Neumático afilado

Capitan

Acelerando
Registrado
2 Ene 2005
Mensajes
453
Puntos
16
Hola a los entendidos. El neumático delantero cuando se va gastando por los lados se afila. Y cuando pongo rueda nueva,me cuesta acostunbrarme a la entrada en curva con la moto.

La pregunta es que neumático es mejor ?? redondo o afilado ::)
 
Hay muchos tipos de neumáticos, según su carcasa unos son mas afilados como tú dices y otros mas redondos, los más afilados son muy recomendables para el circuito porque la tumbada la hace mas radical y tienen más superficie de apoyo, y los más redondos son para conducción menos agresiva.

Lo que tu comentas, si es por desgaste, es algo peligroso, ya que en realidad lo que hace es pegar un pequeño salto, que no es recomendable, y en recta pierde algo de estabilidad.

Ambos tipos de neumáticos son buenos, depende de el tipo de pilotaje te convendrá uno u otro.
 
Hola Quilla  :) Nos veremos el viernes. Tengo desde que estrené la moto Metzeler Tourance y estoy contento con ellos. La cosa es que la rueda delantera le queda poco y como este finde le voy a meter 2500 km estaba pensando si cambiarla o acabar de gastarla.
Pero como cuando estreno rueda no meda confianza la delantera,ya que de nueva es mas redonda pués prefiero llevar la gastada que está mas afilada y tengo que demostrar mis dotes de condución a los profesores y esta me da mas confianza.

La pregunta técnica es si soy maniático o son mejores para curvear las ruedas afiladas ?????

Hasta pronto Quilla  :D
 
alguien contesto a algo parecido a por qué se afilan las ruedas delanteras, y era por la conducción (recuerdo algo sobre el contramanillar, pero no mucho), ¡pero no encuentro el post!. Si ese alguien lee esto, por favor conteste ;), porque a mi me pasa lo mismo, y llevo ruedas "duras" (pilot road).
 
Capitan dijo:
Hola Quilla  :) Nos veremos el viernes. Tengo desde que estrené la moto Metzeler Tourance y estoy contento con ellos. La cosa es que la rueda delantera le queda poco y como este finde le voy a meter 2500 km estaba pensando si cambiarla o acabar de gastarla.
Pero como cuando estreno rueda no meda confianza la delantera,ya que de nueva es mas redonda pués prefiero llevar la gastada que está mas afilada y tengo que demostrar mis dotes de condución a los profesores y esta me da mas confianza.

[highlight]La pregunta técnica es si soy maniático o son mejores para curvear las ruedas afiladas [/highlight]
Hasta pronto Quilla  :D

Con las ruedas afiladas la tumbada se hace más radical, y tienes más superficie de agarre. Lo mejor para curvear es que tu te encuentres a gusto. La carcasa en realidad es a gusto del consumidor, aunque por lógica para curveo sería ideal la afilada por su mayor superficie de contacto en tumbada, pero en contrapartida te cuesta más enlazar curvas rápidas porque tienes que llevar la moto de un lado a otro con más decisión.
 
Buenas... Aprovechando que el tema me interesa  :o :o :o , que casualmente monto Tourance en la F650  :o :o :o que también casualmente tengo la moto cerca en este momento, y también por casualidad andaba por aquí la cámara de fotos   ::) ::) ::)  ;) os pongo un par de fotillos para que véais el particular afilado/escalonamiento de estos neumáticos, al que se refiere Capitan:

2b0d6d2953de6e7437021d6ac3e3d5b7o.jpg


1fbaedb1efe559d86b64b51e885ab48bo.jpg


Y es que como veréis, es la primera fila de taco la que sufre un desgaste más acentuado, especialmente en la zona última, haciendo que se marque aún más la diferencia entre esta línea del neumático y la siguiente  :-?

