Motor de arranque ¿Patina?

pepelu8

Arrancando
Registrado
3 Mar 2012
Mensajes
37
Puntos
0
Hola compis.....he buscado en el foro pero no he encontrado mi problema....os lo describo:

Todas las mañanas arranco la moto sin problemas...voy al trabajo y tras una jornada continua de verano de 12 horitas y con 40ºC en el parking al arrancar la moto el motor de arranque gira libremente sin engranar con el motor....espero unos segundos...meto primera y ahora si engancha y arrancando para casa....no me lo hace siempre....pero me jo.....sobre todo cuando estoy deseando volver a casita....

Dadme idea de que puedo hacer.....Os recuerdo mi moto BMW K 100 RT con 25 años y 77000 Km teoricos.....
 
Hola compis.....he buscado en el foro pero no he encontrado mi problema....os lo describo:

Todas las mañanas arranco la moto sin problemas...voy al trabajo y tras una jornada continua de verano de 12 horitas y con 40ºC en el parking al arrancar la moto el motor de arranque gira libremente sin engranar con el motor....espero unos segundos...meto primera y ahora si engancha y arrancando para casa....no me lo hace siempre....pero me jo.....sobre todo cuando estoy deseando volver a casita....

Dadme idea de que puedo hacer.....Os recuerdo mi moto BMW K 100 RT con 25 años y 77000 Km teoricos.....


Un engrase, cuando lo de las escobillas, le vendrá estupendamente.
Si el estado del piñón del bendix no es bueno, lo sustituiría, ya que puede dañar la corona, aunque no es una avería corriente.
Si puedes, pruebalo antes de montarlo, bien sujeto en un tornillo de banco.

Suerte.

Saludos
 
si el motor de arranque como dices gira correctamente , el problema lo tienes en la corona de enganche del bendix., si tienes mano con las herramientas lo puedes desmontar tu mismo, se encuentra detras de la brida intermedia del motor, previo hay que sacar la caja de cambios,embrage,alternador,motor de arranque y logicamente lo que el manual describe como brida intermedia , se requiere un poco de experiencia y facilidad con la mecanica, si estas interesado te puedo pasar unas fotos para que lo veas.
 
si el motor de arranque como dices gira correctamente , el problema lo tienes en la corona de enganche del bendix., si tienes mano con las herramientas lo puedes desmontar tu mismo, se encuentra detras de la brida intermedia del motor, previo hay que sacar la caja de cambios,embrage,alternador,motor de arranque y logicamente lo que el manual describe como brida intermedia , se requiere un poco de experiencia y facilidad con la mecanica, si estas interesado te puedo pasar unas fotos para que lo veas.

¡Qué envidia, qué fácil lo veis todo!. Si os metéis en una reparación de este tipo me ofrezco como pinche, ya que en mi C ocurre de vez en cuando y no me extrañaría que fuera a peor.
Saludos y lo dicho, que sean las escobillas...
 
.eso es como te comentan, el piñon libre del arranque, hay una notable diferencia entre que te lo repares tú a que te lo hagan por ejemplo en un taller oficial, si te lo haces tu te puede costar unos 200€ y en el taller oficial puede pasar facilmente de los 1000€:shocked:
 
Ojalá que el problema no sea ese, porque si como dicen los compis el problema está en el bendix, para hacer esa reparación hay que desmontar media moto.:lipsrsealed:

Saludos.
 
De verdad que yo alucino con lo que sabeis, tambien me presto como ayudante de estas reparaciones para aprender, espero que sea lo mas leve posible la averia................
 
Bueno...gracias por vuestros comentarios....como es lógico empezaré por las escobillas que pareced más barato...siempre tendremos tiempo de "abrir" la moto...Gracias a todo por vuestra ayuda...ya os iré contando. De momento empiezo con desmontaje motor de arranque, pero antes...¿dónde me recomendais comprar los respuesto?...ebay, motorbin, rkmotonet..
 
si se mueve bien el motor de arranque no malgastes el tiempo que es el mecanismo que hace de bendix seguro, yo cuando tenga que sacar el eje intermedio alguna vez le dejare hecho un taladro para poder meter algun limpiador a presion y evitar ese problema en otra ocasion
 
No quiero ser pesimista pero cuando las escobillas del motor de arranque fallan suelen avisar porque por ellas pasan basantes masas y entre otras cosas fallan las luces; estas motos solían fallar de bendix ya hubo un cambio porque los primeros modelos que salieron se iban bastante y como dice MotortOK hay que desarmar media moto. Suerte y ojalá me equivoque. Saludos.
 
i.herrero.........se requiere un poco de experiencia y facilidad con la mecanica, si estas interesado te puedo pasar unas fotos para que lo veas.

