Motor se acelera solo, no baja de vueltas

Erivaj

En rodaje
Registrado
25 Jun 2009
Mensajes
156
Puntos
18
Hola,

Después de ajustar válvulas (que estaban hecho una mierda, 3 de las válvulas pisadas), la R65LS arranca perfectamente y mantiene el ralentí perfectamente estable incluso en frio, cosa que me sorprende.

Sin embargo cuando arranco la moto, el motor se queda casi a 2000 rpm en frio, y después de un rato, cuando coge temperatura sube casi a 3000 y no baja, y si doy un tironcito del puño del acelerado se queda a 3500rpm.

Los cables del acelerador están sueltos, no estan tensos.

¿dónde está el problema?

saludos
 
Asegurate que el reglaje esta bien hecho, tiene todas las pintas que las valvulas de admision (al menos) se quedan abiertas y cuando se calienta se quedan mas abiertas aun por las dilataciones.

De todas formas ya te diran los asiduos del foro de clasicas, yo solo soy un aficionado a la mecanica que disfruto leyendoos.

Saludos.
 
hola erivaj:
Pienso que tienes un problema de carburación (yo lo tube en mi R45).
Te comento como lo solucioné:
Aprieta el tornillo de mezcla (parte inferior) hasta el tope y despues afloja media vuelta
Desmonta la cubeta de uno de ellos y sujeta el flotador para que no salga gasolina.
Ahora en el carburador contrario y con el motor en marcha tienes que ajustar el tornillo del relenti para que se mantenga en un regimen lo mas bajo posible, cuando esté en ese regimen gira el tornillo de mezcla un octavo de vuelta a un lado u a otro despacio y observa de oido si el motor sube o baja de vueltas un poco, debes hacer que suba un pelín, y acto seguido aflojar el tornillo de relentí para volver al mismo regimen anterior de vueltas. repite esta operación mientras observes que ajusta el tornillo de mezcla (varia el regimen del motor). Una vez no puedas ajustar mas deja el motor lo mas bajo de vueltas sea posible con un cilindro (se puede parar a los pocos segundos).
Despues repites la operación en el otro cilindro.

Que tengas suerte
 
Hola, muchas gracias a todos.

Lo raro es que antes del ajuste de vávulas arrancaba con dificultad y no me mantenía el ralentí en caliente ni en frio. En cuanto soltaba el acelerador se calaba ... y ha sido ajustar válvulas y arrancar de maravilla y notar que se quedaba acelerada.

Os comento:

- Los manguitos que van del carburador al motor tienen buen aspecto, no creo que tengan entradas de aire.
- Los cables del acelerador estan sueltos, tienen un par de milímetros de holgura
- El reglaje de válvulas, pues lo dicho, recien hecho y creo que bien porque ya he hecho unos cuantos con éxito

Voy a mirar:

- los cables del starter, porque esos si que estaban tensos, no tienen juego ninguno. Probaré a dejarlos más sueltos.
- el ralentí, a ver si como deciis lo ajustaron en frio

Ya os contaré novedades.
 
A veces, a mi me pasó, no es suficiente con que los cables del starter estén sueltos. Es necesario comprobar que las palancas del starter en cada carburador bajan hasta el final cuando quitas el aire porque, entre que los muelles pierden fuerza y los ejes de las palancas están un poco agarrotados, los carburadores no funcionan correctamente. Con muelles nuevos y 3 en 1 en las palancas todo volverá a la normalidad.
 
¿Has comprobado el tiro de los cables que tiren por igual las mariposas?....deberias comprobar con vacuometro si los dos cilindros tiran por igual......
 
Frangalito dijo:
¿Has comprobado el tiro de los cables que tiren por igual las mariposas?....deberias comprobar con vacuometro si los dos cilindros tiran por igual......

No tengo vacuómetro  :'(

Por otro lado, hoy no pude mirar la moto, pero buscando en fotos mias y del propio foro ... ¿dónde estan los tornillos de ralentí y mezcla?

