"Muerte de un viajante" (Z8 Kaputt)

JESUS_RT

Curveando
Registrado
24 Ene 2005
Mensajes
2.893
Puntos
113
Ubicación
Marina Alta (Alicante)
Bien es aplicable el título de esa vieja película...

Mi Z8 acaba de morir hoy en los últimos 100 km de ruta... :angry:

Esta mañana a la salida tenía una apariencia no nueva pero más que aceptable, al mediodía "algo rarilla" por el centro y al llegar a casa se le ven los alambres... :shocked: La ruta han sido unos 400 km a ritmo de paseo con dos personas sin carga. La goma tiene 11.500 km y ya estaba en planes cambiarla de cara al viaje de verano, pero ahora me da miedo hasta bajar al taller para cambiarla (35 km).

A pesar de esta fea costumbre de los Metzeler de morirse sin previo aviso creo que volveré a montarlos, pues el agarre y seguridad de esta rueda es fantástica... por lo menos hasta cumplir los 10.000...

Mi moto es una RT12 y el uso dado al neumático fue casi siempre conductor solo, ritmo muy tranquilo casi siempre en carreteras, poca autovía.
 
Los Michelin conozco gente de fiar que los ha usado y salvo en mojado y la duración, del resto no me hablan muy bien de ellos (adherencia, seguridad, agilidad), los Brigestone tuve la "experiencia" del BT-021 y "nunca mais"esta marca, o sea que poco más queda. Volveré al Z8 que creo que ahora hay otra evolución nueva, y a los 10.000 cambiar sin esperar más.
 
Hola Jesus. yo llevo varios cambios de Z8 y sigo y sigo...tiene poco dibujo para agua segun mi gusto pero es que no me hace un extraño nunca, el problema es que cuando muere es muerte subita te puede joser una salida de finde o cazarte en ruta un domingo con los alambres por fuera y tienes que llamar la grua....yo suelo hacerles unos 12.000.-kms aunque la ultima me aconsejaron que pasando los avisadores debia cambiar para evitarme sustos y asi lo hice. En la comparativa del foro sobre neumaticos es el modelo y marca que mas puntuacion saco y especialmente para lluvia, de las demas marcas/modelos no puedo hablar por que no las he tenido, desde la goma de origen que fue Continental todas las demas Metzeler Z6 interact y despues la Z8.
Me gustaria que alguien diera la opinion de uso sobre la Angel de Pirelli que ha salido nueva y tiene muy buena pinta para agua...gracias.
 
Hay otras Jesús, Dunlop, Pirelli, Bridgestone etc. , yo de momento con las Roadsmart II muy bien
 
Bien es aplicable el título de esa vieja película...

Mi Z8 acaba de morir hoy en los últimos 100 km de ruta... :angry:

Esta mañana a la salida tenía una apariencia no nueva pero más que aceptable, al mediodía "algo rarilla" por el centro y al llegar a casa se le ven los alambres... :shocked: La ruta han sido unos 400 km a ritmo de paseo con dos personas sin carga. La goma tiene 11.500 km y ya estaba en planes cambiarla de cara al viaje de verano, pero ahora me da miedo hasta bajar al taller para cambiarla (35 km).

A pesar de esta fea costumbre de los Metzeler de morirse sin previo aviso creo que volveré a montarlos, pues el agarre y seguridad de esta rueda es fantástica... por lo menos hasta cumplir los 10.000...

Mi moto es una RT12 y el uso dado al neumático fue casi siempre conductor solo, ritmo muy tranquilo casi siempre en carreteras, poca autovía.

Me pasó tambien. Hice unos 50 km más con cuidado (velocidad < 80) sin meterme tumbando en las curvas.
 
Hablas de tu forma de conducir tranquila y casi siempre solo. Yo también voy tranquilo pero casi todos los kms a dúo y maletas y los últimos PR2 me duraron 19 mil kms, casi el doble que a ti, incluyendo atravesar la península de punta a punta varias veces.
Eso y un comportamiento correcto ( no soy exigente con la conducción) me hicieron repetir modelo.
Esa muerte súbita de los Metzeler me pondrían muy nervioso a la hora de viajar con la moto que es lo que principalmente hago con ella con los neumáticos a medio uso.

Un saludo.
 
