neumáticos blandos

fendetestas

Allá vamos
Registrado
10 Jun 2006
Mensajes
857
Puntos
0
pues resulta que como tantas veces me ocurre en la vida, por desconocimiento y un par de malentendidos telefónicos me han puesto unos neumáticos más blandos que los que quería, en este caso Pilot CT.  Que no me van a durar más de 5000 km lo doy por hecho, pero estoy sorprendido del agarre y la seguridad que dan, sobre todo para un conductor normalito del todo como yo; pero es que hasta parece que la moto va más ligera, estoy seguro que entendéis la sensasión que intento transmitir. El hecho es que obviamente sale más caro, pero me estoy planteando ponerlos siempre por la seguridad que dan (estoy viendo la cara de mi padre diciéndome: ´Iñigo, ahorra en lo que quieras menos en neumáticos")
¿qué pensáis?
 
Que te estas contestando tu solo,si no te importa el sobregasto que supone cambiar mas a menudo de neumaticos,pues disfruta de las sensaciones que da un mayor agarre,mayor traccion y capacidad de frenada.
Ojala me duraran a mi 5000km :-/ :-/
 
Pues que sin duda cuanto más blandos, más agarran y menos duran, pero cada uno pone el listón de compromiso agarre/duración en donde puede pagar. Si puedes pagar, poner blandas es más caro pero, sin dudas, mejor. También hay que valorar cada cuánto tienes que cambiar neumáticos, porque no es lo mismo si haces esos 5000kms cada 6 meses o cada 2 o 3, como es mi caso. Me gastaría un montón al año y me pasaría el día montando y desmontando cubiertas. Yo mismo llevo 10.000 desde Jerez y sólo he salido de curvas 3 veces en este tiempo. Gasto ruedas duras pero que me dan para ir a buen ritmo. Con una duración de 9.000kms hasta acabar el dibujo por el centro (y 10.000 para cambiar con urgencia), el Dr. Infierno puede deciros si se comportan mis Continental Road Attack yendo fuerte. Por supuesto con mucho viaje me he quedado con mucha rueda por los lados, con lo que hubiera aguantado bien unas cuantas salidas más de curvas, pero antes de dejar liso el centro, claro.
 
A mi me duran un suspiro, a veces 3.000 y otras 5.000 KM, pero nunca monto neumáticos duros, la seguridad en tumbada, la frenada, y la tranquilidad que obtienes conduciendo con uno blando es impagable. Si te lo puedes permitir ni lo dudes, y si no te los puedes permitir quítate de algún capricho y haz caso a tu padre que sabe de lo que habla.

P.D. valentino966 no me extraña que te duren tan poco, el peso que lleva tu moto con el pedazo de pie que calzas es increíble ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
pues hago más de 4000 km al mes, dats de problem

muchas gracias po contestar a todos, y en especial a Juncal
 
KILLA de Cádiz dijo:
A mi me duran un suspiro, a veces 3.000  y otras 5.000 KM, pero nunca monto neumáticos duros, la seguridad en tumbada, la frenada, y la tranquilidad que obtienes conduciendo con uno blando es impagable. Si te lo puedes permitir ni lo dudes, y si no te los puedes permitir quítate de algún capricho y haz caso a tu padre que sabe de lo que habla.

P.D. valentino966 no me extraña que te duren tan poco, el peso que lleva tu moto [highlight]con el pedazo de pie [/highlight][highlight]que calzas [/highlight]es increíble  ;D ;D ;D ;D ;D ;D


Te vas a enterar tu cuando le enseñe tu respuesta a alguien y borre la parte amarilla ;D ;D ;D
 
Vaya, pues en ese caso te recomiendo unos intermedios para invierno, ni muy blandos, ni muy duros, y unos mas durillos para verano, pues con el calor el neumático agarra mejor. Y cuando te puedas pegar el lujo de poner unos blandos pues ¡¡Hala!! a disfrutarlos.

P.D. No hay de qué
 
valentino966 dijo:
[quote author=KILLA de Cádiz link=1182780285/0#3 date=1182784476]A mi me duran un suspiro, a veces 3.000  y otras 5.000 KM, pero nunca monto neumáticos duros, la seguridad en tumbada, la frenada, y la tranquilidad que obtienes conduciendo con uno blando es impagable. Si te lo puedes permitir ni lo dudes, y si no te los puedes permitir quítate de algún capricho y haz caso a tu padre que sabe de lo que habla.

