Nada en especial.[ch8207]

perulero

Curveando
Registrado
31 Dic 2005
Mensajes
3.490
Puntos
113
Ubicación
Consuegra
Un amigo lector me envia esta historia tan real y cruda que espanta: ¿Cual es la diferencia entre trabajar y no hacerlo?
¿Lo calculamos juntos? Será sólo un ejemplo.
Vamos allá: Tenemos a Paco y a Manolo. Paco y Manolo entraron a trabajar juntos en una ferretería. Por razones diversas, Paco fue despedido hace tres años, recibió diez mil euros de indemnización, y desde entonces está en el paro.
Manolo sigue en la ferretería, trabaja cuarenta horas semanales y cobra 1200 netos € al mes.
Paco cobró 740 € de paro durante dos años y ahora cobra 420 €, y si no, estaría cobrando la ayuda familiar. Por tanto pongamos que, de media, eneste tiempo Paco cobra de ayudas y subsidios unos 575 € al mes.
Manolo, por tanto, se levanta todos los días a las siete y media de la mañana y trabaja ocho horas, por 425 € de diferencia respecto a su ex-compañero, que no hace nada. Su salario real es de 2,75 € la hora.
¿Qué os parece?
Con cualquier chapucilla en negro que encuentre Paco, y que cobre a más de 2,75 € la hora, ya estará ganando más que el que sigue trabajando y cotizando.
Pero es que además, si seguimos con el supuesto de vidas paralelas, ambos viven con sus parejas, con las que no se han casado (eso es de carcas), y sus chicas trabajan de cajeras en el mismo supermercado, ganando 800 € netos al mes.
Por tanto, la cosa no se detiene en los 475 € que Manolo ganaba de más trabajando.
Paco tiene derecho a una VPO, y Manolo no.
El hijo pequeño de Paco tiene preferencia en la guardería municipal, y para el de Manolo no hay plaza y lo tiene que llevar a una privada. El hijo mayor de Paco tiene derecho a beca y el de Manolo no. Paco no tiene que hacer declaración de IRPF y Manolo tiene que hacerla. Podría seguir, pero me detengo aquí.
Al final, ¿por cuánto está trabajando Manolo en la ferretería? Lo cierto es que por NADA o por una cantidad cercana a cero. Manolo trabaja porque es idiota ya que, sin trabajar, ganaría mucho más y en su casa se viviría mucho mejor.
¿Qué tiene de raro que Manolo llegue todos los días tarde a trabajar, o trate mal a los clientes de la ferretería, intentando que también lo despidan a él?
Ya me diréis, si es normal o no que el país vaya como va. Y si creéis que me paso, enviad este artículo a algún amigo y cada cual tendrá más de un caso que contaros.
– Se me olvida de que la mujer de Paco no paga IRPF al estar su marido en paro mientras Manolo y su cónyuge paga un 14.75% cada uno


Hala hasta luego.
 
¿a quién votará Paco?
:-/
Saludos desde Andalucia.
 
Me podrías llamar Paco según la historia de arriba, llevo seis meses en el paro, y creo que NADA de lo que se cuenta ahí lo ha vivido el que lo cuenta, si no seguramente no lo contaría así.
Y desde luego, te garantizo que NO voy a votar a Zapatero.

V
 
A quién se le ocurrió semejante panfleto "gilidemagógico", ya se sabe que en campaña electoral suelen proliferar escritos así, se le olvidó entre otras cosas, comentar que a Paco si se le casca la lavadora tendrá que lavar a mano, o pagarla trinco trinco, ya que no tiene acceso a ninguna clase de financiación.

Por otra parte, no sé cuantos "Manolos" habrá, pero yo tengo claro que jamás cambiaría mi situación voluntáriamente por la de Paco. Para mí, también sobra la situación de las cajeras, ese es su trabajo, y su salario, de mierda, porqué no decirlo. Es decir, si a la cajera le dá por irse con otro, el amigo Paco se queda con 500 € mensuales, si así uno se mantiene aquí un mes, ya me contarás.

