Necesito una idea para...

Mr_TwinFlat

Curveando
Registrado
12 Mar 2003
Mensajes
10.481
Puntos
113
Necesito que me deis algunas ideas para hacer lo siguiente. Os cuento:

Normalmente me gusta tener siempre los depósitos de gasolina de mis motos siempre llenos hasta la boca (o casi) para que no haya aire y no se oxide o deterioren los tratamientos interiores.

En la última moto que he incorporado, la lambretta, la boca de carga está entre los dos asientos, y tengo que utilizar un embudo con prolongador. El problema es que la boca es muy pequeña y no consigo ver la altura a la que está la gasolina mientras cargo.

El problema es que es muy facil hacerlo rebosar, y aunque aún no me ha pasado, si ocurriera, como el depósito es interno, chorrearía todo por dentro, pringándose la moto por completo. Lleva dentro un pequeño embudo de plastico y una aranderla de fieltro para posibles fugas, pero no para tanto.

Entonces necesito algún invento-idea, que me permita darme cuenta con tiempo cuando está a punto de rebosar el depósito o algo que si rebosa salga el exceso por otro lado.


Gracias por vuestra ayuda.
 
Utiliza un corcho de pescar, una boyita o "suret" como la llamamos en valencia y una "plometa".

Metes el corcho y cuando la señal de la "plometa" asome por el depósito es que está apunto de rebosar.l  

images



Ejemplo de "suro", la pluma que se inserta sobre el "suro" es la "plometa".
 
Lo del flotador si se me había ocurrido, pero resulta que la boca de carga no es mucho mas grande que una moneda de 2 € (muy poco mas), y un embudo razonablemente grande para verter gasolina con seguridad entra justo, por lo que no tengo mucho sitio.

Además, como el depósito se va estrechando en la parte superior, la boya se puede quedar pillada.

Había pensado en ponerle algún aliviadero que en caso de que rebose salga por el tubo, y el sobrante caiga en un recipiente que pueda recuperar, pero como el tubo sale por encima, quiera o no, hasta que se cargue el tubo, rebosará.
 
DavidRC dijo:
Yo creo que deberias ser menos quisquilloso con las motos pero como eso no tiene remedio a estas alturas ;D pon un macarron transparente a la salida del embudo y cargas con este en la boquilla del deposito, lo que te permitira ver el nivel de gasolina como sube, y simplemente estrangulandolo cortaras la gasolina.

El tema es que podría ir al surtidor a llenar la moto, y con cuidado lo podría hacer sin problema, pero luego tengo que añadir aceite a la mezcla. En la PDA me hago una fórmula con excel para calcular rápido el aceite necesario, pero luego tendría que estar moviendo mucho la moto para que se mezclara bien la mezcla (aceite arriba), y no me asegura una mezcla de calidad. Lo suyo es poner el aceite y luego llenar y con la presión de la pistola, se mezcla, pero si no sabes lo que vas a poner...!

Lo del tubo que indicas está bien, pero el problema es que la boca es muy fina y entra un embudo solo y no muy gordo.

No sabes el daño que puede hacer el aceite con gasolina en una moto como una lambretta, que tiene todos los elementos pintados y encima poco accesibles, que osn imposibles de secar, por esa el interés.

En principio, he tenido una idea "preventiva" que no definitiva. Me voy a hacer de un par de garrafas de 5 litros, con su mezcla ya preparada en casa. Le voy a calcular lo que me entra justo cuando entra la reserva lo que le entra (o según recorrido, y se la vuelco del tirón, y si no queda lleno al 100 % si un 90 %.

Lo suyo sería incorporar un T a la salida del grifo y con un tubo transparente que se una al depósito en la parte superior de la boca, pero para esto tengo que sacar el depósito y desguazar la moto; recordad que no es una BMW... ::). Así vería siempre el nivel, auqnue tuviera que quitar un cófano.
 
Mr Twin:
Esto es lo que necesitas, le tendrías que hacer un taladro al deposito en la parte superior para meter la varilla y luego sellarlo.
Como puedes ver hay un modelo para liquidos inflamables.

http://mesura.es/pdfs/153_cast.pdf

Saludos.
 
Toma un palillo largo del tipo "comida china" y un corcho de una botella de vino. Atraviesa el corcho con el palillo y dejalo en un extremo.

A continuación, llena el depósito hasta donde tu quieras, pon el corcho a flotar sobre el liquido y mete el palillo en su extremo mas largo por la boca del embudo, con un rotulador, haz dos marcas: una sobre el palillo y otra sobre el embudo, que estén alineadas.

Cuando tengas que llenar, solo tendrás que meter el palillo por la boca del embudo y añadir líquido hasta que las marcas que hiciste con el rotulador estén alineadas, así sabrás que el líquido ha llegado hasta donde tu quieres.
 
Si vas a repostarla en casa, lo más fácil es colocarle una T con grifo en el macarrón que sale del depósito. Vacías toda la gasolina y llenas con la cantidad justa que entra en el depósito.

Un saludo.
 
Hay que ver la puñetera ley de la gravedad la que me lia.... ;D

No terminé de contaros mi solucióni temporal. En vez de una garraga muy grande, cojo una de 5 litros, mas manejable, a la que le adaptado la cánula correspondiente que viene con el tanquete.

Esta cánula que cierra hermeticamente, la introduzco unos cm en el deposito, y como al tanquete le entra solo aire por la misma cánula, en cuanto sube el nivel del depósito de gasolina y tapa la salida de la cánula, ya no sale mas gasolina, por lo que solo tengo que ir bajando el tanquete y dejar escurrir la cánula....

Por lo pronto funciona muy bien el sistema.

Gracias de todos modos por vuestra ayuda.
 
Una opción también interesante, es la medida por diferencia. Si sabes el total del llenado del tanque, metes una varilla de medida y lo que te falte hasta el final es lo que debes de poner.

Primero vacías el depósito y metes gasolina de cinco en cinco unidades de medida. Tras cada adición pones una marca en el lugar donde ha llegado el líminte de la varilla, así hasta el final del llenado.

Si en una medición te faltan tres marcas hasta el final, sabrás que tienes que meterle 15 unidades.

No se si me he explicado o es comprensible...
 
esbama dijo:
Una opción también interesante, es la medida por diferencia. Si sabes el total del llenado del tanque, metes una varilla de medida y lo que te falte hasta el final es lo que debes de poner.

Primero vacías el depósito y metes gasolina de cinco en cinco unidades de medida. Tras cada adición pones una marca en el lugar donde ha llegado el líminte de la varilla, así hasta el final del llenado.

Si en una medición te faltan tres marcas hasta el final, sabrás que tienes que meterle 15 unidades.

No se si me he explicado o es comprensible...

Si pero para esto abría que cubicar el depósito de formas muy irregulares.
 
Atrás
Arriba