Necesito AYUDA con mi K. Estoy desesperado

rockster-ct

Curveando
Registrado
19 Sep 2007
Mensajes
2.565
Puntos
63
Ubicación
La Unión
Pues tal y como titulo el post así me encuentro con la moto.
Se cumplen dos años que la tengo. Durante unos 15 meses y 20.000 kilómetros ha ido de maravilla, y yo encantado con la moto, pero en marzo de este año comenzó mi odisea con ella. La compré con 37.000km en un estado excepcional, y ahora cuenta con 57.000, K1100RS del año 96 con ABS II.

La cosa comenzó costándole arrancar. Pasaba cuando tras andar con la moto la paraba poco tiempo, intentaba arrancarla aun caliente y no lo hacía. Todo correcto, la bomba se oye al accionar el contacto, testigos habituales, motor de arranque con mucha fuerza.... Era como si no tuviera gasolina. Tras esperar un poco, abrir el depósito de gasolina (siempre lo hago y parece que funciona), de pronto arranca tan normal.
Al poco la moto al retener cuando volvía a accionar el acelerador se ahogaba bruscamente pegando un tirón y otra vez funcionamiento normal.
En el concesionario BMW de Cartagena me la comprobaron, se leyeron errores (nunca ha quedado grabado ningún error), bomba de gasolina..... Todo perfecto, la probé unos días y decido irme de viaje con ella.
Gran cagada, hasta ese momento los fallos fueron muy esporádicos, pero en el viaje los dió todos de golpe. Los ahogos se hicieron mas frecuentes, y costaba mas que se le pasaran, y en alguna ocasión hasta hacían que la moto se parara.
Siempre es la sensación de quedarse sin gasolina. Si la moto llega a pararse al intentar arrancar tira mucho humo blanco y huele bastante como a gasolina. Si la moto la paro de forma normal y no quiere arrancar (mismo síntoma como si no hubiera gasolina) no aprecio humo ni olor alguna.

Conseguí llegar a destino a base de gasolina 98 y limpiainyectores (no sé si harían algo). Conseguí que me buscaran un mecánico en el lugar, se desmontó bomba de gasolina que parecía la culpable y vimos que el tapiz que hay bajo ésta iba rajado. Se pidió tapiz nuevo y la moto pareció mejorar, pero otra vez volvió a lo mismo.
Fallando conseguí llegar a casa, tras muchos kilómetros de suplicio y joderme el viaje. A veces está 100 kilómetros sin dar fallo, es intermitente, aparece cuando quiere parece que mas cuando acelero tras una reducción, o al bajar marchas al reducir, pero alguna vez tambien lo ha hecho a velocidad constante de autovía.
Cuando no da el fallo la moto va perfecta, en un paseo de unos 100 kilómetros puede fallar tres o cuatro veces, y parece que el calor no le sienta bien, como si se manifestara menos con frío.

Ya en casa ha pasado por dos mecánicos.
Aprovechando que la moto tiene casi 60.000km se le ha hecho una revisión completa de 1200 euros:

- Aceite Castrol 15W50 y filtro
- Líquido de frenos y pastillas traseras
- Raíles de la distribución y tensor
- Aceite de horquilla y retenes
- Bujías, cables y pipas
- Se ha enviado la centralita a http://www.mcmotronic.com/ , mi mecánico siempre ha desconfiado de ella, y le repasaron soldaduras e intentaron buscar errores
- Relé bomba de combustible y ventilador
- Escobillas motor de arranque
- Anticongelante..........

Aparte mi mecánico me dice que ha comprobado el Sensor Hall y va bien.
Se le ha medido la compresión y va perfecta, además cada componente salvo los de desgaste ha salido bastante bien, ya que la moto tanto por su anterior dueño como por mi ha estado siempre muy cuidada.

Todo ésto ha llevado muchos meses de taller investigando que podría ser lo que provoca el fallo, hemos seguido varios hilos de esta sección, he de decir que el tercer mecánico que ha hecho todo ésto antiguo jefe de taller de un concesionario oficial se ha implicado desde el primer momento, la moto la ha tenido mucho tiempo en el taller probando diferentes cosas y haciendo a ratos libres para no invertir muchas horas seguidas que me habrían costado una fortuna.
Tras probar la moto con la centralita repasada yo probé la moto un día bastante frío y con mucha lluvia durante unos 90 kilómetros y fue perfecta, (casualidad o que el frío y la lluvia hacían que algo se calentara menos y no dio fallos?). La probó él y siguió fallando, cambiamos relés, la probó él y me comentó que ya iba perfecta.

Hoy la he sacado del taller, un día de muchísimo calor en Molina de Segura donde se ha reparado, y a los diez kilómetros al bajar a cuarta para entrar a una rotonda se ha parado. El ritual de siempre, intento arrancar y mucho humo blanco al actuar el motor de arranque, la bomba actúa al dar contacto, espero un minuto, abro tapón de gasolina y arranca perfecta. Unos 40 kilómetros sin problemas, paro a echar gasolina y al intentar arrancar como si ésta no llegara, pero ya no humea ni huele, espero un poco abro tapón de gasolina y otra vez perfecta. Tras unos 20 kilómetros en una reducción parada y el mismo ritual, y otros 30 o 40 kilómetros hasta casa por autovía bastante ligero sin fallos.

