Necesito identificar un amortiguador

rebel

Arrancando
Registrado
22 Ene 2014
Mensajes
13
Puntos
1
Hola,
Ayer pasé la primera ITV de mi R100R del 92 y casi me tiran atrás alegando que el amortiguador era hidroneumático, por lo tanto modificación importante.
Os cuelgo una foto del mismo para ver si me podeis ayudar a encontrar información técnica para demostrar su inocencia. Me han dicho que en la próxima revisión no tragan.
IMG_5761.JPG


Cualquier indicio será bien venido. Estoy muy contento con el comportamiento de la moto. Es muy estable.
salud.
 
Aparece la marca por algún sitio?, en la pegatina pone "Maligno" pero creo se refiere a alguna peña motera je je, puede ser?
Me recuerda a unos amortiguadores mitad gas mitad aceite (en las partes móviles) por lo que sería un amortiguador de gas.
Si fuese "hidroneumática" entiendo que precisaría la ayuda de un Modulador de Presión para mantener la altura de la moto constante, como algunos Citroen, Mercedes, etc. además de una membrana de separación de fluidos.
No creo haber aclarado nada pero curioso ese amortiguador.
 
Nadie en este foro conoce la existencia de este fantástico amortiguador? Me sorprende.:shocked:
Pepolis, no le veo marca por ningún sitio. Pero puedo asegurarte que el comportamiento es fantastico.
Coincido contigo, parece un amortiguador de gas con muelle interno.
 
Última edición:
Hola a todos creo que es un amortiguador oleoneumatico Fournales fabricado en Francia . Saludos
 
Compre el despiece de una R100R documentada, que llevaba 20 años en un rincon de un taller de carpintería. La he montado yo, cambiando las piezas de desgaste, retenes, embrague, cojinetes etc. El amortiguador que habia en las cajas era ese. Y la verdad es que funciona perfectamente. La moto es muy estable y cómoda.
Trataremos de investigar el tema Fournalés.
 
Curioso,si le metiésemos un fuelle al embolo se asemejaría al famoso nivomat de las K antiguas
 
Bueno, pues parece que se confirma lo apuntado por MotoGP. Se trataría de un modelo de años atrás de la marca francesa FOURNALES y es oleoneumático.
Muchas gracias a todos por la ayuda.
 
Ahora que se que es oleoneumático, me quedo un poco acojonado. ¿Que pasa si a ciento y pico le da por pincharse? ¿Se hunde la suspensión y se clava la rueda contra el guardabarros?.
 
Ahora que se que es oleoneumático, me quedo un poco acojonado. ¿Que pasa si a ciento y pico le da por pincharse? ¿Se hunde la suspensión y se clava la rueda contra el guardabarros?.


Bueno, todo es susceptible de romperse: el muelle de un amortiguador convencional también.

Así son: Talio
 
Atrás
Arriba