En mi R1200R los Z8 llevan más de 18000 km. el delantero está ya para cambiar pero el trasero todavía aguanta porque está mucho mejor, pero teniendo en cuenta que ahora viene el verano y los calores los cambiaré los dos a la vez y además me coincide con la revisión de los 40.000km (agüita con la factura), no quiero caer en el error de cambiarlos por separado porque entonces nunca jamás tendré la moto al 100x100 de fiabilidad para disfrutar de ella con tranquilidad y además bastantes km. les he hecho ya como para arriesgarme.Saludos;)
 
Curiosidad cuanto aguantáis los neumáticos para esa muerte súbita?? Se supone que cuando llegan a los avisadores hay que cambiarlos.
Es que cuando llegan al avisador la duración que le queda son 300 - 400 km?? o vosotros los apuráis de mas??
 
Las ruedas tiene ahora msimo 10.500 km de uso (incluidos estos ultimos 500 km de muerte súbita).

No me gusta apurar neumáticos y de hecho el cambio lo tenía programado para mediados de junio. Los avisadores hace unos 500 km (hace unos días) aún se veían, lo que presagiaba otros 1.000-1500 km. En los últimos 500 km (ayer) desaparecieron los avisadores y la goma central y los laterales se escalonaron de forma escandalosa.

Siempre cambio las dos ruedas a la vez, aunque a la delantera aún le quedara algo de vida, si no las cambias a la vez la moto nunca va bien.

Esta goma es tan buena que ni áun así, completamente desecha, la moto dió síntomas de inestabilidad. Sí noté cierta vibración y una pisada un poco "seca". No cambio esa seguridad, agarre y agilidad de este neumático por una mayor duración. En agua casi no los he probado por lo que no puedo decir cómo van.

Los Dunlop no los he probado.

He leído por algún sitio que ahora hay un Z8 mejorado, con especificaciones para motos touring pesadas.
 
20121007_101912.jpg
20121007_174224.jpg


La rueda por la mañana y despues de unos 350Km a velocidad normal :D

Despues baje unos 30Km hasta el taller y ni un extraño :shocked:

Unos 6000Km me duran :angry:
 
20121007_101912.jpg


La rueda por la mañana y despues de unos 350Km a velocidad normal :D
Despues baje unos 30Km hasta el taller y ni un extraño :shocked:
Unos 6000Km me duran :angry:

La mía ahora mismo no está tan mal como la primera foto: solo se le ve un poquito los alambres en un punto de la banda de rodadura. 6000 km lo veo poca duración, aunque depende del ritmo, carga, carreteras...
 
Perdonar la expresión pero estáis locos, yo personalmente estando como la primera foto no hubiese salido de ruta, habría cambiado el neumático antes.
Ya que vais expuestos a que os multen que no es lo peor, es algún reventon inesperado por el desgaste.
Me da la sensación que la cantidad de goma entre los avisadores y los alambres es minima por eso ese paso tan repentino.
 
Perdonar la expresión pero estáis locos, yo personalmente estando como la primera foto no hubiese salido de ruta, habría cambiado el neumático antes.
Ya que vais expuestos a que os multen que no es lo peor, es algún reventon inesperado por el desgaste.
Me da la sensación que la cantidad de goma entre los avisadores y los alambres es minima por eso ese paso tan repentino.

Vamos a ver... repito lo que dije antes...

".......Los avisadores hace unos 500 km (hace unos días) aún se veían, lo que presagiaba otros 1.000-1500 km. En los últimos 500 km (ayer) desaparecieron los avisadores, la goma central y los laterales se escalonaron...."

A mi no se me ocurre apurar los neumáticos tanto y si están así salir de ruta. NUNCA he tenido un meumático al que le haya visto los alambres y NUNCA me ha pasado de salir con la goma bien y llegar en ese estado en menos de 500 km, cuando llegas a casa y ves eso te entra un mal cuerpo que no veas la cara que se me puso al verlo, ni te cuento.

He tenido muchas motos y no te cuento las gomas que habré cambiado, siempre antes de los avisadores pues antes se cuadran y piden cambio porque la moto se mueve en las rayas y se cae en las curvas, pero este desgate súbito jamás lo había visto y encima lo que te digo, que la moto ni se meneaba...
 
joer que susto creia que habias cascao un z8 un super deportivo.mi z8 hay duda,
 
Murdock no me lo explico ni yo porque los anteriores Michelin llegaron a los 21.000 la verdad que en ninguna de mis anteriores motos me han durado tanto, debe ser cosa de la edad que me he hecho muy conservador al conducir.:D
 
18.000 km ????? jamas lo entenderé, nunca he llegado a los 6.000 :rolleyes2:

Esto es un tema infinitamente debatido en el foro...Si conduces parecido a como llevarlas el coche, es decir a ritmo, llegas a la curva casi sin tocar freno reduciendo y sales acelerando progresivamente sin una sucesión de aceleraciones y frenazos continuos, amen de circular a velocidades legales etc etc duplicarlas la duración de los neumáticos.
Es lo mismo que si solemos gastar 6.5 litros a los 100, todo el mundo sabe como gastar 5 si quiere a base de suavidad, otra cosa es que nos interese o no.

