Motos seguras y fiables

powermi

Arrancando
Registrado
12 Jun 2007
Mensajes
0
Puntos
0
Holas, a ver si me podeis exar una mano. estaba buscando mi primera moto, y como basicamente tengo poca y idea queria dejarme aconsejar, el tipo de moto que busco es fiable y segura... son las BMW la solucion, es decir llevan bastante tecnologia por lo que tengo entendido, ademas me interesa porder hacerle KM sin problemas.

Por otra parte estan las Japonesas... que dicen por ahi que en fiabilidad no hay kien las ganes.

Que Opinais?
 
desde mi punto de vista la fiabilidad y la seguridad son subjetivas.
¿fiable es aquello que hará lo que esperas que haga? ¿segura es aquella moto que te evitará accidentes?.

para mi, es más fiable una moto sin electrónica que con ella. sencillamente porque no la entiendo y por eso no sé por qué podría fallar. en ese sentido prefiero un R o una K con sus años que una nueva. pero mi argumento se basa en mi ignoracia de cómo funcionan los sistemas electrónicos.

sobre seguridad... prefiero el freno de disco al freno de tambor; prefiero la conducción erguida que la acostada (por mi columna y mis muñecas más que nada) prefiero las maletas laterales al baúl (por si me caigo, la moto no me arrastre con ella); prefiero con protecciones de motor que sin ellas (pueden evitar que la moto me aplaste una pierna en una caída)

pero si lo que quieres es "irte a la segura", tal vez lo que buscas es un producto ya probado, que no te de sorpresas, y que no tengas que hacer de conejillo de indias con él. en ese sentido tanto bmw, como honda, como jarlei, como guzzi te pueden ofrecer una gama enorme de motos con solera, que llevan rodando años (no sé por qué estoy pensando sólo en motos de carretera ::))
una buena r100; una k100 o la k75; una pan, una sporster... en fin ahí tienes a europa, américa y asia y todas son fiables y seguras, a mi humilde entender.
 
El otro dia se me ocurrió preguntarle a un gruero que cual era la marca de motos que mas recogía , la respuesta , además de sorprenderme , no me gustó nada......... :'(
 
wicente dijo:
El otro dia se me ocurrió preguntarle a un gruero que cual era la marca de motos que mas recogía , la respuesta , además de sorprenderme , no me gustó nada......... :'(

No me lo digas ::) ::)...seguro eran japos ;D ;D ;D
 
javierefe dijo:
[quote author=wicente link=1183225114/0#2 date=1183230118]El otro dia se me ocurrió preguntarle a un gruero que cual era la marca de motos que mas recogía , la respuesta , además de sorprenderme , no me gustó nada......... :'(

No me lo digas ::) ::)...seguro eran japos  ;D ;D ;D
[/quote]

Lo mismo era una BMW, no te extrañe. Yo ya le he usado 2 veces.
Pero algo MUY IMPORTANTE la tarjeta de Asistencia BMW te da mucha tranquilidad cuando viajas.
Actualmente tengo una BMW R 1200 RT (la que ha ido en grúa) le he hecho en año y medio 23000 Km. Volvería a comprar la misma.
Antes tuve una R 850 R le hice 60000 Km. sin ningún problema.
La primera que tuve fué una japo, la Kawa la Zefhir 750, no le hice más de 14000 Km en los 4 años que la tuve. Al año tuve que cambiar el escape (agujereado por oxidado), cambiar 2 veces el cable de acelerador , 2 veces los retenes del hidraúlico de la horquilla delantera, 2 depósitos de combustible picados, y el aforador, la tornillería oxidada al poco tiempo, de los precios de los repuestos ni te hablo, como si fueran de la mejor calidad.
Cuando cambié a BMW, fué pasar de la noche al día, en ninguna he tenido problemas de óxido (vivo en Cádiz) y averías las comentadas.
Seguiré comprando BMW, y si fuese japo una Honda (Panam) lo demás... más barato pero agárrate a la calidad de los materiales.

En fin, la decisión última siempre es la tuya. Suerte
 
Gregorio dijo:
La primera que tuve fué una japo, la Kawa la Zefhir 750, no le hice más de 14000 Km en los 4 años que la tuve. Al año tuve que cambiar el escape (agujereado por oxidado), cambiar 2 veces el cable de acelerador , 2 veces los retenes del hidraúlico de la horquilla delantera, 2 depósitos de combustible picados, y el aforador, la tornillería oxidada al poco tiempo, de los precios de los repuestos ni te hablo, como si fueran de la mejor calidad.
Cuando cambié a BMW, fué pasar de la noche al día, en ninguna he tenido problemas de óxido (vivo en Cádiz) y averías las comentadas.
Seguiré comprando BMW,  y si fuese japo una Honda (Panam) lo demás... más barato pero agárrate a la calidad de los materiales.