Estoy desesperado, ya no sabemos que mirar. La moto está impecable, tras la revisión suena y funciona como si fuera una moto de unos pocos meses, el consumo es el mismo de siempre tanto de gasolina (5 a 6 litros), como de aceite que siempre ha sido bastante alto (1 litro cada 5.000Km mas o menos).

Mi mecánico siempre ha desconfiado de la centralita Motronic, aun tras haber pasado por el especialista (45 euros con portes), y su obsesión siempre ha sido intentar probar la de otra moto, pero K1100 con ABS II no ha habido forma de conseguir ninguna para probarla, ni conozco a nadie con este modelo para poder probar la suya en mi moto y la mía en la suya a ver si los fallos cambian de moto (ésto no se le puede pedir a cualquiera). He mirado en ebay.de, pero jode gastar una pasta a ciegas para que siga igual.

¿Qué hago? ¿Qué mas podemos mirar? Estoy desesperado, la moto me encanta, tampoco quiero pasar a nadie el marrón, pero tras mucho dinero y mucha ilusión le estoy cogiendo asco a la moto que ha sido mi sueño desde niño.
¿A alguien se le ocurre qué mas hacer? ¿Tiene alguien controlada alguna centralita barata a ver si fuera eso o me deja la suya? Voy donde sea e invito a una comida digna de sultanes. O si alguno os atrevéis a meterle mano si tenéis alguna idea voy donde sea dentro de las posibilidades de la moto ahora mismo.

Sois mi última esperanza, y mi mecánico va a seguir el hilo, si vosotros no le dais solución le pego fuego.
 
Alguna vez a mí me dió sintomas parecidos el mismo modelo de moto, siempre fueron con muchisimo calor y se solucionaban al abrir el deposito y expulsar los gases de la gasolina, se conoce que no los expulsa por dode debe y se formaba dentro del deposito una bolsa de gas importante que afectaba al funcionamiento de la bomba, desmonté el tapon y limpié los orificios la cosa mejoró y hasta hoy.
Supongo que despues de tanto tiempo entre mecanicos se habrá comprobado que desde la bomba hasta los inyectores no hay alguna toma de aire (conexiones del deposito y otros conductos) es que los sintomas son de quedarse sin gasolina, o un fallo intermitente de la bomba de gasolina, hay un hilo de bombas de coche compatibles para nuestras motos a buen precio .

Suerte.
 
Coincido con el comentario anterior, respiradero del tanque ,aunque hay un hilo al respecto en el cual entraba agua a través del conducto que va desde el tapón y que pasa por dentro del tanque,yo me inclino a pensar que el problema esta en el tapón, a riesgo de equivocarme ,claro,pero no hagas nada que seguro que los maestros del foro te dan con la solución fijo, pongo el post en favoritos, pero sobre todo no te desanimes, verás como se soluciona entre todos.

si encuentro el hilo sobre los fallos a causa del tapón lo cuelgo aquí.

saludos
 
Buenos días, por decir algo.

Casi prefiero las averías del tipo "no arranca y punto" hasta que das con el tinglado. Estos problemas digamos esporádicos te vuelven loco y como van y vienen pues es complicadillo.

Yo al fallar en caliente, me inclino de primeras a pensar en los Hall, que aunque estén comprobados no estría de más que alguien te dejara unos para probar y sales de dudas casi seguro, también pensando que lo prestado o comprado de segunda mano puede estar en condiciones parecidas, pero sería mucha casualidad. Recuerda mi rollo con las barras de horquilla, no iban a estar todas mal :)

Otra cosa es el tapón de gasolina, no sé si en la casa quedarán kit de reparación (gomas varias), pero sería conveniente renovarlas ante lo que expones que al abrir el tapón arranca mejor (casualidad o no) y en caso de quedar recambio, es decir que te vendan el tapón completo (una pasta), pues yo desmontaría todo y limpiaría bien aunque deje las gomas usadas. Había un post de un forero que se subió el tapón a casa y lo desmontó enterito, en caso de no encontrar el post puedes mandarme una dirección de correo electrónico y te remito las fotos que las tengo guardadas, así podrás ver el desmontaje ;)
Referencias para localizar el kit de juntas. La referencia de antes era 16111453979 pero no sale nada en reaolem, pero probando con esta 16119062461 si aparece ... aquí el despiece para K1100RS

http://www.realoem.com/bmw/showparts.do?model=0522&mospid=51712&btnr=16_0328&hg=16&fg=11&hl=16


Respecto a la centralita del motronic, si tu moto no va catalizada hemos triunfado al menos para probar, debes mirar la centralita e indicar que nº llevas, es decir si acaba en 710 o en 717, pues tengo que comunicarte la buena noticia de que los modelos RS y LT dotados de ABS II (desde verano de 93) montan centralitas iguales y por tanto yo puedo dejarte una para probar :cheesy: siempre y cuando coincidan las referencias.

