Muchas dudas!

  • Autor Autor F.S.R.
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

F.S.R.

Invitado
Bueno como algunos sabéis, soy nuevo en este foro y nuevo con mi máquina R1150R y tengo montooon de dudas. Sé qué muchas respuestas estarán a lo largo y ancho de este magnífico foro pero yo me estoy volviendo tarumba con algunas de las repuestas.
1º. Qué aceite le hecho a mi máquina?. El anterior dueño me dijo que el 10w40.
2º. Quisiera ponerle  tapón de seguridad para el aceite. ¿donde, cuál, cómo? porque hay mucha variedad y muchas páginas para la compra. ¿cuál es la más fiable?
3º. Llevo soporte maletas y maletas laterales. Quisiera ponerle parrilla y baúl. ¿Las mismas preguntas de antes? porque hay mucha diversidad de opiniones y marcas. Cúal es la mejor opción.
4º y último. ¿hay que echarle entonces gasolina antes de que se encienda la reserva?.
Perdonad mi ignorancia, pero como os decía, conozco muy poco todavía mi máquina y necesito ayuda de gente experimentada. Por cierto, no sé como censar la moto en el foro.
Gracias a todos de antemano y perdonad por el ladrillo. Saludos
 
¡Hola!

Te contesto a las preguntas que me sé.

1. Si es para rellenar y poner a nivel porque ha gastado, ponle exactamente el que lleva. Si te han dicho 10w40, pues 10w40.

Ahora bien, si es para un cambio de aceite puedes elegir entre un mineral o un sintético. Si gasta aceite puedes ponerle mineral y si no gasta puedes elegir un sintético que podrás espaciar mas los cambios.

2.

3.

4. La gasolina échasela cuando quieras. Puedes esperar a que se encienda la reserva sin ningún problema.

Un servidor por ejemplo reposta cada 200 Kmts. pero cada cual es cada quien.

Saludos cordiales.
 
Hola, F3.... (Jo, qué complicado):
Coincido con Tonis en la primera respuesta. El que te han dicho está bien, puedes alternarlo con uno sintético o uno mineral, dependerá del uso y el consumo que tengas (siempre tendrás algo).
El tapón de seguridad para el aceite, mira la página de 2TMoto, apartado Wunderlich, tienen casi de todo.
Lo de las maletas, si ya llevas laterales se supone que tiene la parrila original trasera. A esta le puedes adaptar las bases de Givi o cualquier otra marca conocida... Original no existe, solo hay un "top case" blando que es para llevar cuatro cosas y retirar cuando la aparques... A mí, como no me gusta esta moto con maletero, es el que tengo cuando no llevo maletas...
Lo de la gasolina, ponle cuando quieras, para eso está la luz de reserva, para indicar que le queda poca... ;)
¡Que la disfrutes!
 
412954295529070 dijo:
Bueno como algunos sabéis, soy nuevo en este foro y nuevo con mi máquina R1150R y tengo montooon de dudas. Sé qué muchas respuestas estarán a lo largo y ancho de este magnífico foro pero yo me estoy volviendo tarumba con algunas de las repuestas.
1º. Qué aceite le hecho a mi máquina?. El anterior dueño me dijo que el 10w40.
2º. Quisiera ponerle  tapón de seguridad para el aceite. ¿donde, cuál, cómo? porque hay mucha variedad y muchas páginas para la compra. ¿cuál es la más fiable?
3º. Llevo soporte maletas y maletas laterales. Quisiera ponerle parrilla y baúl. ¿Las mismas preguntas de antes? porque hay mucha diversidad de opiniones y marcas. Cúal es la mejor opción.
4º y último. ¿hay que echarle entonces gasolina antes de que se encienda la reserva?.
Perdonad mi ignorancia, pero como os decía, conozco muy poco todavía mi máquina y necesito ayuda de gente experimentada. Por cierto, no sé como censar la moto en el foro.
Gracias a todos de antemano y perdonad por el ladrillo. Saludos
Hola:
Lo del aceite puedes optar por mineral, semi o sintetico, lo importante es que sea de calidad SG o SF.
Tapones para el aceite tienes en Touratech o en 2tmoto.
en estas mismas páginas que te comento tienes también top case y 2tmoto tiene una buena parrilla para el top case.
Con la reserva todavía tienes gasolina como 4 litros mínimo; te aconsejo que no apures la reserva no vayas a quedarte tirado; yo en cuanto me la marca paro y echo (o antes).
Saludos
 
Aceite ponle de coche, ya que los aceites de moto tuvieron que hacer el apaño de quitarles los aditivos antifricción para que no patinen los embragues desprotegiendo más el motor. Como tu moto tiene embrague de coche ( seco ) échale de coche. Yo le pongo siempre Castrol gpx 15w50 y va de maravilla.
 
