musica de los 80

Igor.

Acelerando
Registrado
17 Mar 2006
Mensajes
326
Puntos
18
Ubicación
Gran Canaria
En un esfuerzo colectivo sin precedentes, en Milinkito (milinkito semos to@s) han recopilado una exhaustiva colección de vídeoclips de lo que para algunos es la década de oro de la música y para otros sólo un mal chiste que duró demasiado:
http://www.milinkito.com/archivos/001373.php
Y recordar .. no están todos los que son, pero son todos los que están!
A disfrutarlo
 
AHHHHHHHHHHH!!!!! GRACIAS!!!!!! ESTO ES GENIAL!!!!!!!! MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!!!! GUGOL ERES EL MEJOR!!!!!!!!!! NO SABÍA QUE EXISTIESE ESTO!!!! VA DIRECTAMENTE A MIS FAVORITOS Y LA TRANSMISIÓN ES GENIAL!!!!!!!!
 
Gugol dijo:
En un esfuerzo colectivo sin precedentes, en Milinkito (milinkito semos to@s) han recopilado una exhaustiva colección de vídeoclips de lo que para algunos es la década de oro de la música y para otros sólo un mal chiste que duró demasiado:
http://www.milinkito.com/archivos/001373.php
Y recordar .. no están todos los que son, pero son todos los que están!
A disfrutarlo

En los 60´estuvieron los hippies, en los 70' los mods y los punks pero en los felices años 80´.... El horterismo campaba a sus anchas. Florecieron como setas los grupos monocanción, véase Opus, Paul Hardcastle, Soft Cell y tantos otros, muchos adaptando una estética más o menos discreta otros lanzándose a una guisa neo-romántica con cardados horteras, cueros mal puestos, hombreras, e.t.c. Véase el caso de Spandau Ballet, Roxy Music o el traidor de la indumentaria Glam, David Bowie. Yo siempre me he preguntado que coño hacía un cantante de rock saliendo al escenario con traje y corbata???????????? Lamentable.
Yo tengo 33 y era una adolescente entonces, pero recuerdo unos tiempos en los cuales en España todos campábamos a nuestras anchas haciendo lo que nos salía de los cojones ya que no había legislación para nada y cualquier prohibición era una afrenta a la libertad. Esa libertad que suspuestamente había estado reprimida durante 40 años. Tiempos nuevos... Tiempos salvajes eso decían Ilegales. Muchos se tomaron demasiada libertad y acabaron muertos en la carretera, de un sidazo, de una sobredosis de caballo o de un tiro demasiado libre.
A finales de lo 80´ empezó gracias a Dios a cambiarse ya la estética de los grupos, donde estos regresaron a su ortodoxia indumentaria de la mano de Guns n' Roses, REM, The Cure y el resurgimiento de monstruos dormidos tal que Aerosmith, hasta consolidarse con el Grunge de Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden... Menos mal!!!!!!!!!

Sin duda alguna los 80´ fueron muy buenos tiempos, pero horteras y peligrosos hasta la saciedad!!!!!!!!!
 
:DGracias Gugol, me hace recordar momentos muy felices ;) :-*
 
En primer lugar, muchas gracias por el link. "Colecciono" música de la época y la web está bastante bien. Llevo dos días enganchado  :D

kubrick dijo:
[quote author=Gugol link=1145956426/0#0 date=1145956426]En un esfuerzo colectivo sin precedentes, en Milinkito (milinkito semos to@s) han recopilado una exhaustiva colección de vídeoclips de lo que para algunos es la década de oro de la música y para otros sólo un mal chiste que duró demasiado:
http://www.milinkito.com/archivos/001373.php
Y recordar .. no están todos los que son, pero son todos los que están!
A disfrutarlo

   En los 60´estuvieron los hippies, en los 70' los mods y los punks pero en los felices años 80´.... El horterismo campaba a sus anchas. Florecieron como setas los grupos monocanción, véase Opus, Paul Hardcastle, Soft Cell y tantos otros, muchos adaptando una estética más o menos discreta otros lanzándose a una guisa neo-romántica con cardados horteras, cueros mal puestos, hombreras, e.t.c. Véase el caso de Spandau Ballet, Roxy Music o el traidor de la indumentaria Glam, David Bowie. Yo siempre me he preguntado que coño hacía un cantante de rock saliendo al escenario con traje y corbata???????????? Lamentable.
   Yo tengo 33 y era una adolescente entonces, pero recuerdo unos tiempos en los cuales en España todos campábamos a nuestras anchas haciendo lo que nos salía de los cojones ya que no había legislación para nada y cualquier prohibición era una afrenta a la libertad. Esa libertad que suspuestamente había estado reprimida durante 40 años. Tiempos nuevos... Tiempos salvajes eso decían Ilegales. Muchos se tomaron demasiada libertad y acabaron muertos en la carretera, de un sidazo, de una sobredosis de caballo o de un tiro demasiado libre.
    A finales de lo 80´ empezó gracias a Dios a cambiarse ya la estética de los grupos, donde estos regresaron a su ortodoxia indumentaria de la mano de Guns n' Roses, REM, The Cure y el resurgimiento de monstruos dormidos tal que Aerosmith, hasta consolidarse con el Grunge de Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden... Menos mal!!!!!!!!!