Carburaci


dsc9880ju5.jpg


DCP_1668.JPG


DCP_1667.JPG
 
DCP_1668.JPG


DCP_1667.JPG


Me respondo yo mismo, a ver si no me equivoco.

El de mezcla debe ser en la foto superior en el carburador de la izquierda, el que queda abajo a la derecha ... y el de ralentí en el carburador de la foto inferior en el carburador de la derecha, el tornillo que queda arriba a la derecha.
 
Efectivamente el de ralentí es el de arriba, pero el de mezcla no es el que se ve de primero abajo a la derecha. Ese es la toma de vacío. El de mezcla esta justo detras de ese y es un poco más grande
 
Buenos dias
2000rpm en frio son demasiadas rpm.
Suelta los tornillos de regulacion de ralenti, de 1/4 en un !/4 los dos a la vez hasta dejar el ralentí en frio en unas 800 rpm. Piensa que en caliente las revoluciones seben algo y si ya de por si las llavas altas en frio....
De todas formas una vez hecho ésto te quedaría carburarla de manera más fina, yo tengo problemas similares al tuyo , pero empezaria bajandole el ralenti en frio y dando holgura a los cables del estarter como han dicho.
Ya contarás.
 
Hola,

Ayer estuve jugando con los tornillos de ralentí. Para empezar dejé la moto funcionando a ralentí, cerre el grifo de la gasofa, y dejé que el motor se parase por falta de gasolina. Al pararse y desmontar las cubas resulta que la de la izquierda estaba casi seca y la derecha a la mitad ... vamos que de entrada el cilindro izquierdo consumía a ralentí mucho más que el derecho ... cosa que sospechaba porque la bujia de ese cilindro había salido muy oscura dias antes.

Desmonté alternativamente las cubas sujetando los flotadores arriba para inutilizar los cilindros, y eché la moto a andar para ajustar el ralentí al mínimo por separado.

El derecho estaba un poco alto, ya que el solo mantenía el ralentí del motor sobre las 1.100 vueltas, pero el izquierdo estaba muy pasado. Funcionando este solo la moto se estabilizaba casi en 2.000 vueltas. Le quité hasta dejarlo al mínimo y volví a arancar la moto ... y todo bien, ahora el ralentí en caliente se queda sobre las 1.500 vueltas.

En definitiva era el tornillo de ralentí del cilindro izquierdo que estaba muy acelerado.

Gracias a todos por vuestra ayuda. ;)
 
Ayer hice la prueba definitiva :-/.

Arranqué la moto tirando del starter sin ningún problema, en un minutito le giré el starter hasta la posición intermedia y siguió calentando, y después de un rato me mantuvo el ralentí sin starter ... y la dejé funcionando otros 5 minutitos, todo bien, el motor giraba a unas 1.500 rpm. Cuando estuvo caliente le di unas vueltas por el garaje ... y hasta ahí todo seguía perfecto.

Después, sali a rodar con ella por la calle ... y aqui viene lo chungo, al rato circulando otra vez se aceleraba sola hasta 3.000-4.000 rpm :'( :'( :'( ... me lleve un chasco tremendo.

No lo entiendo, la única explicación es que regulase ralentí, cables y carburadores no estando el motor a tope de temperatura.

Parece que tendré que repasar todo de nuevo o puede ser alguna otra cosa :(.
 