Comentar que, a pesar de ello, al menos a mí no me ha supuesto nunca un inconveniente, no noto el salto que sería lógico en apoyo, y al igual que a Capitan también me transmite más confianza una vez que se han desgastado un tanto  :-?

Supongo que en la 1200, con su mayor peso y el telelever este desgaste pueda variar algo, siendo incluso más acentuado, y lógicamente influirá también la forma de pilotar.

Pues nada, mas elementos de juicio para poder seguir opinando  ;)


P.D. Y no quiero comentarios sobre los pelillos de los laterales, que os veo venir... 8-)
 
Desde luego el tema de sentirse seguro es muyimportante,pero si dices que andas casi "frito" de desgaste,¿no sería interesante montar goma nueva para ir con total garantía??

V"ss
 
Quilla de cadiz dijo:
[quote author=Capitan link=1213686090/0#2 date=1213702693]Hola Quilla  :) Nos veremos el viernes. Tengo desde que estrené la moto Metzeler Tourance y estoy contento con ellos. La cosa es que la rueda delantera le queda poco y como este finde le voy a meter 2500 km estaba pensando si cambiarla o acabar de gastarla.
Pero como cuando estreno rueda no meda confianza la delantera,ya que de nueva es mas redonda pués prefiero llevar la gastada que está mas afilada y tengo que demostrar mis dotes de condución a los profesores y esta me da mas confianza.

[highlight]La pregunta técnica es si soy maniático o son mejores para curvear las ruedas afiladas [/highlight]
Hasta pronto Quilla  :D

Con las ruedas afiladas la tumbada se hace más radical, y tienes más superficie de agarre. Lo mejor para curvear es que tu te encuentres a gusto. La carcasa en realidad es a gusto del consumidor, aunque por lógica para curveo sería ideal la afilada por su mayor superficie de contacto en tumbada, pero en contrapartida te cuesta más enlazar curvas rápidas[highlight] porque tienes que llevar la moto de un lado a otro con más decisión.
[/quote][/highlight]

Eso es lo que me motiva de las afiladas. El poder hacer ole,ole y ole. Con las nuevas redondas cuesta mas plegar.
 
Esto es un rennsport, afiladito, da gusto cómo se tira la moto con él :)

11-02-07_1255.jpg.jpeg
 
Lellendo post de neumáticos, ya entinedo un poco mas del tema de afilado.
Con el neumático nuevo, la rueda es mas redonda, es mas ligera la direción.Es como si fuera asistida. Con el neumático afilado, la direción es dura y me trasmite mas aplomo a la hora de tirarla para dar las curvas.

Y otra. Lellendo sobre neumáticos mixtos,sigo fiel a mis Tourance ;)
 
el "afilamiento natural" de una rueda redonda no es que sea lo ideal para andar haciendo filigranas. Suele pasar con ruedas más o menos duras y nos pasa a los de las motos pesadas que conducimos muy de contramanillar, apoyando mucho sobre el tren delantero en las curvas. Las mías las frío con éso hasta dejar liso un espacio entre el filo de la rueda y el centro. No creo que sea nada recomendable apurar unas ruedas en ese estado, pero tampoco es que me sienta especialmente inseguro por llevar las ruedas gastadas. De todos modos no digo que se deba hacer. Digo que a mí no me da cague. En una trail es distinto ya que de entrada no son unas ruedas "para tumbar" por su propia geometría, aunque vaya si tumban las trail. Las ruedas de carretera tienen un dibujo que sube más por los cantos porque se les supone que deben aprovechar ese espacio para tumbadas. Por éso en las ruedas delanteras poca gente se come los pelillos. Las de trail tienen un dibujo más corto y no tienen excusa ;) (para DDMotard) ;D

Capitan, tú tranquilo. COn los kms que haces y tal y como cuentan que conduces, tus sensaciones son suficientes para saber que harás lo correcto o que te las apañarás para salir de ésta si te los fundes. Yo he vuelto de algún viaje en los alambres, saltando chispas en las frenadas y sigo vivo.
 