Pásalas y las vemos todos ;)

Saludos
 
si se mueve bien el motor de arranque no malgastes el tiempo que es el mecanismo que hace de bendix seguro, yo cuando tenga que sacar el eje intermedio alguna vez le dejare hecho un taladro para poder meter algun limpiador a presion y evitar ese problema en otra ocasion

Estoy con jphanton, sin duda alguna es el bendix, antes de abrir o llevar a reparar, quita el motor de arranque y por el agujero del piñon, intenta rociar con algun tipo de limpiador el bendix.

Hay algun forero que le ha echado al aceite un aditivo limpiador de motores y parece ser que con resultados satisfactorios y por ultimo a mi se me ocurre que le cambies el aceite y le eches durante una temporada un sintetico 5w/30 o 5W/40 que son para entendernos, mas fluidos y asi engrase bien todo el motor y lo limpie de paso y tal vez solucione el problema, pero solo durante una temporada y vigilando el nivel de aceite, porque lo mas facil es que te gaste un poco con ese grado de aceite, recordemos que segun el fabricante estas motos usan 20w/50.

Cuando le hagas unos cientos de km y notes que no te falla de nuevo, cambias el aceite y le echas de nuevo el que corresponde.
 
eso no es de las escobillas es del sistema de rueda libre que lleva en el arraque yo lo medio solucione usando un limpiador de motor,que es un aditivo que se hecha al aceite y se deja 15 minutos al ralenti y luego se cambia aceite+filtro ,suele funcionar y vale 6€
 
estoy con sanz 65

hace muy poco, a un amigo le paso lo mismo, le horrorizaba la idea de abrir asi que probamos lo que en su momento dijo BALDRICK y EURECA funciono, es una buena alterrnativa.

Te cuento el bendix se ensucia con los depositos que se producen en la moto, y terminan por impedir su libre juego.

Como lo debes haqcer, pues compras un limpiador de motores se lo añades al aceite motor, lo mantienes funcionando el tiempo especificado en el envase, caqmbias aceite y filtro, y a observar resultados.

Como te decia Baldrick nos comentaba que funcionaba a un 65% y a mi amiguete se lo hicimos y desde entonces no ha vuelto a tener problemas y hace 3 meses.

Si al final no te funciona solo perderas el cambio de aceite y el filtro

saludosd
 
Aunque no viene al cuento Ricardo, ¿ya has vendido la S y ahora la LT? ¿te vas a pasar al lado oscuro? ¿que sorpresa nos deparas?
 
Hola. Dices en tú primer mensaje que el motor de arranque gira libremente y no engancha, te pregunto si el sonido que emite es como el de una batidora girando en vacío .... de ser así coincido con todo lo expuesto por el resto de foreros en cuanto a problema en la rueda libre o también llamado bendix.

En mi moto ocurrió en tres o cuatro ocasiones, pero coincidiendo con un ajuste de válvulas, tocaba cambiar el aceite y filtros. Aprovechamos esa ocasión para añadir el producto limpiador interno de motores antes del cambio de aceite, lo dejas funcionar 6 minutos aprox y vacías (sin quemarte) el aceite usado, luego aceite nuevo y a correr.

Producto usado en mi caso
120407k.jpg


Esto ocurrió en el mes de abril y hasta hoy, no he vuelto a escuchar la "batidora" :cheesy:

Saludos
 
Gracias a todos....probaré lo que me habeis propuesto...limpiador de motor...me parece una buena opción....Ya os contaré.
 
hOLA AQUI TIENES UN EJEMPLO DE COMO FALLA EL PIÑON LÑIBRE DE ARRANQUE ESPERO QUE TE SEA DE UTILIDAD.

[video=youtube;JxOoxvr8yjE]http://www.youtube.com/watch?v=JxOoxvr8yjE&feature=youtu.be[/video]

Est5a es la moto que te comentaba arriba, como puedes comprobar no arrancaba y despues de ponerle el liquido limpia motores del tipo que te pone T-93 el resultado es estupendo al dia de la fecha la moto arranca perfeftamente.

Eso si una vez puesto el tratamiento cambia tanto el aceite como el filtro.




Aunque no viene al cuento Ricardo, ¿ya has vendido la S y ahora la LT? ¿te vas a pasar al lado oscuro? ¿que sorpresa nos deparas?