7A4140475D2E0 dijo:
¡Hola!

Te contesto a las preguntas que me sé.

1. Si es para rellenar y poner a nivel porque ha gastado, ponle exactamente el que lleva. Si te han dicho 10w40, pues 10w40.

Ahora bien, si es para un cambio de aceite puedes elegir entre un mineral o un sintético. Si gasta aceite puedes ponerle mineral y si no gasta puedes elegir un sintético que podrás espaciar mas los cambios.

2.

3.

4. La gasolina échasela cuando quieras. Puedes esperar a que se encienda la reserva sin ningún problema.

Un servidor por ejemplo reposta cada 200 Kmts. pero cada cual es cada quien.

Saludos cordiales.
Hola, leyendo lo que pones yo tengo dudas de si echarle un mineral o un sintetico, a la mia (r 1100 rt) le estoy echando un sintetico 10w40 tengo que rellenarle aproximadamente cada 600 o 700 km, dependiendo de como ande, mi pregunta es ¿porque la diferencia a la hora de echar uno u otro dependiendo de lo que gaste la moto? y ¿que marca de las que se usan para coche (que es lo que le estoy echando) es la que mejor le puede ir? gracias de antemano y un saludo.
 
Estimado Spike, trataré de explicar el tema que consultas.
Los aceites minerales son sensiblemente más económicos pero tienen una vida util más limitada dentro del motor en relación con un aceite sintético.
Pongamos por ej que la duración recomendada de un mineral sean 5000Km y de un sintético 30000km.
Si la máquina no consume aceite, pues bien lo recomendable sería el sintetico pues amortizarias el alto costo inicial entre los 30000km hasta un nuevo cambio, pero si el consumo es importante aunque normal para estas máquinas de un 1/2 lt cada 1000km al cabo de los 30000 recomendados habrías repostado unos 15 lts adicionales, un montón de dinero y una gran incerteza, no sabrías si cambiarlo o no pues te la pasas agregando aceite nuevo.
Un analisis simple permite ver que en esos casos es adecuado usar un buen aceite mineral multigrado y hacer cambios mas frecuentes, el motor agradecido y tu bolsillo también.
Saludos desde Argentina.
 
Spike, Josey ya te ha dado la repuesta. Solo añadir que la razón de uno u otro aceite en función de lo que gaste es porque el mineral es mas espeso y el sintético mas fluido. Con lo que un motor que gasta aceite si le echas un aceite mas espeso, gastará menos porque le costará mas escaparse por las holguras que pueda tener el motor.

Saludos.
 
5151564E49525E573B0 dijo:
Estimado Spike, trataré de explicar el tema que consultas.
Los aceites minerales son sensiblemente más económicos pero tienen una vida util más limitada dentro del motor en relación con un aceite sintético.
Pongamos por ej que la duración recomendada de un mineral sean 5000Km y de un sintético 30000km.
Si la máquina no consume aceite, pues bien lo recomendable sería el sintetico pues amortizarias el alto costo inicial entre los 30000km hasta un nuevo cambio, pero si el consumo es importante aunque normal para estas máquinas de un 1/2 lt cada 1000km al cabo de los 30000 recomendados habrías repostado unos 15 lts adicionales, un montón de dinero y una gran incerteza, no sabrías si cambiarlo o no pues te la pasas agregando aceite nuevo.
Un analisis simple permite ver que en esos casos es adecuado usar un buen aceite mineral multigrado y hacer cambios mas frecuentes, el motor agradecido y tu bolsillo también.
Saludos desde Argentina.
Muchas gracias por la aclaracion, mas alto y claro no se puede explicar...a partir de ahora aceite mineral...por cierto quien pudiera hacer una buena ruta por Argentina, con todo lo que hay que ver y vivir...lastima que quede tan lejos y sea tan caro, gracias de nuevo y un saludo [smiley=tekst-toppie.gif]
 
Ah! y gracias tambien a Tonis por la puntilla V´sss ;)
 
