Trivictor
Curveando
Esa manera de pensar es la que hace para mí que haya tantísima moto de segunda mano en venta con precios a los que no se van a vender nunca. Las motos que alguien deja no se pagan a como el vendedor te la venda, sino a lo que el comprador está dispuesto a pagar. Y, obvio, si el precio de venta está dentro del mercado saldrá, y si no pues te/me la vas/voy a comer.Pues si yo compraré motos nuevas mientras pueda, y si quieres la moto que yo deje tendras que pagarla a como yo te la venda, y si no, compraras una moto con sus cosas, ejemplo: llantas ralladas, rallones de pintura etc etc etc etc ............Otra cosa es que a ti te de igual como esté la moto y la compres como esté, evidentemente de motor seguramente este bien, pero esteticamente las hay muy tocadas
Sobre el debate en sí de si nueva o segunda mano creo que es algo demasiado genérico como para realmente votar con claridad, de ahí que domine el indistintamente. Al final la gente lo que no queremos es hacer una mala operación; si la economía lo permite sin problemas y hace ilusión estrenar moto pues nueva; si aparece una moto barata con pocos kms y bien cuidada pues de segunda; y hasta si aparece una moto de bastantes kms o años y por eso mismo piden por ella dos duros y es pintona pues para casa también si se tercia. Si está en un precio atractivo todo vale.
En mi caso he tenido sólo cuatro motos, tres nuevas y una de segunda mano. La primera siendo nueva me iba dando problemillas de pijadas cada dos por tres, la segunda nueva también pedía sólo gasolina (la tuve poco), la tercera nueva era una maldita máquina de devorar bombillas, y la cuarta de segunda y que ahora tengo ha tenido una avería importante y lo demás consumibles. Qué es mejor? Pues no lo sé, bueno sí... que no salga mala sea como sea que la compre
