Multistrada: nueva competidora???

hdelamerced

Arrancando
Registrado
21 Jul 2009
Mensajes
83
Puntos
0
Amigos:
vi por la web el lanzamiento de la nueva Ducati Multistrada en Europa.
Todos dicen que será la competidora más fuerte de nuestras GS.
No se si ya se verán por las calles allá, pero qué opinan?
Saludos,
Hugo
 
Hola.

Creo que BMW se ha dormido en los laureles manteniendo el modelo practicamente inalterado durante tanto años. La Multiestrada le va a tomar una gran parte del pastel de las trail y si no ya nos lo diran las cifras de ventas.
Yo tengo además de BMW una Ducati y te puedo decir que "hay vida más allá de BMW". Ls beumevistas no saben lo que se pierden y yo me considero uno de ellos.
Saludos.
 
Mi GS esta tranquila pues sabe que estoy enemorada de ella ;D ;D ;)
Pienso que no será una moto que le pueda quitar mercado a la GS ;)
 
Yo creo que no juegan en la misma liga. La BMW es muy poco trail y la Ducati no es nada trail. Aún así, si tenemos en cuenta el alto porcentaje de usuarios que no tocan lo marrón con la GS y que no van por carretera pisando huevos precismante, sí que es posible que la Multiestrada le coma un trozo del pastel a la GS.

;)
 
Yo veo ´mucho más polivalente a la gs que permite tamibién un uso por tierra, mientras que la ducati va cargada de electrónica y está pensada para un uso asfáltico al 100%. Por otro lado los usuarios de talla moderada como yo lo tienen dificil en la ducati por la elevada altura del sillín.
 
Será real el PESO que dice tener esta moto??????? mmmmmmm Lo dudo....
Adjunto nota de SOLO MOTO 30:

MULTISTRADA 1200, probamos la moto total DE DUCATI
Por Jordi Aymamí
Actualizado el 15/03/2010@16: 05:17 GMT+1

Ducati lleva un paso más allá a su moto multipropuesta, dotándola de un motor mucho más potente, lo mejor en parte ciclo y lo último en electrónica, junto con un diseño rompedor. La nueva Multistrada 1200 es realmente la ‘moto total’. Ahora sí es una moto para todo…
Y tal es así, que por primera vez tenía serias dudas sobre qué equipamiento llevarme a Lanzarote para la presentación de la MTS 1200. Normalmente lo tengo claro: mono entero para hiperdeportivas y supermotards; cordura para trail y turísticas; chaqueta de piel y Draggin’ jeans (vaqueros reforzados y con protecciones, especiales para ir en moto) para naked y custom. Pero ¿y para la Multistrada? Para esta moto inclasificable, mezcla de deportiva/supermoto /trail/rutera, todo en uno, no lo tenía nada meridiano.

Tuve la suerte de asistir a la presentación de la primera Multistrada en Cerdeña, hará casi ocho años. Me encantó la propuesta de Ducati: una moto ideal par cualquier tipo de carretera, no importa en qué estado, una máquina rápida y segura, pero también con una aceptable vertiente turística, aunque penalizada por un asiento de serie algo duro (que luego se modificó) y una estética demasiado particular, fruto del lápiz del entonces diseñador de Ducati, el sudafricano Pierre Terblanche. La nueva MTS 1200 retoma aquel espíritu, pero lo lleva a otra dimensión, a otro nivel… también en cuanto al diseño, y nadie podrá decir que la Multistrada 2010 es una moto fea.

Nada se conserva de aquella primera Multistrada 1000, salvo el concepto, y todo es absolutamente nuevo, empezando por el nuevo motor, que si antes era el 1000 (y luego el 1100) con culatas de 2V, refrigeración por aire y 95 CV, ahora pasamos a un 1198 LC, con culatas de 4V y nada menos que 150 CV -un 60 % más que en la anterior MTS-. Cuenta, además, con un selector de cuatro modos (Sport, Touring, Urban y Enduro) de conducción, un sofisticado sistema que os detallamos en un recuadro aparte. Además, el motor dispone de embrague deslizante (antirrebote) , acelerador ride by wire, 6ª overdrive, etc. El arranque es sin llave, siendo ésta electrónica.

El chasis es también nuevo, casi un 20 % más rígido que el anterior, que no andaba precisamente manco en rigidez, y consta de una parte delantera multitubular en acero anclada al motor y a piezas de fundición de aluminio que sujetan tanto el basculante como el subchasis.

Si la versión estándar usa suspensiones Marzocchi y Sachs delante y detrás respectivamente, la S Sport y la S Touring utilizan elementos de Öhlins con la posibilidad de ajustarlos electrónicamente mediante el sistema DES (Ducati Electronic Suspension), que permite elegir entre los modos conductor, conductor + carga, conductor + pasajero y conductor + pasajero + carga, con un ajuste instantáneo. Los frenos son los conocidos Brembo de 320 mm, con pinzas de anclaje radial y ABS opcional.