Poco más puedo añadir salvo que espero ver pronto esa maravilla granate rodando sin problemas ;)

Un saludo
 
No tengo gran idea...
Pero a veces desde la distancia se aprecian detalles...
Eso q comentas del tapón parece muy sintomático ¿? xq arreglarse sola al abrir el tapon??? No tiene ninguna lógica a no ser q el mismo tapón esté dando el ''problemilla''
Tb puedeocurrir q sea un ''conjunto de problemillas''... lease tapón y conductos...
Yo es lo primero q miraría, antes de liarme a cambiar centralitas....
 
Yo me inclino por lo que dicen los compaňeros,por la entrada de aire en el deposito,y repasaria el tapon,creo aue el probema es mas de entrada de aire en el deposito que Del sensor,Hall.
 
Muchas gracias por los comentarios, hasta ahora no he puesto nada por aquí porque confío poco en mis capacidades como mecánico, pero viendo la experiencia ésto lo voy a tener que solucionar yo como sea.

Lo ideal sería tener una como la mía cerca e ir probando, pero cerca con ABS II no hay ninguna por aquí, ni tengo confianza con nadie para ir cambiándonos piezas.

El mecánico que la tocó en Olot cuando me pilló de viaje recuerdo que sopló bastante el tapón (con su propia boca), para ver si dejaba pasar aire nada mas llevarle la moto. En esa ocasión se achacó el fallo al tamiz de la bomba que se cambió. La verdad es que la moto mejoró (los fallos aparecían mas espaciados). Desde L'escala (Costa Brava) hasta mi casa en La Unión (mas de 800km), si la memoria no me falla sólo se manifestó el fallo en tres ocasiones y no llegó a pararse.
¿Se podría intercambiar el tapón tal cual de una K75 ó 100? Lo suyo sería cambiármelo con alguien en algún paseo que son cuatro tornillos a ver si los fallos pasan de una moto a otra y delimitar el problema. Intentar arreglar el mío o a las malas buscar uno de segunda mano que no debe ser difícil de encontrar sobre todo si me vale de otros modelos de K.

Por otro lado la bomba de gasolina siempre ha sido muy cantarina, hasta abrí un post con ello, pero al desmontarla está impecable, no se ha degradado nada y el depósito por dentro no tiene restos de suciedad ni óxido, a simple vista todo parece nuevo. Ya abrí hace tiempo un post sobre ésto, y se ha comprobado mil veces por varias personas diferentes sin apreciar nada anormal. Presenta este aspecto, hasta donde llego impecable.

dsc00843v.jpg


dsc00846v.jpg





La verdad es que siempre he pensado que la cosa viene de la bomba o algún periférico (tapón, relé...), se ha cambiado relé, varios de los tubos interiores y filtro y las gomas que van a la tubería sin éxito.

T-93, la centralita que comentas es la misma que necesito Bosch 1 464 710, tu ofrecimiento me deja impresionado, es una pieza muy cara. Una vez mas demuestras la grandísima persona que eres. Antes creo que mejor descartar cosas mas fáciles, pero no descartes que me presente en Madrid. Jajajaja

Por cierto, hay un post de Trekman en una K75 que me recuerda bastante a lo que me pasa a mi.
 
Vale enterado, fotos enviadas por correo.

Saludos ;)
 
las gomas del tapon del deposito yo las pedi el viernes en concesionario de albacete y me dijeron que estarian aqui para el viernes siguiente y no son caras
 
En Villena tienes una centralita a tu disposición. la de mi K 1100 LT ABS II

En cuanto al tapón de gasolina puede que si ha entrado agua en el deposito esa agua es la que te puede dar problemas.

Pero no nos dices nada del filtro del aire y las admisión, Hay mas de uno en el foro que tenia problemas con la inyección, y haciendo una limpieza de la rampa de mariposas la moto ha quedado como nueba.

Puedes hacer una prueba si pones el starter de tu moto en la primera posición la moto debe de subir a 1500 revoluciones un nivel diferente ya te advierte de una no correcta puesta a punto.

Entre eso y un ajuste del TPS debería corregirse todo. siempre y cuando no sea un problema de los sensores hall que dices que ya tienes comprobados.

Cualquier cosa que necesites yo y el Komando estamos a tu disposición.

Saludos
 
Ya veo que tu avería es de las complicadas pero por aqui hay gente muy valida para ayudarte, dejate de mecánicos que para este tipo de averias te pueden cobrar mucho dinero y que desgraciadamente no den con el problema.

Dicho esto, yo te voy a apuntar algunos detalles, por un lado el tema del tapón, si el problema es de los tubos de respiración creo que puedes salir de dudas dejando el tapón puesto pero sin cerrar, le pones un trozo de fixo y te quedara al menos medio centímetro abierto por donde entrara aire, sal a una autopista con el deposito por la mitad y a probar. La bomba de gasolina tambien es una buena candidata, aunque aparentemente funcione bien puede ser que tenga algún problema por el cual no mande la gasolina con la presión adecuada en determinado momento. Otra cosa que puede tener que ver es el regulador de presión, imagino que tu moto lo lleva. Por ultimo te aconsejaría revisar bien la instalacion eléctrica de la bomba y de la rampla de inyeccion.