Referente a las foto primera que presenta el compañero yo jamás me acercaría ni de lejos a circular con un neumático así, y menos por ahorrarme unos euros. Mas de una vez me ha tocado cambiar neumáticos en viaje con la consiguiente molestia y poca oferta por eso antes escribí que para MI aunque los Z8 sean la pera limonera no es aceptable la muerte súbita que presentan.

Un saludo.
 
20121007_101912.jpg
20121007_174224.jpg


La rueda por la mañana y despues de unos 350Km a velocidad normal :D

Despues baje unos 30Km hasta el taller y ni un extraño :shocked:

Unos 6000Km me duran :angry:

Esa rueda a mi entender ya no estaba para salir de ruta. Luego nos quejamos si no llegamos a casa o pasa algo grave.
 
Aprender no creo, pero con lo que ahorramos en neumáticos para invitaros a una cerveza y unas aceitunas seguro !!

Un saludo.
 
Joer a mi me duran ,8000 kms el trasero, eso si, cuando llega a los avisadores neumáticos fuera !
 
Son los nuevos que sacaron el año pasado? los que llevan el codigo O delante y M detras (creo que es M, no estoy seguro).
 
Son los nuevos que sacaron el año pasado? los que llevan el codigo O delante y M detras (creo que es M, no estoy seguro).

No, no son esos porque no llevan ningún código. Esos son a los que yo me refería para montar ahora, porque me imagino que algo habrán mejorado en este aspecto.
 
Debo de ser el rarito del foro, yo llevo BRIDGESTONE 023 y estoy encantado con ellos, el trasero me dura unos 14.000 KM y su desgaste es progresivo.

Es cierto que los 021 fueron una patata, situación que a mi entender corrigieron con los 023, pero ya se sabe para gustos los colores.......
 
Codigo de carga especifico + presión adecuada = mucha mas duración y desgaste mas "pronosticable" ....
 
No, no son esos porque no llevan ningún código. Esos son a los que yo me refería para montar ahora, porque me imagino que algo habrán mejorado en este aspecto.

Yo llevo un juego de Z8 nuevos (codigo M-O). De momento con 5.000 kms y muy buenas sensaciones y dibujo.
 
Debo de ser el rarito del foro, yo llevo BRIDGESTONE 023 y estoy encantado con ellos, el trasero me dura unos 14.000 KM y su desgaste es progresivo.

Es cierto que los 021 fueron una patata, situación que a mi entender corrigieron con los 023, pero ya se sabe para gustos los colores.......

Esas llevaba yo. 8000 el trasero y 15000 el delantero llendo sólo, no se cómo lo hacéis !
 
Yo también puse los BT23GT en mi moto, el primer cambio fue completo, delantera y trasera, 9700Km. después cambie la trasera por desgaste normal por el uso sin cuadraturas ni escalonamientos, la delantera perfecta.
La segunda trasera, BT23GT a los 5000Km. se empezó a aplanar por el centro y escalonar bestialmente por los flancos, con 6800 la retire del servicio ya que no me inspiraba nada de confianza, la delantera perfectamente gastada y con dibujo para haber continuado con ella.
He cambiado a los PR2, la sensación es que les cuestan un poco mas en calentarse, en frio tienden a deslizar mas que los Bridgestone pero nada alarmante sabiendo que llevas entre manos pero rodando sin problemas.
Por ahora con 2000Km y acomodándonos a ellos.
Saludos.
 
precisamente por esta razón los voy a cambiar mañana. Ahora tienen 5.000km y todavía queda algo de goma antes de llegar al avisador, pero el fin de semana que viene vamos a hacer Madrid-Creus-Finisterre-Madrid y paso de tener que ir preocupado si desfallecen o no.
Los cambio, guardo los que tengo ahora en casa que seguro que 2.500-2.800 todavía se les puede hacer.

Por cierto, voy a montar los M y O.....ya so contaré.
 
Atrás
Arriba