motor de arranque no para

Quique con K

Curveando
Registrado
30 Abr 2005
Mensajes
1.282
Puntos
63
Ubicación
fuenlabrada
volviendo a casa he notado que los intermitentes no funcionaban, al presionar cualquiera de los dos lados se encendían los dos testigos del cuadro, derecha e izquierda mientras tenía pulsado, he pensado que al llegar revisaría las bombillas. pero al llegar al garaje y parar la moto el motor de arranque seguía girando, ni quitando la llave ni con el interruptor de la piña derecha paraba, menos mal que llevo un cortacorrientes y no me ha hecho falta desconectar la batería (que la cambié hace dos días).

supongo que todo será por un relé que se ha quedado pillado y creo que están bajo el depósito, nunca me ha dado por mirarlos.

agradeceré esos consejos básicos que siempre encuentro en el foro y que me dan el empujoncito para ponerme a reparar porque últimamente empiezo a estar hasta los mismísimos de la moto, me paso media vida en garaje (comunitario) sudando la camiseta con la dichosa moto.

saludos. ;)
 
buscando por el foro he encontrado que es "relativamente normal" que se quede pegado el relé al cambiar la batería, es la tercera batería que pongo y nunca me había pasado. ya sé donde voy a pasar la mañana del sábado, en el puto garaje... voy a buscar a ver si por lo menos tengo localizado el relé en cuestión.

¿es fácil de reparar o me recomendáis comprar uno nuevo directamente?

saludos. ;)
 
Efectivamente es un rele que lleva debajo del deposito, debes de sustituirlo. Debe de ser un averia corriente porque suelen tener el rele en stock en todos los Concesionarios.
A mi K 75 le ocurrio hace unos años y se solucionó sustituyendo ese rele.
 
joder con el relé, yo calculaba que costaría unos 25€ pero al ver aquí que costaba 109$ ya me di cuenta que iba a ser más.

en el conce 89€

en baeza motor 75€

en la tienda de repuestos del barrio (lo ha encargado a bosch a la 1 y a las 5 ya lo tenía) 70€

lo ideal sería comprarlo directamente a bosch pero no he localizado ningún punto de venta, conocía uno pero lo han cerrado.

saludos. ;)
 
Llego tarde porque me he dado cuenta de que ya lo has adquirido, pero te escribía lo siguiente...:

Antes de gastarte ese "pastizal", prueba a abrirlo(que se puede) y limpiar y pasar lija muy fina por los contactos de la pata flexible que es atraida por la bobina cuando se activa

Si es que no ves nada raro a simple vista ó lo anterior, no funciona( se puede haber comunicado y haber quedado KO), en cualquier desguace de motos de donde vivas, tienen relés de arranque de por ejemplo  Yamaha SR250. Éste en particular tiene dos contactos por fastón, igual que el tuyo y los dos "gordos" con ojal a los que se unen el cable que viene de batería y sale al motor electrico. Por supuesto tambien que no te pediran por él en condiciones normales, ni la mitad de lo que cuesta el bosch

Como quiera que sirve para activar un motor semejante en tamaño, no vas a tener ninguna pega

Otra vez prueba a usar el buscador del foro...sirve como el google, para que te salgan resultados con un problema similar. Y así muchas de las informaciones que ruedan por aquí, no serán como predicar en el deseirto
 
:( esto me pasa por cagaprisas, por no aguantar tener la moto parada.

de todas formas el buscador del foro y yo no nos entendemos, el viernes busqué (y hoy he vuelto a buscar) y no he encontrado nada que me diga que vale el de la yamaha 250, y sí recuerdo haber leído algo ahora que lo has comentado. en fin... ya no tiene remedio por mucho que me hayan dolido los 70 eurazos.

me gustaría saber cómo se abre el puto relé, lo estuve intentando y no vi la forma.

saludos y gracias. ;)
 
bar1olo dijo:
:( esto me pasa por cagaprisas, por no aguantar tener la moto parada.

de todas formas el buscador del foro y yo no nos entendemos, el viernes busqué (y hoy he vuelto a buscar) y no he encontrado nada que me diga que vale el de la yamaha 250, y sí recuerdo haber leído algo ahora que lo has comentado. en fin... ya no tiene remedio por mucho que me hayan dolido los 70 eurazos.

me gustaría saber cómo se abre el puto relé, lo estuve intentando y no vi la forma.

saludos y gracias. ;)

Pienso que es bueno leer bastante el foro...si uno tiene una moto como estas, pero no está entre el grupo de poquísimos "elegidos" a los que no les duele acudir al servicio oficial ó al siempre imprevisible precio del recambio, es casi una obligación.