6A027F027E022C0 dijo:
Bueno como algunos sabéis, soy nuevo en este foro y nuevo con mi máquina R1150R y tengo montooon de dudas. Sé qué muchas respuestas estarán a lo largo y ancho de este magnífico foro pero yo me estoy volviendo tarumba con algunas de las repuestas.
1º. Qué aceite le hecho a mi máquina?. El anterior dueño me dijo que el 10w40.
2º. Quisiera ponerle  tapón de seguridad para el aceite. ¿donde, cuál, cómo? porque hay mucha variedad y muchas páginas para la compra. ¿cuál es la más fiable?
3º. Llevo soporte maletas y maletas laterales. Quisiera ponerle parrilla y baúl. ¿Las mismas preguntas de antes? porque hay mucha diversidad de opiniones y marcas. Cúal es la mejor opción.
4º y último. ¿hay que echarle entonces gasolina antes de que se encienda la reserva?.
Perdonad mi ignorancia, pero como os decía, conozco muy poco todavía mi máquina y necesito ayuda de gente experimentada. Por cierto, no sé como censar la moto en el foro.
Gracias a todos de antemano y perdonad por el ladrillo. Saludos

1º El recomendado en grado según manual
2º En wunderlich y en otras webs dispones de varios tipos pero cuidado con el apriete y elije para este caso uno que sea dificil de desmontar por el tipo de llave. Yo personalmente no lo cambiaria
3º poner la parrilla original, ya luego el top case depende de la estética y la utilidad que le quieras dar.
4º Si, porque te podria fallar el indicador de reserva, a mas de uno le ha pasado, y apurar el tanque te puede costar una averia. Utiliza el parcial siempre con este no fallarás

yo tampoco se, llevo desde el 2004 aqui y no estoy censado mas que en el ayuntamiento para votar

gracias a ti
 
41414C43485F425E424144594C5F44422D0 dijo:
[quote author=6A027F027E022C0 link=1313769032/0#0 date=1313769032]Bueno como algunos sabéis, soy nuevo en este foro y nuevo con mi máquina R1150R y tengo montooon de dudas. Sé qué muchas respuestas estarán a lo largo y ancho de este magnífico foro pero yo me estoy volviendo tarumba con algunas de las repuestas.
1º. Qué aceite le hecho a mi máquina?. El anterior dueño me dijo que el 10w40.
2º. Quisiera ponerle  tapón de seguridad para el aceite. ¿donde, cuál, cómo? porque hay mucha variedad y muchas páginas para la compra. ¿cuál es la más fiable?
3º. Llevo soporte maletas y maletas laterales. Quisiera ponerle parrilla y baúl. ¿Las mismas preguntas de antes? porque hay mucha diversidad de opiniones y marcas. Cúal es la mejor opción.
4º y último. ¿hay que echarle entonces gasolina antes de que se encienda la reserva?.
Perdonad mi ignorancia, pero como os decía, conozco muy poco todavía mi máquina y necesito ayuda de gente experimentada. Por cierto, no sé como censar la moto en el foro.
Gracias a todos de antemano y perdonad por el ladrillo. Saludos

1º El recomendado en grado según manual
2º En wunderlich y en otras webs dispones de varios tipos pero cuidado con el apriete y elije para este caso uno que sea dificil de desmontar por el tipo de llave. Yo personalmente no lo cambiaria
3º poner la parrilla original, ya luego el top case depende de la estética y la utilidad que le quieras dar.
4º Si, porque te podria fallar el indicador de reserva, a mas de uno le ha pasado, y apurar el tanque te puede costar una averia. Utiliza el parcial siempre con este no fallarás

[highlight]yo tampoco se, llevo desde el 2004 aqui y no estoy censado mas que en el ayuntamiento para votar

gracias a ti[/highlight][/quote]

;DLlanero, tu estás censado aquí y hasta en la central de BMW en Alemania, estás más que fichao ;D, creo que están pensando en ofrecerte un puesto como asesor técnico ;)
 