En fin, la decisión última siempre es la tuya. Suerte

¿compraste nueva esa zephir?, por que es literalmente imposible que en cuatro años se piquen dos depositos de combustible nuevos, repito, imposible, ¿el segundo lo compraste de segunda mano?.

Respecto a tu eleccion de japo, estoy de acuerdo, pero hoy por hoy te aseguro que las diferencias entre las japonesas, (incluida "kaskasaki") se han diluido mucho....

UN saludo
 
powermi dijo:
Holas, a ver si me podeis exar una mano. estaba buscando mi primera moto, y como basicamente tengo poca y idea queria dejarme aconsejar, el tipo de moto que busco es fiable y segura... son las BMW la solucion, es decir llevan bastante tecnologia por lo que tengo entendido, ademas me interesa porder hacerle KM sin problemas.

Por otra parte estan las Japonesas... que dicen por ahi que en fiabilidad no hay kien las ganes.

Que Opinais?


otia !!
quien se atreve a dar respuesta je je je
 
carakol dijo:
[quote author=Gregorio link=1183225114/0#5 date=1183242551]
La primera que tuve fué una japo, la Kawa la Zefhir 750, no le hice más de 14000 Km en los 4 años que la tuve. Al año tuve que cambiar el escape (agujereado por oxidado), cambiar 2 veces el cable de acelerador , 2 veces los retenes del hidraúlico de la horquilla delantera, 2 depósitos de combustible picados, y el aforador, la tornillería oxidada al poco tiempo, de los precios de los repuestos ni te hablo, como si fueran de la mejor calidad.
Cuando cambié a BMW, fué pasar de la noche al día, en ninguna he tenido problemas de óxido (vivo en Cádiz) y averías las comentadas.
Seguiré comprando BMW,  y si fuese japo una Honda (Panam) lo demás... más barato pero agárrate a la calidad de los materiales.

En fin, la decisión última siempre es la tuya. Suerte

¿compraste nueva esa zephir?, por que es literalmente imposible que en cuatro años se piquen dos depositos de combustible nuevos, repito, imposible, ¿el segundo lo compraste de segunda mano?.

Respecto a tu eleccion de japo, estoy de acuerdo, pero hoy por hoy te aseguro que las diferencias entre las japonesas, (incluida "kaskasaki") se han diluido mucho....

UN saludo
[/quote]

Carakol, eres agudo, el segundo depósito era de segunda mano. Nuevo costaba mas de 100000 pesetas, cuando la moto nueva me costó unas 830000 pts. Pero te puedo contar más, me dieron un golpe en ciudad y tuve la moto en el taller nueve meses en espera de repuestos, al punto que me iba a dar de baja del seguro por no usarla. Cuando cambié a BMW el cambio radical y ya te digo, la R 1200 RT ha ido en grua 2 veces (demasiada electrónica o que la lavo a presión)

Espero que los materiales actuales sean de mayor calidad en las Kawa.

Saludos
 
Gregorio dijo:
[quote author=carakol link=1183225114/0#6 date=1183274540][quote author=Gregorio link=1183225114/0#5 date=1183242551]
La primera que tuve fué una japo, la Kawa la Zefhir 750, no le hice más de 14000 Km en los 4 años que la tuve. Al año tuve que cambiar el escape (agujereado por oxidado), cambiar 2 veces el cable de acelerador , 2 veces los retenes del hidraúlico de la horquilla delantera, 2 depósitos de combustible picados, y el aforador, la tornillería oxidada al poco tiempo, de los precios de los repuestos ni te hablo, como si fueran de la mejor calidad.
Cuando cambié a BMW, fué pasar de la noche al día, en ninguna he tenido problemas de óxido (vivo en Cádiz) y averías las comentadas.
Seguiré comprando BMW, y si fuese japo una Honda (Panam) lo demás... más barato pero agárrate a la calidad de los materiales.

En fin, la decisión última siempre es la tuya. Suerte

¿compraste nueva esa zephir?, por que es literalmente imposible que en cuatro años se piquen dos depositos de combustible nuevos, repito, imposible, ¿el segundo lo compraste de segunda mano?.

Respecto a tu eleccion de japo, estoy de acuerdo, pero hoy por hoy te aseguro que las diferencias entre las japonesas, (incluida "kaskasaki") se han diluido mucho....

UN saludo
[/quote]

Carakol, eres agudo, el segundo depósito era de segunda mano. Nuevo costaba mas de 100000 pesetas, cuando la moto nueva me costó unas 830000 pts. Pero te puedo contar más, me dieron un golpe en ciudad y tuve la moto en el taller nueve meses en espera de repuestos, al punto que me iba a dar de baja del seguro por no usarla. Cuando cambié a BMW el cambio radical y ya te digo, la R 1200 RT ha ido en grua 2 veces (demasiada electrónica o que la lavo a presión)

Espero que los materiales actuales sean de mayor calidad en las Kawa.

