MÚSICOS DEL FORO

zenuter

Allá vamos
Registrado
11 Ago 2006
Mensajes
544
Puntos
43
No es algo tan extraño ser músico, pero es algo que se deja o se continúa... ¿Cuántos somos también moteros?.

He dedicado media vida a estudiar flauta (haciendo media con los últimos años de conservatorio, que era vida completa de músico) y ahora, pues dedicándome a otra cosa, he recuperado mi minidisc y me he vuelto a escuchar estudiando, en concierto, en exámenes... Tengo un poco de nostalgia.

El año que viene quiero empezar POR Y CON MI HIJA violoncello con método suzuki... el conservatorio me quemó a mí, y no quiero que haga lo mismo con la criatura que más quiero.

Mañana me quito un poco de mono cantando "LOS MAYOS" en corral de Almaguer, pero echo de menos tocar música escrita, seria, bonita...

Bueno, que me quería desahogar y saber de más músicos...

Un saludote,

Juanlu
 
jlbello dijo:
No es algo tan extraño ser músico, pero es algo que se deja o se continúa... ¿Cuántos somos también moteros?.

He dedicado media vida a estudiar flauta (haciendo media con los últimos años de conservatorio, que era vida completa de músico) y ahora, pues dedicándome a otra cosa, he recuperado mi minidisc y me he vuelto a escuchar estudiando, en concierto, en exámenes... Tengo un poco de nostalgia.

El año que viene quiero empezar POR Y CON MI HIJA violoncello con método suzuki... el conservatorio me quemó a mí, y no quiero que haga lo mismo con la criatura que más quiero.

Mañana me quito un poco de mono cantando [highlight]"LOS MAYOS"[/highlight] en corral de Almaguer, pero echo de menos tocar música escrita, seria, bonita...

Bueno, que me quería desahogar y saber de más músicos...

Un saludote,

Juanlu

jlbello, entonces tambien tocaras algun instrumento de cuerda, no?

A mi me paso lo que a ti pero en un grado inferior, aunque he dado muchos conciertos por la mayoria de los pueblos cercanos con una orquesta de pulso y pua, con la cual nos dieron un primer premio con distincion en Valencia, donde habia una cultura especial con este tipo de orquestas.
A mi de momento no me ha dado por volver a tocar aunque no lo descarto en un futuro.

Ahora tu tienes la ocasion de rememorar aquellos tiempos al lado de tu hija y mi consejo es que lo aproveches, porque una cosa tengo clara de aquellos tiempos y es que la musica sea cual sea no hace mal a nadie si no todo lo contrario.

Un saludo.
 
kiliko dijo:
[quote author=jlbello link=1241034168/0#0 date=1241034168]No es algo tan extraño ser músico, pero es algo que se deja o se continúa... ¿Cuántos somos también moteros?.

He dedicado media vida a estudiar flauta (haciendo media con los últimos años de conservatorio, que era vida completa de músico) y ahora, pues dedicándome a otra cosa, he recuperado mi minidisc y me he vuelto a escuchar estudiando, en concierto, en exámenes... Tengo un poco de nostalgia.

El año que viene quiero empezar POR Y CON MI HIJA violoncello con método suzuki... el conservatorio me quemó a mí, y no quiero que haga lo mismo con la criatura que más quiero.

Mañana me quito un poco de mono cantando [highlight]"LOS MAYOS"[/highlight] en corral de Almaguer, pero echo de menos tocar música escrita, seria, bonita...

Bueno, que me quería desahogar y saber de más músicos...

Un saludote,

Juanlu

jlbello, entonces tambien tocaras algun instrumento de cuerda, no?

A mi me paso lo que a ti pero en un grado inferior, aunque he dado muchos conciertos por la mayoria de los pueblos cercanos con una [highlight]orquesta de pulso y pua[/highlight], con la cual nos dieron un primer premio con distincion en Valencia, donde habia una cultura especial con este tipo de orquestas.
A mi de momento no me ha dado por volver a tocar aunque no lo descarto en un futuro.

