MOTOS MÍTICAS

Creo que aún faltan unas cuantas en la lista:

rd350lcf.jpg


Yamaha RD 350. Un cañón de dos tiempos que dió mucho juego cuando pocos se podían permitir tetracilíndricas japonesas de cuatro tiempos.

V-max3.jpg


Yamaha V-max 1200. Una moto poco lógica que frenaba poco y le faltaba estabilidad en curva para sus prestaciones, pero toda una bellaza y un sueño para muchos. Aceleraba como un diablo, eso si.

66-Vespa-150-GS-1955.jpg


Vespa (las de motor de dos tiempos de toda la vida). Hay quién ni las considera motos, pero me parece uno de los mejores diseños industriales del siglo XX, que dió a muchos la posibilidad de desplazarse en dos ruedas, y que dió mucho juego en competiciones y retos asequibles a particulares.

Por supuesto que hay muchas más, y espero ver aportaciones de otros foreros. ::)

;)
 
7 paginas y todavia no salia una foto de la vespa?......... .no podia ser. mis míticas : OSSA , MONTESA ,BULTACO ,,etc ... más de campo que de carretera , hasta la puch dakota me gustaba , ah y la que fue mi primera moto la minimontesa y la segunda una FURA ......si una cota de 50cc ( 49cc +1cc) con el faro muy raro , no la mítica cota 49cc.

enhorabuena por el post .
 
MotoLaverda , muy interesantes los datos sobre Sanglas y Guzzi ....... ;)
 
La ossa yankee :o

ossa-yankee-gr.jpg


Creo haber visto por aquí la ossa monocasco de 250, pues aquí la versión "civil"

250sport.jpg
 
Aqui os dejo un par. Con ellas empezamos a rodar mis hermanos y yo. Que recuerdos...




 
mj0172.jpg


Esta es para mí un mito.[highlight] La britten[/highlight]. Hecha en el garage de la casa de su creador John Britten en Nueva Zelanda. Llegó a vencer en la famosa "Battle of the twins" a principios de los 90. Sin duda una moto avanzada a su tiempo. La muerte de Britten a los 47 años nos privó de ver evolucionar esta enorme moto.

Gracias Daytona por haberla incluido entre tus favoritas.

V´ssss
 
Una moto mítica y mostruosa, era la Benelli seis de resistencia de los años 70's, un engrendro con soluciones ténicas originales....

benelli6679bd1.jpg


Aquí sin carenado se obseva retorcido recorrido de los escapes. El depisto de combustible esta bajo el motor en forma de cuña.... ¡¡original!!

boulom696zp3.jpg
 
También he visto que alguien ha catalogado de mítica a la Morini 350 cc..., pues yo con veintipocos tuve la suerte de disfrutar de una durante algunos años....

Obsérvese, el detalle de freno de tambor delantero de doble leva....., y frenaba muy bien..., para los neumáticos de la época....

escanear0013.jpg
 
Siempre se ha dicho que de todas las motos de cilindrada media de los años entre el 1975 y 1980, las Morini eran las que mejor iban en curvas. Las 500 Sport, aún con llantas de aleación, son muy interesantes............

morini50022.jpg


MotoLaverda.
 
Para mi, esta fue mi primera ilusion


eb1ca548ea01a2ed2ee0f0da2bafc4edo.jpg



Aun la conservo, pero por desgracia no en este estado


Un saludo
 
En un pueblecito junto a Cartagena, llamado El Algar, hay un museo de carruajes y motos clásicas, donde tienen algunas preciosidades como éstas (disculpad la mala calidad, pero es que no dejan hacer fotos):

adda2924cfd9a8b6ee4d713f385c124co.jpg


8c578986f8dabd66920026360b145789o.jpg
 
Daytona dijo:


Daytona: ¿puedes poner que modelos son la Norton y la Triumph de los post 77 y 78? Gracias

Precioso esto de refrescar la memoria después de tantos años de no ver estas maravillas. ¿no tendreis por ahí una foto de la Laverda 1200 30th?, fué una edición en negro de la 1200 hecha a proposito del 30 aniversario de no se qué, pero fué una moto que me marcó de por vida, y sobre todo a consecuencia de la prueba del mítico Dennis Noyes en Motociclismo. Hace poco leí que esa moto en realidad era un hierro y no como transmitía Dennis su entusiasmo, pero es igual, hay formas de escribir con las que vives la pasión de una persona y te marcan de para el resto de tus días. Por supuesto nunca la pude poseer y solo la ví una vez en realidad, pero permanece en mi memoria muy viva.

