MV Agusta Turismo Veloce 800

Pues como todo lo italiano muy bonita, pero ya esta. Practicidad u otros conceptos están supeditados al diseño. Servicio técnico y postventa tampoco sera para tirar cohetes. Lo digo con todo el cariño y dolor al mismo tiempo.

Saludos.
 
Una Tracer exclusiva para gente con pasta. Y por mucho que a los de MV quieran ocultarlo a base de precio estratosférico, está en el segmento de la Yamaha Tracer, hyperStrada, Tiger, etc.
 
Última edición:
Pues a mi me parece fea hasta decir basta, y aparte cara carísima.
 
Me quedo con la Tracer...por la mitad de pasta. Y si ya nos ponemos a gastar los jureles ...con la XR de Bmw. Es que esta...no le veo ese " aquel"
 
A mi no me gusta nada, el frontal me parece de una R1200ST tuerta jajajajaja
 
Pues a mí la estética, recurde a otras monturas o no, me gusta. Es la linia de una maxitrail de las que ahora se sacan, que lo es por posición pero no en uso. Sin excesos que no van a utilizarse porques erá totalmente asfáltica. El motivo por el cual ni me la plantearía es por el intento de robo con el precio. Ni lo entiendo ni lo entenderé nunca. Aquí te están diciendo "toma lo mismo que en otras marcas pero a cambio de 5.000/6.000€ no verás muchas".
 
Esta Mv,me parece una evolucion de la Ducati Multistrada de aire(la original)...Si me pongo a pensar en este aparato con un motor 1200 de aire de Ducati con 120 CV como maximo y con toneladas de par...ummm pues tal vez no me habria pirado de Ducati en otros diez años.
 
Ejercicio loable de diseño muy a la italiana, pero el resultado no es de mi gusto y el precio ya no digo nada.
 
A mi no acaba de gustarme, me parece muy rara.... o el raro seré yo
 
Yo tampoco me la compraría, me parece mucho más interesante (y más asequible) la Honda VFR 800 X.

Se todas formas comparar esta moto con la Tracer es como comparar el jamón de Jabugo con la paletilla del Simply
Estoy en desacuerdo, y lo primero es porque las cosas se se constatan no al verlas sino al probarlas. Y dudo que en este foro ahora mismo alguien haya tenido la suerte de poder hacer una buena cantidad de kms con una Veloce.
 
¿Nunca has visto los acabados de las MV?

Yo no puedo dejar de babear cuando me encuentro con una ;)
Ahí tienes toda la razón, los acabados de MV son superiores a las motos japos sin duda y a otras no japos también, ahí opino como tú. Ahora bien, si eso es en lo que he de fijarme en saltar de 10.000€ a 16.000€... que sea más cara vale pero es que es muchísima diferencia Bolle.
 
Muchisimas gracias por vuestros comentarios Carlos y Kanosaferrol en el otro hilo que abri sobre este modelo,me agrada ver que no soy el unico que aprecia los post confeccionados a la vieja usanza de este foro...

Por otra parte si tuviese que definir lo que me inspira esta nueva MV Augusta al ver las fotos con una sola palabra esta seria...."elegancia".. creo que con la compra de la marca por parte de Mercedes Benz a Ducati le ha salido una rival duro de roer tanto en diseño como en tegnologia de ultima gereneracion...ese nuevo mapa de potencia "custom" en el que se puede regular la sensibilidad del acelerador, el par, el freno motor..etc es todo una declaracion de intenciones en la que se puede ver la mano AMG .

Si logra MV Agusta montar una red de comercial y servicio post-venta "premiun" seguro que el exito lo tiene garantizado.

