Multiestrada 1200 s

tonetti13

Arrancando
Registrado
10 May 2015
Mensajes
58
Puntos
8
Buenas tardes:

En una de esas charlas de motos entre motards, estaba el propietario de una multiestrada 1200 s 2015. Aunque yo estoy enamorado de la Gs, me pareció un maquina preciosa. Además estuvimos charlando sobre las especificaciones del vehículo y su , para mí, orientación de uso asfaltico. Me comentó muchas de las bondades, pero lo que más me impresionó es que me relató la facilidad de conducción de la moto, cosa que me dejó perplejo , 160 cv creo que son bastantes y me da la sensación de que te pueden penalizar en errores de conducción, según mi humilde opinión. Esto lo digo porque el dueño me dijo que no tenía mucha experiencia en motos. Mm e comentó que la lleva en un modo que capa el motor a 100 cv y que va haciendo pequeñas incursiones en el motor a 160 cv. La verdad que me quede con ganas de probarla, no tenía suficiente confianza para pedírsela, jejejejeje. Qué opináis de esta moto? La habéis probado ? He visto un post que inició un compañero Fran GTS que me ha dejado impresionado , aunque no le conozca me da que es un mortero experimentado.

V'sssssss para todos
 
Ducati hace motos deportivas hay que partir de ahí . Ahora con la electrónica todo es más fácil con 130, 150 o 200cv .
 
Esta claro que la electronica no hace milagros, igual hay accidentes con ella pero si que perdona muchos errores y hace parecer que se es mejor de lo que se es.

Son mas faciles de llevar 160 CVs de ahora que 100 de hace 20 años.
 
Última edición:
Yo tube la multi del 2012, no he encontrado una moto que se conduzca tan bien como la multi.
 
Entre el Mortero y el youtube.es el hilo esta interesante jeje. Por lo demas yo no he probado la Multiestrada, pero bonita sí que es la jodia:undecided:
 
Pues el que quiera probarla solo tiene que ir al concesionario .
 
Yo estuve probando la Multistrada S y la verdad es que me gustó mucho pero claro, me gustan casi todas las motos. Una vez encima de ella me dió la sensación de pequeña y notaba la pantalla más cerca de mí, ello en comparación con mi gs 2007. Nada más subirme el motor lo puse directamente en el modo sport y se notan los 160 cv aunque la moto es manejable, eso sí, le aprietas y parece que el motor no tiene fin!! Es cómoda y manejable y entra en curvas muy bien pero como dije al principio la sentía pequeña en comparación con la gs, estoy acostumbrado a ver más moto por delante, a que la pantalla esté más lejos de mí.
 
Yo he probado las tres últimas versiones de Multi a fondo.
Cualquiera de ellas son un maquinon en todos los sentidos, esta claro que han evolucionado a mejor, sobre todo en electrónica y en docilidad.
Si solo la vas a usar en asfalto creo que no tiene rival, aunque seas novato es una moto fácil de llevar, cómoda y muy rápida si le retuerces el mango. Las suspensiones y los frenos son de lo mejorcito del mercado y el motor más dulce en la última versión es una bomba.
Como todas las motos tiene sus virtudes, muchas, y alguna que otra pega, que variaran dependiendo el uso que le quieras dar.

Desde luego te aconsejo que la pruebes y decidas si te encaja.
Yo si no vas a hacer tiradas de kilómetros largas de más 500 kilómetros (engrase de cadena), solo asfalto, quieres ir cómodo o muy rápido, no te defraudará.

Un saludo a todos.
 
Es un pepinaco muy facil de llevar y adictiva, Si no tienes la intencion de invertir los 21 mil€ que vale, mejor no probarla, estaras unas cuantas noches soñando con ella.
 
A lo comentado por los compañeros me gustaría añadir solo un detalle... Ten en cuenta el precio del mantenimiento del tetastretta. Como seguramente sabes, lleva dos correas de distribución que hay que cambiar y no es una operación precisamente barata.
Es el Ferrari de las motos.
 
A lo comentado por los compañeros me gustaría añadir solo un detalle... Ten en cuenta el precio del mantenimiento del tetastretta. Como seguramente sabes, lleva dos correas de distribución que hay que cambiar y no es una operación precisamente barata.
Es el Ferrari de las motos.

El Ferrari de las motos? Ni por un accidente se le acerca. Son motos que valen parecido a otras de otras marcas y que no es de elitistas tener. En lo que sí te doy la razón es en lo caro de los mantenimientos pero hay ciertos maxiscooter que como te descuides valen todavía más por las horas de mano de obra cuando tienes que pasar ciertas revisiones.
 
