Navegador BMW en pantalla TFT 10,25"

Rodiher

Curveando
Registrado
31 Ago 2020
Mensajes
1.070
Puntos
113
Ubicación
Salamanca
Quería pedir opinión sobe el navegador integrado con posibilidad de ver el mapa en las nuevas pantallas TFT de 10,25" de las nuevas RT y K.
¿El navegador integrado, seria el mismo navegador en lo que a funcionamiento y visibilidad de mapa que el nuevo navegador de BMW ConectedRide? O no tiene nada que ver. (lo tuve en mi antigua GS y la verdad que me gusto)
¿Se puede navegar y hacer rutas dignamente con el navegador BMW integrado en la pantalla TFT?
Los que no lo usáis el navegador de la TFT, ¿Qué navegador tenéis y como lo tenéis acoplado?

Este verano vi a dos K1600GT que ya llevaban la pantalla TFT e iban uno con navegador Tomton y el otro con un Garmin, por lo que entiendo que no les debe gustar el navegador BMW integrado
 
El navegador es bastante digno y te lleva bien, aunque le falta seguramente info como gasolineras o radares. Pero tenerlo incorporado en la TFT y manejarlo desde la rueda compensa estos inconvenientes.

Yo te explico mi caso, hace mas de un año y después de un año utilizándolo correctamente empecé a tener problemas de desconexiones cada 25-30 km (android), vamos, desesperante, por lo que le instalé un TOMTOM que tenía de mi antigua moto.

He vuelto de un viaje que lo he utilizado bastante cientos de km, sin sufrir desconexiones (con el mismo smartphone que me fallo entonces), por lo que le voy a dar otra oportunidad.

Yo creo que si no tienes problemas es muy buena opción.
 
Yo hace poco que tengo la moto y solo lo he probado en trayectos cortos, pero digamos que por lo que he podido ver hasta ahora, puede ser una opción válida. De todas maneras tengo el móvil en un soporte colocado encima del TFT, por tanto siempre podría seguir usando maps como he venido haciendo los últimos años. No dispongo del navegador bmw, pero creo que es básicamente el mismo software de la aplicación bmwmotorrad por tanto imagino que será la misma interface y el mismo funcionamiento. Si se trata de simplificar las cosas al mismo nivel que la propia moto hace con su funcionamiento en comparación a otros modelos de otras marcas, una vez que te acostumbras a la nueva vida, ya no echas de menos tanto rollo de opciones de ajuste y por ende el navegador también será más básico de ajustes pero más sencillo y accesible de usar. Al menos en mi caso.
 
Ni el conectedride ni el integrado. No me gustan ninguno de los dos. Al final, el teléfono es lo que me funciona a las mil maravillas.
 
El navegador es exactamente el mismo y funciona igual que el BMW Connected Ride. Yo lo tuve en la GS y también lo utilizo en la RT. La única diferencia es que no tiene función de track como sí tenía el Connected Ride ni tampoco tiene la pantallita esa dónde ves los grados de inclinación de la moto. A cambio, tienes una interfaz mucho más grande y que se ve mejor a pantalla completa e incluso alguna función mas mientras estás navegando al estilo de incluir un desvío hacia una gasolinera o POI.

El resto es todo igual, y cómo bien sabes muy fácil de importar rutas gpx desde cualquier aplicación en tu teléfono.

En cuanto a tema de desconexiones, yo no tengo ningún problema utilizando un iPhone. Eso sí, tengo que desactivar la función de búsqueda de redes WIFI automática en el iPhone. Otra cosa a tener en cuenta, especialmente cuando hace mucho calor o en rutas de muchas horas es tratar de evitar que el teléfono se sobrecaliente. Para ello, a veces es mejor ponerlo en un lugar mejor ventilado o cargarlo mediante usb en lugar de la carga por inducción. No es que la aplicación de BMW se desconecte. Es más bien que el teléfono deja de transmitir para protegerse a sí mismo e incluso podría llegar a apagarse. Pero vamos, yo hago ruta de más de 6 horas o más sin el más mínimo problema.
 
Atrás
Arriba