En cuanto a equipamiento, cuenta con una cúpula ajustable mecánicamente (60 mm) y una pequeña guantera. La instrumentació n es nueva, totalmente digital, con una esfera que indica los modos de conducción, ordenador de a bordo de serie y un indicador de marcha engranada. El frontal dispone de cuatro faros, dos para cada haz de luz, con tecnología Multiconvex, y diodos led para la posición y el piloto trasero.

Lo dicho: más tecnología, imposible. ¡Ah! Y con todo eso, la MTS 1200 tan sólo pesa 189 kg.

Cuatro motos en una
El empleo masivo de la electrónica ha conseguido lo que la primera Multistrada no llegó a conseguir plenamente: que la MTS 1200 se adapte perfectamente a cada condición con sólo pulsar un botón, cambiando su carácter y mutando como un camaleón según lo que le pidamos y dónde la metamos.

Partimos del hotel con el modo Sport tomando mentalmente nota de las sensaciones que íbamos filtrando. El motor, por ejemplo, tiene mucha potencia (nada menos que 20 CV más que una 999) y una respuesta al gas muy rápida. Acelerando fuerte en 1ª o 2ª, la rueda delantera quiere levantarse, y el empuje no cesa hasta el final. Rodando fuerte por las bellísimas carreteras de Lanzarote, de impecable asfalto, las suspensiones tampoco parecían muy duras y la estabilidad era siempre impecable, pero aún lo era más la facilidad para inclinar la Multistrada gracias a su bajo peso y ancho manillar. No existían meneos, ni siquiera en curvas rápidas (empecé a notar algunas imprecisiones a velocidades tan escandalosas que no voy a reproducir aquí). El tren delantero se mantiene firme y se puede apoyar bien la rueda delantera en curva, transmitiendo siempre confianza y sensación de solidez. Los frenos… uno piensa al ver el impresionante conjunto que equipa la MTS, que habrá que ir con cuidado a la hora de apretar la maneta, pero nada de esto: la potencia no es nunca excesiva, ni el tacto al inicio es brusco. Sin ser frenos de la muerte, cumplen con su cometido.

Con la llegada de un tramo bacheado, introdujimos la opción Touring, apreciando un claro cambio en toda la moto. La agradable respuesta del motor era realmente más suave, y las suspensiones perdieron dureza para adaptarse al terreno, Aprovechamos para comentar que nos gustó la ergonomía, ya que todo cae en su sitio, el manillar es ancho, el asiento es por fin confortable (no encantó a lo largo de todo el trayecto, de más de 220 km por carreteras de todo tipo). La cúpula, en su ajuste más elevado, desvía el aire del casco lo suficiente como para rodar muy rápido sin rompernos el cuello. Con algo más de altura sería aún mejor, pero perdería notablemente en estética. La damos por buena.

El modo Urban lo utilizamos sólo una vez, en el interior de un pueblo, para probar. Bueno, la moto realmente no asusta, con un motor que nada tiene que ver con el del modo Sport. Con el DTC a nivel alto, no habrá problemas al acelerar sobre un paso cebra mojado o una calle en obras.

La última parte de nuestro periplo por la isla nos llevó hasta la playa de Papagayo, por una bacheada pista de unos 3 km (que luego había que deshacer), donde, desde luego, utilizamos el modo Enduro. Ya teníamos claro de antemano que los milagros no existen y que la Multistrada no se iba a transformar por arte de magia en la moto de Marc Coma, por ejemplo, pero sí que funcionó mejor de lo que esperábamos, incluso con los nuevos y comprometidos Pirelli Scorpion Trail, desarrollados expresamente para la MTS, codo a codo con la gente de Ducati. Superamos los 100 km/h sobre la pista, contando con una excelente tracción y una notable absorción por parte de las suspensiones, limitadas por el recorrido de 170 mm, pero que se comportaron más que bien.

Bueno, queda claro que la nueva Multistrada profundiza, gracias a su sofisticada electrónica, en el concepto de moto para todo, de moto universal, que busca la marca de Borgo Panigale.

La verdad es que nos ha gustado, y mucho, porque tiene un lado salvaje y divertido, porque puede ser una notable viajera, la puedes usar a diario por ciudad (¡cómo gira!) y te permitirá hacer excursiones por pistas fáciles sin ninguna queja.
¿La moto total? Quizás.

Precio:
MTS1200 Base: 14.995€
MTS1200 Base ABS: 15.995€
MTS1200 S Sport: 18.995€
MTS1200 S Touring: 18.995€
 
Ya veremos si llegan a vender tantas Multistradas de esas como GS lleva vendidas BMW. Que sré lo que tienen nuestras GS pero en mi opinión, como se suele decir por mi tierra, "algo tendrá el vino cuando lo vendicen no?.

