Mutua Motorista vs Pingüinos

castrovic

Curveando
Registrado
17 Abr 2003
Mensajes
1.725
Puntos
38
Solo quiero hacer una reflexión que se me ha pasado ayer por la cabeza...

¿Os dais cuenta de que si los 20.617 que han pagado (o mejor dicho hemos) 15 € por inscribirse en Pingüinos para recibir un par de pins y una cacerola de barro, se decidiesen a pagar 10 € para formalizar su alta en la mutua motorista, esta ya tendría asociados de sobra para constituirse y empezar a formalizar seguros para los motoristas a precios de coste y sin beneficios empresariales? Tampoco hacen falta tantos...

Es solo una reflexión que dejo en el aire, no se si la mutua será la panacea, pero a día de hoy es una de las pocas iniciativas existentes para solucionar los problemas que todos tenemos por el hecho de ser motoristas. :-/
 
Hola Castrovic:

Sí que es verdad lo que dices, que me diga a mi quien no puede pagar 10€ miserables...
Pagamos por internet, SEGUROS,nos tomamos nuestras cañitas, cines...

Son solo 1.600 pelas de las de antes, y si bien no es una solucion inminente a nuestro problema con los seguros, si que es al menos una forma de esperanza.

Todo ira en función de los motoristas que se conciencien

Un saludo
 
Cierto, pero después hay que convencerlos de que hay que poner otro 'capitalito' mas para constituir dicha mutua, no lo olvidemos.
 
Sixela, se supone que quien paga los 10 euros es porque está dispuesto a pagar su parte como socio fundador de la mutua. Ese dinero no es una limosna para una ONG, es el primer paso para apoyar un proyecto que nos beneficiará a todos los moteros y no sólo a la hora de pagar un precio razonable por el seguro, sino a la hora de representar a todo un colectivo ante los atropellos que sufrimos por parte de organismos tanto privados como estatales.

Como dato curioso para que veais el "solidario espíritu motero" de los organizadores de Pingüinos, el año pasado no nos permitieron montar una carpa de la mutua dentro del recinto a no ser que fuera pagando, mientras que por ejemplo en la concentración de Faro los organizadores nos cedieron el espacio gratuítamente y nos acogieron con los brazos abiertos.
 
De Turismoto S.A. ya no me sorprende nada.

Lo del capital que habrá que poner después yo lo considero lo de menos, ya que si los precios de los seguros en la mutua bajan considerablemente, sería pagar el primer año por tu seguro lo mismo que en una compañia normal (prima+capital) o un poco más, y a partir de ahí mucho menos (solo prima), no?

Ferthunderace, que alegria volver a verte por aqui, que estabas algo desaparecido, no? Hasta la foto te ha caducado ya, o es que se te ha puesto cara de x.? ??? ;D
 
teneis razon el año pasado no nos dejaron poner carpa en pinwis,mejor dicho nos pedian 400.000 pelas y sin embargo varias carpas se quedaron vacias ,este año el representante de castilla leon,diego bezos ha estado hablando varias veces con la organizacion hasta que nos dejaron estar sin pagar

en cuanto a lo de los 10 euros deciros que en un futuro el que no quiera formar parte de la Mutualidad General del Motociclista y poner los 300 euros podrá formar parte de la Asociacion Mutua Motera con una cuota anual por determinar y beneficiarse de los servicios que se van contratando ,actualmente asociandote ya dispones de:tarjeta solred,descuentos en cascos lem candados Luma,neumaticos de todas marcas que aunque en algunas ciudades no hay mucha diferencia en la mayoria el descuento es muy bueno,asesoria juridica gratuita,asistencia juridica,descuentos en tandas libres en circuitos de 10 euros,y mas cosas que podeis ver en la web

ahora empezamos a hacer contratos de descuentos en tiendas del sector en todo el pais ,se distinguiran por una pegatina en la puerta al modo de una visa en los mismos colores que los carnet de asociado

tambien tenemos varios proyectos de proteccion en guaradrrailes que mostraremos al publico en el circuito de jerez y que ya podeis ver en solomoto 30 del mes de febrero pagina 8 y tambien podeis verlos y opinar en el foro de guardarrailes de la mutua

y prometo seguir haciendo mas y mas y estudiar todo lo que creais oportuno,animo lo estamos consiguiendo


www.mutuamotera.com
www.mutuamotorista.com
 
castrovic dijo:
Ferthunderace, que alegria volver a verte por aqui, que estabas algo desaparecido, no? Hasta la foto te ha caducado ya, o es que se te ha puesto cara de x.?  ???  ;D

Pues sí Castrovic, he andado missing porque acabo de ser papá y también he estado liadillo en el curro, pero ahora que las cosas están más tranquilas vuelvo a la carga, jejeje...
 
ferthunderace dijo:
Pues sí Castrovic, he andado missing porque acabo de ser papá y también he estado liadillo en el curro, pero ahora que las cosas están más tranquilas vuelvo a la carga, jejeje...

