Multas por Francia

naske

Curveando
Registrado
6 Abr 2002
Mensajes
1.703
Puntos
113
Ubicación
Zaragoza
Cuidadin por Francia, se habló de una cooperación entre Francia y España con el tema de las multas y ya va funcionando :lipsrsealed:

En agosto hicimos un viaje por el Loira y los alpes y hoy nos ha llegado la receta...

IMAG2139.jpg
 
A los franceses, hasta donde yo sé, si no les paran, no hay multa que valga. Sé que ha llovido mucho desde que tuve un tropiezo con los gendarmes... ¿y si no la pagas qué? ¿Van a venir los de hacienda? A ver alguien del gremio quita-multas que le aconseje a Naske.

De todas formas en Francia son bastante más baratas las multas que en España. Espero que no sea mucho.

V'sssssssssssssssssssss;)
 
Ademas en Francia no se pero en España si pasan 3 meses y no te notofican se entiende que prescribe y estamos en España
 
A mí me acaba de llegar una de Agosto nada más y nada menos. 43 euros por circular a 78 km/h en un límite de 70 km/h, hecha en Normandía. Al final la voy a pagar para evitar posibles problemas ya que el importe no es excesivo y se va incrementando con el tiempo. Todo el informe en español y muy clarito ....
 
a mi y ami socio también nos ha llegado una a cada uno de agosto del año pasado, pero la duda que me surge es que viene por correo ordinario, ¿cómo certifican que la he recibido?
 
Desde agosto de 2013 hay acuerdo bilateral entre españa y Francia, esta sancion és igual de valida que si te la ubieran puesto aqui y sigue el mismo procedimiento.Supongo que poco a poco se iran sumando mas paises a este tipo de convenios...
 
Desde agosto de 2013 hay acuerdo bilateral entre españa y Francia, esta sancion és igual de valida que si te la ubieran puesto aqui y sigue el mismo procedimiento.Supongo que poco a poco se iran sumando mas paises a este tipo de convenios...

no sigue el mismo procedimiento, ya que como comentaba la entregan por correo ordinario
 
En Octubre de 2013 me pilló un radar en Francia,como sabía lo del acuerdo ese creí que me iba a llegar y hasta día de hoy no me llego nada,menos mal:undecided:
 
En el apartado de consultas legales y seguros teneis otro post donde se aclaran más las cosas sobre este mismo tema. Por cierto, en España las multas ya no vienen por correo certificado, a mi me las han mandado por correo ordinario...todo cambia.
 
Tribunal de justicia de la Unión Europea
Los miembros de la UE pueden negar el derecho a conducir en su territorio

El TJUE respondía así al caso planteado por una austríaca que vive cerca de la frontera con Alemania, país que le ha prohibido conducir en su territorio después de que en un control policial un análisis de sangre mostrase que conducía bajo la influencia de cannabis y que consumía este estupefaciente, al menos de forma ocasional. Las autoridades alemanas le informaron de que sólo recuperaría ese derecho si presentaba un informe médico-psicológico supeditado a la prueba de que se había abstenido de todo consumo de estupefacientes durante un año.

La mujer impugnó la decisión ante un tribunal alemán de lo contencioso-administrativo, y alegó que Austria era la única competente para determinar si aún era apta para conducir vehículos a motor, por lo que esa corte alemana preguntó al TJUE. La legislación autoriza pues a cualquiera de los Veintiocho a adoptar, en virtud de su legislación nacional y ante la conducta infractora cometida en su territorio por el titular de un permiso extranjero, medidas de restricción en ese territorio y cuyo efecto se limita a la negativa a reconocerle la validez del permiso. El TJUE recordó que esta sentencia "no resuelve el litigio nacional" y que será la justicia nacional tenga que tomar la decisión.

Mas aqui
Sentencias: Los miembros de la UE pueden negar el derecho a conducir en su territorio
 
Es algo lógico.

La autoridad que expide el permiso autoriza a conducir a su titular en su territorio y, por los distintos convenios, en el resto de países que así lo acuerden, lo que no impide a un país en concreto por hechos también concretos restringir o limitar ese derecho dentro de su territorio, faltaría más. Lo que no podrán es impedir que conduzca esa persona en el resto de países para los que su permiso tiene validez.
 
Es que lo raro no es que nos denuncien en otros países por infracciones hechas, sino que durante tanto tiempo a la que alguien salía de su frontera todo lo que infringía sin que le parasen quedaba en nada porque se perdía entre administraciones. Es un tema de cultura. Los límites en muchas ocasiones para mí están mal puestos, pero lo de sobrepasarlo o no depende de dónde estemos toca enterrarlo.

Lo gracioso es el doble derecho que se atribuye la gente; Derecho a quebrantar la normativa y luego Derecho a que eso quede impune.
 
SAbeis si los servicios de recursos de multas, funcionan para estas multas. ??

Tengo que decirte que he visto muchos recursos realizados por empresas que se dedican a esto y, la verdad, dan pena. Deben de tener contratados a unos cuantos elementos que se limitan a poner prácticamente lo mismo en todos los recursos.

Un recurso hay que currárselo y es raro ver alguno en condiciones salvo que sea redactado por un abogado con experiencia en este tipo de materia o, en algunos casos, por funcionarios que conocen el tema y aun así, tal y como está la cosa, la administración no nos va a dar la razón y nos vamos a ver abocados al contencioso, que por otro lado tampoco es garantía de nada.

Salvo contadas ocasiones en las que la cosa esté muy, muy clara o haya una pérdida de puntos importante, lo recomendable va a ser pagar y beneficiarnos del descuento por hacerlo en plazo.
 
Atrás
Arriba