Espero que tengas suerte, y ten paciencia.



Saludos.
 
Ya veo que tu avería es de las complicadas pero por aqui hay gente muy valida para ayudarte, dejate de mecánicos que para este tipo de averias te pueden cobrar mucho dinero y que desgraciadamente no den con el problema.

Dicho esto, yo te voy a apuntar algunos detalles, por un lado el tema del tapón, si el problema es de los tubos de respiración creo que puedes salir de dudas dejando el tapón puesto pero sin cerrar, le pones un trozo de fixo y te quedara al menos medio centímetro abierto por donde entrara aire, sal a una autopista con el deposito por la mitad y a probar. La bomba de gasolina tambien es una buena candidata, aunque aparentemente funcione bien puede ser que tenga algún problema por el cual no mande la gasolina con la presión adecuada en determinado momento. Otra cosa que puede tener que ver es el regulador de presión, imagino que tu moto lo lleva. Por ultimo te aconsejaría revisar bien la instalacion eléctrica de la bomba y de la rampla de inyeccion.


Espero que tengas suerte, y ten paciencia.



Saludos.

Eso mismo que comentas lo he pensado. Dejar el tapón sin cerrar, sólo sujeto con fixo a ver que pasa, así si que respirará, pero no sé si será un disparate.
 
Yo por mi trabajo, lo mismo echo gasoil en mi pueblo que a ha 1000km ,ha habido ocasiones que le hemos cambiado a la burrra,el filtro de gasoil ,y,a los 1500 o 2000km he tenido que cambiar el filtro de combustible,si tu has cambiado el filtro y has echado gasolina en un sitio que no tuviera los depositos bien limpio,puede tener el problema hay,los que trabajamos en ruta lo notamos en las subidas, en el momento que notamos que el vehiculo no sube en una pequeňa cuesta ytenemos que empezar a reducir y cuando vamos en llano , de vez encuando pega unos tirones muy suave,di tu has csmbiado el filtro de gasolina y has echado gasolina de un deposito qur no estaba muy limpio ,la llevas clara cambia el filtro de gasolina,,pero yo me sibo decantando por la no entrada de aire en el deposito, suerte y que te sea leve.
 
Eso mismo que comentas lo he pensado. Dejar el tapón sin cerrar, sólo sujeto con fixo a ver que pasa, así si que respirará, pero no sé si será un disparate.

pues no se por probar.......con cuidado y sin tumbar la moto no creo que debas de tener problema.

Lo que si te digo es que en todos los años que llevo en este foro pocas veces he visto que un tapon cause tantos problemas, me inclino mas bien por algun problema electrico y la bomba deberia de ser de las primeras cosas que deberias de verificar.


Saludos.
 
Yo tenia un problema un poco parecido en mi k-100 8v del 89, la mia iba perfecta pero cuando le exigia un poco a altas velocidades(100-120) empezaba a fallar hasta a veces pararse y cuando no se paraba tenia que dejarla como un minuto en ralentin para poder continuar pero cuando continuaba seguia tan normal, probe lo del tapon por si acaso y lo que hice fue ponerle un trocito de goma en medio del tapon y el cierre para que se quedara como dos centimetros abierto y para que no se abriera del todo le coloque la red elastica al deposito por encima para que presionara el tapon, ami eso no me sirvio de nada, al final fue la bomba de gasolina que se la cambie por la de un coche y ya a hecho unos cuantos kilometros y de momento sin novedad.
 
Yo no creo que sea un problema de vacío.Para contrarrestár los 3 Kg/cm2 de la bomba, el volumen del deposito de combustible debería ser mucho, pero mucho mas grande.

Tambien olvidais que nuestras motos tienen dos tubos que salen fuera desde el deposito uno el que recoge el agua del tapón y lo lleva fuera, y otro el de sobrante de gasolina.

Si se llegase alcanzar esa presión es muy posible que la misma presión lograría destaponar el tubo del sobrante, entrando aire por ese sitio (en el caso de que estubiese cegado.
 
Última edición:
Estoy de acuerdo con Sak, la historia del tapon me parece un poco extraña :undecided:

Tambien tengo muchas dudas sobre la centralita, como dice el buen amigo Tabayu lo nomal es que mueran totalmente ó den fallos fijos, pero no averias intermitentes.

Felices fiestas amigo Ricardo y compañia.


Saludos.;);)
 
Hoy me he encontrado este hilo y tu problema resulta bastante curioso...Ademas, siendo que la moto ya ha pasado por varios mecanicos, (alguno muy cualificado como comentas)es raro que no hayan dado ya con el duende...

