¿Motor de arranque? Solucionado

Joseito

Curveando
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
1.964
Puntos
63
Ubicación
Badalona (BCN)
Hace aprox.1 mes que mi K75, a veces, al dar al botón de arranque, pues no arranca, suena el relé, creo que oigo la bomba, y suena como chisporroteo eléctrico, pero no gira el motor de arranque, entonces meto segunda, avanzo un poco empujando, suelto el embrague y aunque no la llego a arrancar, después ya funciona con el botón de arranque. ¿puede esa maniobra de empujoncito-soltar embrague, hacer girar el motor de arranque y por eso después funciona bien?. Yo creo que por ahí van los tiros, porque lo hace una vez de cada, digamos 5 o 6 arranques, pero tengo la duda porque he leído diversas veces en este foro que teniendo mal las escobillas, surgen diversas averias "fantasmas" y no es mi caso, va todo como un reloj.
    Sería ideal salir de dudas desmontando el motor de arranque y mirando las escobillas, ¿a que si?, pues ahora mismo, después de trabajar toda la mañana, me están esperando dos fieras en casa, con vacaciones escolares, y que se la suda (con perdón) mi motor de arranque y todos y cada uno de los tornillos de la K. En septiembre me lo miraré bien, pero para entonces, si puedo adelantar algo...
 
Re: ¿Motor de arranque?

Pues sin desmontar y limpiarlo o cambiar las escobillas no se me ocurre como ir adelantando :-/. Es muy sencillito y rápido, con entretener un ratillo a las fieras lo tienes fuera en un momento. Y el juego de escobillas no llega a los 23 lereles en conce.

Yo en mi LT, y para no tener que empujar sus 300kg en canal, lo que hacia es darle un par de golpes secos al motor de arranque con la llave mas "contundente" de la bolsa de herramientas. Suelta la porqueria y vuelve a enganchar... hasta la siguiente.

Es raro que no hayas notado ninguno de los fenomenos paranormales asociados a las escobillas, ¿Quizas circulas mayoritariamente durante el dia? Luces que se apagan, intermitentes que se vuelven locos y demás cantan mucho conduciendo de noche.
 
Re: ¿Motor de arranque?

A mi me ha pasado lo mismo, así que como ya me había leido el "truco", me puse manos a la obra: primero compré las escobillas, puesta en marcha fuera (es bastante sencillo, después de apartar las bobinas y quitar el soporte de las mismas) y acto seguido , con la puesta encima de una mesa, para que no volaran muelles ni tornillos, a abrirla. Cambiarlas no es complicado, pero fíjate bien en la posición de todo.Estáría bién que soplaras y limpiaras un poco los restos de grafito que te encontrarás por ahí. Una vez puestas y cerrada la carcasa, yo la probé y la "rodé" un poco con una batería, para que se adaptaran y saber que todo iba perfecto. volver a montar en la moto, y se acabaron los problemas de arranque, luces, intermitentes...
 
Re: ¿Motor de arranque?

Así es Baldrick, siempre conduzco de día y quizás es por eso no he visto "fantasmas".

PRSK75, gracias y bienvenido al foro, a ver si nos presentas tu máquina con alguna fotillo.
 
Re: ¿Motor de arranque?

Va a ser del motor de arrnque, es una averia muy comun en nuestras Ksss

Vssss en Bóxer... ;)
 
Re: ¿Motor de arranque?

Joseito, tienes que empezar a inculcar en tus fieras el vicio por los tornillos y las herramientas, yo a mi hija (12 años) cada vez que la digo que me voy a poner a hacer algo, ya esta con  el "Papa ¿te puedo ayudar?" ::), claro, me supongo que cuando tenga edad, dira que quiere una moto y luego nada mas me querra para que se la revise y salir en moto con sus amig@s ;D
 
Re: ¿Motor de arranque?

jphanton, mi hija de 12 también, pasa de tornillos, y al crio, le gusta mucho, me ayuda a montar cosas del ikea pero quiere saber mas que yo y me pone negro...
 