Y si eso fuese una realidad cotidiana, entonces se entiende que titulares como estos, son simple relleno ante falta de noticias, no?

http://www.antena3.com/noticias/soc...den-deshaucio-piso-ocupaba_2010111200094.html

:-[ :-[ :-[

Ahora veamos como se puede manipular este escrito:

- Gobierno de izquierdas: el chollo padre, todos subvencionados, a currar los pringaos, y los parados al bar a pasar el día.

- Gobierno de derechas: el dueño de la ferretería despide a Paco y Manolo, y contrata a Mohamed por menos de la mitad de lo que le costaba estos dos empleados. Terminan su paro, y como no los mantengan sus respectivas cajeras, se quedan sin nada mientras el dueño de la ferretería se llena los bolsillos reduciendo empleo y salario con el beneplácito legal del momento.

Ni lo uno, ni lo otro, está claro :P
 
Desgraciadamente, aunque haya tanta gente que ahora lo esté pasando mal, y los que nos queda, son muchos los que seguramente no valen para eso, sino que lo que queremos es que nos dejen trabajar tranquilos, y que no sea el estado el que te hunda y confisque y administre el resultado de tu trabajo. Hay muchos "Pacos", instalados en esos menesteres, que aprenden y mejoran la técnica del parasitismo de la subvención, y además son un ejemplo a seguir para sus vástagos.
Es demasiado facil, echarle jeta y vivir del cuento en España últimamente.
Aunque simpre ha habido personajes así, ahora es un fenómeno masivo, y eso es muy dificil de sostener.

Me parece Perulero un texto ingenioso y exclarecedor.
Sds.
 
Lo de Paco no dura toda la vida,un contrato indefinido sí. ;)
Modifico.....el indefinido tampoco pero alivia más ;)
 
Me parece que los politicos lo que quieren es confundirnos.
La realidad es que ya no hay izquierda ni derecha.
Lo que hay es arriba y abajo.
Ellos están arriba.
Manolo, Paco y la mayoría de todos nostros, estamos abajo.
Pero mientras discutimos, parece que nadie se da cuenta...
 
Hola que hay.
   Sí, tomadas independientemente, todas vuestras respuestas son ciertas. Y más si se tienen las  circunstancias propias de cada uno.  (Totalmente de acuerdo con: Visent, Pakitonh, Pepito, Ashford. Y en parte con Norte) 
   :o :D ::) 8-)
  En esta parte de “Nubiola”, tal vez quien se haya escrito en un intento de (si, no; pst) alteración de sentimientos, con disonancia que resulta de la inarmónica combinación de elementos acústicos de la palabra, combinados a sonidos próximos. Dándonos la llave para entrar en el mundo real, que hasta ahora nos es hermético, proporcionándonos una alegre sensación de libertad;. Cclaro, de querer  ser analíticos por nuestra parte.
  Muchas historias se han ocupado de los grandes escritores, pero aquí queremos recordar a grandes lectores que impiden; ser robot, de descerebrados mandatarios.
Interpretando bien, el texto breve que se nos da, recitado con música… por el cantor del pueblo. En el que debemos de aprender a leer el “Tropo” u empleo de las palabras en sentido distinto del que propiamente les corresponde, pero que tiene con esta alguna conexión, correspondencia o semejanza. Y que en definitiva es, la magia de la metáfora. Trasladar el sentido recto de las voces a otro figurado para sugerir la comprensión de la lectura. 

 

*Para este texto, he requerido de la ayuda de: María de la de la Válgoma y Jóse Antonio Marina > La magia de leer. / Y Amando de Miguel > La magia de las palabras.
Hala hasta luego ;).
Correcciones, realizadas.
 
Pues la verdad, razón no creo que tenga.
Es cierto que hay mucho jeta viviendo del sistema, ¿entonces qué? ¿Nos lo cargamos?
El problema es que hay mas demanda de empleo que oferta de éste, por eso tiene que haber ayudas y subsidios, para intentar que el drama de quedarse sin empleo te deje un tiempo de reacción, o al menos no te condene a la indigencia.
Por favor, no caigamos en la demagogia.
 
