Motor seco seco

javigaas

En rodaje
Registrado
13 Feb 2011
Mensajes
182
Puntos
18
Ubicación
Barcelona
Hola a todos. Aprovechando que me cambiaron la placa de diodos le comente al mecánico a ver si podía hacer algo para evitar esos sudores del bloque motor que vienen de debajo de la caja del filtro (R100 año 1.982). Como en estos momentos he conseguido que no me caiga ni una gota de aceite por ningún lado, solo me quedaba el pequeño goteo que tenía debido a la condensación de gases sobrantes que deslizan por los laterales del bloque motor y desemboca en unas gotas .. total, el mecánico ya lo había realizado con anterioridad y como solución hace una salida de gases con un tubo que sale de la caja de filtro y lo acaba con unas bridas en la parte trasera de la palanca de freno. Estoy de veraneo haciéndole kms a la moto e ¡increíble! bloque motor seco seco! ya no tengo esa capa aceitosa en todo el bloque de motor. No sé si conocíais esta solución pero ahí la dejo.
Un saludo a todos.
 
javi, ¿te refieres a los gases que van a la caja del filtro de aire?

Creo que esos gases deberían ir, por sus conductos, a la toma de aire de cada carburador y de allí al motor a quemarse.

He leído que algunos compañeros, si quitan la caja del filtro, conducen los gases a algún bote dispuesto para ese fin. No sé si tú lo tienes así.

Vsss
 
Javigaas, yo probé algo similar pero con poco éxito...si puedes cuelga alguna foto.
Saludos
Andriusos
 
Ahí van las fotos. No hay ni que hacer agujeros ni nada. He hecho unos 400Kms desde que me lo ha montado y el motor esta impoluto. En las fotos se ve el tubo negro que sale de la caja del filtro hasta la palanca de freno atado con unas bridas. Lo lleva hasta ahí, al lateral, para que los gases y salpicaduras de aceite no vayan a la rueda trasera.
 

Adjuntos

  • IMG_1195.JPG
    IMG_1195.JPG
    906,8 KB · Visitas: 82
  • IMG_1196.JPG
    IMG_1196.JPG
    526 KB · Visitas: 77
  • IMG_1200.JPG
    IMG_1200.JPG
    876,7 KB · Visitas: 78
  • IMG_1202.JPG
    IMG_1202.JPG
    836,3 KB · Visitas: 78
¿Y por qué no los recoges en un bote y lo llevas después a un punto limpio?

Es que eso contamina lo suyo

Vsss
 
Las guarradas las hace igual, solo estoy derivando lo que expulsa al exterior (condensaciones de gases que llevan aceite) a través de un tubo.
Los gases y aceite salen igual de una forma u otra. También ponemos un bote detrás de cada silenciador? Me compro una eléctrica?
 
Última edición:
Javi, creo que tu mecánico ha optado por una solución que, por decirlo de alguna manera, no es de estos tiempos.

Ni de cuando se hizo la moto, que ya preveía derivar esos gases al motor para que se quemasen. No sé por qué tu mecánico no ha solucionado el problema de verdad, en la configuración original. Pero si no le cuadra, lo menos es recoger esos aceites y no tirarlos. Todo contamina, claro, pero unas cosas más que otras. No es difícil.

:)

Vsss
 
Yo lo tengo todo de serie, por sus explicaciones entiendo que las condensaciones que se forman en la caja del filtro y que acaban derramándose por el bloque motor las ha derivado a través de un tubo, el resto es el proceso normal.
 
Las condensaciones las reconduce a los carburadores sin pasar por el filtro de aire para que sean quemadas, no tiene que salir nada al exterior, y tampoco tiene por qué manchar nada del motor. En cualquier ITV esa cosa te la echan atrás.

Es como si cada vez que cambio el aceite tiro el viejo directamente a un río. Da menos problemas poner el tubo en su sitio, o al menos un recipiente que recoja ese aceite. Yo porque no voy a mecánico para la moto, pero si me hiciese ésto, se lo hago sacar y me pierde como cliente.
 
javigaas, gracias por las fotos.
es cierto que el montaje original de la moto conduce los gases del carter directamente a los carburadores para ser quemados via admisión .
si todos los tubos codos y empalmes están bien ajustados ni pierde ni mancha aceite (comprobado)
también es cierto que todo ese aceite se quema y deja su carbonilla correspondiente en pistón y culata. (malo)
y también es cierto que ese aceite quemado añade emisiones contaminantes junto a la combustión de la gasolina....¿cuanto?...no se
que si es mejor condensar esos gases en un bote para reciclarlos con el aceite usado?...no se...
pero un bote si que deberías añadir,conciencias ecológicas aparte, entre otra cosa por que los vapores aceitosos seguro que acabarán impregnando los bajos.
lo que está claro es que como detecten en la itv el invento te mandan pa los corrales fijo.
yo en su día también experimenté un sistema similar (pag 11 del melón)
las conclusiones que saqué fueron:

-el consumo de aceite diminuyó sensiblemente (bueno)
-seguro que no se creó tanta carbonilla (bueno)
- se producía sobrepresión en el carter (muy malo)

así que lo desmonté y volví a colocar el dispositivo original, pero bien ajustado, eso si.
de la sobrepresión ya había sido avisado por un forero, y todavía hoy no le encuentro mucha explicación...
por supuesto me arriesgue a probarlo, por que pensaba después cambiar todas las juntas de motor,como he hecho, pero con la prueba llegó a salirme aceite hasta por el tapón de llenado!!!
lo único que se me ocurre es que la propia succión de la admisión incremente la bajada de presión a diferencia de si esta se produce tan solo por el soplado de la valvula...no se...pero que hubo sobrepresión, eso si que lo tengo claro.(y esta succión de la admisión, dispara el consumo de aceite...la pescadilla que se muerde la cola...)
además, y esto es otra elucubración, en nuestros motores de grandes tolerancias además de viejunos, esta mezcla de aceite combustible, tipo 2T, a lo mejor le hace la vida mas llevadera al motor, sobre todo en estos tórridos meses de verano.(el que no se consuela....)
mi antigua ural, tenía un agujero en la proa del carter, sin mas, si salía fumata blanca, como una locomotora, era el indicativo de que había que ir pensando en una paradita para el cigarrito. (los rusos son unos tíos prácticos...y no les preguntes por kioto, que no saben ni donde está!!)
saludos
andriusos
 
norte, que la presión que generan los pistones en su carrera descendente y simultánea, que es mucha,se escape por todos los sitios habidos y por haber, juntas , retenes etc con el consiguiente destrozo de las mismas y dejando la moto cual palo de churrero..
saludos
andriuso
 
Atrás
Arriba