:o :o :o No jodas, joder que alegría, que callado te lo tenias, eh... De verdad que no sabia nada, enhorabuena, campeón!
 
ferthunderace: de entrada y lo mas importante ENHORABUENA por tu paternidad !!   :D

De entrada estoy de acuerdo en tu planteamiento y totalmente a favor de la Mutua Motera por los argumentos que planteas, si no, no estaría apuntado  ;)

Vaya por delante que no entiendo mucho de temas legales pero a mi entender cuando se constituya la mutua habrá que realizar la derrama de los citados 300€. A partir de ahí los socios fundadores disfrutarían de diversas ventajas como las que plantea gummi-kuh, u otros como mayores descuentos en el seguro que el resto de asegurados, pero creo que esa cantidad será únicamente para constituir el fondo de dicha mutua, pero no no cubrirá la póliza, eso será un pago aparte. Otra cosa es que esa cantidad inicial se podría ir recuperando con el paso del tiempo ...  ??? no lo sé, aunque sin pensar mucho con lo que nos vamos a ahorrar con los seguros no será difícil. Vamos que el planteamiento es el mismo que hace castrovic.

Si estoy equivocado, me gustaría saberlo.

koyote_gc, según esto el problema se soluciona con 310€. Quien no puede pagar 10€? pues probablemente pueden muchos mas de lo que lo han hecho y por los motivos que sean, hay gente que está dispuesta a pagar 10, 20 o 50 € para ir a una concentración y no lo está para apuntarse a la MGM, recordad que hay moteros y motoristas  ;), aunque luego todos nos beneficiaremos  de la MGM.

No sé si os pasa a vosotros, pero yo conozco gente que esta quemadísima con el tema de los seguros, conocen el proyecto de la MGM, pero no se apuntan (y no es problema de pasta), que se le va a hacer, es lícito que cada uno se gaste su dinero donde quiera :-/.
 
A ver si es cierto lo que pongo:

Hace tiempo, cuando me informé sobre la Mutua, era condición necesaria para ser socio el tener la moto asegurada; al parecer, por lo que poneis aquí ahora no...

Bueno; yo no me había asociado a la Mutua por esa razón. Actualmente ni siquiera tengo moto... y si la mutua cuenta con las 15.000 personas que se asocien en su momento para que TODOS ellos aporten el capital social y suscriban un seguro... pagar los 10 euros para luego no hacer esto me parece que es hacerle una putada a la Mutua, ya que el primer objetivo, que es conseguir 15.000 socios no sirve de nada si luego aportan el capital social sólo 3000 de ellos, porque entonces las cuentas no salen y en vez de 300 euros tendría que aportar cada uno 1000 euros o la cantidad que fuese...

Por lo que contais ahora no es así; alguien puede apoyar a la Mutua Motera y pagar los 10 euros AUNQUE LUEGO NO TENGA INTENCIÓN DE APORTAR EL CAPITAL SOCIAL Y ASEGURAR SU MOTO EN LA MUTUA???

Si es así no tendré ningún problema en asociarme; actualmente no tengo moto y no sé cuándo la podré tener, de modo que no me puedo asociar para luego dejar tirada a la mutua en el momento de aportar la pasta; si no hay obligación posterior el tema es distinto; lo que no sé es cómo vais a saber cuántos de los socios que hay en la Mutua están dispuestos a aportar el capital, porque ese dato es de vital importancia ¿no?

Saludos.
 
Hola,

Creo que los motivos por los que hay gente (no sé si mucha o poca) que prefiere no "amutuarse" pueden ser:

Los beneficios no están del todo claros, la gente que conozco que tiene moto está pagando entre 300 y 400 euros por su seguro y es dificil que este precio pueda mejorarse.

Los perjuicios de pertenecer a una mutua son más palpables: Quizá haya que hacer nuevas derramas para afrontar gastos no previstos o menganitez se pire con el montoncito del dinero, cosa muy habitual en estas tierras de dios.

Hubiera sido más efectivo que hubieran montado un club tipo race con una cuota anual y unos servicios acordes a la cuota y además negociar algún tipo de descuento con alguna aseguradora de las que ya existen.

