Motor R1200S

nach

Curveando
Registrado
22 Ago 2003
Mensajes
1.681
Puntos
0
Ubicación
Las Rozas / Madrid
Alguien muy bien informado sobre motores en general y boxer en particular me ha comentado que en BMW están un poco... digamos que a la expectativa porque el motor de la R1200S (maquinón de 122CV y 190Kg, preciosa) puede estar rozando los límites de la famosa fiabilidad de nuestro querido Boxer.
Qué pensais? Quizás pueda ser cierto que es demasiada potencia para este tipo de motor? Puede ser un modelo problemático en sus primeras unidades?

Si es verdad que en estos cambios tan drásticos que está viviendo la amrca en lo que se refiere a la renovación de toda su gama, ha habido un record. Es decir, en cuanto tiempo han sacado no menos de 6o 7 modelos nuevos (GS1200, ST1200, RT1200, K1200S, K1200R, F800S, R1200S, 1200GT...) ? Quiero decir que antes la política aseguir era probar y probar el motor durante 1milló de kms. y cualquier problema era corregido y por supuesto todo esto antes del lanzamiento comercial. Sin embargo ahora... parece (y es) se procede al lanzamiento inmediato, y si durante los primeros años del modelo hay que cambiar 40 cajas de cambio, o 75 sistemas de frenado, o lo que sea en la cantidad que sea, se cambia y punto. Se corrige sobre la marcha.
Marketing manda, y el mercado dice: "cambia la gama, y hazlo YA!", y no importa perder algo de fiabilidad (que pasa) si a cambio arrasas en ventas (que también pasa).

No sé... será verdad que la R1200S puede ser digamos que delicada?

Un saludo a todos, agradezco de antemano vuestras opiniones.

PD.- La moto es chula de pelotas. Muy muy muy muy chula. Y debe ser un cohete porque si con 98 CV de la 1100s ya andas loq ue andas, con 122 y 20Kg. menos... :o
 
Hombre, es cierto que las bmw de ahora no son como las k o las boxer de antes, pero es que ni los Mercedes de ahora son tan duros como los 190 o los 300 de antes.
De todas formas, los modelos nuevos, no lo son tanto, porque a excepción de la nueva F 800 las otras llevan el mismo motor pero con diferente carrocería: las R 1200 ST, GS, RT y las K lo mismo.

Me acuerdo que hace tiempo se decía lo mismo de las boxer con 100 cv, que estaban al límite de su relación potencia-fiabilidad y mira, ahora la RT lleva 110 cv .
Los materiales avanzan y supongo que los 120 cv de la nueva R1200 s serán igual de fiables que los 98 de antes.

Lo mismo pasaba con las 600 RR japonesas, que cuando tenían 100 cv ya eran una pasada y mira ahora los cv que tienen........y giran a 16000 rpm. :o

Al fin y al cabo, los boxer dan la mitad de rpm que un japo.

Ojalá salga buena.

Saludosssssssssssss
 
Es el progreso, o te renuevas o mueres.

Y lo mejor esta por venir, cuando los motores sean hermeticos ,usar y tirar.

:-[
 
Una marca como BMW o cualquier otra marca asentada en el mercado, sería incapaz de sacar

un modelo a la venta sabiendo que le va a dar problemas. Ellos hacen pruebas de fiabilidad y saben

que va a fallar y con que vida útil...

Si nos fijamos en los fallos habituales de los coches y las motos actuales,

veremos que la gran mayoría corresponden a "sistemas auxiliares"

es decir, sobre todo, electrónica  (servos, ABS´s, controles de todo tipo, etc...) curiosamente el desarrollo de estos componentes

lo suelen llevar a cabo fabricantes externos a las marcas (Siemens, Bosch, Delphi, Valeo, etc....)

Esto es así por la complejidad y por la rapidez con que estos sistemas evolucionan.

En cambio el desarrollo de la "parte mecánica" suele ser la propia marca quien lo hace. Hay excepciones, como por ejemplo

en BMW, en el caso de los monocilíndricos de 650 (GS y Scarver) y con los nuevos bicilíndricos de 800 (F-s y F-st)

en los que parte del desarrollo es de los austriacos de Rotax (bajo supervisión de BMW).

