ferthunderace
Curveando
- Registrado
- 25 Sep 2002
- Mensajes
- 1.212
- Puntos
- 0
Viendo algunas respuestas del mensaje de Chin sobre una multa de radar, alguien dio a entender que es el policía que te infringiendo el código quien tiene que firmar la denuncia, cosa bastante razonable excepto para la policía municipal de Madrid. Me estoy refiriendo a las malditas multas de la ORA.
Estas multas no las pone un agente de la autoridad, las pone un controlador que tiene la misma autoridad que pueda tener el "Padre Domingo Ortega", y sin embargo te tendrán que venir firmadas por un policía para que sean legales... ¿o no?
Si esto es así, tengo varias preguntas para quien sepa responderlas:
1.- ¿Cómo es posible que la misma autoridad quebrante la ley mintiendo en la denuncia sobre la identidad de la autoridad que la impuso?
2.- Suponiendo que un juez se tragara que el agente que firma la denuncia fue quien contempló la infracción ¿que pasaría si se demuestra que ese agente estaba en el momento de la infracción en otro sitio distinto al indicado en la denuncia?
3.- Si se demuestra que mentir en las denuncias es una práctica generalizada y no solo consentida sino además ordenada por algún funcionario de rango superior, ¿se podría actuar legalmente contra ese funcionario o contra quien le haya ordenado cometer esa ilegalidad?
4.- ¿Puede un ciudadano cualquiera denunciar una infracción de otro ciudadano o necesita acreditarlo documentalmente para que este sea sancionado?
Estoy muy cabreado con la indefensión que sufrimos los madrileños ante los atropellos del cabrón del alcalde. (Uyssssss, perdón, he dicho una palabrota, quería decir macho cabrío...)
Estas multas no las pone un agente de la autoridad, las pone un controlador que tiene la misma autoridad que pueda tener el "Padre Domingo Ortega", y sin embargo te tendrán que venir firmadas por un policía para que sean legales... ¿o no?
Si esto es así, tengo varias preguntas para quien sepa responderlas:
1.- ¿Cómo es posible que la misma autoridad quebrante la ley mintiendo en la denuncia sobre la identidad de la autoridad que la impuso?
2.- Suponiendo que un juez se tragara que el agente que firma la denuncia fue quien contempló la infracción ¿que pasaría si se demuestra que ese agente estaba en el momento de la infracción en otro sitio distinto al indicado en la denuncia?
3.- Si se demuestra que mentir en las denuncias es una práctica generalizada y no solo consentida sino además ordenada por algún funcionario de rango superior, ¿se podría actuar legalmente contra ese funcionario o contra quien le haya ordenado cometer esa ilegalidad?
4.- ¿Puede un ciudadano cualquiera denunciar una infracción de otro ciudadano o necesita acreditarlo documentalmente para que este sea sancionado?
Estoy muy cabreado con la indefensión que sufrimos los madrileños ante los atropellos del cabrón del alcalde. (Uyssssss, perdón, he dicho una palabrota, quería decir macho cabrío...)