Un saludo en V
 
Última edición:
Si consiguen hacer exactamente lo ultimo que dices estoy seguro que venderan muchas mas motos, tengo entendido que mejoro la cosa desde que entro box31 , antes de eso todo pasaba por bordoy y eso era para sentarse y llorar.
Lo malo de las mv es que cuando van bien y nada falla vas riendote desde que te subes hasta que te bajas, pero no siempre va todo bien.... y a veces por chorradas te quedas en casa y la moto en el taller, y como sea cosa de garantia espera sentado, ahora creo que mejoro algo la cosa, quizas es la inyeccion de mercedes, pero cuando se acabo la inyeccion de harley solo tenian para " supositorios"
 
Muchisimas gracias por vuestros comentarios Carlos y Kanosaferrol en el otro hilo que abri sobre este modelo,me agrada ver que no soy el unico que aprecia los post confeccionados a la vieja usanza de este foro...

Por otra parte si tuviese que definir lo que me inspira esta nueva MV Augusta al ver las fotos con una sola palabra esta seria...."elegancia".. creo que con la compra de la marca por parte de Mercedes Benz a Ducati le ha salido una rival duro de roer tanto en diseño como en tegnologia de ultima gereneracion...ese nuevo mapa de potencia "custom" en el que se puede regular la sensibilidad del acelerador, el par, el freno motor..etc es todo una declaracion de intenciones en la que se puede ver la mano AMG .

Si logra MV Agusta montar una red de comercial y servicio post-venta "premiun" seguro que el exito lo tiene garantizado.

Un saludo en V

Amén a eso... Gracias por el esfuerzo y el post...
 
Yo tampoco me la compraría, me parece mucho más interesante (y más asequible) la Honda VFR 800 X.

Se todas formas comparar esta moto con la Tracer es como comparar el jamón de Jabugo con la paletilla del Simply

La VFR 800X es un aparato de 240 kilos... con un motor que ya no era gran cosa hace 13 años y que a día de hoy no tiene ningún sentido...
Compararla con la tracer no es tan ridiculo... de hecho las graficas de motor son muy muy parecidas... la diferencia es que la Yamaha ha funcionado desde el primer día... y el motor MV ha sido un constante dolor de ahí abajo desde que han tomado esta configuración... las motos de prueba de esta y del 675 han sido buena muestra de ello...

Sobre los acabados... están muy bien... la estética... más que discutible... de todos modos los acabados de Yamaha siempre suelen están por encima de la media... aunque tenga cosas mejorables... como la ridicula pantalla el asiento... o algun detalle más...
 
La VFR 800X es un aparato de 240 kilos... con un motor que ya no era gran cosa hace 13 años y que a día de hoy no tiene ningún sentido...
Compararla con la tracer no es tan ridiculo... de hecho las graficas de motor son muy muy parecidas... la diferencia es que la Yamaha ha funcionado desde el primer día... y el motor MV ha sido un constante dolor de ahí abajo desde que han tomado esta configuración... las motos de prueba de esta y del 675 han sido buena muestra de ello...

Sobre los acabados... están muy bien... la estética... más que discutible... de todos modos los acabados de Yamaha siempre suelen están por encima de la media... aunque tenga cosas mejorables... como la ridicula pantalla el asiento... o algun detalle más...
Tengo entendido que muchos problemas que tenian las tricilindricas de MV era que necesitaban reprogramaciones de centralita... y el problema es que para esa reprogramacion hacia falta una maquina que pocos talleres tenian debido a su alto coste y las pocas ventas que hay para amortizar esa maquina, el tema segun me comentaron es que Mv cambio de marca de maquinita y dejo a muchos talleres con una cara de poker al ver como para poder tocar los nuevos motores les haian pasar por caja. ( esta es una version que me dieron en su dia , ahora si era verdad o no.. lo desconozco ).
Las MV como dije son motos que te tocan la "patata" ... igual no son las mas efectivas en circuito, es mas seguro que en circuito cualquier moto japo las mean... pero cuando te subes en una te transmite cosas que no lo hacen las demas... su motor al menos el de la brutale 1090 RR de verdad que era impresonante.
Al cesar lo que es del cesar...cuando iban bien son motos que las recuerdas y te hacen olvidar lo mucho que te dieron por saco. ( pero en el recuerdo.. en ese momento te apetez quemarla. )
 