De hecho, cuando normalmente la gente no se empapa todo lo que hay en internet sobre su moto, el problema siempre pilla a contrapié y con urgencia...

No te preocupes, poco a poco se aprende y yo soy el primero que alguna vez, tambien ha metido la pata por "cagaprisas"

Un saludo ;)
 
He cambiado la batería y en dado una vuelta y todo perfecto, pero al arrancar de nuevo he notado un ruido extraño, me ha pasado lo que a tí  al parar la moto se ha quedado enganchado el motor de arranque.
Por favor dime si al cambiar el relé se ha solucionado.
Lo que me ha dejado helado ha sido el precio.
Saludos José.  
 
Hola,

Que moto tienes,

Yo tengo una R-65 y me esta dando tb problemas el "rele"

Si lo muevo la moto arranca.
si lo dejo tal cual no arranca, es decir, no engancha a la primera, tengo que darle varias veces.
y si lo obligo con la mano hacia atras arranca todas las veces que le doy, por lo que supongo que el problema es el rele.

Me interesa eso de desmontar y limpiar en vez de gastarme 70 euros.

si alguien sabe como, es el momento de prestar sus conocimientos ;)
 
Epidemia de cuadros de instrumentos locos, ahora de reles de arranque... vaya con el verano  ::).

Pues ya que es domingo y no podeis pillar uno nuevo, podeis echar unos minutos desmontando el rele de su alojamiento (2 tornillos de soporte + 2 de corriente, mas el conector).  Con el suelto, a casa y a ver como lo atacais para abrirlo, porque a las buenas no se va a dejar.

Esta es la foto del mio desmontado:

c8995f321f60548015695aab41d36088o.jpg


Si te vas comiendo con un cuter la tapa alrededor de la base, al final sale. No hay que quitar mucho, lo justo para que se separe, si no para volver a unirlo apenas tendrá donde enganchar.

Una vez desmontado vereis el electroiman y los contactos que se unen para pasar la corriente al motor de arranque. Si estan unidos hay que separarlos, y despues pasarles una lija finita para que queden limpios y lisos otra vez.  Para que hagan buen contacto, vamos  ;).

El mio lleva así mas de 3 años, y seguro que alguno anda por ahi tuneao mucho mas tiempo.

No perdeis nada por intentarlo y ya veis que las posibilidades de exito son grandes.

Carlos-65, no recuerdo si el de las boxer es exactamente el mismo, pero si no lo es sera muy parecido.

Que vaya bien.
 
Sí, se ha solucionado al cambiar el relé. pero llevo los 70 euros clavaditos en el corazón :'(

yo no pude abrirlo por las buenas, lo tengo ahí para abrirlo por las malas. pero otra opción es la que da tabayú y que me llegó tarde, el relé de arranque de la yamaha 250 parece ser que vale aunque no sea exactamente igual, seguro que es muuuucho menos caro.

baldrick, eres una máquina desmontando piezas que en teoría no son desmontables. a mí me falta paciencia, el relé lo dejé guardado temporalmente porque ya estaba pensando en sacar el mazo y abrirlo como una nuez.

saludos. ;)

p.d. cuídate de esa otitis y mejórate rápido.
 
Problema resuelto.  :)

Lo he desmontado,limpiado el contacto con lija fina, ajustado y acciona el motor de arranque a la primera. :)

Peeeeeeeeero,  :'( mientras tanto me ha dado por mirar como estaban las bujias y al meter la del cilindro izdo. ha entrado con con el paso cambiado, cuando me he dado cuenta la llevaba unos 5 mm de rosca nueva hecha con la bujia, pero que cuando llegaba ahi se ponia dura.

En resumen, que tengo la rosca de la bujia para meterle un macho.

Alguna idea feliz para poder esta tarde dar un paseo tranquilo?

Y alguna idea feliz para poder arreglar esto sin tener que desmontar la culata aunque no me de el paseo esta tarde?
Se le puede meter un macho?
Saludos
 
Sin desmontar la culata, dificil lo veo. Aunque metas un macho ¿serás capaz de meterlo derecho por la rosca original? Ya has abierto camino, y el macho seguro se te va a ir por el camino nuevo, que está torcido :'(. Con lo blanditas que son las culatas, tiene pinta de acabar muy mal el asunto.