El Ferrari de las motos? Ni por un accidente se le acerca. Son motos que valen parecido a otras de otras marcas y que no es de elitistas tener. En lo que sí te doy la razón es en lo caro de los mantenimientos pero hay ciertos maxiscooter que como te descuides valen todavía más por las horas de mano de obra cuando tienes que pasar ciertas revisiones.
Hombre, lo del scooter es verdad, pero no compares el uso de una y otro.
Lo normal sería hacerle muchos más kilómetros a una Multiestrada que a un C. Al menos yo no me planteo recorrer Europa en uno....
Pero vamos, no me interpreteis mal. La Multiestrada me parece una gran moto... Hace poco más de un año estuve valorando comprarme una.
 
El Ferrari de las motos? Ni por un accidente se le acerca. Son motos que valen parecido a otras de otras marcas y que no es de elitistas tener. En lo que sí te doy la razón es en lo caro de los mantenimientos pero hay ciertos maxiscooter que como te descuides valen todavía más por las horas de mano de obra cuando tienes que pasar ciertas revisiones.


Discrepo po contigo en el sentido de que son el Ferrari de las motos por las sensaciones que trasmite, deportividad y calidad de acabados.
Haciendo un comparativo con BMW que es la "madre" de este foro, no se puede comparar en componentes y creo que por los precios de una y otra, el precio de adquisición está más justificado en la Ducati que en Bmw.
Respecto a si es elitista tener una Ducati, creo que ahora mismo es la marca más elitista del mercado de producción , a excepción Bimota.
 
Yo siempre he oído que Ducati es un Ferrari con dos ruedas y yo lo he dicho , hace años lo más parecido ha llevar una moto de carreras era una Ducati, el color rojo es el mismo número de color que el rojo Ferrari.
 
Yo estuve probando la Multistrada S y la verdad es que me gustó mucho pero claro, me gustan casi todas las motos. Una vez encima de ella me dió la sensación de pequeña y notaba la pantalla más cerca de mí, ello en comparación con mi gs 2007. Nada más subirme el motor lo puse directamente en el modo sport y se notan los 160 cv aunque la moto es manejable, eso sí, le aprietas y parece que el motor no tiene fin!! Es cómoda y manejable y entra en curvas muy bien pero como dije al principio la sentía pequeña en comparación con la gs, estoy acostumbrado a ver más moto por delante, a que la pantalla esté más lejos de mí.

Completamente de acuerdo contigo. Por eso me he decidido por la XR (y además paga la mitad de impuesto municipal jajajaaja)
 
Jajajaja me ha encantado !!!!!!! Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones.

V'ssssss
 
pues alguien tiene que poner una nota discordante, no?

Tuve una en 2.012. Suspensiones básicas. Conozco bien la marca. Monster,, diavel, st4... multistrada 1100....

En primer lugar pienso que Ducati tiene modelos muy deportivos pero otros que no lo son, aunque se les imprime un fuerte caracter de marca que se traduce en vibraciones, sonido, componentes de calidad, diseño.... aunque algunos de estos apartados dejen bastante que desear.

Actualmente no puedo hablar de la marca, los últimos modelos no los conozco, ni siquiera el nuevo motor de multistrada ya que decidí no volver a acercarme a Ducati.

Compramos dos multistradas identicas. El diseño era espectacular pero los ajustes de algunos plásticos eran desastrosos, una kymco estaba a años luz en cuanto a acabados. Llegamos a pensar que los habían montado mal pero no, cerca de los faros quedaba un hueco de dos o tres mm. Jamás he visto nada igual.

El caracter del motor era un desastre, en ciudad agria como la que más... ahora dicen que esto ha cambiado. Más que caracter creo que han solucionado un problema.

Los caballos estaban y a medio gas era más dulce, abrías y aquello volaba pero sobre los 40.000km el acelerados electronico comenzaba a ser algo erratico, provocaba algo parecido a vacios de motor. Ocurrió en las dos motos.

Las bombillas se fundían constantemente entiendo que por vibraciones porque las bombillas en si eran de calidad... y costaban una pasta.

Perdida de color en el escape.

Suspensiones anteriores de 50mm y de marca que dejaban bastante que desear.