Un saludo de un motero no mutuero
 
Además, la MGM no significa solamente una iniciativa motera, sino que es una cuestión social: un colectivo que sea capaz de organizarse, hacer aportaciones, confiar en sus líderes, etc con la finalidad de demostrar que el sistema tipo monopolio (que nuestros gobiernos permiten) tiene alternativas.

También es una demostracion de que se puede hacer algo contra las injusticias (aunque sean legales ¿quien no ha sentido que su seguro, o la no oferta de seguro que hacen las compañías, es una injusticia).

O sea, que no solo los moteros o los que se piensen asegurar en esta mutua han de estar interesados en que se constituya... los 10 euros los podemos poner con justificadiones ideológincas. De hecho yo he convencido a mi suegro para hacerse de la mutua y nunca ha tenido moto.

En fin, que no hay que cerrarnos en el mundo de la moto, que este tema puede interesar a cualquiera que tenga inquietudes sociales.

Vaya semón. Perdonadme.

Un abrazo a todos.
 
Sigo dudando cómo va a saber la Mutua Motera quiénes van a aportar el capital posteriormente y quiénes no... eso puede ser un problema importante. ???
 
Para mi, la mutua motera no consiste solamente en seguros mas baratos, sino, sobre todo, en una asociación formada por moteros para la defensa de los moteros.
Esta claro que, en esta sociedad, el individuo no cuenta para nada y los que mandan son los colectivos, y cuanto mas numerosos sean, mayor poder tienen.
Ante cualquier problema aparecen protestando las asociaciones por la defensa de los animales, los gays, las lesbianas, los inválidos, los fumadores, los no fumadores, etc....
Si queremos que nos escuchen, solo lo conseguiremos gritando todos a la vez y muy alto.
Por eso me apunté, si sale bien, estupendo, y si no, al menos lo habremos intentado.
El que se queda en su casa, quejándose, nunca consigue nada. ;)
 
Paco_K dijo:
Para mi, la mutua motera no consiste solamente en seguros mas baratos, sino, sobre todo, en una asociación formada por moteros para la defensa de los moteros.
Esta claro que, en esta sociedad, el individuo no cuenta para nada y los que mandan son los colectivos, y cuanto mas numerosos sean, mayor poder tienen.
Ante cualquier problema aparecen protestando las asociaciones por la defensa de los animales, los gays, las lesbianas, los inválidos, los fumadores, los no fumadores, etc....
Si queremos que nos escuchen, solo lo conseguiremos gritando todos a la vez y muy alto.
Por eso me apunté, si sale bien, estupendo, y si no, al menos lo habremos intentado.
El que se queda en su casa, quejándose, nunca consigue nada. ;)


Estoy plenamente de acuerdo contigo pero hasta la fecha, que yo sepa, ninguno de los colectivos que mencionas ha organizado una mutua. Habrán hecho asociaciones, ONG, clubs o lo que que quieras pero mutuas no.

En este caso cabría decir que estoy de acuerdo con el fin pero no con los medios.

Un saludo
 
Paco_K dijo:
Si queremos que nos escuchen, solo lo conseguiremos gritando todos a la vez y muy alto.
Por eso me apunté, si sale bien, estupendo, y si no, al menos lo habremos intentado.
El que se queda en su casa, quejándose, nunca consigue nada. ;)

Este mismo fue mi razonamiento cuando me apunté a la Mutua, yo creo que el problema está en que demasiada gente está a la expectativa esperando a que haya 10 o 15.000 tios para apuntarse ellos tambien.

Lo que no me entra en la cabeza es que en Pingüinos se junten casi 30.000 moteros entre Tordesillas, Valladolid y Boecillo y en la MGM no seamos ni 6.000. Y hablo de Pingüinos porque creo que todo el que se mete un viaje a Valladolid en pleno mes de enero lo creo un tio comprometido de verdad con la moto y con sus problemas. Las cifras son más escandalosas si las comparamos con los que nos juntamos en Jerez o Cheste, pero ahí más de todo, y hay que descontar a los "quemarruedas" que solo les interesan el pan para hoy sin pensar lo que vendrá mañana. :-/
 
los trescientos Euros se tienen que aportar si somos quince mil asociados, pero si somos treinta mil solo se han de aportar 150 Euros..., si sesenta mil pues a 75 Euros......

De cualquier forma MERECE LA PENA formar una agrupación de Motociclistas capaz de enfrentarse (por la propia potencia del número de miembros asociados) a Ministerios, Ayuntamientos, Diputaciones, empresas del sector y colectivos....

Y en eso estamos. Ahora me pregunto yo ¿cuantos motociclistas hay en esta España nuestra?...
¿tantos?...
¡Pues no se notan! >:(
 
Atrás
Arriba