De todos modos, tiene pinta de ser culpa de algo que por obvio que debe ir bien...no se comprueba, y no va tan bien como parece. Hace años me comentaron el caso de una moto japonesa de aquellas de carburadores con la admisión por la zona central de la moto.
El caso, es que la interfecta, funcionaba en parado como un reloj y sólo en autovía y esporádicamente, fallaba y fallaba incluso hasta parandose...y despues arrancaba normalmente. Cuando despues de unos cuantos desmontajes de deposito, carburadores, bujías, encendido, etc, etc, dieron con el trapo que iba en la caja de herramientas (y cuando la moto succionaba fuerte, tapaba la entrada al filtro) y lo tiraron a la basura, la moto no volvió a fallar nunca

Puedes probar la moto lo primero con poca gasolina(pero suficiente), como te indican, para ver lo del tapón, que esté haciendo vacío...así aunque la moto se mueva, no salpicará fuera la gasolina. Y por cierto, ya que tienes el tapón fuera, comprueba cuando arranca, que una buena cantidad de gasolina retorna al deposito y la ves caer por delante del orificio del tapón en forma de ducha...Así te aseguras que el regulador de presión, va bien

Otra cosa que debes comprobar, es como te digo la admisión...comprueba desde donde la moto coge el aire al lado del radiador, hasta la entrada de las 4 toberas de la parte de arriba de la caja, está todo libre(saca si es necesario el filtro y como digo, no des nada por obvio)...Yo tambien he visto filtros de espuma de algun scooter, taponar la admisión cuando estan viejos y se deshacen

Tambien te recuerdo, que los sensores Hall, en frío aparentemente funcionan bien y despues cuando se calientan, se cortocircuitan...con una pistola de calor, el mecanico podría templar algo más la zona del encendido, para ver si fallan cuando la moto esta en el taller

Si puedes intercambiar el motronic, como te han ofrecido, tambien puedes despejar muchas dudas...pero en el intercambio, incluye tambien sucesivamente(no al mismo tiempo) el amplificador del encendido que va en el chasis de la batería y que da señal a las bobinas

Y no desesperes, entre todos algo intentaremos hacer...
 
Muchas gracias a todos.

A mi lo que mas me sorprende es que la moto va perfecta. Antes de todo lo que se le ha hecho la moto iba bien, pero es que ahora con todo recién ajustado parece una moto recién salida de fábrica. Ni una vibración, ni un ruido raro, ni un grillo..... Acelera como un demonio, y mantiene velocidades de delito sin problemas, hasta que el fallo aparece.....
A pesar de todo me gustaría que alguien con un modelo parecido y experiencia la probara por si a mi algo se me escapa.
Ahora mismo la única solución que le encuentro es quedar con alguien con una moto parecida e ir cambiando cosas, a ver si los problemas pasan de una a otra, e ir delimitando de donde viene o al menos ir descartando cosas.
Lo que dice Tabayu tiene mucho sentido, por obvio que parezca la verdad es que nunca se me ha ocurrido pensar que el fallo podría estar en el tapón, ni se ha comprobado su funcionamiento. Lo del trapo en la admisión ya me pasó a mi hace muchos años con una Suzuki TS 125 X.
Siempre he pensado (o he querido pensar) que lo que le pasa a la moto es una chorrada, sino no tendría sentido que sólo se manifestara de forma esporádica.
Por otra parte empezó a fallar de viaje, y entre que completó el viaje, que el último taller está a 60 kilómetros de mi casa, y las diferentes pruebas que se le han hecho la moto lleva mas de 2.000 kilómetros así. Supongo que si fuera centralita o Hall la cosa habría ido a mas y habría acabado rompiéndose del todo, ¿no?
Este año voy a mi primer Pingüinos y tenía ilusión de ir con ella, pero aunque lo solucionara no creo que me atreva.

Lo que me anima mucho es vuestra respuesta, muchísimas gracias, me habéis enviado despiece del tapón, ofrecido centralitas para probar, quedar para ir probando cosas......
De verdad, muchas gracias, y Feliz Navidad.
 
Perdona Rockster, aclarame una cosa, el fallo que te da empieza a salir despues de la puesta a punto que te hizo un mecanico?????


Saludos.
 
No manifaturia, parece que me he explicado bastante mal.
Primero dio leves fallos, la comprobó un mecánico, la cosa fue a peor en un viaje donde la tocó otro. Ya en casa pasó al tercer mecánico, y aprovechando que estaba cerca la revisión de los 60.000km (la mas completa) se hizo ésta de forma escrupulosa (entre otras cosas), y se intentó solucionar el problema, pero sin éxito.
 
pero en el intercambio, incluye tambien sucesivamente(no al mismo tiempo) el amplificador del encendido que va en el chasis de la batería y que da señal a las bobinas

Me cito a mi mismo...Olvida lo del amplificador; tu Motronic 2.2, no lo lleva.
 
Me cito a mi mismo...Olvida lo del amplificador; tu Motronic 2.2, no lo lleva.

