Karlos BMW
Curveando
- Registrado
- 18 Sep 2003
- Mensajes
- 13.479
- Puntos
- 113
Bueno, me he tirado 2 h con los de timomovistar.
Os cuento.
Tengo un módulo familiar con tres números de teléfono.
Entre dichos números, hay una tarifa plana, independientemente de la hora o día.
Luego, tengo un móvil con tarifa reducida de mañana, de 11 a 16 y de 22 a 8.
Y los otros, con tarifa de tarde, reducida de 14 a 16 y de 19 a 8.
1 para mi mujer, y otro para mi.
Bueno, eso hasta el mes pasado.
En la factura de Diciembre, veo los siguientes conceptos.
3 € por cada linea, en concepto de llamadas entre dichos números, con un máximo de 500 min, cosa que si llegamos a 50 min al mes ... me doy con un canto en los dientes.
9 € de consumo mínimo por cada línea.
O sea, que por la prolongación hacia abajo del pelo de la cara, por delante de las orejas, me dan de alta en un servicio que yo no he solicitado, ya que prefiero pagar por consumo entre mis móviles, que andar con tarifa plana de 3 € o 500 min, que obviamente, a mi no me compensa, y sobre todo, porque teniendo 2 móviles, no me voy a llamar entre ellos.
Antes, era un consumo mínimo de 12 € por las tres líneas, independientemente del consumo de cada una, con lo que mi mujer, ya se encargaba de consumir esos 12 €, que por norma general, anda sobre unos 30 €.
Con lo que en resumen, me han metido por la patilla en la última factura, 9 € por las líneas, más 8 € por no llegar al consumo mínimo en dos de ellas.
Les llamo, les indico que como me han cambiado el contrato?.
Me dicen que me informaron en Octubre.
Yo les digo que ni he recibido esa información, ni he firmado ese contrato.
Me replican que es por defecto.
Tras 30 min, les pido un fax o una dirección física donde reclamar.
La señorita se niega.
La pido por favor que me facilite su nombre y número de operador.
Tras insistir, me cuelga!
Vuelvo a llamar, dando todos mis datos.
Pido el nombre y extensión.
Vuelvo con el mismo rollo, y me comentan que me tengo que dar de baja y dar de alta.
Les pido un teléfono donde reclamar, y un teléfono de atención al cliente.
Me pasan con otro departamento, y se corta!.
Otra vez a empezar.
Pido los datos, y la señorita, se niega a darme, indicándome que precisa saber antes para que es.
La comento que llevo toda la tarde, y que la línea se corta, razón por la cual la solicito los datos, por si me tuviera que poner en contacto con ellos, de nuevo.
Accede, y otra vez con la misma historia.
Me indica que ya les consta que ya me informado.
Les replico que cuando, y me indican que en el día de hoy (obviamente).
Además, me indican que si se lo de los 3 € y el consumo mínimo, es porque lo sé desde Octubre.
Corrijo a la señorita indicándola que hace 3 meses que no recibo la factura en casa, y que al consultar la factura por internet, he podido constatar el cambio de servicios.
Me indica que sino quiero pagar la cuota familiar de 3 € por línea, que cambie mi contrato, teniendo que pagar otros 6 € por cada cambio (3 x 6 = 18 €).
La pido que me pase con el departamento de reclamaciones.
Esta vez, no es un operador incompetente latinoamericano (que lo siento mucho, pero es así), sino alguien competente del país.
Me indica que efectivamente, tendría que cambiar el tipo de contrato, pero que sin coste.
Me indica que para el contrato de tarde, existe otro contrato muy similar, y tras estudiar los tipos de contrato, efectivamente, es así.
El problema es que en cuanto a contrato elección mañana, no hay nada similar.
Hay una tarifa plana, en la que se cobra 0,03 €/min a MoviStar, 0,30 € a fijos y 0,36 €/min a otros móviles, lo cuál es desproporcionado en comparación con el máximo de 0,18 € que tengo en el caso más desfavorable de tarifa de mañana.
Bueno, o sea, que sería un buen momento para buscarme otra compañía, ya que hasta aquí hemos llegado.
Estoy barajando cambiar a opción tiempo libre los dos móviles de elección tarde, con lo que quedarían muy parecidos a la tarifa actual.
Respecto al de tarifa de mañana ... creo que tendría que tragar con lo que me han metido.
Y aún así, tienen todas las de ganar, ya que juegan con los consumos mínimos.
No, si aunque los demás estemos en crisis, para ellos, no la hay, que se buscan en seguida la solución.