Quitando culata ya seria otro tema. Como la rosca por abajo esta intacta, puedes meter el macho de abajo a arriba y entrará sin problemas, limpiando la rosca ( o lo que quede de ella) al final. Si te lo arregla así genial. Si no quedas convencido, la solucion ideal y para siempre es insertar un Helicoil. Lleva la culata a un taller de coches medio bueno y te lo haran en un momento. Si te gusta el bricolaje y vas a seguir pasando roscas ::) te puedes plantear comprar el kit y hacertelo tu, pero solo para una rosca no compensa. No se si era Porsche o Ferrari, pero ellos ponen Helicoil en todas las roscas del motor. Quien quita la ocasion, quita el peligro.

Hace mucho que no despanzurro un motor boxer, pero una vez quitada la tapa de balancines creo recordar que solo hay que quitar 6 tornillos (2x2 balancines + 2 laterales) y ya tienes la culata en la mano.

Tu mismo.

Bar1olo, como decian por ahi, hay que desmontar muchas cosas para llegar a ese "nivel" ::). Las piezas que no sobrevivieron por el camino darian para llenar libros ;D ;D. Todo es ponerse y, al fin y al cabo, son piezas que de todas formas ibas a cambiar así que si sale mal la cosa no pasa nada.

La otitis no se ha llegado a desarrollar del todo. Me ha tenido 2 dias alejado de la playa, con lo que apetecia, pero el sacrificio ha merecido la pena y ya estoy mucho mejor. Gracias ;)
 
TODO HA SALIDO BIEN ( DE MOMENTO )

AL FINAL CON LA BUJIA, ACEITE Y PACIENCIA HE CONSEGUIDO METERLA ENTERA Y DE MANERA SUAVE.

CADA VEZ QUE CONSEGUIA METERLA UN POCO LA SACABA Y ARRANCABA EL MOTOR PARA EXPULSAR LAS POSIBLES VIRUTAS QUE SALEN CONFORME SE ESTA HACIENDO LA ROSCA.

DEBERIA DE HABERTE HECHO CASO Y QUITAR LA CULATA, IGUAL DENTRO DE DOS DIAS ME ACUERDO DE TU E-MAILS, PERO ES QUE ESTE AÑO HE REPARADO LA R-65 Y LA R-100 Y AHORA NO ERA EL MOMENTO DE LIARME CON EL PISTON,

DE TODAS FORMAS COMO LO HE IDO HACIENDO SERIA UNA PUTADA QUE UNA VIRUTA SE ME HAYA COLADO.

GRACIAS POR TODO.
 
TAMPOCO ERA MUCHO LO QUE SE ME HABIA IDO,

LA BUJIA HA ENTRADO RECTA, SE HA IDO MUY POCO Y LA BUJIA AHORA ENTRA MUY SUAVE Y HA QUEDADO BIEN,

CUANDO LA QUITE ( QUE NO TARDARE MUCHO, ALGUNA COSA ME INVENTARE) LE METO LOS INJERTOS ESOS A LAS DOS Y A CORRER.

SALUDOS
 
Esta tarde me pondré manos a la obra. Aqui en el concesionario de Alicante me piden 85 euros. Intentaré abrirlo y haber que pasa.
Muchas gracias por vuestra información. Es bueno saber que al otro lado hay alguien que te escucha.
Saludos José
 
He abierto y limpiado el relé como dijiste. Lo coloco en la moto, doy contacto y no se enciende, Al pulsar el botón de marcha tampoco. El resto de luces van bien. ¿que puede ser? No he tocado nada, dudo que el relé intervenga en el contacto. (me está volviendo loco). ME PODEIS AYUDAR
Saludos José
 
motobedmar dijo:
He abierto y limpiado el relé como dijiste. [highlight]Lo coloco en la moto, doy contacto  y no se enciende, Al pulsar el botón de marcha tampoco[/highlight]. El resto de luces van bien. ¿que puede ser? No he tocado nada, dudo que el relé intervenga en el contacto. (me está volviendo loco). ME PODEIS AYUDAR
Saludos José

No entiendo :( ¿Que quieres decir con el "no se enciende"? ¿Que luces no se encienden para decir que "el resto de luces van bien?

La otitis se me ha pasado, pero igual me han quedado secuelas ::)
 
Me refería a las luce propia cueando se actua con la llave del contacto( presión de aceite, carga del artenador etc). Miré en el manual que relé actua en dichas luces y no existe ninguno. Saqué todos los relés de su alojamiento y los volví a colocar y cosa de magia FUNCIONA TODO. espero que por mucho tiempo.
Gracias por vuestra ayuda saludos.
 
Atrás
Arriba