P.D. valentino966 no me extraña que te duren tan poco, el peso que lleva tu moto [highlight]con el pedazo de pie [/highlight][highlight]que calzas [/highlight]es increíble  ;D ;D ;D ;D ;D ;D


Te vas a enterar tu cuando le enseñe tu respuesta a alguien y borre la parte amarilla ;D ;D ;D

[/quote]

MADIQUITA!!!!!!!!!! ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Poner neumáticos blandos es un capricho que uno se debe dar de vez en cuando. El problema está en la adicción que crean. Es difícil volver a un sport turismo cuando has probado algo muuuuucho mejor. esas sensaciones de agilidad extrema, de sentir como la moto "cae" en la curva y se agarra de verdad cuando abres gas alto de vueltas.....
Con 4.000km al mes tienes todo un presupuesto en gomas si montas neumáticos deportivos....pero si has caído en la tentación estás perdido, siempre los echarás en falta.
Killa, con tu moto es normal que te duren un suspiro, pero míralo por el lado bueno, los dejas rendonditos de verdad....
El gran problema de los neumáticos deportivos es el peso de la moto. Se cuadran muy rápido porque no están diseñados para motos pesadas y carga. Su superficie de contacto en recta es muy pequeña y blanda en comparación con un sport turismo y su perfil es mucho más triangular pensando en mayores inclinadas y mayor agarre en curva. Ojo al calentarlos, que en determinadas motos cuesta algo más coger la temperatura idónea.
Que los disfrutes....

V'ssssssssssssss
 
estoy de acuerdo en lo de la adicción, pero más que por el agarre, por la cantidad de errores que permiten tanto de trazada, como de correcciones de trazada, como de frenada. Ir con neumáticos duros requiere más técnica para ir al mismo ritmo, lo que te hace aprender lo que no aprendes con blandos salvo que vayas al mismísimo límite, lo que con blandos es a una velocidad muy superior.
 
Siempre he montado blandos.Van genial!!!!,pero he montado los bt 021 medios con los flancos blandos, y en verdad, no hecho en falta agarre, aunque sí un poco de agilidad.

si tienes pelas, monta blandos, pero estoy de acuerdo con pingu,puedes suplir dureza, con técnica

V"S
 
En Octubre tuve la oportunidad de disfrutar unos días de una moto de pruebas, una Benelli TNT calzada con unos Dunlop SportMax. Independientemente de que la moto es divertidísima, las sensaciones de una rueda tan deportiva eran increíbles. Es como si mi nivel de conducción hubiera mejorado un 20%. Sin errores, sin derrapes, sin sensación de ir al límite... incluso frenaba "demasiado". Acostumbrado al agarre "suficiente" de mis ruedas turísticas, los que venían detrás cuando empezamos a ir más fuerte me dijeron que frenaba con la rueda de atrás en el aire. Sólo lo noté alguna vez, cuando rebotaba el neumático trasero. No necesitaba abrirme tanto para dar la curva, ni al entrar ni al salir... en fin, una gozada, pero sé que para mí una SportMax -y similares- es una rueda que haría trizas en pocas semanas y mi economía no está como para cambiar ruedas cada 2 meses. Al fin y al cabo las diferencias de precio entre unas duras y unas blandas no es tanta, pero sí el número de veces que se cambian al año, así que... habrá que usar la técnica!! ::)
 
dat is de problem!!
los conductores regulines como el que suscribe se benefician de la calidad de los neumáticos blandos. Con los CT voy sobre raíles y sobre todo con una increíble sensación de seguridad, con los de antes....pues no tan bien y con algún "traqueteo" inesperado, pero como dice Pingu, la diferencia no es el precio sino la cantidad de veces que se cambian al año, así que me parece me parece....que a correr menos y ahorrar más...bueno, ya veremos ;). El Jueves me voy con tres amigos a Bilbao con Ranita Y-C, ya os contaré como vuelven los neumáticos, el bolsillo, y la moral.
saludos y gracias
 
Pingu dijo:
... el Dr. Infierno puede deciros si se comportan mis Continental Road Attack yendo fuerte...

Doy fé, lo que demuestra que si se conduce con buena técnica, se puede llevar al neumático hasta su mismo límite.

Pero Pingu es un magnífico piloto y puede permitirselo. Pero para todos los que están aprendiendo, llevar un neumático blando es tener más margen de seguridad ante los posibles errores.

