Moviles chinos sacan a Sony y Microsoft del top 10

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
49.647
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
El ascenso de los fabricantes de smartphones chinos parece imparable y la última foto del analista Tomi Ahonen retrata con claridad la situación: en el último trimestre, Sony y Microsoft se caen de la lista de los diez mayores fabricantes de móviles del mundo.

La tabla que acompaña a estas líneas muestra fabricantes, unidades vendidas y cuotas de mercado comparadas. Como podéis ver, Samsung y Apple dominan pero comienzan a aparecer fabricantes como Lenovo (que incluye a Motorola), Huawei, Coolpad/Yulong o Vivo que consiguen su parte del pastel, desplazando a dos fabricantes míticos de la lista.

El escenario para Microsoft es preocupante y su sistema operativo, Windows Phone, mantiene una cuota de solo el 2% (a años luz de Android o iOS, que copan el 95% del mercado). Su estrategia de seguir lanzando modelos destinados a gama media y baja no parece haber dado resultado por el momento y siguen sin tener un flagship capaz de competir en gama alta.

El caso de Sony es todavía más complicado: llevan años haciendo algunos de los mejores smartphones del mercado pero su política comercial solo se puede calificar de desastrosa, con deficiencias en marketing, una distribución discutible y precios fuera de mercado que le han ido ir perdiendo cuota progresivamente. Ni el Z4 es lo que muchos esperábamos ni propuestas “recicladas” como el Z3+ (que hemos conocido hoy mismo) parecen capaces de revertir la situación.

Llegados a este punto parece que batalla del smartphone se recrudece y veremos cambios importantes en los próximos meses; no descartéis que algún gigante tecnológico termine por deshacerse de su división de móviles (ya pasó con los portátiles hace no tanto tiempo) y que pasemos a un mercado mucho más atomizado y dominado – todavía más – por el binomio que forman iOS y Android.



IMG_20150527_5415.jpg
 
Última edición:
No me extraña yo tengo un Sony y nunca más, encima cada actualización de Android en el Sony lo estropea más. A mi mujer se le rajo sola la pantalla con mes y medio de uso. La cámara falla muchísimo, se calienta mucho y tienen cuelgues.
 
Compre un Xiaomi. Un Note, de 5'5" , 8nucleos, 2 RAM......180/eu libre y puesto en casa .

La mejor compra en móviles que he hecho hasta la fecha.

Venia de Samsung de hace años. Nunca mas.
 
Yo en mi casa 2 xiaomi mi3 y uno mi4 y todos encantados. Batería de 3000 ma duración mínimo de 2 días con un uso normal y van como tiros.
 
Hola pues yo después de 5 Sony, en el último la batería duraba medio día. Ahora tengo uno chino Doogee de 8 núcleos, batería de 2600mah y 5,5" que me va fenomenal por 140€ puesto en casa, ya tiene 6 meses solo que dure un año ya me parece bien.
Estos chinos parece que se están poniendo la bateria o eran las pilas jajajaj.

Saludos y Vssss.
 
Pues no es por nada ... pero ¿Sabemos lo que contiene Xiaomi y móviles chinos similares en segundo plano? Yo, aunque sea una leyenda urbana, necesito estar tranquilo a la hora de gestionar correos y sobre todo hacer trámites bancarios. Por cierto, soy usuario de Windows Phone, un sistema operativo EXCEPCIONAL y maltratado por distribuidores, Android o lo que es lo mismo, la casa de la Bernarda, no le llega a la suela de los zapatos. IOS ... maravilloso, pero caro, caro, caro ..... en fin, opinión personal, pero contrastada ya que he usado los tres.
 
Pues que cada uno se compre lo que quiera. Yo, de momento, no tengo ninguna intención de abandonar Windows Phone. Por 100€ no hay un móvil Android que le pueda hacer sombra a mi Lumia, y menos aún de alguna marca con un mínimo de renombre. Obviamente, como he sacado el argumento del precio, de IOS ya ni hablamos.
Vaya, que con WP tienes lo mejor de ambos mundos. Móvil barato, y sistema operativo hecho a medida. Lástima que nos sintamos algo abandonados a la hora de buscar apps...
 