Pues con ruedas gastadas te juegas la vida, vosotros veréis. :'(

Tavi
 
Tavi dijo:
Pues con ruedas gastadas te juegas la vida, vosotros veréis. :'(

Tavi

Eso es dogma, no admite réplica. totalmente de acuerdo.

Volviendo a la pregunta inicial de capitán, yo personalmente prefiero para carretera el neumático de perfil redondo por ser más cómodo y más suave en la transición recta/curva. Han cogido un nivel formidable y no me gusta la brusquedad del triangular. Ahora, si sólo hiciera circuito o fuera buscando tiempos en carreteras llenas de guardarrailes, radares y demás, optaría por el triangular.

Y en cuando se van afilando, escalonando y se hacen más duras de llevar la moto y brusca, las cambio por unas nuevas y ya está.

Un saludo ;)
 
Pingu dijo:
el "afilamiento natural" de una rueda redonda no es que sea lo ideal para andar haciendo filigranas. Suele pasar con ruedas más o menos duras y nos pasa a los de las motos pesadas que conducimos muy de contramanillar, apoyando mucho sobre el tren delantero en las curvas. Las mías las frío con éso hasta dejar liso un espacio entre el filo de la rueda y el centro. No creo que sea nada recomendable apurar unas ruedas en ese estado, pero tampoco es que me sienta especialmente inseguro por llevar las ruedas gastadas. De todos modos no digo que se deba hacer. Digo que a mí no me da cague. En una trail es distinto ya que de entrada no son unas ruedas "para tumbar" por su propia geometría, aunque vaya si tumban las trail. Las ruedas de carretera tienen un dibujo que sube más por los cantos porque se les supone que deben aprovechar ese espacio para tumbadas. Por éso en las ruedas delanteras poca gente se come los pelillos. Las de trail tienen un dibujo más corto y no tienen excusa ;) (para DDMotard) ;D

Capitan, tú tranquilo. COn los kms que haces y tal y como cuentan que conduces, tus sensaciones son suficientes para saber que harás lo correcto o que te las apañarás para salir de ésta si te los fundes.[highlight] Yo he vuelto de algún viaje en los alambres, saltando chispas en las frenadas y sigo vivo. [/highlight]

En mi opinión eso sólo significa que eres un tipo con suerte.
 
A mi tampoco me gusta mucho la sensacion de los neumaticos nuevos, son muy agiles en ocasiones te pasas de trazada si vas rapido, personalmente me gusta tirar de la moto y meterla yo, los tourance son muy buenos en esas condiciones ya que son mixtos, por ejemplo los de carretera van mucho mas ligeros y son muy rapidos en trazadas.
 
nunuk dijo:
[quote author=Pingu link=1213686090/0#11 date=1215189075]el "afilamiento natural" de una rueda redonda no es que sea lo ideal para andar haciendo filigranas. Suele pasar con ruedas más o menos duras y nos pasa a los de las motos pesadas que conducimos muy de contramanillar, apoyando mucho sobre el tren delantero en las curvas. Las mías las frío con éso hasta dejar liso un espacio entre el filo de la rueda y el centro. No creo que sea nada recomendable apurar unas ruedas en ese estado, pero tampoco es que me sienta especialmente inseguro por llevar las ruedas gastadas. De todos modos no digo que se deba hacer. Digo que a mí no me da cague. En una trail es distinto ya que de entrada no son unas ruedas "para tumbar" por su propia geometría, aunque vaya si tumban las trail. Las ruedas de carretera tienen un dibujo que sube más por los cantos porque se les supone que deben aprovechar ese espacio para tumbadas. Por éso en las ruedas delanteras poca gente se come los pelillos. Las de trail tienen un dibujo más corto y no tienen excusa  ;) (para DDMotard)  ;D