Re: ¿Motor de arranque?

595956595646320 dijo:
jphanton, mi hija de 12 también, pasa de tornillos, y al crio, le gusta mucho, me ayuda a montar cosas del ikea pero [highlight]quiere saber mas que yo y me pone negro[/highlight]...
Ese al que tu llamas crio, cualquier dia te quitara la moto y entonces es cuando te pondras negro ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D mi hija de 12 dice que la suba los pedales del audi que no llega bien :o :o :o :o :o
 
Re: ¿Motor de arranque?

Caramba!!!!!, ya apunta maneras entonces, estas nuevas generaciones vienen con fuerza. ;)
 
Re: ¿Motor de arranque?

33333C333C2C580 dijo:
Caramba!!!!!, ya apunta maneras entonces, estas nuevas generaciones vienen con fuerza. ;)
A la mia la gustan mas los tornillos y los ordenadores que los libros, a ver que sale de todo eso :-/

Por cierto y volviendo al tema, me suena a escobillas pegadas, si no has limpiado (que seguro que ya lo has hecho) con un poco de lija, si no estan muy desgastadas las puedes apañar, si estan en las ultimas, ya sabes al conce y escobillas nuevas, intenta lijar tambien el rele por los contactos que seguro que se ha fogueado y te puede fallar. salu2 y paciencia con las fieras.
 
Re: ¿Motor de arranque?

[highlight]pero tengo la duda porque he leído diversas veces en este foro que teniendo mal las escobillas, surgen diversas averias "fantasmas" y no es mi caso, va todo como un reloj.
[/highlight]

Pues donde dije digo, digo diego, esta tarde he rodado un poco con la K para hacer un par de recados, y tela marinera: intermitentes locos, la luz igual, en fin, me han aparecido los fantasmas típicos de las escobillas. Mañana iré al conce a comprarlas, no sea que me cacen con la luz apagada y no les sirva que tenga una avería.
 
Re: ¿Motor de arranque?

Joseito, si hace tiempo que no desmontas el motor de arranque, puede que los tornillos que une las partes del motor estén fuertemente apretados como me sucedió a mí hace cuestión de un mes, si es así necesitaras un detorgolpe, un taller cerca de mi casa tuvo la gentileza de aflojarmelos en un momento. Si te ocurre lo mismo no lo fuerzes con un destornillador normal, puedes descabezarlos.
Acuerdate de limpiar bien el estator y el rotor, estos días de atrás se puso algunas fotos.
También ten en cuenta que una vez quitados los tornillos de anclaje en el bloque, no suele salir fácilmente debido a la tórica que tiene, tendrás que moverlo de un lado a otro, arriba y abajo hasta que se suelte.
Desde Córdoba y en vacaciones un saludo.
 
Re: ¿Motor de arranque?

Gracias CO1637P, ya vi las fotos que comentas y lo limpito que quedó... compraré las escobillas y me pondré con ello, teniendo en cuenta lo que comentas de tornillos y demás.

Un saludo y que disfrutes en Cordoba la sultana ;)
 
Re: ¿Motor de arranque?

Hola K jrs, no he desmontado, acabo de salir del conce, no tienen el material, para el miércoles me lo traen, he pedido escobillas y portaescobillas (barato como ya se ha comentado), el cojonudo enlace que me dices ya lo había visto. Gracias de todas maneras.
 
Re: ¿Motor de arranque?

Espero que se acaben esos duendes electricos de tú K ;)
 
Re: ¿Motor de arranque?

Bueno pues el lunes me dijeron que para el miércoles tendria las escobillas, y hoy miércoles me han llamado que ya las tengo. Quizás sea una chorrada escribir esto, pero hoy en dia, con la poca formalidad que hay, en general, valoro mucho que una cosa pase cuando estaba previsto que pasara. De momento, buena impresión con el conce, (y no lo digo por la rubia que hay en recepción, aunque es un detalle).
 
Re: ¿Motor de arranque?

