Moto electrica de BMW?

Un bonito EJERCICIO DE ESTILO de las becas BMW para diseñadores jóvenes y sobradamente desquiciados.

Es un proto no circulante, no como este que es completamente circulante (a la venta en breve):

BMW-lanzara-pronto-su-scooter-electrico.jpg


Texto explicativo de ecologismos.com:

"Las características del modelo que está probándose tiene un motor eléctrico con basculante, unos frenos de alto rendimiento con un sistema de frenado ABS y con una potencia de 15 caballos, es decir, similar al de un scooter convencional. Sin embargo, podrá exprimirlo hasta los 47 caballos en determinados momentos, por lo que podrá alcanzar los 120 kilómetros por hora.

Además, el C. Evolution cuenta con una batería de 8 kWh que forma parte de un sistema inteligente de energía que incluye un dispositivo de recarga rápida y un sistema de recuperación de energía en desaceleración y frenado, con una autonomía máxima de 100 kilómetros. Asímismo, tiene una línea dinámica y un equipamiento muy moderno, con luces LED, ruedas de baja resistencia a la rodadura o ecológicos, pues incluye de forma directa en el consumo de combustible, en este caso electricidad.

Se piensa comercializar orientando su utilización tanto en ciudad como en autopista, donde también podrá comportarse sin problemas gracias a su velocidad similar a que alcanzan los actuales maxi scooters. Por último, los cuadros de mando permiten controlar el nivel de carga de la batería. "

Un saludito

Manuel
 
Si todos estamos de acuerdo es que son el futuro, pero creo que algo lejano, por lo menos mientras no bajen los precios.
 
Mu bonica, pero esas maletas son para el casco y la chaqueta, y donde esta el cuadro de mandos.
 
Pienso que pueden ser viables las motos eléctricas cuando a igualdad de prestaciones tengan un coste de compra-mantenimiento y gasto de combustible igual o menor que las actuales de gasolina, además de una autonomía aceptable. Para las motos de turismo veo esto muy lejano, pero para los scooter urbanos y para motos de trial y enduro es posible que lo lleguemos a ver. :)

;)
 
Menudo aborto de moto. Yo creo que el precio no es el problema. El problema es la autonomía-potencia que tienen. ¿De qué me sirve hacer 180 kms y tener que repostar durante dos horas? Creo que el día que se acaben las motos de gasolina, dejaré este mundillo que tantas alegrías me ha dado.
 
Yo no creo en los vehículos a electricidad, con baterías que utilizan en su construcción materias contaminantes. No me veo luchando por el enchufe cada noche al llegar a casa. La electricidad no es la solución. La pila de hidrógeno es lo que más se acerca al mundo ideal.

Recuerdo cuando hablábamos de los cilindros al Nikasil, del doble arbol de levas en cabeza, distribución por correa con tensores hidraúlicos... Ahora nos tocará hablar de bobinas con primarios con cable de cobre niquelado de 2 mm y batrías de nosecuantos voltios y watios....

Vamos, que me bajo de la moto, el día que eso sea así.
 
Un bonito EJERCICIO DE ESTILO de las becas BMW para diseñadores jóvenes y sobradamente desquiciados.

Es un proto no circulante, no como este que es completamente circulante (a la venta en breve):

BMW-lanzara-pronto-su-scooter-electrico.jpg


Texto explicativo de ecologismos.com:

"Las características del modelo que está probándose tiene un motor eléctrico con basculante, unos frenos de alto rendimiento con un sistema de frenado ABS y con una potencia de 15 caballos, es decir, similar al de un scooter convencional. Sin embargo, podrá exprimirlo hasta los 47 caballos en determinados momentos, por lo que podrá alcanzar los 120 kilómetros por hora.

Además, el C. Evolution cuenta con una batería de 8 kWh que forma parte de un sistema inteligente de energía que incluye un dispositivo de recarga rápida y un sistema de recuperación de energía en desaceleración y frenado, con una autonomía máxima de 100 kilómetros. Asímismo, tiene una línea dinámica y un equipamiento muy moderno, con luces LED, ruedas de baja resistencia a la rodadura o ecológicos, pues incluye de forma directa en el consumo de combustible, en este caso electricidad.

Se piensa comercializar orientando su utilización tanto en ciudad como en autopista, donde también podrá comportarse sin problemas gracias a su velocidad similar a que alcanzan los actuales maxi scooters. Por último, los cuadros de mando permiten controlar el nivel de carga de la batería. "

Un saludito

Manuel

por lo tanto es enchufable..... está muy bien, lo que no lo estará será los precios, porque no veas lo que cuestan los coches eléctricos, un dineral
 
Aqui puedes ver un video

[video=youtube;diL_EylxscI]http://www.youtube.com/watch?v=diL_EylxscI[/video]
 
Atrás
Arriba