Y esto es todo por ahora, cosa que continuará.
Os cuento.
Tengo un módulo familiar con tres números de teléfono.
Entre dichos números, hay una tarifa plana, independientemente de la hora o día.
Luego, tengo un móvil con tarifa reducida de mañana, de 11 a 16 y de 22 a 8.
Y los otros, con tarifa de tarde, reducida de 14 a 16 y de 19 a 8.
1 para mi mujer, y otro para mi.
Bueno, eso hasta el mes pasado.

En la factura de Diciembre, veo los siguientes conceptos.
3 € por cada linea, en concepto de llamadas entre dichos números, con un máximo de 500 min, cosa que si llegamos a 50 min al mes ... me doy con un canto en los dientes.
9 € de consumo mínimo por cada línea.
O sea, que por la prolongación hacia abajo del pelo de la cara, por delante de las orejas, me dan de alta en un servicio que yo no he solicitado, ya que prefiero pagar por consumo entre mis móviles, que andar con tarifa plana de 3 € o 500 min, que obviamente, a mi no me compensa, y sobre todo, porque teniendo 2 móviles, no me voy a llamar entre ellos.
Antes, era un consumo mínimo de 12 € por las tres líneas, independientemente del consumo de cada una, con lo que mi mujer, ya se encargaba de consumir esos 12 €, que por norma general, anda sobre unos 30 €.
Con lo que en resumen, me han metido por la patilla en la última factura, 9 € por las líneas, más 8 € por no llegar al consumo mínimo en dos de ellas.
Les llamo, les indico que como me han cambiado el contrato?.
Me dicen que me informaron en Octubre.
Yo les digo que ni he recibido esa información, ni he firmado ese contrato.
Me replican que es por defecto.
Tras 30 min, les pido un fax o una dirección física donde reclamar.
La señorita se niega.
La pido por favor que me facilite su nombre y número de operador.
Tras insistir, me cuelga!
Vuelvo a llamar, dando todos mis datos.
Pido el nombre y extensión.
Vuelvo con el mismo rollo, y me comentan que me tengo que dar de baja y dar de alta.
Les pido un teléfono donde reclamar, y un teléfono de atención al cliente.
Me pasan con otro departamento, y se corta!.
Otra vez a empezar.
Pido los datos, y la señorita, se niega a darme, indicándome que precisa saber antes para que es.
La comento que llevo toda la tarde, y que la línea se corta, razón por la cual la solicito los datos, por si me tuviera que poner en contacto con ellos, de nuevo.
Accede, y otra vez con la misma historia.
Me indica que ya les consta que ya me informado.
Les replico que cuando, y me indican que en el día de hoy (obviamente).
Además, me indican que si se lo de los 3 € y el consumo mínimo, es porque lo sé desde Octubre.
Corrijo a la señorita indicándola que hace 3 meses que no recibo la factura en casa, y que al consultar la factura por internet, he podido constatar el cambio de servicios.
Me indica que sino quiero pagar la cuota familiar de 3 € por línea, que cambie mi contrato, teniendo que pagar otros 6 € por cada cambio (3 x 6 = 18 €).
La pido que me pase con el departamento de reclamaciones.
Esta vez, no es un operador incompetente latinoamericano (que lo siento mucho, pero es así), sino alguien competente del país.
Me indica que efectivamente, tendría que cambiar el tipo de contrato, pero que sin coste.
Me indica que para el contrato de tarde, existe otro contrato muy similar, y tras estudiar los tipos de contrato, efectivamente, es así.
El problema es que en cuanto a contrato elección mañana, no hay nada similar.
Hay una tarifa plana, en la que se cobra 0,03 €/min a MoviStar, 0,30 € a fijos y 0,36 €/min a otros móviles, lo cuál es desproporcionado en comparación con el máximo de 0,18 € que tengo en el caso más desfavorable de tarifa de mañana.
Bueno, o sea, que sería un buen momento para buscarme otra compañía, ya que hasta aquí hemos llegado.
Estoy barajando cambiar a opción tiempo libre los dos móviles de elección tarde, con lo que quedarían muy parecidos a la tarifa actual.
Respecto al de tarifa de mañana ... creo que tendría que tragar con lo que me han metido.
Y aún así, tienen todas las de ganar, ya que juegan con los consumos mínimos.
No, si aunque los demás estemos en crisis, para ellos, no la hay, que se buscan en seguida la solución.
Y esto es todo por ahora, cosa que continuará.