Necesito aceite viscosidad SAE 90 GL3

arth123

Arrancando
Registrado
2 Sep 2003
Mensajes
95
Puntos
0
Buenas:

Hace unos años mi R-23 tuvo una fuga de aceite y perdió el aceite del cambio, la moto la tenía en modo de exposición en casa, así que reparé la fuga y le añadí un mineral normal ya que no pensaba usarla.

Ahora me ha dado de nuevo el gusanillo de sacarla y ha sido a la hora de buscar el aceite para el cambio cuando no he podido encontrar el que necesito aún buscando en tiendas especializadas. :(

El aceite en cuestión debe de ser un aceite de transmisiones, SAE 90 GL-3 mineral, hasta ahora lo que he encontrado son todos semi sintéticos o sintéticos GL 4 ó GL 5. He visto el aceite en web inglesas pero no envían, sabéis de algún sitio donde se pueda encontrar??

Un saludo

Arth
 
hombre!! no sabia de nadie de cordoba en clasicas!

si eres de cordoba, puedes llamar a romavi, el motorista,... a ver si tienen, sino en el conce se que tienen aceite pero igual te lo tienen que pedir, tambien puedes llamar a algun sitio de respuesto del automovil para ver si trabajan con ese tipo de aceite, como el grupo peña, tanto en automoviles como maquinaria agricola

un saludo, y me alegra ver a un paisano por aqui

juan
 
Paisano:

Todos esos sitios ya los he visitado, incluido la BMW y no saben nada, ninguno tiene ese aceite.

El único sitio que me dijeron que igual lo podrían traer era en Orihuela Motos, los de Derbi, en Antonio Maura, pero no es seguro tampoco. :(

Arth
 
pues vaya lo siento..

pues puedes llamar a naxo barral, el que se dedica a la bisabuelas tambien, igual te puede ayudar, no? en lamaneta hay anunciado varios restauradores tambien que puedes llamar..

a ver si salen por aqui los que comparten una moto como la tuya y te indica, o sino por ejemplo unos que tiene preciosades de bmw es helice de plata, mandale un privado..o Mr_twinflat...que tiene una /2

un saludo y siento no poder servite de ayuda
 
Por ahí me estoy moviendo, aunque estoy a la espera de que en una tienda de recambios de donde trabajo me digan si lo pueden pedir. A ver si hay suerte.

Arth
 
Yo creo que con cualquier SAE-90 mineral vas mas que apañao,no te compliques la vida con el GL-3 que es una especificacion antigua y creo que no lo vas a encontrar, o te van a dar la del tigre  con el cuento de la piruleta antigua, todas las cajas de cambio van perfectamente con un SAE-90 e incluso con un ATF este te dura menos pero tambien vale
 
Estoy totalmente de acuerdo.Un SAE 90 de marca te vale perfectamente.Lleva todos los aditivos que necesita la piñonería de tu caja. ;)
 
Todo viene de este post especializado en BMW monos antiguas.

http://www.bmw-einzylinder.de/forum/index.php?topic=3594.0

Igual la gente es por ahí muy purista...

En uno de los post, alguien dice que le echa 80-90w "hypoid gear oil" y eso no sé lo que es, y algunos le dicen ese aceite puede causar corrosión en la caja

Que de ninguna manera eche aceite GL4 GL5

La verdad es que ando algo liado con el tema

Saludos

Arth
 
ni caso yo llevo el que te recomiendan en la r27 y va de maravilla.
 
Hypoid gear oil significa aceite para engranajes hipoides como los de corona y piñon traseros de nuestras abuelas y los grados API GL 3,4,5 cuando mas alto el numero teoricamente tardan mas tiempo en estropearse y llevan aditivos anti espumantes y aguantan mas temperatura de uso sin degradarse con lo cual los piñones estan mas protegidos contra el desgaste . Saludos
 
Hola, he leido todo el aleman, hasta las recomendaciones de BMW , El unico que puede pasar es que el Hypoid GL5 "come" los retenes viejos,
pero casi seguro que hemos cambiado estos.
El resto ?? desde 1980 pongo 80W90 en mi R26 , ningun problema hasta ahora.
Te puedo enviar el PDF de BMW en Ingles
 
Hola Arth, por liar un poco el asunto:
los aceites GL-3, GL-4 y GL-5 emplean, de menos a más, aditivos EP -extrema presión- antifricción a base de compuestos de fósforo y azufre que atacan los metales amarillos -bronce y latón- presentes en las transmisiones antiguas, si bien algunas marcas usan esos aditivos inertizados para evitar el desgaste.
Realmente la función de estos aditivos EP es ser la última barrera antes de llegar a la fricción metal-metal: esto va bien en acero contra acero, pero cuando el metal que ha de proteger es más blando que el aditivo... lo que comienza a "pelarse" es el metal protegido.