Capitan, tú tranquilo. COn los kms que haces y tal y como cuentan que conduces, tus sensaciones son suficientes para saber que harás lo correcto o que te las apañarás para salir de ésta si te los fundes.[highlight] Yo he vuelto de algún viaje en los alambres, saltando chispas en las frenadas y sigo vivo. [/highlight]

En mi opinión eso sólo significa que eres un tipo con suerte. [/quote]

No presumo ni digo que no pase nada, pero tampoco pasa necesariamente. Digo que he vuelto de algún viaje así. Los errores de cálculo pueden producir estas cosas. En Teruel ya noté un extraño y pasó lo que me temía. Llegué a Valencia parando en todas las gasolineras para mirar cómo iba el tema. De noche como que no se ve nada a oscuras :-[. Conducción fluida, lenta, defensiva a tope y velocidad mantenida. Bendita autovía. Si me pasa por curvas no sé si hubiera llegado.
 
Ya sé que no, Pingu, pero con tu misma explicación quizá se puede evitar que algún descerebrado piense: "Si a Pingu no le ha pasado nada... pues yo también".

Siempre he pensado que es el peor imponderable que te puede ocurrir, sin gomas estás vendido.


V'sssss
 
Lo que agarra la moto al asfalto es el neumático, así que mejor no jugartela, yo solo me juego la convidá al mus. ;)
 
algún día contaré en una sobremesa de las que me he librado y seguro que no se os ocurre probar "Si a Pingu no le ha pasado nada... pues yo también". Entre ellas ir por un río y meterme hasta el casco bajo el agua porque me habían dicho que ese tramo era "navegable" en moto. Me la tuvieron que sacar del río con grúa... :P Menos mal que era verano y un bañito se agradece ;D
 
Pingu dijo:
algún día contaré en una sobremesa de las que me he librado y seguro que no se os ocurre probar "Si a Pingu no le ha pasado nada... pues yo también".  Entre ellas ir por un río y meterme hasta el casco bajo el agua porque me habían dicho que ese tramo era "navegable" en moto. Me la tuvieron que sacar del río con grúa...  :P Menos mal que era verano y un bañito se agradece  ;D

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D Ya espero ansiosa nuestras veladas en la ruta de octubre ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Pingu dijo:
algún día contaré en una sobremesa de las que me he librado y seguro que no se os ocurre probar "Si a Pingu no le ha pasado nada... pues yo también".  Entre ellas ir por un río y meterme hasta el casco bajo el agua porque me habían dicho que ese tramo era "navegable" en moto. Me la tuvieron que sacar del río con grúa...  :P Menos mal que era verano y un bañito se agradece  ;D

Cachis..otra vez la presión insuficiente en los neumáticos....esa vez no te permitió flotar ;D ;D ;D ;D
 
no, si la moto sí flotó :o :o :o misterios de los trikes (como el quad, pero de 3 ruedas). Todavía tengo que agarrar del cuello al menda que me dijo que se podía llegar hasta la playa por aquel barranco y que donde había agua no cubría ni medio metro. No toqué ni fondo... :-/
 
Pingu dijo:
no, si la moto sí flotó :o :o :o misterios de los trikes (como el quad, pero de 3 ruedas). Todavía tengo que agarrar del cuello al menda que me dijo que se podía llegar hasta la playa por aquel barranco y que donde había agua no cubría ni medio metro. No toqué ni fondo... :-/

;D ;D
 
Pingu dijo:
no, si la moto sí flotó  :o :o :o misterios de los trikes (como el quad, pero de 3 ruedas). Todavía tengo que agarrar del cuello al menda que me dijo que se podía llegar hasta la playa por aquel barranco y que donde había agua no cubría ni medio metro. No toqué ni fondo... :-/

Anda, no me digas que eras tu, pues te lo dije porque había visto un montón de veces patitos cruzándolo y el agua les llegaba por el pecho. :-?
Supongo que habría alguna crecida :P
 
Atrás
Arriba