Un neumático de competición es excesivo, pero uno que sea intermedio, es razonable bajo mi punto de vista, aunque como siempre, las pelas son las que mandan. :)
 
Dr. Infierno dijo:
[quote author=Pingu link=1182780285/0#2 date=1182784295]... el Dr. Infierno puede deciros si se comportan mis Continental Road Attack yendo fuerte...


Pero Pingu es un magnífico piloto [/quote]

Vaya, Dr .Infierno, ya has hecho subir el coste del almuerzo a pagarle al Pingu por el secreto del arcano !!!!;D ;D ;D ;D
 
en qué parte de "magnífico piloto" pone "usurero"? ;D Tranqui que estas cosas no me suben el caché. Sólo el ego :P

Menudo piropazo viniendo de quien viene. Este me lo enmarco ;) Gracias!

En realidad creo que todos tenemos muy claro que llevar buen material es más caro... bien sea directamente o por su duración, así que deberíamos aplicarnos mucho en mejorar nuestra técnica todos -yo incluído- para conseguir que nuestra conducción no produzca desgastes.

En el caso de los neumáticos blandos, también decir que forzarlos a hacer lo que no hace el piloto, también le produce mucho mayor desgaste. Habría que comprobar si con la misma moto y los mismos neumáticos, una conducción más fina permite alargar más la vida útil.
 
Pingu dijo:
en qué parte de "magnífico piloto" pone "usurero"?   ;D Tranqui que estas cosas no me suben el caché. Sólo el ego  :P

Menudo piropazo viniendo de quien viene. Este me lo enmarco  ;) Gracias!

En realidad creo que todos tenemos muy claro que llevar buen material es más caro... bien sea directamente o por su duración, así que deberíamos aplicarnos mucho en mejorar nuestra técnica todos -yo incluído- para conseguir que nuestra conducción no produzca desgastes.

En el caso de los neumáticos blandos, también decir que forzarlos a hacer lo que no hace el piloto, también le produce mucho mayor desgaste. [highlight]Habría que comprobar si con la misma moto y los mismos neumáticos, una conducción más fina permite alargar más la vida útil. [/highlight]

Estoy convencido de ello. La conducción suave, aunque sea igual de rápida, alarga la duración de neumáticos, suspensiones y frenos. Incluso me atrevería a decir que un piloto que conduce suave es capaz de rodar más rápido que aquel que realiza una conducción más agresiva, aunque este segundo sea mucho más espectacular.

V'ssssssssssssssss
 
Bueno.....y yo pienso :¿Es posible que tanta eficacia y adherencia reduzcan los margenes de seguridad porque arriesguemos mas, al confiarnos en exceso y estemos mas cerca de los límites, que con un neumatico de peor calidad? :-? :-? :-?
 
No chule, yo creo que no. Yo creo que cada uno va cerca del límite de confianza con respecto a lo que sabe, intentando no pasarlo nunca. Lleve ruedas blandas o duras. El tema del neumático blando es que permite que alguien menos capacitado llegue a ir más rápido, más tumbado y con más confianza de lo que realmente sabe, pero con ruedas duras directamente se mataba. En cambio al revés, cuando alguien que usa habitualmente ruedas duras prueba con blandas, las lleva muchísimo más lejos que alguien que sólo lleva blandas, porque ha aprendido a sustituir el agarre con técnica, y al aplicar la técnica a un neumático que permite más cosas, se llega más lejos.
 
ya de vuelta de bilbao después de un finde maravilloso, e impresionado con la organización de ranita.

pero a lo que iba, la tira de kms a la ida y vuelta con todo tipo de puertos y kurvas fonitas y muy fonitas, y acompañado de tres magníficos moteros (OJ, Jose y Juan)un poco cabroncetes pero se les aguanta ;)), mi conclusión es que no voy mucho más rápido, y lo que le gano creo que es más por la confianza que me dan esos neumáticos. Como curiosidad que me ha llamado la atención, cuando la moto se va un poquito de atrás, casi da la sensación que es a propósito, ya que es una situación absolutamente controlable...me ha gustado, aunque no sé muy bien como describirla
 
el que con ruedas blandas puedas ir más rápido que con duras es cierto, pero no es una solución instantánea. Independientemente de las ruedas, cada uno tiene confianza y habilidad para conducir hasta cierta velocidad, hasta cierto ángulo de inclinación, hasta cierto punto de riesgo controlado. A partir de ahí, por mucho que te digan que con esas ruedas puedes entrar más rápido o más tumbado, sólo tu experiencia te quitará el miedo para lograrlo, y la experiencia no se logra en 10 minutos. Tendrás que ir descubriendo por tí mismo que puedes hacer más cosas con neumáticos blandos. Si no les exiges un poco más que a unos duros, no vas a notar grandes cambios. Date tiempo.
 