Problemas de temperatura y campaña para cambiar radiadores.
Problemas con freno trasero y nueva campaña que no soluciono nada.
Reten de salida del cambio en una de ellas.
Fallo de la llave en otra.
Rotura de junta de culata en uno de los cilindros de la otra unidad con 40.000km y cuidada a tope.
Un tercer amigo, este si le daba caña. Tenía una gsxr 1000 con cero problemas y la multi.... motor roto, cambio roto, suspension rota, frenos rotos.... para que seguir....

La peor moto que jamás he tenido en terminos generales. Ducati nunca más. BMW puede dar problemas pero ni de lejos lo que nos hizo pasar la multi a tres usuarios.

Ahora tengo una versys1000 con los mismos kms con los que jubile la ducati. Ni bombillas, ni un ligero constipado. Arranque siempre a la primera. Una moto como debe ser. Ya la tengo tres años.

Lo que más me gustó de la multi era la computadora y sobre todo su preciso range de combustible.
Consumía muy poco, ergonomía excelente para mi (mido 1,75).

Felicidades a quien no le haya dado problemas. Si este fuese mi caso habria obviado muchos desaciertos de esta moto y la habría disfrutado como se merece.
Por cierto, en aquellas fechas otro amigo rompió el chasis de su diavel. Era muy cuidadoso. Una panigale gripada.....
Espero que Ducati sea más fiable a dia de hoy porque todo lo que se ha dicho aqui sobre nuestras queridas bmw a nivel de fiabilidad negativa (que tiene mucho de veraz por lo que he visto personalmente) se queda en mantillas en relación con esta marca italiana.
Espero que nadie se ofenda por mis palabras, son el resultado de mi experiencia personal y la de un par de amigos.
 
Pues yo tengo una Multi 2013 desde hace un año. Un par de campañas a coste cero (aforador y tapa de acelerador), por ahora el mantenimiento más barato que en la BMW R1200R, y cero problemas y trato exquisito en el concesionario. El que tenga dudas, que se pase por el foro Ducati. No veo más problemas que en cualquier otra marca, incluyendo BMW. Yo desde luego no los he tenido.

Yo también tengo un amigo con una K1600GT con todos los problemas del mundo y más... todos tenemos amigos o conocidos a los que el coche/moto les salió malo. Mi experiencia con BMW fue fantástica, y con Ducati igual.

En cuanto a cómo va la moto... pues me tiene loco :) Es cierto que es muy potente pero no pide guerra. A medio régimen tienes toda la patada que necesites, no te pide que la subas de vueltas a buscar los 150 CV (160 en la nueva). Ahora, si los buscas, ahí están, pero en mi caso no le zurro más que a mi ex-Boxer 110 CV, también muy agradecido a medio régimen.

En lo que sí he notado diferencia es en la manejabilidad cuando voy a curvear. Es ligera y muy intuitiva en la entrada en curva, tumba con pensarlo, tiene un paso por curva de apisonadora, y la salida es sencillamente demoledora. Divertidísima para ir rápido, y las suspensiones semiactivas, que se adaptan solas al terreno y a la conducción, lo ponen todo muy fácil para pilotos de nivel medio. La calidad de componentes es espectacular (suspensiones, frenos, chasis, faros led...). No hay que tenerle ningún miedo, pero sí llevarla con cabeza porque no te das cuenta de lo rápido que te permite ir.

Para rutear o viajar, tiene una postura que me resulta comodísima, buena capacidad de carga, protección aceptable... Yo estoy encantado, la verdad.

Dicen que la 2010 era mucho más ruda, de tacto más directo, más para expertos. La 2013 (la mía) de suspensiones semiactivas y doble bujía es muy equilibrada, aunque de carácter marcadamente sport. Y la 2015 ha dulcificado todavía más su comportamiento, acentuando su uso rutero, haciéndola "más GS" aunque conservando su ADN deportivo, mientras que BMW ha puesto en el mercado la XR que es hoy por hoy claramente la versión más radical y efectiva en uso deportivo de las grandes maxitrail.

En definitiva, una grandísima moto. Y además, qué coño, bella hasta el punto de quitar el sentío :cheesy:
 
Y yo, y no es la misma :D Yo creo que cada uno sí tiene su moto perfecta, lo jodido es encontrarla...
 
Si tuviéramos la oportunidad de hacerla, de cada una nos gustan unas cosas y otras no, algo así como Ingeniero por un Día....el problema es que ande luego.
 
