NECKBRACE BMW.

javili

Allá vamos
Registrado
25 Ago 2010
Mensajes
646
Puntos
28
Buenos días.
Me gustaría haceros una consulta y que me ayudaráis.
Estoy decidido a comprarme el NECKBRACE BMW y quiero que me déis vuestra opinión sobre si es incómodo de llevar, si da calor, si impide ciertos movimientos de la cabeza, como mover a ambos lados la cabeza, etc.
He visto que hay dos modelos, con diferencias de precios porque uno es de plástico entero y el otro es una combinación con carbono. ¿merece la pena este último?
Gracias por anticipado y me gustaría que los que lo tenéis me echéis una mano.
 
Hola, pienso que es muy util, yo lo tengo, el de carbono,`porque me lo regalo mi mujer, pero tienes que acostumbarte a ponertelo, yo me lo he puesto una vez
y esta en la caja. También porque compré un chaleco airbag
y son incompatibles.

saludos
 
Tanto mi mujer como yo tenemos el de carbono (la diferenccia de precio no es tanto y si la de peso y rigidez que le da el carbono). Tienes que acostumbrarte y dependiendo el casco que lleves te puede restar un poquito de movilidad sobre todo al mirar hacia los lados o al incorporarte a un cruce. Yo tengo un System V y un HJC Rpha, con este último es una gozada llevar el Neckbrace, con el System V limita un poco (y recuerda que si lo llevas abierto no te servirá de nada el Neck).
En cuanto te acostumbres a él no notarás que lo llevas (yo ya he hecho viajes de 500kms con él y fenomenal), es más lo echarás de menos incluso cuando no lo lleves. Calor no aporta mucho, si es verdad que te quita algo de ventilación, pero vamos en días de mucho calor. Quizás la única pega que le veo es que en invierno y con trajes ya más anchos (cordura o cuero) puede llegar a ser un poco más incómodo, pero no mucho más. En cuanto a si limita los movimientos, piensa que para eso está hecho el Neckbrace para limitar los movimientos de la cabeza hacia adelante-atras y hacia la derecha-izq y así evitar lesiones más serias, ahora que esa limitación de movimientos no te impide conducir la moto tranquila y còmodamente.
Si te lo compras espero que nunca tengas que probar su eficacia¡¡¡
 
yo lo tengo y nunca me he llegado a acostumbrar a el,me parece muy incomodo y resta placer en la conducción ,en el verano da mucho calor y con el traje de invierno no hay manera de ir ni medio agusto ,no lo veo nada práctico,por ejemplo,si en vez de cuero llevasemos una armadura de acero sería mas seguro en caso de una caída,pero?merecería la pena la incomodidad diaria ?sería práctico?
piensatelo antes de gastarte el dinero
unos amiguetes hicimos una compra conjunta de mas o menos 10 unidades y ninguno lo saca nunca :-[
 
Es talla única , pero viene con unos accesorios que lo hacen mas grande o mas pequeño, te lo explicaran en el conce donde lo compres.
 
Hola

Nada que objetar a lo que te comentan los compañeros del foro, yo lo he usado bastante y te acostumbras rapido, un engorro a la hora de quitarlo y ponerlo,te recomiendo que mires el MOVEO , testado en laborartorio, yo lo he usado y es un poco mas comodo de llevar y de poner y quitar bastante mejor, lo puedes unir a la chaqueta.

http://www.moveosafety.com/es

XRVSSSSSSSSS
 
Muy buena opción también la del Moveosafety, no lo conocía pero es competitivo en precio con el de BMW y eso puede ser una ventaja. Gracias por darlo a conocer victorxrv¡¡¡
 
Pues yo lo llevo siempre. Básicamente porque uso la moto solamente para ocio ::)

Cuando te acostumbras ni te das cuenta que lo llevas ya que no pesa nada.

Con calor no me molesta, me aso igual sin él ;D , y con frío mejora el confort porque desvía un poco el aire frío que me entraría por el hueco de la mentonera (Tour X2, que no es pequeño el hueco... :o )

Hay que ajustarlo de medidas en función de la ropa que lleves (verano/ invierno). No cuesta nada cuando te sabes que ajuste te va bien, se intercambian un par de piezas en la parte trasera y listos.

Lo único que lo hace incómodo es precisamente que limita la movilidad del casco, también te acostumbras, para mi lo peor es lo típico de mirar atrás en las incorporaciones, que no puedes, por lo que te acostumbras a colocar la moto en el sitio adecuado para ver por el retrovisor.

La otra nota negativa es que tienes un trasto más en las manos cuando te desequipas y que raramente te cabe en la maleta cuando viajas, pero como se puede separar en dos piezas abriendo ambos cierres al final he encontrado la forma de dejarle un hueco aprovechando la bolsa de la cámara cuando me bajo en ruta.