Tengo entendido que muchos problemas que tenian las tricilindricas de MV era que necesitaban reprogramaciones de centralita... y el problema es que para esa reprogramacion hacia falta una maquina que pocos talleres tenian debido a su alto coste y las pocas ventas que hay para amortizar esa maquina, el tema segun me comentaron es que Mv cambio de marca de maquinita y dejo a muchos talleres con una cara de poker al ver como para poder tocar los nuevos motores les haian pasar por caja. ( esta es una version que me dieron en su dia , ahora si era verdad o no.. lo desconozco ).
Las MV como dije son motos que te tocan la "patata" ... igual no son las mas efectivas en circuito, es mas seguro que en circuito cualquier moto japo las mean... pero cuando te subes en una te transmite cosas que no lo hacen las demas... su motor al menos el de la brutale 1090 RR de verdad que era impresonante.
Al cesar lo que es del cesar...cuando iban bien son motos que las recuerdas y te hacen olvidar lo mucho que te dieron por saco. ( pero en el recuerdo.. en ese momento te apetez quemarla. )

Yo soy muy poco visceral para las motos... soy de los que creen que las sensaciones no las da la moto... sino el uso que haces de ella... tampoco me provoca placer el "tener tal o cual moto"... eso se me pasó hace años... ya no disfruto de verla ni de poseerla en sentido no biblico..:D ... una pena... porque mola... disfruto un montón con el uso... y las sensaciones vienen por ese uso... por eso cuando leo que tienen alma... o que te tocan... envidio eso... pero no lo entiendo... ;)
 
Yo soy muy poco visceral para las motos... soy de los que creen que las sensaciones no las da la moto... sino el uso que haces de ella... tampoco me provoca placer el "tener tal o cual moto"... eso se me pasó hace años... ya no disfruto de verla ni de poseerla en sentido no biblico..:D ... una pena... porque mola... disfruto un montón con el uso... y las sensaciones vienen por ese uso... por eso cuando leo que tienen alma... o que te tocan... envidio eso... pero no lo entiendo... ;)

Es facil si tienes oportunidad prueba una.
Yo tenia una z750 del 2005 y no me gustaba como iba pase a una cb1000r y creo que era una moto cojonudisima, pero parecia electrica , no notabas que estuviera arriba no aullaba... pase a la brutale 1090 rr y eso fue otra cosa, el motor parecia inacabable, te daba la sensacion que cuando abrias te catapultaba y mirabas las rom y todavia le quedaban 3000 rpm... sonaba a lujuria , ahora toy con la gs, y creo que es una gran moto la suspension es muy buena, pero el motor y eso que dicen que es el mejor que monto la gs hasta el momento, no me hace tanto tilin.
A mi me da igual que sea ducati , bmw benelli o hyosung , pero te aseguro que tienen algo que no te dan otras. ( aparte de problemas)
 
Es facil si tienes oportunidad prueba una.
Yo tenia una z750 del 2005 y no me gustaba como iba pase a una cb1000r y creo que era una moto cojonudisima, pero parecia electrica , no notabas que estuviera arriba no aullaba... pase a la brutale 1090 rr y eso fue otra cosa, el motor parecia inacabable, te daba la sensacion que cuando abrias te catapultaba y mirabas las rom y todavia le quedaban 3000 rpm... sonaba a lujuria , ahora toy con la gs, y creo que es una gran moto la suspension es muy buena, pero el motor y eso que dicen que es el mejor que monto la gs hasta el momento, no me hace tanto tilin.
A mi me da igual que sea ducati , bmw benelli o hyosung , pero te aseguro que tienen algo que no te dan otras. ( aparte de problemas)

