
Hola a Todos...
Compleja situación....
Si tiene miedo...es díficil que desee de nuevo montarse en una moto, es comprensible.
Si además añadimos la responsabilidad de los niños....la combinación es totalmente perjudicial para nuestra afición.
Mi mujer ha sido motera, tenía su moto....
Disfrutó conmigo de salidas hasta que yo empece a ir un poco más rápido con mi "querida K1100RS" hace de eso 12 años....
Me comentaba que saliera solo, pero que ella no arriesgaba y que no disfrutaba....
Se iniciaba el condicionamiento....., pues tu limitabas tu afición en frefcuencia y en tiempo de disfrute....
Nació mi hijo pequeño...y entonces se acabaron las rutas en común....el riesgo a un posible accidente y la repercusión el el futuro de la vida del "enano" hicieron que ya no disfrutase y ...vendí la moto..
Nunca llegué a olvidarme de mi K y tras 9 años volví a la moto con un "enano" ya más mayor y más independiente, con un sentido de protección más controlado y menos condicionante....
Compre la F650GS, en la que circulé solo....pase a la R1150R en la que me acompañó tres veces en tres años....y ahora con la R1200RT...(ella me convenció del cambio y le pareció razonable la tipología de moto....) me ha acompañado esas tres veces pero en tres meses.....
Que quiero decir con esta charla que he expuesto, ....que es cuestión de tiempo y buen hacer....poco a poco....y sin olvidar que lo importante es ella y tus hijos....la moto es una afición (importante para nosotros) pero una afición....y encima de riesgo...

como lo ven los espectadores desde la barrera....que nosotros reconocemos como tal pero que no podemos evitar seguir disfrutando de esas inigualables sensaciones.
Cada persona es un mundo, con lo cual es díficil dar consejos "estratégicos" de como hacer tal o cual cosa....convencele de que lo sucedido ya pasó y que gracias a Dios no hubo demasiados problemas....que en este tiempo no ha habido tampoco motivos para aumentar ese miedo a la moto que tiene...
Hoy vamos con más cuidado (aunque no podamos evitar abrir gas....

) nos jugamos seguir disfrutando nuestras motos debido a "los puntos"...mejores carretaras...más edad (como en mi caso) y siempre haciéndolas sentir lo más importante de nuestra vida...
Una idea excelenete nombrada anteriormente es que te acompañe a una salida donde pueda hablar con más feminas...a mi me ha funcionado muy bien.
También ir al ritmo en la que ella está a gusto...
Primero una vueltecita tranquila y en soplitario para invitarla a esa "tapita" que la semana pasada con los amigos disfrutamos a 70 Km de Madrid...(La salida es en su honor y al ritmo que ella marca para que finalmente disfrute de un regalo culimario que crees merece por salir contigo.....)
Luego una salida cercana con amigos del Foro...
Luego una Kdd de un día...
Luego finde....
Y poco a poco con tranquilidad que gane confianza en ti (muy importante).....y en la montura para que no considere que el riesgo es extremo y afecte a su estatus de vida y a la de sus hijos....
Se que es un rollo, lo se....pero lo he vivido.....
Asi lo hice y he de confesar que disponer de una moto tipo RT en la que por volumen y comodidad se "siente" más segura ha influido.
Nosotros somos conscientes de que no sirve para nada el tipo de moto en ciertas ocasiones, pero si gracias a ese cambio puedes lograr que comparta más cosas contigo mejor.
Sin ella probablemente yo no pudiera vivir (No es romanticismo...con 20titantos años de casado y casi 50 tacos la visión es otra....) y sin mi querida Blacksu probablemente si pudiera hacerlo.....
Por esa razón y sin querer averiguarlo.... te comento, que no te aconsejo...equilibrio, mano izquierda, un toque de paciencia y cariño....eso si....saliendiendo tu las veces que puedas, no vendiendo la moto y teniéndo cuidado por la responsabilidad familiar que se tiene....
Vaya rollo compañero....pero es que has dado en un punto....
Ánimo y se un buen estratega....
Un cordial saludo,
F.