¿Podríais poner unos ejemplos de neumáticos duros, blandos, e intermedios? Para que el personal un poco novato que no domina del todo el asunto de las ruedas se haga una idea?
 
A mi me ha gustado la idea de medios con flancos blandos. ¿Podéis poner algunos ejemplos de marcas y modelos?
 
Michelin Pilot Road 2CT. Medios con flancos blandos.

Michelin Pilot Power 2CT. Blandos con flancos muy blandos.
 
El_Uve dijo:
Michelin Pilot Road 2CT. Medios con flancos blandos.

Michelin Pilot Power 2CT. Blandos con flancos muy blandos.


¿Y como sabemos cuales son los blandos y cuales los medios?

Saludos.
 
ferrol dijo:
[quote author=El_Uve link=1182780285/15#24 date=1188223081]Michelin Pilot Road 2CT. Medios con flancos blandos.

Michelin Pilot Power 2CT. Blandos con flancos muy blandos.


¿Y como sabemos cuales son los blandos y cuales los medios?

Saludos.
[/quote]

No te entiendo.

A ver si me explico:

Los Michelin PIlot Road 2CT, son neumáticos sport-turismo (esto es, medios), cuya parte "central"(mas o menos) tiene un compuesto algo mas duro que los flancos laterales. Solo lo notas, a la vista, cuando le das caña de verdad....porque se ve un color algo distinto en los flancos.

Los Michelin Pilot Power 2CT son neumáticos deportivos (esto es, blandos), cuya parte central es ligeramente mas dura que los extremos....que son mas blandos (no se si llegan al nivel de los power race, pero son mas blandos que los power "normales"). Para distinguirlos....tres cuartos de lo mismo.
 
El_Uve dijo:
[quote author=ferrol link=1182780285/15#25 date=1188246632][quote author=El_Uve link=1182780285/15#24 date=1188223081]Michelin Pilot Road 2CT. Medios con flancos blandos.

Michelin Pilot Power 2CT. Blandos con flancos muy blandos.


¿Y como sabemos cuales son los blandos y cuales los medios?

Saludos.
[/quote]

No te entiendo.

A ver si me explico:

Los Michelin PIlot Road 2CT, son neumáticos sport-turismo (esto es, medios), cuya parte "central"(mas o menos) tiene un compuesto algo mas duro que los flancos laterales. Solo lo notas, a la vista, cuando le das caña de verdad....porque se ve un color algo distinto en los flancos.

Los Michelin Pilot Power 2CT son neumáticos deportivos (esto es, blandos), cuya parte central es ligeramente mas dura que los extremos....que son mas blandos (no se si llegan al nivel de los power race, pero son mas blandos que los power "normales"). Para distinguirlos....tres cuartos de lo mismo.[/quote]

Uff, error de lectura, interprete que los 2 tipos se llamaban igual, que solo se diferenciaban en medios o blandos.
Michelin Pilot Road 2CT. Medios con flancos blandos
Michelin Pilot Road 2CT. Blandos

Perdón, perdón, perdón

Y gracias.
 
KILLA de Cádiz dijo:
A mi me duran un suspiro, a veces 3.000  y otras 5.000 KM, pero nunca monto neumáticos duros, la seguridad en tumbada, la frenada, y la tranquilidad que obtienes conduciendo con uno blando es impagable. Si te lo puedes permitir ni lo dudes, y si no te los puedes permitir quítate de algún capricho y haz caso a tu padre que sabe de lo que habla.

P.D. valentino966 no me extraña que te duren tan poco, el peso que lleva tu moto con el pedazo de pie que calzas es increíble  ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Hola ... :) :) :) :)

no te conozco en persona, pero tengo referencias tuyas por CALABRUIX...

