Neck Brace de BMW

Pabernosmatao

Acelerando
Registrado
2 Jun 2006
Mensajes
423
Puntos
18
¿Alguien lo ha probado?

Creo que es un buen invento para enduro, pero me pregunto si para viajes largos no acabarás hasta las gónadas de él...

BMW_neck-brace-system_stpz.jpg
 
seguro acabaras hasta las gonadas y es extraño pero hay si un dia lo necesitas o encuentras a faltar hay... no kiero ni pensarlo yo lo unico ke creo eske esto es el principio lo iran perfecionando y al final sera ponible ahora esta claro ke es aparatoso un saludo
 
ghanes dijo:
seguro acabaras hasta las gonadas y es extraño pero hay si un dia lo necesitas o encuentras a faltar hay... no kiero ni pensarlo yo lo unico ke creo eske esto es el principio lo iran perfecionando y al final sera ponible [highlight]ahora esta claro ke es aparatoso[/highlight] un saludo
... y caro, muy caro.

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"
 
¿sabéis de algún sistema similar pero mejor de precio?

Mi paquete tuvo un esguince cervical hace años y ahora cuando va en moto más de un par de horas le duele el cuello por el peso del casco.
 
pacix dijo:
¿sabéis de algún sistema similar pero mejor de precio?

Mi paquete tuvo un esguince cervical hace años y ahora cuando va en moto más de un par de horas le duele el cuello por el peso del casco.

Hola pacix,

Este collarín es de Alpinestars:

m-0151881g1.gif



Este collarín es de Hebo:

m-0371611g1.gif



Ambos cuestan unos 30 Eur y pueden servirle a tu pasajero (nunca me ha gustado emplear la palabra "paquete") para que le descanse el casco ;)

Por ejemplo, en MOTOCARD tienen esos 2 modelos de collarines.

Vss

 
Por lo que cuestan las BMWs,( que no lo que valen), y la seguridad que dicen que ofrece el Neck, deberían regalarlo con cada moto que vendiesen, y seguro que no perdían.
 
Los modelos de Alpinestars y Hebo parecen bastante más cómodos, pero también menos protectores que el de BMW, que ha sido desarrollado conjuntamente con KTM para las pruebas de Enduro. Pero siempre pueden ser una opción.

En el tema del precio no entro. Definitivamente, para mí 500 € por salvarme el cuello en un accidente, me parece regalado. Lo único que me pregunto es eso, si va a ser insufrible de llevar en un viaje largo.

Vss
 
Pabernosmatao dijo:
Los modelos de Alpinestars y Hebo parecen bastante más cómodos, pero también menos protectores que el de BMW, que ha sido desarrollado conjuntamente con KTM para las pruebas de Enduro. Pero siempre pueden ser una opción.

[highlight]En el tema del precio no entro. Definitivamente, para mí 500 € por salvarme el cuello en un accidente, me parece regalado.[/highlight] Lo único que me pregunto es eso, si va a ser insufrible de llevar en un viaje largo.

Vss
Sin ánimo de polemizar, si haces ese breve comentario, en mi opinión, ya estás entrando  ;)  y efectivamente "la vida no tiene precio" y toda inversión que sea hecha en ese aspecto pues no debe de "dolernos" tanto; pero de ahí a que nos saquen los cuartos deliberadamente, precisamente por ser un artículo que afecta a nuestra seguridad, pues como que tampoco... ésta es mi opinión, por supuesto.

Y evidentemnete que los 'collarines' de Hebo, SixSixOne, Alpinestar, etc que ya han salido en más de una ocasión usados en cross desde hace ya un tiempo no son lo mismo que el de BMW/KTM; de hecho nacen con una filosofía diferente.

