airsonica
Allá vamos
- Registrado
- 16 Feb 2014
- Mensajes
- 504
- Puntos
- 93
No sabía muy bien cómo orientar mi comentario, lo pongo aquí, en clásicas, porque es donde mejor identificado me siento y donde conozco y me conoce más gente.
En 2018 estuve unos meses viviendo en París por cuestiones de trabajo. Me llevé mi moto y la verdad es que lo disfruté muchísimo, hice un buen montón de Km por el norte de Francia, Alemania, Bélgica, etc.
Esta era mi calle, Notre Dame de Nazaret, en pleno centro de la ciudad (Le Marais):

Aparqué mi moto en la puerta de mi casa, aquí no se podía aparcar sobre la acera (la foto fue a la llegada de uno de mis viajes para descargar), ni otras cosas como circular por el carril-bus. Pero había mucha tradición motard y éstos tenían muy bien enseñaos a los automovilistas, circular entre coches no es difícil. Bueno, esas cosas que hemos comentado todos muchas veces sobre Francia.
El caso es que luego vino la pandemia, luego he estado un tiempo fuera, me compré otra moto... esas cosas. Y ahora he vuelto, voy a echar siete meses aquí y, por supuesto, quiero repetir la experiencia de viajar en moto por Europa con base en París.
Pero las cosas han cambiado, donde antes podías encontrarte joyas por la calle, como R75/5 y similares en estado de uso, alguna R80GS HPN en el bar de la esquina y otras motos muy muy especiales, de las que apenas se podían ver fuera de Francia, ahora todas han desaparecido. No quedan casi motos en París, algunas escúters y alguna que otra moto más o menos grande. Pero aquellas motos... ni rastro de ellas.
¿Qué ha pasado?
Esto ha pasado:

Que ha llegado la ecología, los medios de transporte limpios y responsables con el medio ambiente. Ahora nuestros camaradas parisinos tienen que pagar 3€ cada hora si quieren aparcar sus sucias motocicletas en el centro de París. En cambio esta mierda (perdón) campa a sus anchas, la ciudad está plagada de esta chatarra tirada por doquier.
Es mi calle, es hoy. No es Notre Dame de Nazaret, es Saint Martin (junto al Pompidou). No voy a poder traer mi moto a mi calle porque el espacio es ahora de estos trastos "limpios".
Si por lo menos dijeran que el espacio en la calle no puede ser para las motos de motor de explosión y solo eléctricas, bueno, no sé, pienso que me jodería, pero no tanto como este espectáculo de patinetes de los coj***s.
En Notre Dame de Nazaret ha aparecido en este tiempo este sitio:

Vale, no es que me entusiasmen, pero tienen su punto, unas de ellas son motos útiles, para trabajar o para desplazarte de forma eficaz por la ciudad, hay alguna todoterreno interesante... Ok
Pero de verdad, no puedo con los patinetes.
Y sí, id preparándoos, se suele decir que lo que se ve por las calles de París (en cuanto a moda) es lo que va a llevar el resto del mundo el año que viene. Con todas nuestras miserias, en España aun podemos, esperad que nuestros gobernantes quieran ser tan modernos como son en esta maravilla de ciudad.
Un abrazo
En 2018 estuve unos meses viviendo en París por cuestiones de trabajo. Me llevé mi moto y la verdad es que lo disfruté muchísimo, hice un buen montón de Km por el norte de Francia, Alemania, Bélgica, etc.
Esta era mi calle, Notre Dame de Nazaret, en pleno centro de la ciudad (Le Marais):

Aparqué mi moto en la puerta de mi casa, aquí no se podía aparcar sobre la acera (la foto fue a la llegada de uno de mis viajes para descargar), ni otras cosas como circular por el carril-bus. Pero había mucha tradición motard y éstos tenían muy bien enseñaos a los automovilistas, circular entre coches no es difícil. Bueno, esas cosas que hemos comentado todos muchas veces sobre Francia.
El caso es que luego vino la pandemia, luego he estado un tiempo fuera, me compré otra moto... esas cosas. Y ahora he vuelto, voy a echar siete meses aquí y, por supuesto, quiero repetir la experiencia de viajar en moto por Europa con base en París.
Pero las cosas han cambiado, donde antes podías encontrarte joyas por la calle, como R75/5 y similares en estado de uso, alguna R80GS HPN en el bar de la esquina y otras motos muy muy especiales, de las que apenas se podían ver fuera de Francia, ahora todas han desaparecido. No quedan casi motos en París, algunas escúters y alguna que otra moto más o menos grande. Pero aquellas motos... ni rastro de ellas.
¿Qué ha pasado?
Esto ha pasado:

Que ha llegado la ecología, los medios de transporte limpios y responsables con el medio ambiente. Ahora nuestros camaradas parisinos tienen que pagar 3€ cada hora si quieren aparcar sus sucias motocicletas en el centro de París. En cambio esta mierda (perdón) campa a sus anchas, la ciudad está plagada de esta chatarra tirada por doquier.
Es mi calle, es hoy. No es Notre Dame de Nazaret, es Saint Martin (junto al Pompidou). No voy a poder traer mi moto a mi calle porque el espacio es ahora de estos trastos "limpios".
Si por lo menos dijeran que el espacio en la calle no puede ser para las motos de motor de explosión y solo eléctricas, bueno, no sé, pienso que me jodería, pero no tanto como este espectáculo de patinetes de los coj***s.
En Notre Dame de Nazaret ha aparecido en este tiempo este sitio:

Vale, no es que me entusiasmen, pero tienen su punto, unas de ellas son motos útiles, para trabajar o para desplazarte de forma eficaz por la ciudad, hay alguna todoterreno interesante... Ok
Pero de verdad, no puedo con los patinetes.
Y sí, id preparándoos, se suele decir que lo que se ve por las calles de París (en cuanto a moda) es lo que va a llevar el resto del mundo el año que viene. Con todas nuestras miserias, en España aun podemos, esperad que nuestros gobernantes quieran ser tan modernos como son en esta maravilla de ciudad.
Un abrazo