046C116C106C420 dijo:
Bueno como algunos sabéis, soy nuevo en este foro y nuevo con mi máquina R1150R y tengo montooon de dudas. Sé qué muchas respuestas estarán a lo largo y ancho de este magnífico foro pero yo me estoy volviendo tarumba con algunas de las repuestas.
1º. Qué aceite le hecho a mi máquina?. El anterior dueño me dijo que el 10w40.
2º. Quisiera ponerle  tapón de seguridad para el aceite. ¿donde, cuál, cómo? porque hay mucha variedad y muchas páginas para la compra. ¿cuál es la más fiable?
3º. Llevo soporte maletas y maletas laterales. Quisiera ponerle parrilla y baúl. ¿Las mismas preguntas de antes? porque hay mucha diversidad de opiniones y marcas. Cúal es la mejor opción.
4º y último. ¿hay que echarle entonces gasolina antes de que se encienda la reserva?.
Perdonad mi ignorancia, pero como os decía, conozco muy poco todavía mi máquina y necesito ayuda de gente experimentada. Por cierto, no sé como censar la moto en el foro.
Gracias a todos de antemano y perdonad por el ladrillo. Saludos

Te comento basado en mi opinión tras 60.000 con una.

1º Si la acabas de comprar yo cambiaría aceite y filtro.
Mineral 20W50 o 15W50 de marca reconocida es lo que mas se nos suele aconsejar y lo que siempre ha llevado la mía. Además coincide con lo que recomienda el fabricante.

2º Tras probar el original con llave y salirme malísimo (uno lo cambiaron en garantía pero seguía perdiendo), llevo el original.

3º Llevo uno que me hicieron artesanal aprovechando los soportes de las maletas, muy sólido. Sino le pondría el Givi que me parece el mas sólido y vale para maletas Givi y Kappa (éstas últimas mas baratas), ambas de calidad.

4º La reserva en la mía aguanta bastantes kilómetros. Ten en cuenta que el depósito son 21 litros. Llénalo y parcial a cero. Cuando te entre la reserva vuelve a llenar y sabrás los litros que tienes de reserva. En base a ello hasta los 21 sabes mas o menos los que te quedan.
 
556E6F6872010 dijo:
Spike, Josey ya te ha dado la repuesta. Solo añadir que la razón de uno u otro aceite en función de lo que gaste es porque el mineral es mas espeso y el sintético mas fluido. Con lo que un motor que gasta aceite si le echas un aceite mas espeso, gastará menos porque le costará mas escaparse por las holguras que pueda tener el motor.

Saludos.

La viscosidad de los aceites a 100º es prácticamente la misma para todos los aceites, de todas las bases. La diferencia entre las bases es la durabilidad en kilómetros, tiempo y tipo de trato. La protección que ofrecen los aceites también son muy similares dentro del rango de duración establecido para cada base.

Para un uso normal, cambios cada 10K y temperaturas normales, un mineral protege de sobra.

Para un uso duro, cambios cada 10K o superiores, o temperaturas extremas de frio o calor, es recomendable pagar más y echar semi o sintético.
 
55676061667D757A7771607B667D6C140 dijo:
[quote author=556E6F6872010 link=1313769032/7#7 date=1313825248]Spike, Josey ya te ha dado la repuesta. Solo añadir que la razón de uno u otro aceite en función de lo que gaste es porque el mineral es mas espeso y el sintético mas fluido. Con lo que un motor que gasta aceite si le echas un aceite mas espeso, gastará menos porque le costará mas escaparse por las holguras que pueda tener el motor.

Saludos.

La viscosidad de los aceites a 100º es prácticamente la misma para todos los aceites, de todas las bases. La diferencia entre las bases es la durabilidad en kilómetros, tiempo y tipo de trato. La protección que ofrecen los aceites también son muy similares dentro del rango de duración establecido para cada base.

Para un uso normal, cambios cada 10K y temperaturas normales, un mineral protege de sobra.

Para un uso duro, cambios cada 10K o superiores, o temperaturas extremas de frio o calor, es recomendable pagar más y echar semi o sintético.


[/quote]

Gracias por tu aportación, no obstante seguimos sin saber, pues, porqué un motor que gasta aceite, gasta menos con mineral, que es una de las preguntas que planteaba spike.
 
Yo en mi 850 RT le pongo aceite 15w40 y no gasta mucho
Ya le he hecho 3000 kms y apenas a bajado
 
2C33242B313D30450 dijo:
Yo en mi 850 RT le pongo aceite 15w40 y no gasta mucho
Ya le he hecho 3000 kms y apenas a bajado
Hombre la mia es del 96 y quizas tambien cuente los años que tiene la moto y que ando bastante por ciudad, de todas formas cuanto mas se hable de este tema mejor, siempre que se aclare algo y no surjan mas dudas, porque como ejemplo lo que dice Asturiancetorix y que quedo en el tintero... [smiley=huh.gif]
 
Atrás
Arriba