Mejor, por que no tenía ni idea a lo que te referías con el amplificador. Entiendo que para descartar la centralita Motronic basta con desenchufarla, quitar los dos tornillos y probar con otra.
Aunque como he comentado la mía la comprobaron en MC Motronic me gustaría intercambiarla con alguien e irnos de paseo para descartar esta pieza que es muy cara.
Aun comprobado el mecánico siempre ha sospechado que de ahí vienen los problemas.
 
¿Puede ser que falle el sensor de temperatura del aire, la sonda lambda o incluso el interruptor de la pata?, ya que todos tienen que ver con la inyección.
 
Última edición:
¿Esta moto tiene sonda lambda? Al no llevar estárter automático pensaba que no tenía. Al conectar el ordenador parece ser que no se queda grabado ningún fallo.
 
..//.. Entiendo que para descartar la centralita Motronic basta con desenchufarla, quitar los dos tornillos y probar con otra.
Aunque como he comentado la mía la comprobaron en MC Motronic me gustaría intercambiarla con alguien e irnos de paseo para descartar esta pieza que es muy cara.
Aun comprobado el mecánico siempre ha sospechado que de ahí vienen los problemas.

Efectivamente pero solo es un tornillo, para ser exactos de allen que va en el lado derecho de la cantralita y una vez suelto sacas el lado izquierdo de la centralita que va sujeto en una goma. Al sacar la unidad hacia arriba no pierdas unas gomas (4) que van colocadas en la chapa sobre batería, son para amortiguar la unidad.

Ya te dije que cuando quieras probar el tema centralitas no tienes más que decirlo, aunque yo ahora todavía no ruedo (espero poder hacerlo dentro de un mes más o menos).

Saludos
 
Si que la lleva, eso no quiere decir nada simplemente que el CO se regula solo, pero como tú dices si la motronic no da errores es que puede que todos los sensores estén bien, por lo que me inclino por un fallo esporádico de la bomba de gasolina. ¿Te han comprobado la presión del circuito?
 
¿Esta moto tiene sonda lambda? Al no llevar estárter automático pensaba que no tenía. Al conectar el ordenador parece ser que no se queda grabado ningún fallo.

Buenas noches :undecided:
Por lo que yo conozco la sonda lambda como tal es un sensor que se coloca en la línea de escape de los vehículos junto al catalizador y mide la riqueza de oxígeno en la mezcla, para en función del valor medido dar una tensión a la centralita de control, que variará en función de esa riqueza, bueno más o menos.

Entonces si hemos hablado de que tu centralita es igual a la mía y acaba en 710, tu moto no es catalizada porque de serlo tendría que llevar la referencia acabada en 717 y si tu moto según dicen lleva sonda lambda la mía también tendría que llevar la dichosa sonda y no veo yo sonda en el escape :angry: :angry: :angry:, no la veo porque ya lo he desmontado varias veces y no hay sonda en el escape lechessssssssssss o sea que noooooooooooooooooooooo lleva catalización .......................


momento de relax ommmmmmmmmmmmmmmmm :rolleyes2:


Uffffffffffffff, hala ya me he quedado agustito.
Disculpad pero me he chinado, quizá la sonda haya que ponérsela a alguno por ahí :D

No le compliquéis la vida a rockster-ct, hombre que ya bastante tiene él con su avería para liar aún más la cosa que si lleva o no una trócola

Hala, feliz navidad y un saludo

PD: Preguntar al forero Parri los problemas que tuvo por colocar un escape catalizado, en su moto que no era catalizada.
 
Ok, disculpad por lo de la sonda lambda (siento que hayas tenido que estallar en cólera T-93) pero creía que los modelos de ese año la traían de serie, por tanto olvidado lo se la dichosa sonda :(.

Saludos y perdón
 
Ok, disculpad por lo de la sonda lambda (siento que hayas tenido que estallar en cólera T-93) pero creía que los modelos de ese año la traían de serie, por tanto olvidado lo se la dichosa sonda :(.

Saludos y perdón

Nada que disculpar hombre, pero reitero lo de siempre ... recordad que lo que escribimos queda plasmado para quien viene detrás y si cada uno da su opinión de oídas, pues no quedará información fiable para el futuro y siempre es muy interesante opinar sobre lo que se sabe, lo que se ha hecho de modo personal o lo que ha tocado hacer en un taller con las cositas detalladas en factura, si empezamos a hablar de que a un amigo le cambiaron un filtro de aceite porque a su mujer le dolía la cabeza y resultó ser milagroso porque nunca más sufrió migrañas y eso que su mujer no montaba en moto :shocked:, al final esto será una torre de Babel y como comprenderás yo seré uno de los menos perjudicados :rolleyes2:.

Un saludo

PD: Te digo una cosa como la otra :): Buen apunte el del "corta" de la pata lateral.
 