El tipo GL-3 no es una especificación antigua, simplemente emplea poca cantidad de aditivo EP y es una especificación concreta a un uso, creo entender que hay marcas de automóviles lo usan hoy en día. No sé decirte dónde puedes encontrar GL-3, solo puedo decirte que si es el aceite que ha de llevar tu caja, no uses otro: cada tipo API GL tiene una función específica para un tipo concreto de engranaje y presión y no son compatibles.
En cuanto a si mineral o sintético, no creo que la diferencia sea tan crítica como en los aceites-motor.

Salud.
 
5F484F53403A0 dijo:
Una pregunta....como creeis que era el aceite que entonces se le ponía a las cajas? ::)

Hola, la API (American Petroleum Institute) se creó en 1.919 y lleva certificando productos del petróleo desde 1.924
Está todo más que regulado desde los tiempos de Viriato.
 
Y los aceites de hoy no han mejorado respecto a los de entonces?
Puede perjudicar un aceite "moderno" al funcionamiento de una caja "antigua"?
 
Normalmente en todos los productos el producto nuevo "cubre" las prestaciones del modelo anterior y las supera para cubrir "nuevas" necesidades
 
Voy a llamar a los de Natxo Barral a ver que me dicen, igual tienen ellos este aceite.

Agotaré todas las posibilidades de encontrarlo y si no lo consigo ya pondré alguno de los que me recomendáis.

Por curiosidad en el manual pone "viscosidad 10 - 12°E", manda OO... que según parece es el SAE 90 GL3

Para alvata y R8026, vuestras motos son casi nietas de la mía ;), igual ya cambiaron algo las cajas. Son muy parecidas pero creo que la tecnología de materiales de las vuestras es algo más moderna.


Arth
 
Un aceite GL-3 actual es mejor que un GL-3 antiguo, indudablemente. La mayor numeración no indica ser más moderno sino que trabaja en condiciones de presión distintas, de hecho hubo un GL-6 que ya no se usa y que fue diseñado para la transmisión delantera del Oldsmobile Coronado... de hace 45 años.

Un aceite moderno puede hechar a perder un motor como los nuestros: los modernos estan diseñados para motores de temperatura estable (ref. por agua), OHC/DOHC, catalizadores... y precisamente prescinden del mismo aditivo EP a base de fósforo y azufre por ser perjudicial para los catalizadores. En nuestros motores, y ya ha sido objeto de múltiples discusiones en foros de clásicos, trabajar sin esos aditivos es casi como trabajar sin aceite.

A cada función, su aceite. Para una tortilla de patatas seguro que no usais aceite de palma... ;)
Salud
 
Como bien dice Bmwero, cualquier sae 90 de marca te sirve.

Un saludo a todos. Julian
 
Bueno, pues en Natxo Barral que son de lo mejorcito por no decir lo mejor en estas cacharras me dicen

"Nosotros en motos de antes de la guerra (con retenes de fieltro) le ponemos valvulina SAE 150 sintética y va muy bien, de esta manera se evitan fugas de aceite que con la valvulina SAE 90 suelen tener, no le veo problema que le pongas valvulina sintética"


Joder, ahora si que me he liado... :-?

Al final le voy a echar un virgen extra de la tierra y a correr... :D :D

Arth
 
Estas perdiendo un tiempo muy bonito y calurosillo para disfrutar de tu motillo ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
En el manual de la Guilera Runner 50 dice que para el buje trasero utilizar aceite

SAE 80W/90 API GL3

A lo mejor en un concesionario Piaggio-Gilera lo encuentras.

Por probar.......