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"
 
Pues no se no seeee...
El dilema es... hasta donde vamo a llegar.... acabaremos montando en moto con una amadura tipo robocop....... x nuestra seguridad claro..
Uso siempre "HASTA PARA MOVER LA MOTO DE SITIO" guantes y casco.... en cuanto salgo de ciudad ropa especifica de moto, con protecciones homologadas, espaldera... y no me molestan. (o mejor, se toleran con facilidad)
Lo nuevo es el collarin... No lo he probado pero... a ver quien lo aguanta en verano... en ciudad....
Y lo siguiente.. q sera???
Apuesto sin duda por la seguridad, pero, hasta donde? xq la ciencia no tiene fin..
De todas maneras daros x jodidos (o por salvados) xq lo mas dificil ya se ha hecho... invnetarlo, ahora llega lo facil, la DGT lo acabara haciendo obligatorio..x nuestra seguridad. (recordda, ya se hablo de la posibilidad de obligar la ropa)
Y pregunta al aire: Si cada mañana antes de ir a trabajar tienes q estar media hora poniendote chismes, para proteger espalda brazos cuello cabeza manos piernas rodillas airbag... os va a merecer la pena ir en moto????

Yo aun no lo tengo claro.... de todad maneras, q nadie echemos de menos NUNCA un aparatejo de estos

Salu2 de segovia
 
¿Alguno de nosotros va sin casco? ¡Anatema, anatema! Vade retro...

Pues los que tenemos edad para recordar cómo era la vida antes del endurecimiento legal del ... ¿93? hacíamos el movimiento reflejo de, al parar en el primer semáforo al llegar a ciudad, ponernos el casco en el codo, siempre y cuando no lloviese o hiciese mucho frío. Cuando veíamos a uno con el casco puesto por ciudad pensábamos "¿dónde irá el pijín ese?". Sólo nos obligó la ley, no el convencimiento personal. Y, tras 14 ó 15 años, no vamos descubiertos ni aunque nos juren que no hay policías a 100 km a la redonda. Yo me caí sin casco unas veinte veces (aquí estoy entero, de momento) y con casco ninguna (¿ley de Murphy?). Cuando no tenía bluetooth, nada más bajarme de la moto y mirar el móvil, veía "catorce llamadas perdidas"; desde que puedo responder al teléfono en marcha, no he vuelto a recibir una puñetera llamada...

¿Es pertinente adquirir el collarín este?... Pues, no sé, todo es relativo.
 
El asunto es complejo:
Supongo que marcas como BMW o KTM gastan un dineral en innovación y desarrollo y éso repercute en el precio, independientemente del valor añadido de una marca, por éso creo que ése artilugio es tan caro y creo que andando el tiempo, a no tardar mucho, desarrollarán un modelo menos aparatoso y más cómodo y también relativamente más barato, puede incluso que acoplado a un casco.
El usar medidas de seguridad es una elección personal valorando el tipo de recorrido, el tipo de moto o de conducción. Si un accidentado resulta herido,independientemente de los costes personales en vidas y sufrimiento, que son incalculables, la sociedad en su conjunto ha de soportar un gasto, tanta sanitario como en años de vida productiva perdidos. Por éso existen medidas coercitivas por parte de los poderes públicos para implementar medidas que han demostrado que salvan vidas. Si éste artilugio se demuestra efectivo para reducir daño cervical se convertirá en una medida obligatoria y me alegraré por ello.
Por mi trabajo llevo 16 años viendo accidentes de tráfico...ahora pasan meses sin atender heridos graves, a pesar de la alta transferencia de enegía de algunos siniestros. Y éso es porque antes nadie llevaba cinturón en las plazas traseras y una simple salida de vía dejaba como resultado tres despedidos del vehículo con graves lesiones. Hoy es un accidente de chapa y cuando llegas están arreglando papeles y resulta que parece que les duele el cuello, nada más. No quiero pensar en los accidente de hace 15 años, con aquellos habitáculos incapaces de absorber una colisión de mínima energía. O ésas caídas en ciudad a baja velocidad. con arrastrones y heridas por abrasión espeluznantes. El cinturón salva vidas, el casco salva vidas, la ropa dismunuye las lesiones. Mi padre llevaba una cinta negra en vez de cinturón de seguridad,así no le multaban. Eso era en el 1978. Puede que en 2033 todos llevemos un artilugio cómo ése de BMW, que seguro que para entonces es mucho más cómodo y puede que también, a pesar de cuadruplicarse los kilómetros recorridos por habitante y año, muera menos gente en la carretera. Eso no será por casualidad.