Pues yo tengo una Ducati Paul Smart con casi ya 30.000 kms ( la uso poco ya que es una moto para "coleccionar" e intento conservarla sin darle mucha caña, pero solo he tenido un problema con el regulador que costó 80 eur y me lo pasaron en garantía después de 3 años y medio.
Tambien tengo una Ducati Diavel, que si uso bastante más y no me ha dado ni un problema, solo una bomba de freno trasero. La moto es una pasada y como ya digo, solo gasolina y pasar revisiones cuando le toca. Incluso ni me preocupo de la cadena porque le monté un scottoiler electrónico y en 3 años, ni mirarla.
Mi hermano tuvo una Multistrada 2010 que tuvo varias campañas, como cualquier modelo totalmente nuevo que se lanza al mercado, tan contento con ella que cuando salió la de 2013 la cambió por esta, la cual aún conserva.
Nuestra experiencia con Ducati, fantástica, de hecho no barajo cambiar de marca.
 
Gran moto, pero te vuelve realmente loco de lo bien y seguro que vas y te encela al puño jajaja. En mi grupo las dos últimas piñas han sido con Mt 12......Son motos que " piensan " antes que tú y de vez en cuando te pillan en fuera de juego.
 
En mi opinión tiene mucho mérito que una fábrica pequeña sea capaz de hacer una moto que está a la vanguardia tecnológica hoy en día. Casi el mismo mérito de mojarle la oreja a los todopoderosos japoneses de vez en cuando, y que les de unas pasadas en rectas que quitan las pegatinas, con un V4 que es un tiro de verdad. Fue la primera en combinar 4 modos de conducción que muchos copiaron más tarde.
 
Una gran marca Ducati y la multi un maquinon de mil pares de cojones,pero lo que es mi caso y tras 18 años con Ducati,cero Euros para Ducati iberica,son los que saldran de mis bolsillos,si quieren que su marca sea grande en España,lo primero..Tener talleres con gente formada y cuidar a sus verdaderos aficionados,los que continuaran durante decadas en la marca grrrr :angry:...Ademas para viajar a lo grande,la bmw gs 1200 adventure es mucho mejor,con mejores concesionarios y mucho mas numerosos y a la hora de irte de curvas a ritmo,con la bmw te lo pasas de puta madre igualmente,si quereis con un poco menos de pasionalidad,aunque todo es segun como te lo montes,con la bmw te puedes montar un historieto mistico de flipar,desde creerte que eres Gaston Rahier,hasta creerte que eres el comandante de un panzer a las ordenes de Erwin Rommel...jo,jo,jo,jo
 
Gran moto, pero te vuelve realmente loco de lo bien y seguro que vas y te encela al puño jajaja. En mi grupo las dos últimas piñas han sido con Mt 12......Son motos que " piensan " antes que tú y de vez en cuando te pillan en fuera de juego.
Yo tengo una Multi 1200 S del 2015 con 10.000 kms.
De las motos que tengo en el garaje es la que mas uso, casi todos los dias y en viajes de más de 1000 kms
La verdad es que te crees Spencer, por no poner un piloto actual, con ese ruidillo y ese tacto en carretera y la moto más divertida que he tenido jamás.
Pero es una moto super segura, por eso no entiendo lo de las piñas que dices.
Tampoco veo lo de "pensar", creo que el unico que debe pensar es el que mete la llave de contacto... bueno esta no tiene. Juajuajua.
Por lo demás de acuerdo.
 
Última edición:
Pues yo tengo una Ducati Paul Smart con casi ya 30.000 kms ( la uso poco ya que es una moto para "coleccionar" e intento conservarla sin darle mucha caña, pero solo he tenido un problema con el regulador que costó 80 eur y me lo pasaron en garantía después de 3 años y medio.
Tambien tengo una Ducati Diavel, que si uso bastante más y no me ha dado ni un problema, solo una bomba de freno trasero. La moto es una pasada y como ya digo, solo gasolina y pasar revisiones cuando le toca. Incluso ni me preocupo de la cadena porque le monté un scottoiler electrónico y en 3 años, ni mirarla.
Mi hermano tuvo una Multistrada 2010 que tuvo varias campañas, como cualquier modelo totalmente nuevo que se lanza al mercado, tan contento con ella que cuando salió la de 2013 la cambió por esta, la cual aún conserva.
Nuestra experiencia con Ducati, fantástica, de hecho no barajo cambiar de marca.

No sé porque me parece que con los datos que das nos vamos a ver este mes por Cazorla.
 
Atrás
Arriba