He probado la brutale 910... y si te digo la verdad no me pareció nada del otro mundo... quiero decir... no me gustan las motos de este estilo tan rígidas de chasis... y el motor era como cualquiera de su cilindrada y configuración solo que menos fino... encima aunque soy poca cosa me pareció pequeña e incómoda... no es para mi... desde luego... pero seguro que a muchos les encantaría... ese mismo día me subí a la vieja tuono V2 y me gustó mil veces más... por ejemplo... y es una moto que ni de acabados ni de finura es para tirar cohetes... de hecho le faltaba caracter y muchisima retención... pero me gustó mucho...
Cada uno somos un mundo... y ya digo que yo soy poco visceral en lo que a tener o ver... se refiere... si fuesemos todos iguales el mundo sería muy aburrido...:D
 
Efectivamente la 910 la tenia un amigo mio y era mucho mas incomoda, las aletas que le salian al deposito a los lados molestaban en las piernas.
En el motor, por ejemplo no te podria decir en ese modelo en concreto, pero en el de la 1090 rr te aseguro que siendo una mil no tenia nada que ver por ejemplo con la cb 1000 r y la z1000 .
Como bien dices gracias a dios que hay gustos para todos sino seria muy aburrido y no hacia falta que nos saliera el melon para cambiar de moto.
 
Esta moto es efectivamente algo similar a la Tracer con diseño italiano y buenos acabados, pero vamos..., pagar lo que piden por ella...van a vender cuatro o cinco. Eso de que milita en la división de las grandes no se lo creen ni ellos salvo por el precio.
 
Este fin de semana, 16 y 17 de mayo, tendrá lugar en unos pocos concesionarios de España los MV Agusta Turismo Veloce Open Days. Después de que en abril se celebraran los Stradale Open Days y debido del éxito, han decidido facilitar al público que puedan probar una de sus últimas motocicletas: la MV Agusta Turismo Veloce.
En la siguiente dirección podéis ver los concesionarios adheridos a esta jornada, que son los siguientes: Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga y Pontevedra. Sobre la propia MV Agusto Turismo Veloce os contamos todos su secretos cuando fue presentada, aunque a modo de recordatorio os refrescamos que hablamos del tricilíndrico de 800 con 110 cv. La gama des desdobla entre la básica y la Veloce Lusso, que añade suspensiones semiactivas, sensor GPS, caballete central o puños calefactables.
 
Espero con ansiedad los comentarios de los que podáis probarla. Es una moto que me hace mucho tilín pero desgraciadamente ese fin de semana estoy de celebración familiar y me es imposible ir a un concesionario a probarla.
 
En Madrid han cancelado los Open Days porque según nos ha contado el concesionario, que nos ha ido llamando uno a uno, no han llegado las motos.
Nos avisarán de nuevo cuando lleguen. No se si esto mismo ha pasado en el resto de provincias.

Este fin de semana, 16 y 17 de mayo, tendrá lugar en unos pocos concesionarios de España los MV Agusta Turismo Veloce Open Days. Después de que en abril se celebraran los Stradale Open Days y debido del éxito, han decidido facilitar al público que puedan probar una de sus últimas motocicletas: la MV Agusta Turismo Veloce.
En la siguiente dirección podéis ver los concesionarios adheridos a esta jornada, que son los siguientes: Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga y Pontevedra. Sobre la propia MV Agusto Turismo Veloce os contamos todos su secretos cuando fue presentada, aunque a modo de recordatorio os refrescamos que hablamos del tricilíndrico de 800 con 110 cv. La gama des desdobla entre la básica y la Veloce Lusso, que añade suspensiones semiactivas, sensor GPS, caballete central o puños calefactables.
 
No se le puede pedir a estas marcas pequeñas la seriedad de otras con una gran distribución... o simplemente de gran potencial... BMW tambien es una marca pequeña en ventas... pero tiene una red de servicios muy grande en general gracias al departamento de automovil... MV apenas tiene presencia... y es algo que siempre se debe tener en cuanta a la hora de comprar una de estas motos... ojo.. que no tiene porque ser motivo para descartarlas... solo digo que hay que ser consciente de que no estás comprando una Suzuki...
 
Se sabe cuando los organizarán nuevamente?
Me encantaría probar la Turismo Veloce y la Dragster.
 
Atrás
Arriba