Dedicado, en especial, a llop
Tu lo pediste, ahora no te arrepientas ;D ;D ;D
Bueno, pues ya está, ya la he probado, hoy sábado día 8 en el Test Ride del Jarama. Grupo 12, una R1200S negra equipada con suspensiones Öhlins y 190 trasero…. Y ni fu, ni fa, la verdad.
Pensaba que en los casi 8 años que ha tenido BMW para sustituir a la R1100S, la evolución sería grande; si en la estética no ha sido así, en la técnica tampoco.
Es como si el viejo Boxer/Paralever/Telelever… ya no tuvieran mucho que decir en el uso sport turismo. Creo que un boxer de agua y una moto que no tuviera tanta distancia entre ejes… y el centro de gravedad tan alto… y… ¡ vale, no sería un boxer BMW!
Esta BMW era una candidata a sustituir a mi R1100S del 2003… y ahora sé que no será así. ¿Entonces la moto es mala?… ni mucho menos, de mala nada.
Veamos, que no se me duerma nadie:
Al subirme a la moto en parado recordé que había leído que era alta. Yo mido 1,75 y no me ha supuesto ningún problema.
Al arrancar y jugar con la palanca de cambio, veo que aunque ahora es algo más suave al accionarla (siempre comparando con mi R1100S), el recorrido sigue siendo largo y además ahora tendrás un problema nuevo, es más difícil encontrar el punto muerto. Supongo que en un uso diario con la moto, esto tendrá truco y pasará a ser una anécdota… ¿ o no?.
Al salir con la moto, veo que su sonido no me entusiasma (habrá que cambiar a Laser, Remus, y similares).
Se siente más ligera… pero no ligera. Se siente más ágil, pero no ágil.
Algo positivo, ahora frenas como te da la gana… yo no utilizo el freno de atrás casi nunca (mal hecho lo se, pero es mi forma de conducir) y ahora, por fin, puedo olvidarme de él. Ya no existe el tacto todo/nada del jodido servo, pero no noto más potencia de frenada que antes y si un tacto que me gusta menos. Esto es una manía mía, lo reconozco, pero me gustan los frenos todo/nada (lo que no me gusta es el servo ni el reparto de frenada).
A pesar de que la moto tenía mis siempre alabados Öhlins… el delantero tenía el hidráulico en extensión mal regulado. Cuando después de frenar con ganas, soltabas el freno, el morro se subía de forma apreciable. Mi R1100S, sin Öhlins, no lo hace ni de coña. También puede que se deba al nuevo ángulo con el que se monta el amortiguador delantero en el Telelever, puede incluso que sea un efecto buscado ya que si de algo peca el Telelever, es de "robarte" información de lo que está pasando ahí delante.
En cualquier caso esto no es culpa de la moto. La ventaja de tener Öhlins es que la moto puede hacer exactamente lo que tu quieres, pero antes has de currártelo haciendo reglajes paso a paso… Otra forma de pasar las mañanas de los domingos. ;D
A todo esto, he salido en el grupo “rápido” y estos jodíos se me están yendo… después de la primera vuelta aplico la técnica Casey Stoner, que consiste en tener fe de que puedes ir mucho más rápido de lo que tu lógica te dicta. Y es que el año pasado cuando probé la ST (no hubo manera de probar la K1200R) el grupo de "los rápidos" era más sosegado, pero este año la cosa iba en serio. :-[
¿Y los 122CV? Pueeeeees, no lo se, la verdad. La moto estira más, pero tambien "lo parece" ya que acusa un pequeño bache que debe estar por la 5.000/6.000 vueltas y al sobrepasarlo tiene una pequeña patadita que, a causa del bache anterior, se nota más.
Y lo que si hace es moverse mucho mejor por la zona alta (unas 7.000/8.000). Varias veces llegue al corte del encendido sin darme cuenta subiendo la rampa pegaso (una de mis manías es llevar los motores muy altos de vueltas… reminiscencias de haber llevado siempre tetras japones, y con estos motores lo mejor es “Ducatear”). El caso es que la potencia extra, no impresiona. De todas formas, según el SOLO MOTO, este motor da 130CV y según MOTOCICLISMO da sólo 112.
Mi “culo” detectó más bien esos 112CV... aunque mi culo no está homologado ;D
Si has tenido la paciencia de llegar hasta este párrafo, te diré que la R1200S me parece una buena moto (no, no estoy idiota, después de lo que he dicho de ella), verás, lo que me parece es que no es la moto que vaya a gustar a los poseedores de la R1100S, ya que la mejora que supone la nueva es mínima… si gustará al resto.
Además, si BMW quería hacer una Sport, más le habría valido quitarle más kilos, acortar la distancia entre ejes, darle más potencia y situar el centro de gravedad más bajo (díficil papeleta en un boxer). Quizá con un nuevo boxer de agua… y si lo que quería era hacer una buena Sporturismo como la anterior R1100S, pues ya me dirán ¿donde pongo yo un pasajero?, ¿dónde pongo las maletas? Y ¿que coño hago yo con ese colín tipo telepizza?.
Y por lo demás, un 10 a la organización y a Joan Arnella que es un crack.
Gracias por aguantarme, y al fin y al cabo, esto no es más que una opinión entre tantas.
Pe dijo:
Recordad que no hay que creerse todo lo que se lee.
... y es cierto.
V´s