No la S no la he vendido, y la LT me la tienen que pagar en su justo precio, estoy pensando en una posibilidad remota de una R 80/100 GS ya que no es muy rentable tener dos motos de carretera. Y una GS ne ayudaria a preparar dos de mis aficiones que practicamos en grupo una es el senderismo y otra los trayectos por vias verdes y caminos en Bicicleta.


Saludos

sAK3
 
Última edición:
Yo no emplearia "Bendix" para referirme al sistema de arranque de la K 100. El Bendix es un sistema de arranque cogido del nombre de s u inventor, y posteriormente de una marca, que consiste en que el piñon del motor de arranque se desplaza hacia adelante y hacia atras para engranar con el volante del motor solo engrana para arrancar el motor, despues retrocede. El sistema consta de un rele electromagnetico con una horquilla que desplaza el piñon, pero es que ademas este piñon hace el desplazamiento a traves de unas estrias helicoidales que hace que no gire hasta que este acoplado al volante, con estos dos mecanismos hace que el engrane sea suave. Aparte tambien lleva una rueda libre para evitar que gire con el motor termico si se deja el conductor la llave puesta despues del arranque.
Si veis una puesta en marcha de un coche, lo comprendereis facilmente.
En cambio el motor de arranque de las K (y casi todas las motos), el piñon del motor de arranque no se desplaza, esta fijo en su eje y engranado permanentemente al piñon del arranque, es la rueda libre de este la que hace que cuando el motor termico arranque no arrastre al motor de arranque para no quemarlo, solo hace tracción en un sentido, y no en el contrario, como el piñon de una bicicleta.
La palabra correcta para este piñon seri la de rueda libre, no la de Bendix.
Un saludo
 
Correctisima y acertada explicacion, pero muchas veces utilizamos esos terminos para referirnos a piezas que aunque no tienen el mismo funcionamiento que la del nombre original, hacen que sepamos con certeza a que pieza nos referimos. Tambien cuando hablamos del reten del cigüeñal nos referimos al del eje de salida del motor a la caja de cambios y ese eje no es el cigüeñal, el reten del cigüeñal esta situado debajo de los captadores del encendido.

Otro caso lo tienes en el maquillaje de las mujeres, todas le llaman a la sombra de ojos RIMMEL, y ese nombre es una marca de cosmeticos.

El caso es que aunque tecnicamente no es correcto el uso de ciertos terminos en ciertas aplicaciones, lo importante es que nos entendamos a la primera para poder dar soluciones a los problemas que nos surgen.

Con esto que digo no quiero criticar ni mucho menos, al reves, siempre es bueno saber de donde proceden las cosas de las que hablamos para poder aprender un poco mas cada dia y saber de que hablamos, pero a veces podemos llegar a equivocaciones en el momento que salimos de lo que comunmente o normalmente utilizamos para referirnos a las cosas y mas en una terminologia tecnica como es la que usamos en las motos o en cualquier otro vehiculo o aparato.
 
Bueno Ricardo, y el cafe que era torrefacto o natural :D:D:D:D, hace mucho que no me deteneis y me he dicho voy a ver que se cuenta esta gente, yo entro muy poco pues estoy mas liado que un pinguino en Benidorm, besitos a todos.
 
Última edición:
buen pues como dije al principio.....(que sean las escobillas).......ya veo que desafortunadamente no es así.........a mi me pasó hace tiempo y era lo que llamamos "bendix"...entonces no había tanta información como ahora y la lleve al conce.......la pieza en cuestión vale dos gordas pero ponerla.......hay amigo ponerla pasa de 500.............eso si ya aproveche para cambiar rodamiento y reten del cigüeñal y ponerle embrague completo nuevo con lo cual dentro de la desgracia aproveché la jugada...........también oí después lo de limpiarlo y parece ser que funciona.................bueno pues que tengas suerte y no te gastes mucho
 
sAK3 lo has clavado...esta es mi averia...voy a comprar el filtro de aceite y el proximo finde le meto mano....gracias a todos
 
Hola a todos....se soluciono lo del patinar , (a medias, lo hace pero menos), "el bendix" pero ahora tengo los fantasmas de las luces...se enciende y se apagán...ahora si que son las escobillas....de momento voy a realizar el puente con una bombilla de 24 Volt 5 W.....de momento he encontrado un piloto led de 24 voltios y 18mA....ya veremos, tengo pedido a la ferreteria uno de 12 voltios y 18 mA....y ya tengo localizado conce para pedir repuestos (todo moto en Sevilla)
 
Correctisima y acertada explicacion, pero muchas veces utilizamos esos terminos para referirnos a piezas que aunque no tienen el mismo funcionamiento que la del nombre original, hacen que sepamos con certeza a que pieza nos referimos. Tambien cuando hablamos del reten del cigüeñal nos referimos al del eje de salida del motor a la caja de cambios y ese eje no es el cigüeñal, el reten del cigüeñal esta situado debajo de los captadores del encendido.

