He visto por el forum que hay algunos motobuceadores o motosubs. Yo he practicado el buceo (con aire comprimido) durante bastantes años, incluso he trabajado como instructor de buceo a tiempo completo durante + de 5 años. Desde no hace tantos años que voy en moto, y ahora me preguntaba si era posible compaginar las 2 pasiones sin sacrificar ni una ni otra. Y hoy he descubierto que ES POSIBLE. Queridos foreros motobuceadores... he aquí la solución:
;D ;D
Que ventajas e inconvenientes veis? (para la ciudad con la contaminacion es cojonudo, no?)
A cuantos bar (es una unidad de medida , malpensaos ;D) de presión se tinen que llenar las botellas (ya,ya bar...botellas... ;D)? dependerá de la cilindrada de la moto?
Contarán los peajes de las autopistas como paradas de seguridad/descompresion?
;D
Si os digo la verdad, no sabía si poner este post en HUMOR o aquí ;D ;D ;D socorrroooooooo administradooooooooor ;D ;D ;D
Bueno, es una buena forma de que nos conozcamos los motobuceadores o de acercar a los motoristas de secano al apasionante mundo del buceo



Que ventajas e inconvenientes veis? (para la ciudad con la contaminacion es cojonudo, no?)
A cuantos bar (es una unidad de medida , malpensaos ;D) de presión se tinen que llenar las botellas (ya,ya bar...botellas... ;D)? dependerá de la cilindrada de la moto?
Contarán los peajes de las autopistas como paradas de seguridad/descompresion?

Si os digo la verdad, no sabía si poner este post en HUMOR o aquí ;D ;D ;D socorrroooooooo administradooooooooor ;D ;D ;D
Bueno, es una buena forma de que nos conozcamos los motobuceadores o de acercar a los motoristas de secano al apasionante mundo del buceo
