Moto importada desde Alemania - AYUDA PLIIIS..!

  • Autor Autor GanSo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

GanSo

Invitado
Hola compaöeros!

Solo una pregunta facilona:
He comprado una moto en Alemania. En pocos días me la traeré para España mediante una agencia de transporte.
Al no circular la moto por carreteras hasta que se matricule aquí en España, ¿tendré que sacarle el seguro y la matrícula provisional en Alemania?
¿O simplemente es suficiente si la traigo en el camión, la aparco en el garaje y una vez matriculada aquí ya le saco el seguro, los impuestos, tráfico...? Lo que quiero decir, en tráfico o hacienda me pondrán problemas si la moto no tiene ni matrícula ni seguro? Supongo, que al no circular por carreteras nacionales es suficiente con el número de chasis y la documentación original alemana, no?

Gracias y un saludo.
 
Re: Moto importada desde Alemania - AYUDA PLIIIS..

GanSo dijo:
Hola compaöeros!

Solo una pregunta facilona:
He comprado una moto en Alemania. En pocos días me la traeré para España mediante una agencia de transporte.
Al no circular la moto por carreteras hasta que se matricule aquí en España, ¿tendré que sacarle el seguro y la matrícula provisional en Alemania?
¿O simplemente es suficiente si la traigo en el camión, la aparco en el garaje y una vez matriculada aquí ya le saco el seguro, los impuestos, tráfico...? Lo que quiero decir, en tráfico o hacienda me pondrán problemas si la moto no tiene ni matrícula ni seguro? Supongo, que al no circular por carreteras nacionales es suficiente con el número de chasis y la documentación original alemana, no?

Gracias y un saludo.
Querido amigo, la moto para matricularla aquí necesita pasar la ITV, así que tendrás que llevar la moto físicamente, si tienes un remolque no pasa nada, pero si la tienes que llevar andando tienes que tener matrícula y seguro. Tambien le puedes sacar la matrícula turística en Alemania con su correspondiente seguro, con una matrícula y seguro para unos 15 días tendrás de sobra.
Si necesitas algo más pues nada lo dices y verás como intentamos ayudar. :)
 
Re: Moto importada desde Alemania - AYUDA PLIIIS..

aparte de lo comentado por chusballeta no tendras ninguna pega, o al menos yo no la tuve y vino sin matricula ni seguro ;)
 
Re: Moto importada desde Alemania - AYUDA PLIIIS..

Hola tengo una pregunta haber si me podeis ayudar:
He estado viendo algunas 1200 en alemania de segunda mano para comprar y la verdad es que hay diferencia de precio con las de aquí. La cuestión es ¿Que tramites hay que seguir una vez que compras una motocicleta matriculada de segunda mano en un concesionario oficial en alemania? Merece la pena la diferencia de precio. Un saludo
 
Re: Moto importada desde Alemania - AYUDA PLIIIS..

lo mas sencillo es traerla atraves de un importador, este es serio:

http://www.bmwmotos.com/profimportacion.htm

evidentemente te cobrara por sus servicios, pero aun asi seguiras ahorrando dinero y tendras la moto en Valladolid, por 150 € mas te la lleva hasta BCN,, a la puerta de tu casa, es cuestion de preguntar cuanto te costaria llevarla hasta donde tu vives o bien ir tu a recogerla a Valladolid, te sale algo mas caro, pero te ahorras todo el tema viaje, tramites, gasolina y autopista, comidas y alojamiento de alemania-españa, por lo que creo que no te sale caro en absoluto ;)

lo que puedes hacer es decirle lo que tienes visto en concesionario y por que precio esta y que te de precio para bajartela el y compruebas si merece la pena bajarla tu o que lo haga el.
 
Re: Moto importada desde Alemania - AYUDA PLIIIS..

Hola,
Pues efectivamente a traves de un importador es mas facil.
No me saqueis todas las leyes... no por favoooooorr.
Solo digo que algunos concesionarios no están muy por la labor de esas motos..
Y si , pueden o no , no lo se, soy electricista, no abogado.
Pero eso es lo que hay... :-X
TOdo esto viene porque en BCN hubo hace tiempo una parecida con Honda, la gente las traia de Francia o Alemania y con las garantias tuvieron problemas.. , al parecer no las hacían, según el concesionario del cual he sido cliente ( no debo decir nombres que luego se enfadan) era mejor no atenderlas y esperar los juicios que atenderlas y pasar por el aro..

saludos K,ss
 
Re: Moto importada desde Alemania - AYUDA PLIIIS..

si un concesionaroio se niega 1º llamada a atencion al cliente de la marca contandole lo que ocurre, 2º libro de reclamaciones 3º oficina del consumidor, veras como se le bajan los humos y te atienden ;)
 
Re: Moto importada desde Alemania - AYUDA PLIIIS..

Yo traje el coche desde Alemania y como era de segunda mano, lo traje con la matricula alemana pero haciendo un seguro de un mes en una compañia alemana, y aqui solicite todos los papeles españoles, lo tuve unos dos meses con la matricula alemana luego con una provisional española durante cuatro o cinco y luego ya la definitiva, claro que lo traje conduciendo, supongo que en el caso de que venga en furgoneta no hace falta nada de eso.

Saludosssssssssssssss
 
Re: Moto importada desde Alemania - AYUDA PLIIIS..

Hola GanSo, tienes dos posibilidades (más) o bien la montas en un carro o pides una matrícula a un [highlight]importador de vehículos de 2º mano[/highlight] y con esa se puede circular, ojo entre semana y teóricamente tiene que ser un trabajador de esa casa. ;)
 
Re: Moto importada desde Alemania - AYUDA PLIIIS..

Por continuar con el tema, yo tengo pensado ir a Alemania a por una 1200 gt de segunda mano y traerla por carretera, para ademas de la moto disfrutar del viaje, puede alguien reflejar aqui los pasos exactos para realizar esto. Gracias. :)
 
Atrás
Arriba