Museo de la Moto: Peligro de extinción

jesusdcuevas

En rodaje
Registrado
28 Oct 2004
Mensajes
110
Puntos
16
Hola a todos!!
Os presento esta "hormiga gigante" de la marca Honda exportada de USA, es una pasada, 1800 cc y 6 cilindros. La pude ver este finde en Hervás (Cáceres) pertenece al museo de la moto que existe en este pueblo, que os recomiendo que visitéis. El museo es una colección privada con una gran cantidad de motos de todo tipo, y algunos coches. Su propietario se queja de las pocas ayudas que recibe por lo que quizás venda la colección, al lado de esta "hormiga" plasmaba en un cartel su enfado.

Vsss a todos

http://img218.imageshack.us/img218/7389/honda50dn8.th.jpg
http://img154.imageshack.us/img154/5372/imagen010td0.th.jpg
http://img154.imageshack.us/img154/7007/imagen024ot9.th.jpg
 
las colecciones privadas de cualquier cosa y que estan una vida recopilandolas...es de ellos, de su propiedad, de su patrominio

esta muy bien y es muy loable que las enseñen al publico, pero llevan un porcentaje de las entradas o ellos mismos son los que hacen la exposicion para sacar dinero o "alquila" esos objetos

si ya encima quieren que les den ayudas por tener un hobbie, me voy a poner a coleccionar gomas de borrar, por ejemplo, y voy a solicitar una ayuda,


y no digo que no haya casos desinteresados, que haberlos hailos, pero repito, todos esos "objetos" son suyos de propiedad particular, con su coste mas o menos revalorizado, no de un museo o del Estado, V,s
 
Estoy de acuerdo con lo que dice Charlye,he ido dos veces hasta Hervas a ver el museo y volvere sin dudarlo por que merece mucho la pena,tanto el precioso valle en el que esta situado,como el gran nivel de motos clasicas y coches antiguos alli expuestos.
Pero otra cosa muy diferente es pedir ayudas,ya que este museo es un negocio privado,al igual que puede ser un restaurante,fruteria o taller mecanico,y si dicho negocio,por una razon u otra no prospera y da beneficios,se tendra que cerrar uy buscarse la vida,cosa que dicho sea de paso,no me gustaria que pasara de ninguna manera.
Seguro que si este museo privado diera mucho dinero,no habria ningun problema y ningun tipo de protesta por parte de su propietario.Muchos de nosotros tambien tenemos negocios privados y nos tenemos que buscarnos la vida para sacarlo adelante a fuerza de sacrifios y preparacion profesional,y nos os cuento nada si hablamos de ser un trabajador autonomo como es mi caso.

V,sssssssssssss ;)
 
Totalmente de acuerdo.

Todo lo que hay allí se vende.

¿Las meninas tambien?

Las%20Meninas-Velazquez.jpg


Pues eso.
 
Quizás mi enfoque haya dado lugar a malos entendidos. Está claro que es una colección privada y los artículos que se exponen se venden. Y posiblemente, a mi juicio, no sea un negocio muy rentable pues debe ser difícil calcular el tiempo y dedicación en la restastauración como para poner un valor monetario. Pero, al menos, en Extremadura poner un restaurante, una casa rural, un hotel...un negocio particular conlleva una subvención mayor o menor, pero tiene esa ayuda. Lo cuál me parece muy bien, es por eso quizás la primera queja. En segundo lugar está el bien cultural, debido a que la existencia de ese museo mejora la oferta turística del pueblo, pero los beneficiarios son, quizás, los que anterioremente hayan recibido ayuda: hoteles, casas rurales etc....Yo no digo que se pague un fijo anual ni mucho menos sólo que se considere su posible desaparición...No pretendía crear polémica, pues ni soy de allí, ni cocozco al propietario...

Vssss
 
pues yo no estoy de acuerdo con charly.... o acaso el "furbol" no tiene ayudas??? y porque otras empresas privadas tienen ayudas??
 
Buenas.

Cambiando de tema.

Si la moto de las fotos es esta, dile al de la colección que frente a mi trabajo aparca de vez en cuando una en negro.

Eso si, tiene que aparcar a lo largo de la acera  ::) ::) ::) Menudo trailer.