Pues ya tengo el motor de arranque en perfecto estado de revista. 22,81 euros y 1 hora de trabajo han sido suficientes: fuera asiento, fuera centralita inyección, fuera bateria, y el motor me ha costado mucho mucho sacarlo. Una vez abierto, he visto que tenía mucho polvillo dentro, imagino que las escobillas pulverizadas, una buena limpieza y a montar, sin problemas, antes de abrir, lo había marcado todo con rotulador indeleble, así pues, haciendo coincidir las marcas en la carcasa, ningún problema. Antes de montarlo, lo he probado con una batería, he manchado el calzoncillo, que ostión pega, joder como consume el condenao. Luego batería, centralita, sillín y al bar.
 
Felicidades por la reparación, y a disfrutar de tu moto sin fantasmas.. :o :o :o :o

vssssss ;)
 
Re: ¿Motor de arranque?

484847484757230 dijo:
Pues ya tengo el motor de arranque en perfecto estado de revista. 22,81 euros y 1 hora de trabajo han sido suficientes: fuera asiento, fuera centralita inyección, fuera bateria, [highlight]y el motor me ha costado mucho mucho sacarlo. [/highlight]Una vez abierto, he visto que tenía mucho polvillo dentro, imagino que las escobillas pulverizadas, una buena limpieza y a montar, sin problemas, antes de abrir, lo había marcado todo con rotulador indeleble, así pues, haciendo coincidir las marcas en la carcasa, ningún problema. Antes de montarlo, lo he probado con una batería, he manchado el calzoncillo, que ostión pega, joder como consume el condenao. Luego batería, centralita, sillín y al bar.


Ya te lo comenté, ya tienes motor para unos buenos miles de kilómetros y bares. Lo habrás engrasado como es debido ¿no?

Saludos
 
Avisado estaba, menos mal, porque sinó, me rindo. Respecto a lo de engrasar, pues no, la verdad, no he engrasado. He visto el cojinete que hay dentro, pero no he pensado en engrasar, todo ha sido ansia viva: sacar y meter... Igual, ahora que está la cosa caliente lo hago, ¿con que engraso?
 
[quote author=21212E212E3E4A0 link=1280840188/22#22 date=1281729164]Avisado estaba, menos mal, porque sinó, me rindo. Respecto a lo de engrasar, pues no, la verdad, no he engrasado. He visto el cojinete que hay dentro, pero no he pensado en engrasar, todo ha sido ansia viva: sacar y meter... [highlight]Igual, ahora que está la cosa caliente lo hago, ¿con que engraso?[/highlight]quote]

Igual no te hace falta y te he metido las cabras en el corral.
Yo lo que hice fue limpiar el rodamiento bien y con cuidado con un pincel usando gasolina, una vez limpio le apliqué grasa sobre las pista de las bolas.
En el otro extremo del inducido, habrás visto que el eje apoya sobre un casquillo de bronce. Pues también lo limpié y apliqué grasa que consideré adecuada, todo ello pensando que no se ensucie escobillas.
La grasa que he utilizado es una blanca que tengo en casa, pero no creo que haya ningún problema si utilizas una normal. [highlight]Si lo vuelves a desmontar fijate en unas arandelas que hay en una parte del eje del rotor. Al volverlo a colocar en su sitio échale grasa también alrededor de la tórica[/highlight]
Por último no sé si he hecho bien en decirte lo del engrase, igual te sirve de preocupación

Saludos
 
CO1637P, todo lo contrario, mil gracias por tu ayuda, además, a estas alturas de la vida (aunque tampoco soy un abuelo), tiene uno el culo tan dado de sí, que aprende a relativizarlo todo. Lo volveré a sacar y le pondré una miaja de grasa. Repito, gracias.

Salud y ráfagas.
 
[highlight]aunque tampoco soy un abuelo[/highlight]

Abuelo tuuuuuu, no lo soy yo con 55 añitos y un hijo de 5 años y medio.
Hala, engrasa bien el motor de arranque y a correr. Tómate una cerveza a mi salud
 
Atrás
Arriba