Hola, llevas algun filtro exterior entre el deposito y el carburador????, miralo porque algunas veces se embozan y producen falta de gasolina y que se aceleren, pero vamos en mi modesta opinion parece una toma de aire, repasa las toberas de goma de admision haber que no esten rajadas.
Venga animos que seguro lo solucionas.
saludos
 
Yo las falsas tomas de aire las busco con un spray de autoarranque, pones el motor en marcha y dejándolo al ralentí le das alguna manchada con el spray dónde sospeches que pueda entrar aire (toberas, cuerpo del carburador, etc...) si vés que se acelera momentáneamente después de una manchada, ya tienes localizada la entrada de aire ;) Eso sí, hazlo a base de pequeñas manchadas de spray, no sea que el motor se convierta en un RR japo, entonces sí que tendrás entradas de aire por todas partes ;D
 
Bueno pues sin tocarle a nada, ahora mismo acabo de hacer 30 km con la moto, mitad por cuidad y mitad carretera, y hoy cuando la he soltado después de unos 30 minutos de trayecto, no se ha acelerado. Mantenía el ralentí sobre 1.700-1.800 rpm. Un poco alto, pero ningún disparate como otras veces.

Además me he dado cuenta que cuando llevo la moto baja de vueltas, sin subir de 2.500-3.000 rpm, al soltar puño apenas queda acelarada un poco. Sin embargo cuando le meto caña y la llevo por ciudad o carretera alta de vueltas, digamos subiéndola hasta 4.000-5.000 rpm, al soltar puño el raletí se va casi a 4.000 rpm.

Es como si "tuviese memoria", y sin embargo los cables al soltar puño quedan sueltos.

¿algún muelle de los carburadores quizás?

Saludos



domino2 dijo:
Hola, llevas algun filtro exterior entre el deposito y el carburador????, miralo porque algunas veces se embozan y producen falta de gasolina y que se aceleren, pero vamos en mi modesta opinion parece una toma de aire, repasa las toberas de goma de admision haber que no esten rajadas.
Venga animos que seguro lo solucionas.
saludos

Pues sí llevo filtro exterior de gasolina, entre el que lleva el grifo y los carburadores. Debido a la mierda que tenía (y aun algo queda) el depósito se me atasca el filtro del grifo con cada depósito que consumo. Si es como dices, podría ser el origen de estos problemas que tengo.

Las gomas de admisión está bien, muy bien, ni agrietadas ni con mal aspecto.
 
Yo esto de los filtros exteriores tendré que probarlo, porque en general la moto me arranca perfectamente con starter y se mantiene bien, pero hay veces que se me queda acelerada (no siempre) al ir un rato por ciudad. Además, de los filtros, el izquierdo está lleno lleno de mierda. Supongo que tocará comprar manguitos y filtros de depósito nuevos (o limpiarlos), y a ver si hay suerte jejeje.
 
Prueba coocarle el macarron de goma sin filtro externo, solo para mirar, como te digo a mi me pasaba en la r45 y al final era porque bajaba poco caudal de gasolina el filtro estaba como tapado y al ir muy corta de gasolina se aceleraba.
saludos
 
Hola,

Ayer junto con el paisano Juan Ramón dejamos práctimente solucionado el problema. Gran invento el vacuómetro, se lo pediré a los reyes. :D

Con el vacuómetro descubrimos que el ralenti del cilindro izquierdo estaba más acelerado que el otro, y al mismo tiempo ese cilindro tenía un pelin más de recorrido libre, y un cierre mucho más rápido que el derecho cuando soltabamos puño. Con lo cual el descojone era absoluto.

Solución, quitarle ralentí al cilindro izquierdo que estaba acelerado y darle al derecho más juego para que al dar puño abriesen los 2 exactamente lo mismo y no fuese el derecho empujando más (que además corta más despacio al soltar puño).

Ahora mismo el corte del carburador derecho cuando se suelta puño sigue siendo lento, con lo cual el motor retiene poco y baja de vueltas muy despacio, pero al final se queda estabilizado por debajo de 1.000 rpm de ralentí perfectamente.

El problema era el ajuste del ralentí del cilindro izquierdo que estaba muy alto porque posiblemente lo hice sin estar el motor suficientemente caliente y el corte del derecho, que no es inmediato como cabría esperar.




En resumen era el cable del carburador derecho, por algún motivo retorna muy despacio.
 
Atrás
Arriba