Francesc



Rune_large_01.jpg
 
Yo creo que ese museo es parte del patrimonio cultural y no vería mal que recibiese ayudas del Estado.

Por cierto, tengo muchísimas ganas de ir a verlo.

:)
 
Hola.

Creo que lleva bastante tiempo quejándose y diciendo que va a quitar el museo y llevárselo a otro lugar. Una vez que estuve en Hervás y salió el tema del museo con algún paisano y lo pusieron poco fino al dueño ::).

Saludos desde Extremadura.
 
Merece la pena verlo, y un viaje a Extremadura tambien. Ya sabeis...
 
Yo he ido en cuatro ocasiones, porque siempre encuentras motos que no había visto antes, porque me gusta la zona y paso un buen fin de semana allí y porque creo que todo lo relacionado a la moto, sinó lo potenciamos nosotros ¿quien lo hará sinó?.

En una ocasión hable con el dueño, nos invitó a un café en su cafetería y nos explicaba el delicado tema, si vendes modelos únicos dejas de tenerlos en tu exposición y sinó lo haces, no sacas adelante el negocio.

Pero si que merece la pena verlo por lo menos una vez en la vida, lo mismo que vamos a Jerez, Cheste y todo eso. (es solo una opinión).

No tengo ningún lazo económico ni amistoso con la empresa, pero como amante de las motos por muy "jierros que sean", un día tuve la idea que no llegué a exponer finalmente, pero creo que viene acorde ahora en este tema.

¿Que os parece si organizamos una quedada de fin de semana en esa zona, finalidad, EL MUSEO DE LA MOTO DE HERVÁS.

A partir de ahí, ver personas de la zona dispuestos a organizar el tema y todo eso, sinó podemos hacerlo así en plan bien organizado, nos montamos un sábado o domingo una salida cuyo lugar de encuentro HERVÁS, motivo, VER EL MUSEO, comer juntos potenciar el tema en cuestión y un punto propagandístico para este foro, que porsupuesto lo haríamos todo a nombre del mismo (si el jefe no pone oposición a la idea).

Bueno esto es como idea a groso modo, ahora os toca estrujaros la masa encefálica a los que sabeis organizar estos eventos, por supuesto que tendremos que aportar una mano y las dos si hace falta.

Si lo veis como idea positiva, abrimos un post de inscripción y aportación de ideas mas concretas y nos ponemos manos a la obra.

taluego ;)
 
Efectivamente Francesc es ese "pepino" 27000 dolares en USA...

Con respecto a lo del museo o galería, pues está claro, un poco de todo. No creo que al dueño le guste desprenderse de sus motos, pero te dice que le consultes, entiendo que no todas estarán a la venta...
También entiendo que habrá gente que pongan "fino" al propietario y otros que no lo harán, pues lo Fuenteobejuna hace tiempo que no pasa...yo no entro en ese debate. Sólo digo que es un punto más para visitar la zona y que no se debe perder pues puede caer en otra mano privada que simplemente pase de exponer su compra y así todos perdemos...

Vssss a tod@s
 
Bushi me apunto desde Madrid...además del museo allí se comen unos chuletones de la ostia
 
Pues creo que si esto se animara y los expertos en organizar estas cosas le dieran luz, podíamos ser el primer foro en colaborar en la potenciación y difusión de estos museos-galerias-salones hierrísticos- chatarrerías moteras o como cada uno quiera llamarles.

Ya parece que lo estoy viendo... un campo grande, una hermosa carpa con un logo y un nombre "BMWMOTOS.COM, un montón de tiendas de campaña, rulots, cientos de motos y un mogollonazo de foreros dispuestos a pasar un fin de semana de alucine. Eso sí, BMW tiene que aportar todos los modelos que les sea posible para ilustrarnos con sus moto-abuelas para que todos podamos conocer el pasado de lo que hoy tenemos. :D :) ;)
 
Gracias Josepmaria lo mio con la maquetación tiene que evolucionar, pero para mejor.

Con respecto a la quedada la gente de Madrid y el norte tienen tenemos una muy buena ruta para llegar: Madrid-Avila (carrrtera de los pantanos)-Avila N-110-Puerto de Tornavacas-Mirada al Jerte-Paseo por el valle-subida po N-630-Llegada a Hervás= 330 Km de curvas y paisaje...sigan sumando...
 
Atrás
Arriba