El tema Android es un poco el tema de Windows. Sin ser el mejor sistema operativo, tienen la mayor cuota de mercado de equipos que lo instalan. Al final la compatibilidad hace que tengas que ir a morir a ellos o pagar un pastón por no hacerlo. Por eso todo el mundo hace apps para Android y pienso que el tema de las apps de IOS tiene mucho que ver con que los usuarios de Apple tienen gran parte del mercado de gráficos, históricamente hablando.

Yo también voy con un móvil chino, un UMI Plus y estoy encantado. Entre lo rápido que va, lo que dura la batería hagas lo que hagas (aproximadamente un 20% cada 12 horas), pues como que no echo de menos a mi Samsung Nexus para nada. Buen procesador, muchísima memoria, lee microSD de 256 GB y tiene cobertura donde antes no tenía, cogiéndome además la wifi de casa desde el coche, y eso que vivo en un ático. Con el Samsung no la cogía ni de pie en la calle y, además, se me cortaba una llamada en el ascensor o en el garaje. Más funcional, más barato, me dura más la batería... y no tengo que esclavizarme a una permanencia para cambiar de móvil. Normal que los grandes fabricantes conocidos vayan perdiendo cuota de mercado.
 
Yo tengo un iPhone 5 con cuatro años y ya se está poniendo tonto...

Cuando me toque cambio no sé qué haré..., bueno sí sé lo que haré, no pagar 500, 600 ó 700 € por un móvil, porque mucho pero que mucho partido le tienes que sacar a un móvil para amortizar esa cantidad.

Tengo compañeros de curro con móviles chinos y están bastante satisfechos.

Saludos.
 
yo creo que ha habido una época de status tontorrón donde había que tener un móvil tope de gama de marca puntera para ser alguien y poco a poco nos damos cuenta de que por la cuarta parte de dinero, se puede tener un móvil estupendo que no le tiene prácticamente nada que envidiar en prestaciones al supergama alta de marca. No sólo eso, sino que con la inevitable caída de prestaciones con el tiempo, por basura de actualizaciones y deterioro de la batería, al final alargas más la sustitución de un móvil de 700€ que uno de 200, aunque sólo sea porque necesitas más tiempo para amortizarlo. Y al final no tienes más remedio, porque tiras a guardar un contacto nuevo en la agenda y tardas 2 minutos en hacerlo. ¿no era un móvil tan puntero? pues ahora va a pedales. Yo acabo de pasar por ese momento.

¿para qué quiero el móvil? si la respuesta es para aparentar, no tienes otra. Si lo que quieres es hablar, consultar correos, navegar por internet, redes sociales, guasap, conectarte con otros equipos y hasta jugar de vez en cuando, hay un montón de terminales que lo hacen tan bien como los supermóviles... pero por 200 € o menos, o lo que es lo mismo, por 500€ menos. 500€ que me puedo gastar en gasolina para la moto, que en mi moto serían unos 22 repostajes. Da para un viaje de más de 5.000kms!. Vamos, como lo de llevar por ciudad un Ferrari o un Fiesta. Vas al mismo sitio a la misma velocidad y encima aparcas antes y te preocupas menos con el Fiesta que con el Ferrari. No creo que haya una profesión donde realmente vayas a notar/necesitar que el móvil sea de marca, y mucho menos cuando la diferencia de prestaciones de uno a otro no es ni de lejos proporcional a su precio. Y si encima sabes que los de marca los hacen en China, pues apaga y vámonos ¿qué es el resto del precio? ¿pagar marca?
 
tienes un montón de apps chulísimas. Yo tengo instalado un nivel de burbuja, una brújula y hasta un látigo para que mi hijo recoja los juguetes de su cuarto. Ah, y también hacen fotos y vídeos ;)
 
Atrás
Arriba