Ráfagas y Vss compañeros.
 
Chicos, creo que todos estamos de acuerdo, respetando al compañero que declara que "no se donde vamos a acabar con tanto trasto", y cuya contribución me anoto, por que es igualmente válida, personalmente creo que cualquier artefacto que te pueda librar de una lesión horrible es bueno.

Todas vuestras opiniones me merecen un gran respeto, y las leo con la mayor atención...

Pero vuelvo a preguntar...

¿Alguien ha probado este artilugio en viajes largos?

¿Molesta?

¿Es insufrible?

¿El agua entra en el traje a través de él por efecto del viento?

¿Modifica la posición de conducción en una GS Adventure? ¿Provoca incomodidad en hombros, espalda, etc?

¿ALGUIEN LO HA PROBADO?
 
Pabernosmatao dijo:
Pero vuelvo a preguntar...

¿Alguien ha probado este artilugio en viajes largos?

¿Molesta?

¿Es insufrible?

¿El agua entra en el traje a través de él por efecto del viento?

¿Modifica la posición de conducción en una GS Adventure? ¿Provoca incomodidad en hombros, espalda, etc?

¿ALGUIEN LO HA PROBADO?

Yo también tengo las mismas preguntas.
 
Marco Polo dijo:
[quote author=Pabernosmatao link=1178708919/15#17 date=1179106362]

Pero vuelvo a preguntar...

¿Alguien ha probado este artilugio en viajes largos?

¿Molesta?

¿Es insufrible?

¿El agua entra en el traje a través de él por efecto del viento?

¿Modifica la posición de conducción en una GS Adventure? ¿Provoca incomodidad en hombros, espalda, etc?

¿ALGUIEN LO HA PROBADO?

Yo también tengo las mismas preguntas.[/quote]
Yo NO LO HE PROBADO, aunque sí he leído la opinión de algunos dakarianos que lo llevan en las carreras, y dicen que no limita la movilidad del cuello (giro), que al rato de llevarlo te olvidas de él, etc; vamos, (casi) todo cosas positivas... pero claro, ellos están más expuestos en ese tipo de raids y supongo valoran más (por decirlo de alguna manera) cualquier tema que afecte a ganar en seguridad.

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"
 
Ese modelo en concreto no lo he probado, pero gasto habitualmente un collarín de los normales para hacer enduro.

Aun siendo mucho menos aparatoso que este, si que limita la movilidad sobre todo si no tienes mucho trozo de cuello.

Pero mi reflexión es la siguiente.....

Yo lo tengo y utilizo en enduro, donde cada mañana que sales vas fuerte y no de paseo, probabilidad alta de pegarte algún revolcón, comerte alguna raiz, piedra, etc. y salir volando.....

En campo, sobre todo en raids tipo dakar, la caida de salir volando por encima de la moto y caer de cabeza es muy frecuente.

Ahora bién, cuando cojo la GS y voy por carretera, si algún dia sufro un percance... ¿creeis que va a ser de ese tipo.....? ¿salir volando...? y si así fuera, ¿me va a importar mucho no tener un esguince cervical o proteger mi cuello, cuando tengo todos los guardarrailes del mundo esperandome o los coches, camiones, etc. que vengan de cara dispuestos a "recogerme"...?

No se es una reflexión mas.....tampoco soy medico.
 
Me parece carísimo y debe ser un incordio el quitarlo y ponerlo cada vez que paras...

Para ser mas práctico debería estar incorporado de alguna manera en la cazadora o en el casco.