Total, es como tantas cosas, te acostumbras y es ya parte del equipo habitual, si alguna vez no lo llevo me siento desprotegido ;)

Saludos
 
Yo lo tengo y, como dice Steppenwolf, la única pega es que lo tienes que adaptar a la ropa que lleves (es decir, tirar de llavecita 2 veces al año según sea verano o invierno). Para ir a trabajar no me lo pongo porque son 2.600 metros desde la puerta del garaje hasta que aparco, pero cada vez que voy de ruta lo llevo y no me entero de que lo llevo hasta que me quito la cazadora (para comer , tomar un café o llegar a casa). Limita el movimiento pero creo que esa es la función (sin llegar a ser peligroso, es decir, que no puedes mirar hacia atrás como los avestruces, pero te permite girar la cabeza lo suficiente para ver bien en las incorporaciones... depende de cómo lo regules y del casco que tengas. Por supuesto, modular abierto es como si no llevases nada).

Yo no noto calor en verano ni en invierno... ni peso extra. Un tostón al principio cuando te bajas porque es otro trasto, pero el mío se cuelga del sistem V y encaja de miedo, haciendo un solo bulto.

No sé si fue buena compra (la verdad es que no me lo planteo) pero creo que voy un poco más seguro con él.
 
Pues para gustos los colores...

No te digo yo que para uso en circuito, para motocross y enduro...no sea util.

Pero para viajar... anda que mi mayor preocupación cuando voy por ahí en la moto (que es todo el día y todo el año) es sufrir una hiperextensión del cuello...

Con la de kilometros de guardarrailes, camiones que vienen de cara, arboles en la cuneta, barrancos, coches que se saltan cruces, etc. etc. que hay...

En fin, que realmente vais más seguros...pero es un muerto de cojones...sobre todo cuando te lo quitas.

Saludos.
 
746C260 dijo:
Pues para gustos los colores...

No te digo yo que para uso en circuito, para motocross y enduro...no sea util.

Pero para viajar... anda que mi mayor preocupación cuando voy por ahí en la moto (que es todo el día y todo el año) es sufrir una hiperextensión del cuello...

Con la de kilometros de guardarrailes, camiones que vienen de cara, arboles en la cuneta, barrancos, coches que se saltan cruces, etc. etc. que hay...

En fin, que realmente vais más seguros...pero es un muerto de cojones...sobre todo cuando te lo quitas.

Saludos.
Todas estas situaciones que mencionas, salvo los jodidos guardarrailes y un impacto frontal a 120km/h con un camión :o, quizá puedas solventarlas con tu pericia y experiencia como conductor. Quizá también puedas desviar la trayectoria, y como resultado del imprevisto caerte de la moto, sin las consecuencias del impacto directo etc...., es en esa caida donde sufriras la hiperextensiones frontales, laterales etc... y es ahí donde este sistema minimiza los daños. Evidentemente, nadie se salva de un impacto frontal a cierta velocidad. Más bién, estos aparatos intentan limitar el alcance de las lesiones en zonas críticas (columna, cuello etc...) Yo estoy mirando el MoveoBrace para estos reyes ;), creo que es bastante facil de incorporar al atuendo motero diario :D
V´ssss
 
4A52180 dijo:
Pues para gustos los colores...

No te digo yo que para uso en circuito, para motocross y enduro...no sea util.

Pero para viajar... anda que mi mayor preocupación cuando voy por ahí en la moto (que es todo el día y todo el año) es sufrir una hiperextensión del cuello...

Con la de kilometros de guardarrailes, camiones que vienen de cara, arboles en la cuneta, barrancos, coches que se saltan cruces, etc. etc. que hay...

En fin, que realmente vais más seguros...pero es un muerto de cojones...sobre todo cuando te lo quitas.

Saludos.

Entendamos que si vienen mal dadas, no sirve ni rezar. Para no joderte el cuello cuando el casco pega contra el suelo pues parece que sirve (que no hablamos de esguince cervical, sino de que cruja nada más que una vez).

En circuito no vale (porque lo llevarían) pero para lo demás parece que si.

Correcto en asumir que a 120 y un camión contra ti no te sirve ni esto ni la cazadora, pantalones, botas, guantes, ni desplegar las alas para volar.

Isidre Esteve cayó a un cauce de un río y a lo mejor le hizo algo el bicho este (vale, no vamos a caer a un cauce de un río a 120 todos los días... yo tampoco tengo ganas de eso). El movimiento que te previene no es la hiperextensión del cuello... es el mismo movimiento que para darle matarile al pollo o la gallina (viaje seco y lateral).
 
Yo personalmente todo lo que llevo como equipamiento de seguridad; casco, neckbrace, botas, traje, guantes, prefiero que se queden toda la vida sin haber cumplido su función ni probada su eficacia.
 
Cuando digo que circuito, enduro, etc. me refiero a que se rueda al limite y es más facil tener una caida, no por otra cosa.

En competiciones de velocidad no se utiliza por que no te deja girar la cabeza y mirar hacia atrás, en enduro y cross lo gastan más.

Y depende también del uso que cada uno haga de la moto...
¿vais con el a la playa? ¿a comprar la prensa? ¿al trabajo? ¿al dentista? :o :o

No se, yo tengo muy claro que lo llevaría en cuatro viajes largos y poco más...así que para dejarlo en su caja como bien ha dicho el compañero Donmotero...pues me ahorro el dinero.

Pero cada uno con su dinero que haga lo que quiera...faltaria más. ;)
 
Atrás
Arriba