Música.

Algo un poquito mas...... cañero

[video=youtube;OSJBRY-PfH4]https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=OSJBRY-PfH4[/video]
 
Hola que hay.
El_perola, me gusta, el `Requien´de Jorge Méndez.

atance, Que buena "moto y rock". La canción que pongo abajo; no es tan cañera como la que has puesto tú... Pero, describe lo que se siente al viajar en motocicleta muy bien;)
[video=youtube;3m39-6ZrK6o]http://www.youtube.com/watch?v=3m39-6ZrK6o[/video]
Hala hasta luego.
 
Última edición:
Para mi montar en moto es mas parecido a esto....por lo feliz que me siento cuando monto.

[video=youtube;ev9elRrE8sA]https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=ev9elRrE8sA&list =RD1bpM9g6t85A[/video]
 
Última edición:
[video=youtube;x0xmJkByV7o]https://www.youtube.com/watch?v=x0xmJkByV7o[/video]
 
Hola que hay.
[video=youtube;x0xmJkByV7o]https://www.youtube.com/watch?v=x0xmJkByV7o[/video]

Gus_r100, ;) me ha gustado la canción, tanto es así, que he buscado significado... encontrando, en:[HIGHLIGHT2]Foro de palabras[/HIGHLIGHT2]
El sefardí o judeoespañol ha pervivido con notable vitalidad en la diáspora después de más de quinientos años. Este vídeo presenta la canción tradicional sefardí Morena me llaman, en versión del grupo Al Andaluz Project. Ésta es la letra:


Morena me llaman,
yo blanca nazi,
de pasear, galana,
mi color perdi.


D'aquellas ventanicas,
m'arronjan flechas.
Si son de amores,
vengan derechas.


Vestido de verde
y de alteli.
Qu'ansi dize la novia
con el chelibi.


Escalerica le hizo
de oro y de marfil.
Para que suba el novio
a dar qiddushim.


Dizime galana,
¿si queres venir?
Los velos tengo fuertes,
non puedo yo venir.


Morena me llama
el hijo del rey.
Si otra vez me llama
yo me voy con el.


Morena me llaman
los marineros.
Si otra vez me llaman
yo me voy con ellos.


Morena me llaman,
yo blanca nazi.
El sol del enverano
a mi me hizo ansi.



Las actividades que se basarían en esta canción consistirían en el estudio del origen histórico y la situación actual del sefardí y en el análisis de la letra para señalar las diferencias y similitudes con el castellano actual. También se buscaría el significado de algunos términos propios de la cultura sefardí que aparecen en la canción. Posteriormente, sería posible ampliar la información sobre esta variedad del español mediante los contenidos que pueden encontrarse en los enlaces que se ofrecen a continuación. Uno de ellos corresponde a la versión digital de la revista Aki Yerushalayim, íntegramente en sefardí, y el otro a las emisiones de Radio Exterior de España, también íntegramente en esta variedad.


Aki Yerushalayim

Hala hasta luego, cuanto se disfruta y aprende, con sonidos:)
 
Me alegro que te haya gustado :)

Si quieres conocer mas sobre ellos, antes de este meterse en este proyecto de Al-Andaluz Project, ya hicieron algun álbum de recuperación de temas sefardies, con otro grupo de musicos llamado Aman Aman.

https://www.youtube.com/watch?v=-5Ys2vYRhWk&list=PLIejv8f9K_z5jrKm-C7rVay3ndyLZpMoJ


La cantante es la misma, Mara Aranda. Junto con Efren Lopez, fueron los fundadores de L'Ham de Foc, uno de los grupos referentes de la world music (folk) a nivel mundial en la década pasada.


De un tiempo a esta parte, ella anda en otro proyecto de música tradicional.... Solatge.

https://www.youtube.com/watch?v=v6QCLE_nBys
 
Y yo que creía que escuchaba música rara....

[video=youtube;9q8v_96h9tA]http://www.youtube.com/watch?v=9q8v_96h9tA[/video]
 
Hola que hay.
Pingu, un amigo pretende, dentro no mucho, da por supuesto cierto; ir a Turquía de vacaciones:rolleyes2:.
Así que, sus pies le pongan en buen ritmo, pisando tierra de Alejando Magno.:D
Hala hasta luego.
 
Pues tiene guasa el cómo conocí este grupo. Mi cuñado se encontró hace unos años un reproductor de MP3 con 2 GB de capacidad. Me dijo que si lo quería, porque él escuchaba con su móvil y este iba con pilas y era un coñazo, y que si la música que había no le gustaba y patatín y patatán. Total que escuché la música y estaba Mercan Dede, además de mucha música africana del tipo de Ali Farka Toure -que sí conocía-, Baba Sisoko, Afel Bocoum y otras cosas raras de Mali cada vez más étnicas, prácticamente percusión tribal (muy Mogambo, para entendernos). Y Mercan Dede me encantó. Además las puestas en escena con los Derviches dando vueltas es espectacular.
 
[video=youtube;EJFkFO8-IjI]https://www.youtube.com/watch?v=EJFkFO8-IjI[/video]

Con tu permiso, paisano


Un saludo
 
Última edición:
Atrás
Arriba