Re: Nada en especial.?

Lo siento, es LAMENTABLE DEMAGOGIA.
Estar en el paro ES UNA PUTA MIERDA. No digo nada con más de 40 años y ver como NO ENCUENTRAS TRABAJO porque si no te sales (porque te sobra curriculum) es que te quedas corto porque no eres bilingüe o porque no tienes un MBA.
Resultado, NEGOCIO PROPIO Y A DAR POR SACO TODO. Eso sí, te frien con la Seguridad Social, con el IVA, con la colegiación, con los pagos a cuenta del IRPF... pero por lo menos te dedicas a TRABAJAR y no A SUFRIR Y A PADECER INSOMNIO, VIENDO COMO TU VIDA Y TU ESFUERZO SE VA AL CARAJO Y POCO MENOS QUE TE QUEDAN LOS BANQUITOS DEL PARQUE.
Las ayudas sociales son necesarias, con el cobro de las prestaciones o con el pago único del desempleo, más de una persona ha conseguido salir adelante, y MARRANOS, los hay, pero empezando por los que meten la mano en la caja pública (con factura o sin ella, me da lo mismo) y luego vienen a pontificar sobre la necesidad de recortes sociales en pro del aumento de los beneficios de la banca.
Por desgracia, y no deseo que nadie pase por ahí, EL PARO NO SABE UNO LO QUE ES HASTA QUE DE REPENTE LE PONEN EN LA PUTA CALLE PORQUE O LA EMPRESA SE VA AL CARAJO O PORQUE CON LO QUE VALE UNO DE CUARENTA HAY DOS DE VEINTE.
En fin, corto ya, porque me voy a acabar mereciendo que me echen del foro.  :P
 
Re: Nada en especial.?

4647101515250 dijo:
Lo siento, es LAMENTABLE DEMAGOGIA.
Estar en el paro ES UNA PUTA MIERDA. No digo nada con más de 40 años y ver como NO ENCUENTRAS TRABAJO porque si no te sales (porque te sobra curriculum) es que te quedas corto porque no eres bilingüe o porque no tienes un MBA.
Resultado, NEGOCIO PROPIO Y A DAR POR SACO TODO. Eso sí, te frien con la Seguridad Social, con el IVA, con la colegiación, con los pagos a cuenta del IRPF... pero por lo menos te dedicas a TRABAJAR y no A SUFRIR Y A PADECER INSOMNIO, VIENDO COMO TU VIDA Y TU ESFUERZO SE VA AL CARAJO Y POCO MENOS QUE TE QUEDAN LOS BANQUITOS DEL PARQUE.
Las ayudas sociales son necesarias, con el cobro de las prestaciones o  con el pago único del desempleo, más de una persona ha conseguido salir adelante, y MARRANOS, los hay, pero empezando por los que meten la mano en la caja pública (con factura o sin ella, me da lo mismo) y luego vienen a pontificar sobre la necesidad de recortes sociales en pro del aumento de los beneficios de la banca.
Por desgracia, y no deseo que nadie pase por ahí, EL PARO NO SABE UNO LO QUE ES HASTA QUE DE REPENTE LE PONEN EN LA PUTA CALLE PORQUE O LA EMPRESA SE VA AL CARAJO O PORQUE CON LO QUE VALE UNO DE CUARENTA HAY DOS DE VEINTE.
En fin, corto ya, porque me voy a acabar mereciendo que me echen del foro.  :P

Muy cierto compañero. Sinceramente a mi tambien me ha tocado los huevos el texto, pero como me ha pillado que hoy no trabajo y me he pasado el día de ruta con la moto estaba muy relajadito al responder.
Hay que tener un poco de respeto por las miles de personas que están pasando por el drama del desempleo.
 
