Antiguamente por suerte o desgracia se utilizaban los motores de la BMW R32 como motores estáticos para generar electricidad. Por suerte hoy día se puede localizar algún motor de estos en algún caserio o granja pero no el chasis ni la moto ya que se desechaba. Menuda joya.
Un poco de historia sobre el desarrollo de este motor:
En el departamento técnico trabajaba por aquel entonces un joven ingeniero llamado Max Friz que se puso manos a la obra y pronto mejoró el rudimentario motor M2B15 fabricado por BMW y que utilizaban las Helios. Este era un motor bicilíndrico bóxer en línea con el sentido de la marca. Su disposición era toda una pesadilla porque mientras el cilindro delantero se refrigeraba normalmente, el trasero era prácticamente imposible de mantener a una temperatura regular. Friz pensó que girando ese motor 90 grados se solucionarían los problemas de refrigeración. De esta manera había nacido el motor bicilíndrico bóxer transversal a la marcha que hoy todavía sigue utilizando la marca (convenientemente actualizado)
La disposición del motor era tan novedosa que de un solo trazo se eliminaron todos los problemas, e incluso se pudo integrar en el cárter la caja de cambios y el embrague. También se utilizó el sistema de transmisión final por eje cónico, que fue el antecesor del sistema paralever que conocemos en las actuales motocicletas. Al contrario que otras marcas centenarias, el diseño básico no ha cambiado, pero ha sido actualizado hasta convertirse en la máquina precisa que propulsa una moto superventas mundial como es la BMW R1200GS.
La moto en su momento era todo un prodigio, que con 494 cc era capaz de alcanzar los 97 km/h gracias a los 8,5 CV y sus 123 kg en orden de marcha.
http://www.youtube.com/watch?v=nXCRPe-6eAw
Un poco de historia sobre el desarrollo de este motor:
En el departamento técnico trabajaba por aquel entonces un joven ingeniero llamado Max Friz que se puso manos a la obra y pronto mejoró el rudimentario motor M2B15 fabricado por BMW y que utilizaban las Helios. Este era un motor bicilíndrico bóxer en línea con el sentido de la marca. Su disposición era toda una pesadilla porque mientras el cilindro delantero se refrigeraba normalmente, el trasero era prácticamente imposible de mantener a una temperatura regular. Friz pensó que girando ese motor 90 grados se solucionarían los problemas de refrigeración. De esta manera había nacido el motor bicilíndrico bóxer transversal a la marcha que hoy todavía sigue utilizando la marca (convenientemente actualizado)
La disposición del motor era tan novedosa que de un solo trazo se eliminaron todos los problemas, e incluso se pudo integrar en el cárter la caja de cambios y el embrague. También se utilizó el sistema de transmisión final por eje cónico, que fue el antecesor del sistema paralever que conocemos en las actuales motocicletas. Al contrario que otras marcas centenarias, el diseño básico no ha cambiado, pero ha sido actualizado hasta convertirse en la máquina precisa que propulsa una moto superventas mundial como es la BMW R1200GS.
La moto en su momento era todo un prodigio, que con 494 cc era capaz de alcanzar los 97 km/h gracias a los 8,5 CV y sus 123 kg en orden de marcha.
http://www.youtube.com/watch?v=nXCRPe-6eAw