Saludos.
 
yo tengo todos los litros que quieras en multigrado es el:
T25 de Q8 SAE 80W90 API GL-3
solo me queda mirar si te interesa de cuantos litros es el minimo
 
6D4641687C2F0 dijo:
yo tengo todos los litros que quieras en multigrado es el:
T25 de Q8 SAE 80W90 API GL-3
solo me queda mirar si te interesa de cuantos litros es el minimo

Pues Bing imagino que con un par de litros voy servido, es para la caja de cambio y es poco

Arth
 
Otra opción:

http://shop.ebay.es/i.html?rt=nc&LH_PrefLoc=2&_nkw=sae%2090%20gl3&_fln=1&_ipg=&_trksid=p3286.c0.m283
1
 
46796277797C4F58797C6463100 dijo:
Hola Arth, por liar un poco el asunto:
los aceites GL-3, GL-4 y GL-5 emplean, de menos a más, aditivos EP -extrema presión- antifricción a base de compuestos de fósforo y azufre que atacan los metales amarillos -bronce y latón- presentes en las transmisiones antiguas, si bien algunas marcas usan esos aditivos inertizados para evitar el desgaste.
Realmente la función de estos aditivos EP es ser la última barrera antes de llegar a la fricción metal-metal: esto va bien en acero contra acero, pero cuando el metal que ha de proteger es más blando que el aditivo... lo que comienza a "pelarse" es el metal protegido.

El tipo GL-3 no es una especificación antigua, simplemente emplea poca cantidad de aditivo EP y es una especificación concreta a un uso, creo entender que hay marcas de automóviles lo usan hoy en día. No sé decirte dónde puedes encontrar GL-3, solo puedo decirte que si es el aceite que ha de llevar tu caja, no uses otro: cada tipo API GL tiene una función específica para un tipo concreto de engranaje y presión y no son compatibles.
En cuanto a si mineral o sintético, no creo que la diferencia sea tan crítica como en los aceites-motor.

Estoy de acuerdo, cada elemento con su aceite. Además com alguien ha dicho en el caso de los aceites de motor, los actuales pueden pulirse las juntas de los clásicos/as.

Mi Peugeot 203 de 1954 lleva casquilos de bronce en el diferencial trasero y no admite GL4/GL5.

Compré un aceite de Ricino en botes de 2L, creo recordar que en www.station50.com
 
Es mi caso lleva piezas de bronze y no admite GL4, GL5

Esto es lo que necesito..




Arth
 
Bings decía que lo tenía.Esta en Zaragoza,lo que hay que mirar que cantidades vende.Porque ese de ebay por ejemplo,es para llenar la bañera ;D ;D
 
6E797E62710B0 dijo:
Bings decía que lo tenía.Esta en Zaragoza,lo que hay que mirar que cantidades vende.Porque ese de ebay por ejemplo,es para llenar la bañera ;D ;D


Claro está que Bings debe ser su primera opción pero por si no le viene bien, que pueda tener otra. Tampoco te creas, si se juntan 4 son 5 litros para cada uno, tendrían aceite para unos años ;D
 
Eso sería un tema interesante a tratar en otro post, yo por ejemplo, los cambio todos a la vez pues para lo que cuesta un litro de 80W-90, no me complico la vida y seguro el cambio y grupo lo agradecen.
 
674C4B6276250 dijo:
si entrais en la pagina de Q8 vereis que hay mas de 1000 referencias
http://www.q8oils.com/index.php?domain=es

el problema muchas veces es el tamaño de la lata que llegan a ser de 1000 litros je je je

pregunto tamaño


No si al final la garrafa de 20 le va a parecer pequeñita y tó al lado de la de 1000 litros  ;D ;D ;D ;D ;D ;D Así a primera vista por lo que he visto en los catálogos, podría ser el Q8 T25 80W90 GL3 ;)
 
Y la moto otro dia pará y ya ha empezao el otoño.... ;D ;D ;D ;D ;D y el gran sabio con sinteticos ;D ;D ;D
 
hola majos
despues de dar muchas vueltas no he encontrado ningun cliente que compre habitualmete para pedirle algun litro suelto ya que lo minimo es bidon de 208 litros
lo siento :( :(
 
Atrás
Arriba