BMW hace modificaciones sobre un motor muy, muy conocido y probado hasta la saciedad

(el boxer 16V de la primera R1100RS y el último de la R1200S son la misma base, evolucionada, pero la misma base).

Además, 122 CV para un bicilíndrico aunque sea de aire-aceite... no es para tanto en el año 2006.

Es una opinión  ;) Yo estaría tranquilo Nach.
 
A mas revoluciones, menos durabilidad.

Y

A menos frenos, mas grado de inclinacion.

;D ;D
 
Bmw siempre esta un grado por deebajo de los otros motores en potencia porque busca fiabilidad.
Entonces, partiendo de que bmw es 1200 y los otros, aunque V, son 1000. Compara potencias.
La misma o superior. Pues hablando un poco bastamente, aun le sobran 200cc que le hacen de fiabilidad.
Vamos, si el motor fuera mil, y diera 150CV rollo ducati 999, te diria que si que alomejor va un poco apretado, pero 1200 y 122CV yo creo que ira sobrado aun.
 
mmmmh interesante reflexión. yo mismo me he hecho esa pregunta.
mira, desde que se anunció esta moto y vimos las primeras imágenes han pasado más de 7 meses. esto es inusual a mi modo de ver y evidencia un anuncio precipitado por parte de bmw.
sin embargo, imagino que en todos esos meses han mejorado la moto desde la versión 1.0 que mostraron allá por octubre hasta la actual. siete meses de mejoras me parecen una garantía. no es una estrategia de lanzamientos escalonados, sino del lanzamiento de productos mínimamente probados y estables.

de cualquier forma, y visto lo sucedido con las RT y las GS nuevas, no cabe esperar un funcionamiento a prueba de bomba, la electrónica está jugando malas pasadas ultimamente.

pero el deseo es el deseo...y hay que responderle adecuadamente que si no se producen los famosos bloqueos freudianos y la cosa nunca se sabe por dónde va salir.... ;) ;) ;)

si es tu capricho dátelo (aunque yo me miraría muy bien las aprilias y las ducatis)...que se vive sólo una vez hombre... ;D ;D ;D ;D

vsss::::::
 
samuray dijo:
si es tu capricho dátelo (aunque yo me miraría muy bien las aprilias y las ducatis)...que se vive sólo una vez hombre... ;D ;D ;D ;D
Eso, tu encima mete caña, hombre!!
Tengo BoxerCup para rato, pero te aseguro que llegado el momento del cambio esas dos italianas estarán en mi mente (ya lo estan...).
Un abrazo
 
BMW transmite a la gete duracion, fiabilidad, valor de recompra, motores perennes..si por "h" o por "b" esa politica dejara de exisitir y empezaran a buscar potencias en los motores como los japos...ya no seria BMW

BMW es turismo..mas o menos rapido, pero sport-turismo como ninguna, la potencia en los motores no creo que sea una sus metas, asi les va muy bien,
y tampco es tan complicado sacar potencia de un motor, es elevarlo de revoluciones, pero baja la duracion del mismo, que creo que tampoco es su objetivo,
ni siquiera la velocidad punta, que es aumentar potencia y rebajar peso...


en fin, no creo que BMW busque eso...eso si una renovacion de imagen puede ser,
mas enfocada a lo mejor a un publico potencial mas joven, enfocando que no son motos tan caras comparando prestaciones, no solo para gente con "pasta", moto util para todo, en fin..eso si puede ser,V,s
 
Tarde o temprano por termodinamica terminaran sacando un boxer refrigerado por agua!!!!

Pero no creo ke haya problemas de fiabiliadad, pero si de durabilidad, no creo ke aguanten los 300.000kms ke aguantaban las R90, pero kien le hace esos kms?
 
los motores R nuevos traen tammbien 6 marchas, cinco marchas antiguamente, y n oveas lo bien que van creo yo, a veces con solo cinco marchas parece que llevas un coche modernillo, y con seis... un camion, jeje.
para mi lo mejor de la R 1200 S, los grados de inclinacion, potencia aparte, eso de poder tumbar sobre los 52º, hay que tenerlos bien puestos para hacerlo, cuando una motogp tumba sobre los 60º, ponle tu a lo mejor un par de grados mas con las ruedas nuevas de 16,5".

saludos!.
 
Atrás
Arriba