ovejanegra
Curveando
Hace unos meses debatíamos sobre si el ir en moto pone en forma o supone algún tipo de ejercicio físico. Por otro lado, hace pocos días hablábamos en otro hilo sobre la pérdida de facultades sobre la moto que provoca la edad.
Y yo creo que estos dos temas están relacionados.
Por un lado, creo que conducir moto de calle no es un deporte en el sentido de que ejercite el cuerpo, lo ponga a tono, o mejore nuestro ritmo cardíaco. Claro, posiblemente quememos más calorías yendo en moto que viendo la televisión o escribiendo en el foro, pero muchas menos que andando para comprar el pan. Yo creo que al contrario, ir en moto sobrecarga algunas partes del cuerpo (espalda, brazos, muñecas) y entumece otras como las piernas, sobre todo cuando se trata de más de una hora sobre el asiento. Por todo esto, porque ir en moto no supone ejercicio físico remarcable y sí una sobrecarga para algunas partes de cuerpo, creo que es importante estar en buena forma física para afrontar salidas más o menos largas en moto.
Por otro lado, cuando decimos que al hacernos mayores perdemos facultades sobre la moto, creo que parte del problema es que efectivamente lo que ocurre es que a partir de los 40 es muy frecuente perder la forma física y dejar de hacer deporte regularmente. Engordamos, perdemos el tono muscular, perdemos capacidad pulmonar, etc. Eso provoca que estemos menos ágiles y seamos más propensos al cansancio, las lesiones y las sobrecargas. En definitiva, estamos más torpes al manillar y menos resistentes físicamente.
Mi conclusión es que no solo la moto de calle no es un deporte, sino que a partir de cierta edad, diría que es indispensable practicar algún deporte si queremos rutear moderadamente. Y lo es por dos razones: primero porque soportaremos mejor el "castigo" que la moto impone al cuerpo, y segundo porque conduciremos mejor y más seguros si estamos más ágiles y resistentes encima del asiento.
Cualquier deporte puede valer, pero si a mí me dieran a elegir, escogería sin duda la bicicleta. La bici desarrolla el sentido del equilibrio que usamos cuando vamos en moto, se conduce usando técnicas parecidas, y no supone impactos en el cuerpo como por ejemplo correr sobre asfalto, no hay contactos arriesgados... lo tiene todo para el motorista maduro.
Es tan adecuada, que yo la pondría como "extra obligatorio" para todo cliente mayor de 40 que se compre una moto. 
En mi opinión, la moto de calle no supone practicar un deporte, es al contrario: hay que hacer deporte y estar en forma para ir en moto.
Y yo creo que estos dos temas están relacionados.
Por un lado, creo que conducir moto de calle no es un deporte en el sentido de que ejercite el cuerpo, lo ponga a tono, o mejore nuestro ritmo cardíaco. Claro, posiblemente quememos más calorías yendo en moto que viendo la televisión o escribiendo en el foro, pero muchas menos que andando para comprar el pan. Yo creo que al contrario, ir en moto sobrecarga algunas partes del cuerpo (espalda, brazos, muñecas) y entumece otras como las piernas, sobre todo cuando se trata de más de una hora sobre el asiento. Por todo esto, porque ir en moto no supone ejercicio físico remarcable y sí una sobrecarga para algunas partes de cuerpo, creo que es importante estar en buena forma física para afrontar salidas más o menos largas en moto.
Por otro lado, cuando decimos que al hacernos mayores perdemos facultades sobre la moto, creo que parte del problema es que efectivamente lo que ocurre es que a partir de los 40 es muy frecuente perder la forma física y dejar de hacer deporte regularmente. Engordamos, perdemos el tono muscular, perdemos capacidad pulmonar, etc. Eso provoca que estemos menos ágiles y seamos más propensos al cansancio, las lesiones y las sobrecargas. En definitiva, estamos más torpes al manillar y menos resistentes físicamente.
Mi conclusión es que no solo la moto de calle no es un deporte, sino que a partir de cierta edad, diría que es indispensable practicar algún deporte si queremos rutear moderadamente. Y lo es por dos razones: primero porque soportaremos mejor el "castigo" que la moto impone al cuerpo, y segundo porque conduciremos mejor y más seguros si estamos más ágiles y resistentes encima del asiento.
Cualquier deporte puede valer, pero si a mí me dieran a elegir, escogería sin duda la bicicleta. La bici desarrolla el sentido del equilibrio que usamos cuando vamos en moto, se conduce usando técnicas parecidas, y no supone impactos en el cuerpo como por ejemplo correr sobre asfalto, no hay contactos arriesgados... lo tiene todo para el motorista maduro.


En mi opinión, la moto de calle no supone practicar un deporte, es al contrario: hay que hacer deporte y estar en forma para ir en moto.