Ahora tu tienes la ocasion de rememorar aquellos tiempos al lado de tu hija y mi consejo es que lo aproveches, porque una cosa tengo clara de aquellos tiempos y es que la musica sea cual sea no hace mal a nadie si no todo lo contrario.

Un saludo.
[/quote]


Pues que de tocar la guitarra medianamente bien (como había muchas), me metieron a tocar la bandurria... muchos años después, me pude hacer con un laúd (no había en mi grupo ninguno, yo hacía esa voz a octava con bandurria y harto de dejarme los dedos, pues cayó un laúd en mis manos, que es lo que toco mañana). Los Mayos son una tradición en la Mancha, es un tipo de música tradicional (quizá horrible desde un punto de vista purista, pero hermoso desde el punto de vista de mi abuela, mis suegros, mi esposa, mis amigos... pues seguiré haciéndolo, digo yo). Es un acto más social que musical...

lo de la flauta fue un suplicio, lo del laúd, perpetuar una tradición castellanomanchega, lo del violonchelo, quiero plantearlo como un juego para los dos (yo no tengo ni idea de violonchelo, por tanto, no podré cagarla con mi niña como lo hicieron conmigo en el conservatorio).

Oye, que toco en corral pero soy de Criptana... si quieres quedamos a tomar algo (Pedromuñoz está al ladito, como punto de encuentro)...

Juanlu
 
Yo soy de Alcazar y diciendo que naciste en Campo de Criptana no me estraña que te guste la musica, pues hay muy buenos musicos (profesionales) en el Pueblo ;)

Cuando quieras y estes por aqui, comentamelo y me acerco a Criptana a tomar algo contigo ;)

Un saludo y suerte con el Chelo ::)
 
jlbello dijo:
El año que viene quiero empezar POR Y CON MI HIJA violoncello con método suzuki... el conservatorio me quemó a mí, y no quiero que haga lo mismo con la criatura que más quiero.

He de agradecer el conocimiento de esta entrada a un compañero del foro, Jalegar, un tío de puta madre.

Me gusta mucho la música, he tocado la guitarra clasica, electrica, la flauta, el violín y ahora la viola. Mi hijo quedó en número 7 o 9 en el acceso al conservatorio pero después de muchos agobios, horas, dinero, etc. etc. se lo dejó en grado medio. Me rompió el alma.

Tocaba en una orquesta en un barrio próximo y dió algún concierto momentos que yo aprovechaba para estudiar solfeo y viola, pero... además de romperme el alma, me tamió también la marcha... y el contacto con la música.

Te entiendo perfectamente, el conservatorio puede ser contraproducente pero... tenermos que pasar por ahí, es algo que quema mucho y más cuando como en el caso de mi hijo, dicen que tiene oido absoluto, vamos, que identifica las notas sólo con oirlas.

Es una opción profesional nada despreciabla ya que un músico consagrado cobra más que un médico igualmente "consagrado". Lo demás supongo que es cuestión de estar en el lugar adecuado en el momento adecuado.

Mi hijo tocaba el violocello y ahí lo tengo, intenté venderlo pero sin muchas ganas ya que no acabo de perdar la esperanza de que algún día toque de nuevo. Lo he probado y es magnífico pero no me puedo dedicar.
 
El violoncello de mi hijo: http://instrumento.wordpress.com/

¡Ojo que no es un anuncio de venta de instrumentos, es sólo una imagen!

Tiene una sonoridad excepcional y para ser el segundo instrumento que compramos, tuvimos mucha suerte.

