Motor en frio

gyapetus

Arrancando
Registrado
20 Ene 2009
Mensajes
12
Puntos
0
Hola a todos
Tengo desde hace 2 meses una k75 del 94 com 30.000 km. Una delicia.
Quizá sea una consulta tonta pero nunca he sabido exactamente como hacerlo. Siempre hablamos de las buenas prácticas con nuestras motos para tener una duración de motor lo más prolongada posible.
Una de las cosas es no forzar en motor en frio. ¿Cuando se considera que el motor está "caliente" para empezar a "retorcer la oreja" a la moto? ¿Cuanto tiempo tenemos que tener el starter abierto?
Normalmente a diario hago un recorrido de 5 km en carretera ( 4 veces al dia) para llegar y volver del trabajo. No sé si apretarle a la moto en este recorrido o es precisamente una  distancia de "calentamiento" donde mejor ir tranquilo.
Quizá sea una tonteria pero a ver qué pensais.

Saludos  
 
Hola gyapetus, yo noto cuando está bien al mantener el relentí sin el starter. De todas formas nuestras K son bastante frioleras y tardan en coger temperatura.
 
gyapetus dijo:
Hola a todos
Tengo desde hace 2 meses una k75 del 94 com 30.000 km. Una delicia.
Quizá sea una consulta tonta pero nunca he sabido exactamente como hacerlo. Siempre hablamos de las buenas prácticas con nuestras motos para tener una duración de motor lo más prolongada posible.
Una de las cosas es no forzar en motor en frio. ¿Cuando se considera que el motor está "caliente" para empezar a "retorcer la oreja" a la moto? ¿Cuanto tiempo tenemos que tener el starter abierto?
Normalmente a diario hago un recorrido de 5 km en carretera ( 4 veces al dia) para llegar y volver del trabajo. No sé si apretarle a la moto en este recorrido o es precisamente una  distancia de "calentamiento" donde mejor ir tranquilo.
Quizá sea una tonteria pero a ver qué pensais.

Saludos  

En recorridos similares, yo no llego a pasar mi motor de...3500 rpm, y para ciudad, de sobra . Lo ideal es llevar el reloj adicional que te indica con la aguja, cuando has pasado la zona azul de que está frío...

Ahora; si la carretera se despeja, tampoco lo subas mucho más

Saludos ;)

P.D. el estarter, lo justo al arrancar para que mantenga el ralentí. No obstante, lo ideal es tener el motor bien puesto a punto para no tener que necesitar de él salvo ocasiones como pinguinos...
 
Con esos km no te da tiempo pa poder "estirarle la oreja" y encima con el tiempo se te acumulará el agua condensada dentro del escape con lo que contribuye a su envejecimiento prematuro.
Por lo menos una vez a la semana "dale cera" para lo de la condensación del agua y pa limpiar válvulas.
En cuanto al arranque, yo personalmente arranco y si lo he hecho con el starter lo quito nada más ponerla a andar.Creo que bmw lo recomendaba en la época.
 
Gracias por los consejos. El starter sí que lo cierro nada más ponerme en marcha. Lo de las rpm me es muy indicativo. Me toca ir tranqui al trabajo y el fin de semana me desquitaré.
 
Arriba