Saludos[/quote]

Según me han comentado, el tema de Kawa ha cambiado mucho desde hace un par de años cuando entró directamente Kawasaki en España (antes las distribuía Derbi, como sabéis). El tiempo de recepción de los recambios parece que ha mejorado bastante, pero todavía hay veces que la espera puede llegar al mes, o incluso algo más.

Respecto a las garantías, de buena fuente (taller de japos con solera, respetado y conocido incluso en BMW), parece que quien más problemas da para cambiar piezas en garantía es Honda. Al contrario, me dicen que Suzuki está muy atenta en esto, y no hay ningún problema en este aspecto. Kawa queda en un término medio, y de Yamaha no me dieron datos (no trabajan esta marca).

También me confirmaron todo lo que comentáis, que aunque la fiabilidad de los modelos de BMW es inferior, la respuesta de la red de post-venta (talleres, recambios, ...) es superior. Todo esto es en general, siempre hay excepciones de una cosa y otra (modelos BMW realmente fiables, casi indestructibles -aunque parece que no son precisamente los más actuales-y talleres que dan lástima).

Respecto a los materiales actuales... bueno, con la externalización de la producción (para abaratar en coste, lo que no siempre se repercute en el precio de venta) hay verdaderas chapuzas en todas las marcas, y BMW no se salva.

Ráfagas.
 
wicente dijo:
El otro dia se me ocurrió preguntarle a un gruero que cual era la marca de motos que mas recogía , la respuesta , además de sorprenderme , no me gustó nada......... :'(

Es evidente. Son las motos que más kilómetros hacen, y por lo tanto, más probable que monten en grúa por algún motivo. La última vez que me pasó a mi, hace unos 5 meses, fue por qué pasé por encima de una piedra y destrocé la llanta delantera. Con la BMW tuve que salir de allí en grúa, con una japonesa, seguro que salgo en ambulancia.

Mi moto es segura y fiable.
 
powermi dijo:
Holas, a ver si me podeis exar una mano. estaba buscando mi primera moto, y como basicamente tengo poca y idea queria dejarme aconsejar, el tipo de moto que busco es fiable y segura... [highlight]son las BMW la solucion[/highlight], es decir llevan bastante tecnologia por lo que tengo entendido, ademas me interesa porder hacerle KM sin problemas.

Por otra parte estan las Japonesas... que dicen por ahi que en fiabilidad no hay kien las ganes.

[highlight]Que Opinais[/highlight]?

opino q ;cada dia q pasa con mi niña bmw r 1150 rs del 03 estoi contentisimo con ella,solo puedo ablar maravillas de ella,cuantos mas kms ago ,mas me gusta,es una pasada
es mi opinion ;)
 
Yo siempre iba fardando de la fiabilidad de las casi-clásicas como mi R 1100 Rs del 94; boxers indestructibles, tecnología sólo la justa, nada de electrónica compleja (servo...) y por hablar el otro día estrené grúa, un cortocicuito eléctrico, de los de antes.

Nunca digas de este agua no beberé...
 
cocoloforo dijo:
Yo siempre iba fardando de la fiabilidad de las casi-clásicas como mi R 1100 Rs del 94; boxers indestructibles, tecnología sólo la justa, nada de electrónica compleja (servo...) y por hablar el otro día estrené grúa, un cortocicuito eléctrico, de los de antes.

Nunca digas de este agua no beberé...

¿En 13 años sólo un cortocircuito? ¡Eso es una maravilla! Puedes seguir fardando de fiabilidad... además, seguro que la reparación te la hicieron muy rápida (como en los cortocircuitos, "de los de antes")... Ahora tienes un problema eléctrico, te cambian media moto y a cruzar los dedos... si no, mira el post de los problemas de ralentí en las K actuales.

Lo que te digo, a seguir fardando! :D
 
Gregorio dijo:
[quote author=carakol link=1183225114/0#6 date=1183274540][quote author=Gregorio link=1183225114/0#5 date=1183242551]
La primera que tuve fué una japo, la Kawa la Zefhir 750, no le hice más de 14000 Km en los 4 años que la tuve. Al año tuve que cambiar el escape (agujereado por oxidado), cambiar 2 veces el cable de acelerador , 2 veces los retenes del hidraúlico de la horquilla delantera, 2 depósitos de combustible picados, y el aforador, la tornillería oxidada al poco tiempo, de los precios de los repuestos ni te hablo, como si fueran de la mejor calidad.
Cuando cambié a BMW, fué pasar de la noche al día, en ninguna he tenido problemas de óxido (vivo en Cádiz) y averías las comentadas.
Seguiré comprando BMW,  y si fuese japo una Honda (Panam) lo demás... más barato pero agárrate a la calidad de los materiales.