Yo creo que nadie puede estar, en contra de que alguien que se queda en paro, tenga un periodo de adaptación, búsqueda de empleo, reciclaje, o que el estado le pague un dinero, máxime cuando a una gran parte de los trabajadores, (solo los que pagamos impuestos, y trabajamos en A), nos descuentan mes a mes una cantidad para ese supuesto.
Tambien merecen protección, en mi opinión, los que por enfermedad REAL, o incapacidad REAL, no son capaces de vivir dignamente.
Lo que se cuestiona, y creo que es a lo que alude el irónico texto que muestra el compañero Perulero, es que hay gente, y algunos grupos sociales, que se instala en el cobro de las ayudas sociales, como medio habitual de vida, con el beneplácito de muchos de los que deberían controlar que esto no suceda, y esto es malo socialmente y caro no ... carísimo para los que tenemos que pagarlo, y un mal ejemplo para sus hijos. :-X
Sds.
 
Re: Nada en especial.?

6E6F383D3D0D0 dijo:
[highlight]Lo siento, es LAMENTABLE DEMAGOGIA[/highlight].
Estar en el paro ES UNA PUTA MIERDA. No digo nada con más de 40 años y ver como NO ENCUENTRAS TRABAJO porque si no te sales (porque te sobra curriculum) es que te quedas corto porque no eres bilingüe o porque no tienes un MBA.
Resultado, NEGOCIO PROPIO Y A DAR POR SACO TODO. Eso sí, te frien con la Seguridad Social, con el IVA, con la colegiación, con los pagos a cuenta del IRPF... pero por lo menos te dedicas a TRABAJAR y no A SUFRIR Y A PADECER INSOMNIO, VIENDO COMO TU VIDA Y TU ESFUERZO SE VA AL CARAJO Y POCO MENOS QUE TE QUEDAN LOS BANQUITOS DEL PARQUE.
Las ayudas sociales son necesarias, con el cobro de las prestaciones o  con el pago único del desempleo, más de una persona ha conseguido salir adelante, y MARRANOS, los hay, pero empezando por los que meten la mano en la caja pública (con factura o sin ella, me da lo mismo) y luego vienen a pontificar sobre la necesidad de recortes sociales en pro del aumento de los beneficios de la banca.
Por desgracia, y no deseo que nadie pase por ahí, EL PARO NO SABE UNO LO QUE ES HASTA QUE DE REPENTE LE PONEN EN LA PUTA CALLE PORQUE O LA EMPRESA SE VA AL CARAJO O PORQUE CON LO QUE VALE UNO DE CUARENTA HAY DOS DE VEINTE.
En fin, corto ya, porque me voy a acabar mereciendo que me echen del foro.  :P

Te he citado entero, porque comparto al 100% todo lo que has dicho....pero he remarcado lo del principio, porque con esa frase se resume todo.

En fin...
 
Hola que hay.
   No lo puedo entender, como libelo difamatorio, u opúsculo de carácter agresivo; ya que le damos un sentido distinto.  Como ya he dicho en otra intervención anterior
“las distintas opiniones que se puedan hacer incluidos los contradictorios pareceres, son reales”​
adecuándolo a las distintas circunstancias que se dan a cada uno de nosotros.
 Este escrito, yo lo entiendo, como relato propio de novela por entregas, la que nos están haciendo interpretar, un grupo de descerebrados personas con ideas que dan malos resultados y que dicen estar tutelando una nación de naciones.


  Mi hermano terminada su carrera, hizo dos estudios (máster) y tiene cinco idiomas. A emigrado a Italia  ^donde está ganándose la vida^. Esta allí, porque entendió más adecuado el poder trabajar, fuera de España.
 
  Solo queda esperar, que al igual que se tiene intención de rescatar a Irlanda y Portugal. Se haga pronto también con la tierra de conejos, porque con la torpeza falta de decisión de los conductores de la ínsula, imposible.


  [smiley=Hydrogen.gif]El escrito; me lo mando él (en un mensaje) desde Milano. Pues allí y resto de mundo, llegan referencias como esta.
Hala hasta luego. 
*Corrección con sustitución y colocación de frases en la posición del pliego que considero más educada y correcta. Por escribir sin pensar, lo que quería decir.
 
Atrás
Arriba