Yo tengo once violines y una viola, además de alguna que otra flauta y un par de guitarras. Y mi mujer me odia, lógicamente.
 
 
jlbello dijo:
El año que viene quiero empezar POR Y CON MI HIJA violoncello con método suzuki... el conservatorio me quemó a mí, y no quiero que haga lo mismo con la criatura que más quiero.
Estuve pensando también en abrir un post de músicos en el foro a raiz de la consulta de Maretón, pero mira por donde me lo encuentro ya listo  ;)

jlbello, si vives en Madrid espero que lleves a tu hija a la escuela del Maestro Rubén Fernández, es éxito asegurado  ;) En cuanto a lo que señalas de tu mala experiencia en el Conservatorio, he de decir que ocurre en más casos de los que debiera, pero incurren diversas causas que ya conocerás, pero por si acaso quiero hacer notar la malísima gestión de la enseñanza en la Secundaria, al menos en Andalucía donde trabajo; el Grado Medio o Profesional de Música supone un esfuerzo casi sobrehumano a los alumnos de estas edades (difíciles edades), además de las horas de instituto necesitan otras adicionales para asistir por las tardes al Conservatorio, más luego en sus casas para preparar todas las materias; cuando quieren darse cuenta el día se les acaba... el estudio de un instrumento requiere en estos cursos mínimo de dos a tres horas diarias de ensayo personal y normalmente es casi imposible sacar ese tiempo. Yo soy profesora de Conservatorio y me gusta, pero te aseguro que es frustrante ver como año tras año alumnos que quieren, no pueden y son muy pocos los que siguen adelante hacia la prueba Superior. Si no recuerdo mal en la ya caduca LOGSE estaba todo planteado de forma que estos problemas se resolvían, pero al menos en nuestra región no se implantó como contemplaba la ley. Otra cuestión muy importante es la enseñanza en sus comienzos (que es lo que cuida muchísimo el método Suzuki que quieres empezar con tu hija), algo que tampoco se ha trasladado correctamente del papel a la práctica en los centros públicos. En fin, creo que ya conocemos el problema de la Enseñanza en este pais, pero esos son otros temas que no caben en este foro, así que "concluyo, he dicho" como diría nuestro compañero forero Mimoso  :)
Te encantará el cello y os divertireis mucho en la escuela Suzuki, te sorprenderán los rápidos avances de tu nena  ;) eso sí, tendrás que implicarte al máximo porque durante los comienzos tú serás el segundo "profesor" de ella.

Pues de momento ya he dejado un buen tocho  :o seguiré más adelante  ;)

FiddlerVSssssssss  a tod@s los músic@s forer@s
 
MUCHAS GRACIAS FIDDLE por la respuesta... no puedo estar más de acuerdo con tus palabras. Has hecho una reflexión sobre la secundaria, pero en mi cole de primaria, un compañero mío estaba orgulloso de haber conseguido que una alumna suya y mía dejase el conservatorio "porque en el cole andaba pelada"... 4º de primaria, 9 años, con un requinto que le sonaba a gloria a una niña que, quizá, no aprendió a decirle los afluentes del Miño por la izquierda a su profesor (???). Eso da una idea de lo que aprecian los docentes de primaria los estudios de conservatorio.

Evidentemente, yo (que soy maestro del colegio al que irá mi hija y músico), no podré permitir que la pobrecita lo pase mal aprendiendo música, por eso quiero suzuki, porque me "obliga" a jugar con ella (que peeeenaaaaaa). Por desgracia, caerá en las fauces de Mr."déjate de tonterias y dime los afluentes del Guadiana por la izquierda", que trabaja en mi cole (por cierto, un señor que viajar.... poquito.... sabe localizar el Guadiana en un mapa mudo, pero no se ha bañado en un río en su vida).

Lo de la música de la niña, es algo que me importa (y como soy compañero del tonto ese y no sé por qué, pero no la va a suspender :o), pues que disfrute de la música todo lo que pueda (y yo con ella). Lo afluentes, cordilleras, golfos y cabos se lo puedo enseñar en un rato.

Un saludo,

Juanlu
 
Atrás
Arriba