Si nos planteamos tanto nuestra seguridad personal mejor dejar aparcada la moto y montarnos en el coche por aquello de que en moto tenemos 13 veces mas posibilidades de tener un accidente de tráfico.

Y que conste que siempre llevo casco, chupa, botas y guantes, los pantalones de cordura en ocasiones por ciudad no los llevo y si tengo BMW es porque en su momento era la única que tenía ABS.

La seguridad es un buen argumento de ventas para las marcas y aprovechándose de ello suben los precios de los productos que es una burrada...
 
Juan_Xixon dijo:
Me parece carísimo y debe ser un incordio el quitarlo y ponerlo cada vez que paras...

Para ser mas práctico debería estar incorporado de alguna manera en la cazadora o en el casco.

Si nos planteamos tanto nuestra seguridad personal mejor dejar aparcada la moto [highlight]y montarnos en el coche[/highlight] por aquello de que en moto tenemos 13 veces mas posibilidades de tener un accidente de tráfico.

Y que conste que siempre llevo casco, chupa, botas y guantes, los pantalones de cordura en ocasiones por ciudad no los llevo y si tengo BMW es porque en su momento era la única que tenía ABS.

La seguridad es un buen argumento de ventas para las marcas y aprovechándose de ello suben los precios de los productos que es una burrada...


Co*o Juan, es que tú en el portaaviones, te puedes chocar con lo que quieras... ;D ;D ;D ;D, vamos, que te da lo mímmo ir en el coche, que en la moto... ;)
 
a mí me parece un invento muy útil que todavía es demasiado caro porque están recuperando la inversión de investigación, como pasa en tantos y tantos inventos. Supongo, espero y deseo que bajen de precio en el futuro, porque no veo yo los 500 euros en la producción del artilugio por ningún lado. Me parece absurdo que cueste más que muchos cascos que, sin dudas, salvan más vidas. Claro que también veo la política de precios de BMW y me sorprendería que lo bajaran de precio aunque vendieran millones.

Hace años que yo le andaba dando vueltas a una protección cervical y después de haber tenido éste en mis manos, ciertamente está muy bien pensado, muy bien hecho y no pesa apenas, así que no creo que en viajes largos llegue a ser una molestia. Muchos de nosotros hemos viajado alguna vez con una mochila, que seguro que era más pesada y molesta a la larga que el Neck Brace.

La principal diferencia de este sistema con los de espuma de alta densidad que también habéis puesto, es que el Neck Brace evita el exceso de movimiento en colisión o latigazo, mientras que los de espuma amortiguan y evitan lesiones más leves pero no impiden que la cabeza sobrepase cierto ángulo de torsión, con lo que no serían tan efectivos. La idea es contener la movilidad del cuello haciendo que el casco haga tope contra el cuerpo en vez de permitir que se sobrepasen los límites de torsión de las cervicales.

El Neck Brace es más aparatoso, canta mucho puesto y dependiendo de lo largo que tengas el cuello, puede ser más o menos efectivo, más o menos cómodo. Para cuellos larguiruchos habría que comprobar si llega a actuar en el ángulo conveniente, y para cuellos cortos tamaño Jordi Pujol, pues seguramente será insufrible porque no dejará que puedas moverte mucho, o el casco tocará con el dispositivo contínuamente, impidiendo la movilidad normal de conducción. Para aquellos que vistan monos deportivos de cuero con chepa, necesitan que se les haga un "bolsillo" en la chepa para que entre la pieza de la espalda.

El usarlo sólo para ir fuerte o de viaje me parece insuficiente. Yo he tenido 3 accidentes y los 3 en ciudad, así que tengo muy claro dónde es más necesario. Y a causa de uno de esos 3 accidentes me tuvieron que operar de cervicales por un golpe a menos de 50km/h. Tuve la mala suerte de derribar 2 vallas de obra de un cabezazo.

A mí me parece un gran invento, pero carísimo.
 
Atrás
Arriba