Otras de las que hay por aquí también me marcaron e indujeron mi pasión por estos "fierros". Mi primer recuerdo de la Guzzi 65 es de cuando tendría unos 5 años queriendome encaramar a ella!!! :o :o
 
Xoán Lois:
No hace falta que te diga que te entiendo perfectamente.......... aquí una 30th...

laverda120030th1979.jpg


Pero, en mi opinión y para una conducción turístico-sport no hay nada, que por satisfaccion se pueda comparar a como se va con ésta...

laverda1000jota4.jpg


Para ir "racing", ya sabes 750SFC, y para ir "fino" la RGS.........

MotoLaverda.

¿Para cuando un especial Laverda.....?
 
MOTOLAVERDA, ¿Qué moto será la que tiene metida en la burbuja, detrás de la gran J ::)
Por cierto, según el gran DENNYS, para poder apretar el embrague de las laverda,
tenias que comer carne cruda y beber agua del mar ;D
 
Solitario dijo:
También he visto que alguien ha catalogado de mítica a la Morini 350 cc..., pues yo con veintipocos tuve la suerte de disfrutar de una durante algunos años....

Obsérvese, el detalle de freno de tambor delantero de doble leva....., y frenaba muy bien..., para los neumáticos de la época....

escanear0013.jpg

Bonito lugar, ¿verdad? Aucanada, junto a Alcudia, en el norte de Mallorca...

Salut!!!
 
Muchísimas gracias Motolaverda, hace algo más de 30 años que no veo esa moto, que tontos somos a veces alimentando unas fijaciones a las que no podemos llegar nunca, y ahí se quedan en la mamoria.

Esta moto fué sustituida en su momento por otra, que además tenía la ventaja de colmar otra de mis fijaciones, construida desde que vi por primera vez a los 14 años una Electra Glide, y son las motos con maletas, lo cual para mi subconsciente significa viaje, esta con diseño europeo se llamó BMW R 100 RT.

Menos mal que ya hace 2 años que pude dejar de tratar mis dolencias, el día que me hice con los servicios de la BMW K 1200 GT, que aún no es de las históricas dignas de aparecer por aquí, pero quien sabe dentro de 20 o 30 años....

No puedo contribir con fotos porque no sabo aún :-[ :-[.

Gracias a todos por vuestras aportaciones.
 
En los 60 y 70 triunfaban las Derbi en nuestro pais, una opción algo mas "exclusiva" eran las Ducson, que para lo que había en esos tiempor eran un autentico "tiro"..., es 49 cc alcanzaban 70/75 Km hora....


ducson.jpg
 
pues paseando con mi churri por estos mundos de Dios, en Toro concretamente, tras comernos unas deliciosas orejas y unos exquisitos morros rebozados, nos hemos encontrado esta maravilla...

12042009489y.jpg
 
erresiengese dijo:
Estoy restaurando un poco la mía, como esta (a mi me parece mítica):

348mr-350.jpg


Salut!!!

No duedes por un momento que es una moto moto mítica. De hecho tengo entendido que exponen una similar en el museo de arte contemporáneo de Nueva York como ejemplo de diseño de motocicletas.

Cuando tenía seis o siete años soñaba con su hermana pequeña, una Cota 33, pero no pudo ser. :'(

;)
 
Fendetestas: ¿que marca es esa preciosidad?

Hace años compré por 15.000 ptas. una parecida, que desmonté para restaurar, y después de una historia para no recordar, me quedé sin ella, tengo la documentación pero no la moto. Era una TWN (Trimpfh Werke Nuremberg), dos pistones con una sola cámara de combustión y una biela en Y. Nunca vi ninguna.

Ahora solo me queda una Derbi 125 de 1958.
 
Xoán Lois dijo:
 Fendetestas: ¿que marca es esa preciosidad?
 
 Hace años compré por 15.000 ptas. una parecida, que desmonté para restaurar, y después de una historia para no recordar, me quedé sin ella, tengo la documentación pero no la moto. Era una TWN (Trimpfh Werke Nuremberg), dos pistones con una sola cámara de combustión y una biela en Y. Nunca vi ninguna.

  Ahora solo me queda una Derbi 125 de 1958.

Es una Lube, moto fabricada en Baracaldo. Era una marca fundada por por el bilbaíno Luis Bejarano en 1947 -de donde le viene el nombre. Fue, junto con Montesa, la primera marca española. En 1952, llegó a un acuerdo de colaboración con la compañía alemana NSU WERKE AG (actual Audi), que entró a formar parte de la empresa, de esta formacomenzó a incorporar tecnología punta alemana a sus modelos lo que acentuó aún más su supremacía a nivel nacional en cuanto a producción y venta de motocicletas superando a marcas tan reconocidas como Montesa, Bultaco o Guzzi Hispania. Cerró en 1967.
La de la foto creo que es  es una 125 paralelogramo (¿T?), supongo que de alrededor de 1955. Seguro que hay alguien que lo puede confirmar

¡salud!
 
Atrás
Arriba