Sabiendo por él que tienes bastante experiencia, que neumaticos me recomiendas para una K1200 GT. que me acabo de agenciar.....

porque eres de las pocas personas que comparten mi opinion.... en gomas no se escatima....

saludos :) :) :) :)
 
CARLOS_R_F dijo:
[quote author=KILLA de Cádiz link=1182780285/0#3 date=1182784476]A mi me duran un suspiro, a veces 3.000  y otras 5.000 KM, pero nunca monto neumáticos duros, la seguridad en tumbada, la frenada, y la tranquilidad que obtienes conduciendo con uno blando es impagable. Si te lo puedes permitir ni lo dudes, y si no te los puedes permitir quítate de algún capricho y haz caso a tu padre que sabe de lo que habla.

P.D. valentino966 no me extraña que te duren tan poco, el peso que lleva tu moto con el pedazo de pie que calzas es increíble  ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Hola ... :) :) :) :)

no te conozco en persona, pero tengo referencias tuyas por CALABRUIX...

Sabiendo por él que tienes bastante experiencia, que neumaticos me recomiendas para una K1200 GT. que me acabo de agenciar.....

porque eres de las pocas personas que comparten mi opinion....  en gomas no se escatima....

saludos  :) :) :) :)[/quote]

CARLOS_R_F, no sé como puedes ser amigo de CALABRUIX ;D ;D ;D ;D ;D ;D por cierto cuando le veas le das un fortísimo abrazo de mi parte. ;)

No te puedo aconsejar mucho sobre los neumáticos para la K1200GT, sé que por su peso y comportamiento el desgaste no es igual que en una japonesa de solo 175 kilos de peso, pero hay dos foreros a los que conozco bien, SANZOILO Y ROQUELINPIPE, ambos tienen sendas K1200GT ambos tienen un nivel elevado de pilotaje, y con los que he rodado a bastante nivel, creo que lo más adecuado es que les preguntes a ellos que montan en sus motos (puedes enviarles un privi), pues les va de escándalo.

También puedes preguntarle a A.NIET que hace muchas aportaciones en este subforo y que también es un piloto consumado además de tener una K1200GT, si aún así no pueden ayudarte, cosa que dudo, me lo dices que intento enterarme que gomas van bien para tu pedazo de máquina (me dejó alucinada cuando la vi andar en manos de los pilotos mencionados).
 
Yo siempre intento montar los mas blandos que hay. A parte de la seguridad se disfruta mas. Saludos. ;)
 
Yo siempre digo lo mismo; blando delante se ande lo que se ande y si se anda mucho pues duro detras.
En una moto con 150 CV yo probaria esto: Pirelli Corsa III (no supercorsa) delante y Strada Detras.
Hay las mismas combinaciones en todos los fabricantes......
 
Pues yo soy adicto a los Pirelli Dragonb Supercorsa Pro. En moto deportiva es lo mejor, agarre seguridad, etc. Por supuesto no te pasan de los 4500 kilometros en el mejor de los casos, pero que coño, prefiero la confianza que me dan. Siempre procuro cambiarlos cuando aún les queda algo, para no apurar, por seguridad. La caña de España. :D
 
Sabeis que neumaticos van bien para mi moto K1200GS???? Actualmente llevo los Metzeler de casa, la verdad van geniales y duran 10000 km, pero yo gasto la moto exclusivamente en carretera y cada vez inclinas mas y ya veo la banda de rozadura aal limite.

Saludos a todos
 
xermi dijo:
Sabeis que neumaticos van bien para mi moto K1200GS????  Actualmente llevo los Metzeler de casa, la verdad van geniales y duran 10000 km, pero yo gasto la moto exclusivamente en carretera y cada vez inclinas mas y ya veo la banda de rozadura aal limite.

Saludos a todos

Por la experiencia que tengo (mia misma propia) el neumático que saca la moto de origen suele ser el que mejor le va para el uso al que va destinada cada moto. Lo que yo suelo hacer es ponerle el mismo que trae de fábrica al cambiar, pero siguiendo las evoluciones del modelo de neumatico en el futuro. Por ejemplo, cuanto tenía la K1200S venía con el M1 de metzeler que ahora lo han sustituido por el M3, pues le habría puesto el M3 en el cambio.


A la MV le estoyponiendo los supercorsa, que para el 2008 van a cambiar, por lo que el proximo cambio les pondre lo nuevos, pero en Pirelli siempre.

Lo tuyo es metzeler. Moto alemana, neumatico aleman.
 
Atrás
Arriba