    Sin duda alguna los 80´ fueron muy buenos tiempos, pero horteras y peligrosos hasta la saciedad!!!!!!!!!
[/quote]

Kubrick, coincidimos mucho en gustos musicales y bastante en lo referente al 7º arte. Entiendo que lo que has escrito está llevado un poco al límite del absurdo y en ese punto de vista comparto tu opinión. No obstante, permíteme un par de comentarios:

Entiendo lo de los gupos monocanción y lo comparto pero softcell.....bueno, aceptamos barco.
En las estéticas, lo siento, no estoy de acuerdo. Hay que mirar las cosas dentro de su contexto temporal.
¿Lamentable la indumentaria de Bowie?
No limites la visión a lo que pasaba en España.
Decir que The Cure resurgió a finales de los 80...y con ortodoxia indumentaria. REM lo acepto porque, aunque no es un resurgir, no tuvieron gran éxito hasta esos años, (empezaron a principios de los 80).

Kubrick, es sólo ganas de hablar de un tema que me gusta, no llevarte la contraria... gracias por por hacerme escribir algo más de lo normal... ;)

Hay que aplaudir la labor de las discográficas de la época, pensad en la difusión mundial de un álbum sin los medios de ahora...
 
Tambien cabe recordar que predominaron muchos grupos de heavy metal y de rock bastante buenos y su estética no se podia considerar hortera en absoluto ;)
 
Por cierto, pensáis que el vídeo de Softcell podría ser emitido hoy en día....

uf
 
a mis favoritos,
pagina que trae recuerdos muy especiales y que es musica intemporal para dias de lluvia en la que la nostalgia de aquellos tiempos que no peinabamos canas no hacen pensar que fuimos jovenes y disfrutamos con otros medios de los que hoy no hay, pero fuimos, yo por lo menos, muy felices con la juventud, V,s
 
kubrick dijo:
[quote author=Gugol link=1145956426/0#0 date=1145956426]...............................     A finales de lo 80´ empezó gracias a Dios a cambiarse ya la estética de los grupos, donde estos regresaron a su ortodoxia indumentaria de la mano de Guns n' Roses, REM, The Cure y el resurgimiento de monstruos dormidos tal que Aerosmith, hasta consolidarse con el Grunge de Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden... Menos mal!!!!!!!!!

    Sin duda alguna los 80´ fueron muy buenos tiempos, pero horteras y peligrosos hasta la saciedad!!!!!!!!!


Juer....yo siempre he pensado que REM y los Cure eran de los 80,pero bueno.

En la lista,en mi opinión sobran muchos grupos y echo de menos grupos como The Sound o Chameleons,muy representativos de la época.

V´ss.
 
Duvi Boss dijo:
Juer....yo siempre he pensado que REM y los Cure eran de los 80,pero bueno.

En la lista,en mi opinión sobran muchos grupos y echo de menos grupos como The Sound o Chameleons,muy representativos de la época.
V´ss.

A eso me refería en mi mensaje, pero entiendo lo que Kubrick quiere decir. Rem sacó su primer álbum "oficial" en el 82 pero en España no tuvo gran éxito hasta el 91 con el álbum "Out of time". El caso de The Cure es distinto, en el 80 sacaron el "Boys don´t cry", pero también es verdad que tuvieron un "vacio" hasta el 87.

Yo también echo de menos algunos grupos y más canciones de los grupos que aparecen, pero la página está currada y está MUY bien.

Disculpad los posibles bailes de fechas...

Saludos
 
pues que quereis que os diga  :D supongo que soy un hortera pero reconozco que Tino casal --tambien productor de la banda OBUS--con sus pintas, soft cell y compañia me molaban ademas soy un fan de  "Adam and the ants" del cual hago una versión que suena muy bien  ::) ::) , frankie goes to hollywwod , stryper ,venom ,Black sabbath , tambien teniamos a ultravox-- estos no me molaban mucho pero bueno eran buenos--- ,siouxi and the banshees  :P .Creo que todo tiene su contexto --los años 80 --y no lo podemos obviar. Osea nos guste o no allí esta tanto musicalmente como visualmente solución si no te gusta ,no mirar ni escuchar que es lo que hago yo  ..coño que para eso pusiimos a parir a diestro y siniestro en otro post  ;D ;D ;D
apa nois no nos enfademos  :D
For those about to Rock ,...We salute you
 
tengo 29 y no me pilla mucho pero mi hermana se jarto de escuchar AZUL Y NEGRO "no tengo tiempo"


Es impresionante como cambian las cosas sencillas de la vida en 20 años, como la ropa, las letras de las canciones. Las miradas y sobre todo las hombreras y la cantidad de ropa de las mujeres en los videos.

GRan allazgo, saludoGS. ;D
 
Curioso que en un post sobre la música de los '80, se hable tanto de música como de moda :-?
Salu2
 
gustavo dijo:
Curioso que en un post sobre la música de los '80, se hable tanto de música como de moda :-?
Salu2

Hablando de modas, también está la italiana esa que se le escapaban las tetas cuando hacía ver que cantaba. Lo que no entiendo es que esté en una página de música  :)

Alucinantes el de Eric Clapton, Meat Loaf, Lynyrd Skinyrd o como se esriba. La página es una autética droga de las que engancha, gracias gugol  ;)
 
Atrás
Arriba