Otro caso lo tienes en el maquillaje de las mujeres, todas le llaman a la sombra de ojos RIMMEL, y ese nombre es una marca de cosmeticos.

El caso es que aunque tecnicamente no es correcto el uso de ciertos terminos en ciertas aplicaciones, lo importante es que nos entendamos a la primera para poder dar soluciones a los problemas que nos surgen.

Con esto que digo no quiero criticar ni mucho menos, al reves, siempre es bueno saber de donde proceden las cosas de las que hablamos para poder aprender un poco mas cada dia y saber de que hablamos, pero a veces podemos llegar a equivocaciones en el momento que salimos de lo que comunmente o normalmente utilizamos para referirnos a las cosas y mas en una terminologia tecnica como es la que usamos en las motos o en cualquier otro vehiculo o aparato.
En realidad, lo he puesto como cosa curiosa, no con animo de ofender a nadie, tratandole de llamar ignorante, esa no es mi forma de ser; quizas haya pecado de prepotente, asi es que pido disculpas por la aclaración, no ha sidomuy afortunada, es verdad.
Un saludo
 
Hola. Dices en tú primer mensaje que el motor de arranque gira libremente y no engancha, te pregunto si el sonido que emite es como el de una batidora girando en vacío .... de ser así coincido con todo lo expuesto por el resto de foreros en cuanto a problema en la rueda libre o también llamado bendix.

En mi moto ocurrió en tres o cuatro ocasiones, pero coincidiendo con un ajuste de válvulas, tocaba cambiar el aceite y filtros. Aprovechamos esa ocasión para añadir el producto limpiador interno de motores antes del cambio de aceite, lo dejas funcionar 6 minutos aprox y vacías (sin quemarte) el aceite usado, luego aceite nuevo y a correr.

Producto usado en mi caso
120407k.jpg


Esto ocurrió en el mes de abril y hasta hoy, no he vuelto a escuchar la "batidora" :cheesy:

Saludos

Me gustaría hacerle una limpieza al motor de la mi K ya que ha estado quemando mal durante bastante tiempo y aprovecho que el cambio de aceite está cerca pero, ¿cuál es la cantidad aproximada de producto que hay que echar?

Saludos
 
Me gustaría hacerle una limpieza al motor de la mi K ya que ha estado quemando mal durante bastante tiempo y aprovecho que el cambio de aceite está cerca pero, ¿cuál es la cantidad aproximada de producto que hay que echar?
Saludos


Lo siento no recuerdo la cantidad exacta, pero creo que con un bote había para unos tres usos, va en función de la cilindrada del motor.
No obstante el bote en su lateral trae las instrucciones donde te aclara todo esto.

Saludos
 
Feliz año a todos¡...Bueno despues de añadir un limpiador motor (en el aceite), cambiadas escobillas (dudas de comprar un motor de arranque)...ahora os puedo decir que va de lujo.....ahora tengo una duda....La bombilla de 24 V 5 W no se enciende.....a los "litris" del foto ¿es normal?.
Bueno por mi parte fenomenal...problema solucionado....subidon pues es la primera vez que resuelvo un problema y no tengo que ir al mecánico.
 
ON TOPIC: la limpieza del motor en nuestras maquinetas no está de más, pero yo sugeriría ir más lejos y en el próximo cambio de aceite quitar la bandeja inferior del motor y veréis que guarrada de lodos que quedan ahí abajo (que la única manera de eliminarlos al 100% es abriendo y vaciándolos) , y de paso retirar y limpiar la "regadera".

Un conocido hizo el siguiente proceso en su 100:

- Quitar bandeja inferior y retirada de los lodos más vomitivos.
- Con aceite de primer precio y sin cambiar el filtro, enjugada del motor con engine flusher. El tiempo y dosis que diga el producto.
- Vaciar este aceite y el engine flusher, en caliente.
- Dejar escurrir sin ninguna prisa
- Cambiar filtro y rellenar con el aceite definitivo.
- El aceite se veía por la mirilla para beberselo.

Un saludo

Manuel
-

OFF TOPIC: Aparte de Bendix o Rimmel, hay muchas marcas que se han convertido en denominaciones genéricas, al menos a nivel popular: el delco, los ferodos...

Manuel
 
Atrás
Arriba