Un GSaludo.
 
Si yo no gastase la moto casi exclusivamente para viajar y no midiese 1,90 tengo clarisimo que podría ser mi moto.

Pero dudo que me proteja del viento y de poder pegarme tiradas de más de 1.000km. sin parar más que a poner gasolina.

Pero así y todo no voy a quedarme sin probarla...
 
Acaba de salir y con tanta innovación resulta una compra arriesgada pero sobre el papel es una moto fantástica,no hay nada igual,es una revolución.Dentro de uno o dos años veremos la fiabilidad que tiene y entonces puede ser mi próxima montura. :D :D :D 8-)
 
Quien dice uno o dos años, dice ocho o diez :D. Para entonces igual ya está bien desarrollada y, si no da problemas ...será una opción a considerar! ;)
 
La que va a compentir y mucho es la nueva Super Tenere 1200, preciosa, llena de extras y a un precio de japo.
 
04283B2A263A1604283D28490 dijo:
La que va a compentir y mucho es la nueva Super Tenere 1200, preciosa, llena de extras y a un precio de japo.

Yo creo que la Ducati compite más con BMW por posicionamiento. Yamaha juega en otra liga más generalista... Como en las deportivas.
 
Hola pues yo veo una rival seria de verdad y ya era hora... la Yamaha Super Tenere 1200 sobre todo por potencia 110 CV porque lleva tambien cardan  :o :o , por equipamiento, por las medidas de las ruedas iguales que la GS,y llantas de radios  :o :o, y encima tiene muy buena pinta, y la Ducati Multiestrada pues sera otro mundo con 150 CV y ruedas de deportiva
 
7E5447595A466A040705056A7266350 dijo:
Hola pues yo veo una rival seria de verdad y ya era hora...  la Yamaha Super Tenere 1200 sobre todo por potencia 110 CV porque lleva tambien cardan  :o :o , por equipamiento, por las medidas de las ruedas iguales que la GS,y llantas de radios  :o :o, y encima tiene muy buena pinta, y la Ducati Multiestrada pues sera otro mundo con 150 CV y ruedas de deportiva
Suscribo la cita punto por punto.
En mi opinión, la electrónica y la fiabilidad no se dan la mano, de momento, aunque no dudo que al igual que somos capaces de mandar naves a Marte y esa electrónica si que parece no fallar, algún día tendremos motos supertecnológicas fiables de verdad.
Todas la averías tontas suelen ser por un cable, relé, electroválvula, sensor, captador, sonda, resistencia.......Grrrr.  >:( Y la Multi debe llevar miles, que digo.... millones de cables.  ;D
Por lo demás me parece una moto bonita, personal y cautivadora, como todas las Ducatis en general.  ¡Pero es que a las italianas, el rojo les sienta de maravilla!. ;)
Sds.
 
193526373B270B19352035540 dijo:
La que va a compentir y mucho es la nueva Super Tenere 1200, preciosa, llena de extras y a un [highlight]precio de japo[/highlight].

Precio? donde lo has visto? porque lo he buscado y en la web pone que está pendiente del impuesto de matriculación...
 
la verdad que tiene que ser una moto impresionante , pero también lo es su precio, que no estará al alcance de todos los bolsillos supongo. :(
 
Me da la impresion de que la actual GS tal y como la conocemos tiene los años contados, un par de ellos a lo sumo. Despues de que Ducati haya sacado al mercado su nueva multristada, el resto de marcas van a ir actualizando sus actuales modelos. Creo que si BMW no lo ha hecho con la actual GS 2010 es porque ha considerado que de momento no tiene competencia en este segmento. Yo creo que en un par de años veremos una nueva GS mas asfaltica aún que la actual.

slds,
 
En mi opinión le va a quitar un montón de clientes y una buena cuota de mercado, sobre todo asfáltica. Pero debeis de pensar que también quitará ventas a otros modelos Ducati.... orientados a lo deportivo. al ver el peso y su comodidad, más de uno se irá al manillar alto seguro. Si lo pensamos bien los italianos lo ha  hecho muy bien, chapeau para ellos, 4 motos en una. En el automóvil es así con los todocamino y mirad como les va, y ninguno pisa el barro ni de coña. En cuanto a fiabilidad os digo que la diferencia que existía ya casi ni existe y si no preguntad a los usuarios de Ducati. Lo dicho una china en el zapato de bmw que seguirá líder de ventas, pero con un 20 o 30% menos. De momento en mi ciudad han vendido 5 sin poder matricular hasta hoy.....5 GS menos.
Saludos
 
Atrás
Arriba