Gregorio dijo:
[quote author=carakol link=1183225114/0#6 date=1183274540][quote author=Gregorio link=1183225114/0#5 date=1183242551]
La primera que tuve fué una japo, la Kawa la Zefhir 750, no le hice más de 14000 Km en los 4 años que la tuve. Al año tuve que cambiar el escape (agujereado por oxidado), cambiar 2 veces el cable de acelerador , 2 veces los retenes del hidraúlico de la horquilla delantera, 2 depósitos de combustible picados, y el aforador, la tornillería oxidada al poco tiempo, de los precios de los repuestos ni te hablo, como si fueran de la mejor calidad.
Cuando cambié a BMW, fué pasar de la noche al día, en ninguna he tenido problemas de óxido (vivo en Cádiz) y averías las comentadas.
Seguiré comprando BMW, y si fuese japo una Honda (Panam) lo demás... más barato pero agárrate a la calidad de los materiales.
En fin, la decisión última siempre es la tuya. Suerte
¿compraste nueva esa zephir?, por que es literalmente imposible que en cuatro años se piquen dos depositos de combustible nuevos, repito, imposible, ¿el segundo lo compraste de segunda mano?.
Respecto a tu eleccion de japo, estoy de acuerdo, pero hoy por hoy te aseguro que las diferencias entre las japonesas, (incluida "kaskasaki"

se han diluido mucho....
UN saludo
[/quote]
Carakol, eres agudo, el segundo depósito era de segunda mano. Nuevo costaba mas de 100000 pesetas, cuando la moto nueva me costó unas 830000 pts. Pero te puedo contar más, me dieron un golpe en ciudad y tuve la moto en el taller nueve meses en espera de repuestos, al punto que me iba a dar de baja del seguro por no usarla. Cuando cambié a BMW el cambio radical y ya te digo, la R 1200 RT ha ido en grua 2 veces (demasiada electrónica o que la lavo a presión)
Espero que los materiales actuales sean de mayor calidad en las Kawa.
Saludos[/quote]
Según me han comentado, el tema de Kawa ha cambiado mucho desde hace un par de años cuando entró directamente Kawasaki en España (antes las distribuía Derbi, como sabéis). El tiempo de recepción de los recambios parece que ha mejorado bastante, pero todavía hay veces que la espera puede llegar al mes, o incluso algo más.
Respecto a las garantías, de buena fuente (taller de japos con solera, respetado y conocido incluso en BMW), parece que quien más problemas da para cambiar piezas en garantía es Honda. Al contrario, me dicen que Suzuki está muy atenta en esto, y no hay ningún problema en este aspecto. Kawa queda en un término medio, y de Yamaha no me dieron datos (no trabajan esta marca).
También me confirmaron todo lo que comentáis, que aunque la fiabilidad de los modelos de BMW es inferior, la respuesta de la red de post-venta (talleres, recambios, ...) es superior. Todo esto es en general, siempre hay excepciones de una cosa y otra (modelos BMW realmente fiables, casi indestructibles -aunque parece que no son precisamente los más actuales-y talleres que dan lástima).
Respecto a los materiales actuales... bueno, con la externalización de la producción (para abaratar en coste, lo que no siempre se repercute en el precio de venta) hay verdaderas chapuzas en todas las marcas, y BMW no se salva.
Ráfagas.