En fin, la decisión última siempre es la tuya. Suerte

¿compraste nueva esa zephir?, por que es literalmente imposible que en cuatro años se piquen dos depositos de combustible nuevos, repito, imposible, ¿el segundo lo compraste de segunda mano?.

Respecto a tu eleccion de japo, estoy de acuerdo, pero hoy por hoy te aseguro que las diferencias entre las japonesas, (incluida "kaskasaki") se han diluido mucho....

UN saludo
[/quote]

Carakol, eres agudo, el segundo depósito era de segunda mano. Nuevo costaba mas de 100000 pesetas, cuando la moto nueva me costó unas 830000 pts. Pero te puedo contar más, me dieron un golpe en ciudad y tuve la moto en el taller nueve meses en espera de repuestos, al punto que me iba a dar de baja del seguro por no usarla. Cuando cambié a BMW el cambio radical y ya te digo, la R 1200 RT ha ido en grua 2 veces (demasiada electrónica o que la lavo a presión)

Espero que los materiales actuales sean de mayor calidad en las Kawa.

Saludos[/quote]

Yo tambien lo espero, pero la verdad es dificil que compre una....., ya sabes coge fama y echate a dormir, cosa que por cierto tambien ha pasado con honda, en calidad son parecidas a las otras japos, pero el precio sigue siendo superior (y de la calidad de materiales de Bmw tambien pasa algo parecido..).

El tema de las paradas por causas electronicas se da sobre todo en Bmw por que la casa ha apostado por la maxima tecnologia, (me imagino que las motos necesitaran una rodaje de un par de años para comprarlas), mientras que las japos son bastante mas sencillas, y claro, lo que no esta, ni pesa, ni cuesta, ni se rompe,..., pero suele ser mas incomodo...

En lo que parece que tenemos la guerra perdida es en los recambios, tienen unos precios disparatados en todas las marcas (que yo comozca claro...)

UN saludo
 
Pepelu dijo:
[quote author=wicente link=1183225114/0#2 date=1183230118]El otro dia se me ocurrió preguntarle a un gruero que cual era la marca de motos que mas recogía , la respuesta , además de sorprenderme , no me gustó nada......... :'(
Es evidente. Son las motos que más kilómetros hacen, y por lo tanto, más probable que monten en grúa por algún motivo. La última vez que me pasó a mi, hace unos 5 meses, fue por qué pasé por encima de una piedra y destrocé la llanta delantera. Con la  BMW tuve que salir de allí en grúa, con una japonesa, seguro que salgo en ambulancia.
Mi moto es segura y fiable.[/quote]
Es logico. Cuando vamos de rutilla , casi la mitad de las moto que veo son de esa marca. ;)
 
Consejo, si es tu primera moto......alvidate de BMW, de Japos de KYM, de todo.... :P y empieza por una pequeña, al menos un año, hasta que empiecves a dominarla (idealmente por campo, para dominar ambos trennes de rodaje) y luego ya empiezas a pensar que moto te gusta.....no? :D
 
OK, gracias por vuestras respuestas. Pero ahora si que no tengo nada claro. jiji

Que moto me recomendais? habia pensado en una trimuph trophy, pior que las he visto bien de precio, no querria comprar algo que se me quede corto muy rapidamente.

Me encantan las motos, pero miro lo de la fiabilidad y la seguridar por que me dan panico los accidentes-

Saludos
 
hola pues de la seguridad creo que mas bien deprnde de tu forma de conduccir, respecto a la fiabilidad, yo no queria saber nada de la japonesas , en ee-uu he tenido varias HD, y aqui queria cambiar de marca ,asi que pense: que hago me gasto casi € 20.000 en una nueva o busco un k de segunda mano pero una de los años 90 no de las actuales que seguro daran problemas ,asi que encontre una k100 con 80000 kms ,el vendedor me dijo esta como nueva ,vale voy a verla ,claro de aspecto estaba casi perfecta ,la compro ,enseguida cambio beumaticos, amortiguador trasero por un wilbers directo de alemania, mala suerte se rompe el cardan ,asi que la moto en el taller cambio todo el grupo de transmision trasero , embrague ,aceite y muelles de horquilla ( hize yo los cambios aceite motor filtro y caja cambio ,bujias ) ajuste valvulas y cadena distribucion .
ahora si que esta como nueva .en total compra de la moto incluida llego a €5000. el check-up fue completo en bmw
por este precio no creo que encontrara una moto de gran cylindrada ,en el estdo de la mia ,he visto chatarra ambulante a €4500 y mas desde 650 a 1200 cubic. asi que tu mismo pero ojo a la hora de comprar.
saludo desde granada.
 
Atrás
Arriba