Hola a todos, esta mañana he estado viendo con rockster-ct la K y la verdad es que va bastante fina, estando allí sólo ha dado el fallo una vez y ha sido al acelerar y cortar gas se nota como que se ahogaba, sin esperar a que se enfriara la he arrancado a la segunda porque a la primera na de na; También he observado que lleva las rpm un poco altas (1100) que suben conforme se calienta cosa que en la mia no pasa y como las mariposas no se las han tocado me parece que a 950 (que es su régimen) no debe de ir muy equilibrada porque a mi antes de hacerle todo lo de este verano me la dejaban alta de vueltas para enmascarar el cojeo del motor; asi que hemos quedado en quitar, limpiar rampa de mariposas y cambiar las famosas juntas, también comprobaremos el TPS y el potenciómetro del CO tal y como viene en el foro.

Es que es la leche macho porque en prácticamente 2 horas que hemos estado aquí la moto sólo lo ha hecho una vez; hemos descartado centralita, pulsador de pata y sensor hall. También observo que se calienta demasiado y que el ventilador no es constante sino que arranca y a los pocos segundos se para y además salta casi en la zona roja del reloj, ¿puede ser que el sensor de la temperatura ande algo fastidiado? Conforme avancemos iremos comentando por aquí y siempre cualquier cosa será bienvenida. Gracias.

Saludos
 
Última edición:
¿Por qué?

Saludos

Porque la centralita se llevó a revisar y sigue dando el mismo fallo y el sensor hall, en teoría, cuando se calienta falla (y esta mañana se ha calentado bastante) y al enfriarse vuelve a funcionar, cosa que no ha pasado esta mañana.

A mi los sintomas de ahogamiento me los hacía siempre cuando toqué el potenciómetro del CO a ojo, pero lo de este hombre es algo increíble, porque pasa cuando a ella le da la gana.

Saludos
 
Última edición:
Por cierto, ¿se puede comprobar errores de motronic, ventilador y TPS con el método del diodo en la motronic 2.2?
 
Pues como ha comentado Jose ésto es lo que hemos hecho esta mañana.
La suerte es que el fallo lo ha hecho, y lo hemos podido ver los dos.
Cambia mucho que te lo haga en marcha pendiente de que alguien no te de un leñazo por detrás a que lo haga con la moto al ralentí. Hoy si que lo he percibido como ahogo, mas que eléctrico.
Recuerdo haber leído que las motos de carburadores cuando las juntas se agrietaban daban fallos similares y no había forma de dejarlas finas, por culpa de entradas de aire.
Creo que al final va a ser eso lo que le pasa a mi moto.
El retorno de la bomba de gasolina va perfecto, el sensor de la pata de cabra lo hemos estado mirando y tambien.
¿Puede causar estos fallos una entrada de aire? ¿Puede manifestarse en forma de duende cuando le de la gana sin seguir un patrón?

Gracias a todos los que me estáis ayudando y en especial a Josect.
 
Acabo de hablar por teléfono con el mecánico.
Me asegura que el TPS no es, ya que me asegura que se hicieron bastantes kilómetros con otro de prueba y la moto seguía dando el mismo fallo. Así mismo tampoco dice que sea una entrada de aire, ya que dice haberlo comprobado él, de no se que forma.
Él me insiste en tres pruebas, puenteo de pata de cabra, centralita Motronic y hacer la prueba de andar con el depósito un poco abierto.
Dice que el humo blanco delata que el fallo es eléctrico y que lo tira por ser gasolina sin quemar.
A mi me supera, todo ésto está muy por encima de mis conocimientos (que son escasos), y estoy totalmente perdido. Lo mío no es arreglar motos, sino romperlas.
 
Pues si el fallo es eléctrico y las bobinas, bujías y pipas son nuevas, volvemos a lo de antes, sensor hall o motronic porque hemos comprobado que la pata de cabra está bien, aunque también la podemos puentear por descartar cosas, es más incluso hasta podemos comprobar los cables de bujías y medir los cables que llegan a las bobinas porque otra cosa no se me ocurre. También por otra parte creo que te debrían haber limpiado las mariposas aunque no venga el fallo de ahí; y lo de que se calienta mucho y el ventilador parpadea no se...
 
No sé, creo que lo mejor será ir paso a paso. Hay que ir haciendo descarte.
Un forero me comentó quedar el sábado a ver si podemos probar su centralita que es compatible, puentear la pata de cabra (aunque parece ir bien), y espero dar alguna vez con la solución.
Una vez que se solucione ya vigilaré con atención la temperatura, hago muy poca ciudad y siempre ha tendido tendencia a calentarse, pero nunca le he dado demasiada mucha importancia ya que en carretera va bien.
 
Hola,
No se si te dire una tontería... Pero a mi me pasaba algo parecido y resulto ser la piña derecha que hacia un mal contacto... al aparecer el fallo, le daba unos golpes y desaparecía...
Se la he cambiado y adios fallo...

No se si te servira mi experiencia.

Saludos!
 
Josect, mi moto cuando le hice el reglaje de válvulas, distribución, limpieza rampla inyección, y repaso a toda la zona de admisión, fue debido precisamente al fallo que tiene la K de Rockster, la mia se paraba cuando le daba la gana al cortar gas para reducir, no se si pueden ir por hay los tiros...... lo que yo digo es que cualquier K con mas de 20 años se merece que se limpie bien la rampla de inyección, en mi opinión es algo fundamental, y seguro que hay algun tubo fisurados metiendo aire, las gomas se pasan con los años.

