Multa por no dejar separación mínima de 1,50 metros

No es cierto. El adelantar a al menos 1,5m es para evitar la denominada área de incertidumbre, que es el espacio dentro del cual se pueden dar movimientos del vehículo que no constituyen maniobra.
El área de incertidumbre es proporcionalmente mayor en vehículos de 2 ruedas, por eso y porque son más frágiles en caso de impacto se hace más incapie en respetar el 1,5m.
Pero los coches también tienen área de incertidumbre y cuando un ciclista adelanta a un coche a menos de 1,5m está invadiendo dicha área y se arriesga a sufrir un impacto.
Lo cual además de imprudente es bastante absurdo teniendo en cuenta que él es el débil.
tienes toda la razón en lo último que dices pero me surge una pregunta, ¿tu no has adelantado/circulado entre coches nunca en moto por ciudad a menos de 1,5 metros? quien las lleva de perder en dicho caso?? es la misma situación... cada uno valora los riesgos que quiere correr en la vida...
 
tienes toda la razón en lo último que dices pero me surge una pregunta, ¿tu no has adelantado nunca en moto por ciudad a menos de 1,5 motos a un coche? quien las lleva de perder en dicho caso??

Claro. Pero en ciudad hablamos de circular en carriles paralelos por lo tanto si el coche invade mi carril estaría realizando una maniobra, aunque se desplazase menos de 1,5m. Es decir, se supone que el coche no debería hacer ese movimiento sin señalizarlo y sin asegurarse antes de que es seguro hacerlo.
Si te refieres a filtrar entre el tráfico pues también lo he hecho muchas veces y sí, es un riesgo que se puede considerar igual de absurdo.
 
Para poner otro ejemplo personal yo siempre que voy en carretera y me encuentro a un camión o camioneta alto que me tapa la visibilidad por encima de ella la adelanto a la que puedo aunque me salte continuas, señales o hasta leves cambios de rasante (siempre con "mi" seguridad pero infringiendo igual) porque no soporto la inseguridad que me genera no ver por encima del vehículo que me precede qué hay, es superior a mí porque me estreso como si en cualquier momento fuera a pasar algo que no podré controlar. Y el día que sea denunciado por eso me resignaré y maldeciré que me hayan cazado, pero no se me ocurrirá decir que no lo sabía o que el agente de turno haga mal en sancionarme.
Me pasa lo mismo y hago lo mismo (siempre que no vaya la Señora conmigo que no entiende ese razonamiento). Pago gustoso la multa si llega porque voy mucho más seguro cuando no voy "chupando" rueda de un camión o furgoneta que me quita la visibilidad.
 
No es cierto. El adelantar a al menos 1,5m es para evitar la denominada área de incertidumbre, que es el espacio dentro del cual se pueden dar movimientos del vehículo que no constituyen maniobra.
El área de incertidumbre es proporcionalmente mayor en vehículos de 2 ruedas, por eso y porque son más frágiles en caso de impacto se hace más incapie en respetar el 1,5m.
Pero los coches también tienen área de incertidumbre y cuando un ciclista adelanta a un coche a menos de 1,5m está invadiendo dicha área y se arriesga a sufrir un impacto.
Lo cual además de imprudente es bastante absurdo teniendo en cuenta que él es el débil.
Sí es cierto.
Otra cosa es que lo que tú comentas sea igualmente cierto y se tenga en cuenta a la hora de legislar porque afecta sin lugar a dudas. Adelantar a quien sea con poca distancia o en ángulos muertos como bien apuntas es una negligencia a todas luces. Lo que está claro es que llevo media vida en carretera con bici y la distancia de seguridad es mil veces más importante por el efecto succión y desestabilizador que hace que no el hecho de que un ciclista se mueva de repente, porque a la mínima que pille un bache, pinche la rueda o algo le haga descentrarse ya me dirás si el accidente que iba a producirse a 1 metro no iba a producirte a dos metros. En cambio ir normal y de repente ser rebasado a escasos cms compra muchas papeletas de pasar de tener los huesos sanos a la mitad rotos.

Otro ejemplo como bien te han dicho es que en moto, tú, como todos los moteros, hemos pasados centenares... no mejor poner miles de veces a menos de 1'5 metros de los coches.
 
Me pasa lo mismo y hago lo mismo (siempre que no vaya la Señora conmigo que no entiende ese razonamiento). Pago gustoso la multa si llega porque voy mucho más seguro cuando no voy "chupando" rueda de un camión o furgoneta que me quita la visibilidad.
Lo de la señora también me pasa jaja. Si se anima adelanto, y si se niega por miedo lo que hago es alejarme muchos metros del vehículo de delante aunque quede raro.
 
Sí es cierto.
Otra cosa es que lo que tú comentas sea igualmente cierto y se tenga en cuenta a la hora de legislar porque afecta sin lugar a dudas. Adelantar a quien sea con poca distancia o en ángulos muertos como bien apuntas es una negligencia a todas luces. Lo que está claro es que llevo media vida en carretera con bici y la distancia de seguridad es mil veces más importante por el efecto succión y desestabilizador que hace que no el hecho de que un ciclista se mueva de repente, porque a la mínima que pille un bache, pinche la rueda o algo le haga descentrarse ya me dirás si el accidente que iba a producirse a 1 metro no iba a producirte a dos metros. En cambio ir normal y de repente ser rebasado a escasos cms compra muchas papeletas de pasar de tener los huesos sanos a la mitad rotos.

Otro ejemplo como bien te han dicho es que en moto, tú, como todos los moteros, hemos pasados centenares... no mejor poner miles de veces a menos de 1'5 metros de los coches.

Salir a la carretera es siempre un riesgo, sea en el vehículo que sea.
Lo que pasa es que, no sé los demás pero yo, cuando asumo un riesgo concreto es porque lo pongo en una balanza y en el otro lado pongo el beneficio que obtengo y valoro.
Por ejemplo. En ciudad y en moto y sobretodo en verano el riesgo de filtrar entre coches se compensa (para mí, habrá quien piense diferente) por la ganancia de tiempo respecto al ritmo de los coches y digo sobretodo en verano porque menos tiempo circulando es menos tiempo sudando con todo el equipo puesto.
Otro ejemplo. En carretera y en moto si hay tráfico lento y conozco la carretera y sé que voy a poder adelantar a toda la fila de vehículos en 2 o 3 maniobras me compensa el riesgo porque luego voy a poder disfrutar de circular a mi ritmo. (insisto, me compensa a mí).
Supongo que a los ciclistas que adelantan tan justos cuando el tráfico va lento también les debe compensar pero sinceramente yo no lo entiendo.
Por ejemplo. Tráfico lento en bajada y ciclistas que pasan rozando a los coches por izquierda y derecha (esto lo he vivido en primera persona), luego viene una subida y los ciclistas vuelven a ir lento y los 5 o 6 coches que habían adelantado les vuelven a adelantar a ellos. Qué compensación les daba a esos ciclistas adelantar 5 coches? Qué hubieran perdido quedándose detrás en la bajada?
 
Atrás
Arriba