo siempre que he viajado me he encontrado como en casa. En lo motero tambien. Solo hay que ver a Joe Bar, je, je, je era frances.
 
Estoy de acuerdo en casi todo lo dicho.
Yo soy belga (no francés) y conozco bien Francia y muy bien los franceses.
Hay que recordar que cuando en Europa habia todo tipo de motos, aqui en España habia bien poco para escojer. Creo que esto ha marcado mucho. En los 70 quien se ha podido comprar una .. Triumph, o una bmw ?? Y en los 80 una .. japonesa ?? (hablo de motos)
Luego las politicas de concienciacion de los organismos franceses para respetar las motos (y no solo...) pero esto se lo han currado !!! Lo de la FFMC (Fédératrion Francaise des Motards en Colère) SE HACEN OIR !! No sé si son 170.000 ??? un monton !!
Cuantos de aqui sois de la AMM (Asociacion Mutua Motera) ?? O de cualquier asociacion que luche por nustra seguridad ?? Quiero decir en España "solo" 13.000 en la AMM. Hay que ponerse mano a la obra !!
Esta muy bien mirar a los demas pero tambien hay que ver que se lo curran !! Y tomar ejemplo !!

Mirad y comparad revistas de motos españolas y francesas. Yo solo compro las francesas (son las unicas que encuentro) pero de Motocicliso ó Solo moto estoy un poco harto: solo hablan de los modelos nuevos de motos (y la consulta tecnico) pero cuando hacen alguna comparativa DE VERDAD de equipamiento ??? Hablan de notos y poco de MOteros.

Perdon por el Tocho...

Vsss

Vsss
 
GAE, yo no conozco bien Francia, de hecho esta era la primera vez que iba en moto, y desconozco el caracter Frances del que han hablado algunos, lo que si te digo es que yo me he sentido bien tratado(cada uno crea sus opiniones segun las experiencias propias, si yo me hubiese encontrado con varios CRACK´S franceses tambien lo comentaria, pero de crack´s esta el mundo lleno), y sinceramente, tambien se podria hablar del caracter picaresco y en muchas ocasiones poco respetuoso que cada vez hay mas en España y del cual estoy bastante harto, y mas despues de volver de un viaje asi y contrarestar. Piensa que nada mas entrar a España por Puigcerda ya note la diferencia, me pongo detras de un coche, y cuando me ve en vez de seguir igual (ya no le voy a pedir que me facilite el paso), va el tio y se pone a acelerar como un poseso.

Mi conclusion, me gusta Francia y tenemos mucho que aprender en este aspecto.

saludos
 
Pues mi experiencia es que tanto en Toulouse, Carcassonne, Tarves, Foix, etc, el trato fue excelente y eso que iba con mi antigua GeSita, pero no olividemos que aqui el trato en pueblos es magnifico, preguntantdote cosas de motos informandote rutillas, sitios que visitar, incluso invitandote a beber y comer. Yo por donde alla ido sea España, Francia o Portugal nunca he tenido problemas. Los enlataos es otra cosa, estamos a años luz. Vvssssssssssss
 
Pues me alegra saber que nuestros vecinos tienen ese comportamiento, como en otras cosas son tambien cojonudos y tal vez en otras no lo son tanto. Vamos a practicar en este Pais, para que el resto del mundo mundial nos tengan envidia...vale ¿? ::) ::)
 
Hola, la verdad es que da gusto ver los comentarios sobre lo educados que son nuestros vecinos. Yo estuve viviendo de pequeño al norte de Navarra y la verdad que los franceses se hacían notar por su educación y buenas maneras. Aquí en este país parece que nos gusta el conformismo y cualquier cosa o iniciativa que nos haga mejorar la acojemos con bastante recelo. No hay más que ver que en Francia ya llevan un tiempo con el carné por puntos instaurado y parece que funciona. Se han reducido los accidentes y la gente lo ha acogido como algo positivo. Aquí estamos nada más que dando el coñazo con que si va a ser efectivo, con que si no lo va a ser. Parece que nos rebelamos con el hecho de que vengan a decirnos o a imponernos como tiene que ser nuestra conducta, cuando en la mayoría de las veces es por nuestro propio bien. Vamos que somos moscas cojoneras y cabezonas.
La verdad es que estamos a años luz de ellos. Es una pena seguir con el tópico de que África empieza a partir de los Pirineos.
Saludos......Carlos
 
Atrás
Arriba