Lo malo es que en este caso estamos dando por hecho que los mecánicos han hecho su trabajo y muchas cosas ya se han descartado, pero si esto no es asi es ir dando palos de ciego.......


Saludos.
 
Por cierto, ¿se puede comprobar errores de motronic, ventilador y TPS con el método del diodo en la motronic 2.2?

Claro hay un post de EDUKLA que lo explica muy bien.

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?325152-Referencia-para-diagn%F3stico-ABS-y-Motronic&highlight=reseteo

Tabayu suele dar en el clavo, y es que la esperiencia que tiene esta a años luz del resto de mortales.

Otra cosa que debes comprobar, es como te digo la admisión...comprueba desde donde la moto coge el aire al lado del radiador, hasta la entrada de las 4 toberas de la parte de arriba de la caja, está todo libre(saca si es necesario el filtro y como digo, no des nada por obvio)...Yo tambien he visto filtros de espuma de algun scooter, taponar la admisión cuando estan viejos y se deshacen

Pero si tus revoluciones estan altas en 1100 y suben mas cuando pones el starter algo tiene que ver la rampa de mariposas.

Joséct

Te pongo un dibujo de TABAYU que puede ayudarte mucho (ojo son del motronic 2.1 )

j28vwfNtqHnw3.jpg


Por otro lado estaria bien tirar unos buenos chorretones de esto por los agujeros de los tornillos de regulación del ralenti.

29032012931.jpg
 
Última edición:
Pues tanto anoche al salir de trabajar como esta mañana al extender la pata de cabra no ha actuado el pulsador del desconectador.
No caragaba la bomba de gasolina, no se encendía el testigo rojo situado encima del neutral y al dar en contacto no hacía nada. He tenido que actuar varias veces sobre la pata de cabra hasta que ha funcionado.
El trayecto a casa anoche y esta mañana al trabajo tras dar el fallo los ha hecho sin problemas.
Tanto T-93 como Josect ya me apuntaron a puentear sensor pata de cabra lo que espero hacer hoy con ayuda de Jose.
Ojalá fuera eso.
 
Espero de verdad que "el duende" este causado por el corta o pulsador de la pata, pero en la respuesta nº 42 comentabais esto

Pues si el fallo es eléctrico y las bobinas, bujías y pipas son nuevas, volvemos a lo de antes, sensor hall o motronic porque hemos comprobado que la pata de cabra está bien, aunque también la podemos puentear por descartar cosas, ..//..

Ahora pregunto ¿Cómo se comprobó? ¿Que ensayo se realizó? Porque como me digas que la prueba fue extender y recoger unas 10 o 15 veces la pata y claro como funcionaba se le dio el aprobado, voy "pa-llá" y me lío a dar collejas a los autores :D (me vais a permitir la broma).
Como bien indicas en tu respuesta anterior, si no puenteas no hay nada que hacer, porque el fallo es esporádico y no permanente, así pues ya sabes lo que hay que hacer y de momento solo esto, no toques nada más o estarás dando idas y venidas hasta que desesperes.

Puentea el corta y mucha suerte ;).
(Tengo ilusión en que sea ese el problema)
Un saludo
 
Espero de verdad que "el duende" este causado por el corta o pulsador de la pata, pero en la respuesta nº 42 comentabais esto



Ahora pregunto ¿Cómo se comprobó? ¿Que ensayo se realizó? Porque como me digas que la prueba fue extender y recoger unas 10 o 15 veces la pata y claro como funcionaba se le dio el aprobado, voy "pa-llá" y me lío a dar collejas a los autores :D (me vais a permitir la broma).
Como bien indicas en tu respuesta anterior, si no puenteas no hay nada que hacer, porque el fallo es esporádico y no permanente, así pues ya sabes lo que hay que hacer y de momento solo esto, no toques nada más o estarás dando idas y venidas hasta que desesperes.

Puentea el corta y mucha suerte ;).
(Tengo ilusión en que sea ese el problema)
Un saludo

Fernando, no te voy a contestar para ahorrarte el viaje y ahorrarnos las collejas. :lipsrsealed:
Probamos la pata varias veces extendiendo y recogiendo, siempre sonó el desconectardor en el mismo punto, muelles bien, sin holguras......
Además también nos hizo pensar en otra cosa el hecho de que conseguimos reproducir el fallo con la moto al ralentí y acelerando en vacío, con lo que se supone que la pata no se movía, no había baches.....
A ver con el puenteo que tal.....
 
Bueno pues el tema parece estar solucionado; justo al llegar a mi casa le ha vuelto a dar el fallo, entonces sin mover nada he puenteado la clavija de la pata de cabra y... sopresa, la moto responde por lo que le he cortado la clavija del pulsador, la he puenteado y ahora irá a probarla a ver si se le ha ido el fallo definitivamente.
 
Atrás
Arriba