neumaticos, diferentes delante y atrás

bare

Arrancando
Registrado
7 Nov 2007
Mensajes
55
Puntos
8
Hola, tngo una gs 2007, que compré con el neumatico delantero a media vida y el trasero nuevo, son bridgestone B/W,el tema es que el delantero está para cambiarlo en breve pero el trasero está perfecto (4000) km, no volvería a repetir, puesto que no me han gustado nada de nada,sobre todo en mojado, ademas de alante se me ha ido en un par de ocasiones,en plena curva se empieza a ir y yo rezando... dandome el megasusto, Pido consejo, yo cambiaría las dos por las tourance que ya conozco, pero me da pena dejar la trasera nueva, y no están las cosas como pa ir tirando, mi pregunta.¿ cambio la delantera solo? Que me decís? un saludo a todos y gracias
 
no me extraña, opr que estos inventos de poner ruedas usadas delante, etc... no pueden dar nada mas que sustos. Si fuera al reves, aun se podria medio digerir, pero cambiando de marca, con geometrias diferentes yo no lo haria.

saludos
 
Gracias Jose Maria, pero no es ningun invento raro, la moto es de segunda mano y venía asi.
 
yo tuve que cambiar una, la de detras, y deje la de delante, era en el extranjero, cuando vine, cambie la de delante de igual marca y modelo que la de detras, por lo mismo, daba yuyu y sustos, te recomiendo poner las dos gomas iguales, si la de detras es nueva, de muy muy poco tiempo, pon delante una como la de detras, sino, las dos fuera.

Y recuerda, durante los 500km primeros de una cubierta nueva, despacito, sino quieres dar un guarracito.

saludos amigo
 
Lo de los neumáticos es un mundo. Por ejemplo, a mí los Battle Wing me han ido siempre de lujo, incluso en mojado.

En cuanto a lo de "mezclar" simultáneamente modelos de neumático distintos delante y detrás, decirte que yo lo he hecho an algunas ocasiones y no he tenido mayor problema. eso sí: hay que hacerlo con sentido común:
1.- Que sean neumáticos "similares" o "equivalentes". A nadie se le ocurre poner una rueda de tacos delante y un slick de circuito detrás, por llevar la idea al límite, pero para que se me entienda. Por ejemplo, mi última mezcla fue con Bridgestone Battle Wing detrás y Continental ContiTrailAttack delante. Como digo, aun siendo de marcas distintas, vienen a ser neumáticos "equivalentes" (en este caso, "pseudo-trail" enfocados clarísimamente al asfalto).

2.- Cuando se "mezclan" neumáticos diferentes delante y detrás, en el 99,9% no es por capricho, sino porque uno pedía ya el cambio, y al otro aún le quedaba bastante recorrido por delante. En este caso hay que tener muy presente, y dando por hecho que son neumáticos "similares" como dije en el anterior punto, cuál de los dos es el "viejo", para prever por donde te pueden venir más problemas (el desgaste no sólo es tal en lo que a espesor de goma disponible queda: la goma también envejece y pierde propiedades, adherencia...).

3.- Por último, hay un caso en que se puede optar, premeditadamente, por "mezclar" modelos distintos de neumáticos: para largas rutas "no deportivas", o para uso intensivo por ciudad... En estos casos generalmente el neumático trasero sufre mucho más que el delantero, y se desgasta mucho antes. Por ello se puede uno plantear poner delante un neumático "medio" (en cuanto a dureza, me refiero) y en cambio atrás poner un modelo "más duro", para conseguir más duración. De este modo delante no pierdes tanta seguridad en curvas y en frenadas como si también fuese "duro", y en cambio detrás no lo achicharras en pocos miles de km. En todo caso lo que sí tengo claro es que si hay una diferencia clara en cuanto a dureza (y por tanto adherencia), el más blando (o adherente) debe ser el delantero, de modo que sea el trasero, más fácil de controlar y/o corregir en caso de "susto", el que te avise de que el conjunto está llegando a su límite (si te pasas de "alegría" en la conducción). Eso nunca debe pasar al revés, ya que en el delantero la distancia entre "aviso" y "guantazo" es mucho menor... No sé si me explico.

Vssss.
 
063B3931263D203B0B1018540 dijo:
Lo de los neumáticos es un mundo. Por ejemplo, a mí los Battle Wing me han ido siempre de lujo, incluso en mojado.

En cuanto a lo de "mezclar" simultáneamente modelos de neumático distintos delante y detrás, decirte que yo lo he hecho an algunas ocasiones y no he tenido mayor problema. eso sí: hay que hacerlo con sentido común:
1.- Que sean neumáticos "similares" o "equivalentes". A nadie se le ocurre poner una rueda de tacos delante y un slick de circuito detrás, por llevar la idea al límite, pero para que se me entienda. Por ejemplo, mi última mezcla fue con Bridgestone Battle Wing detrás y Continental ContiTrailAttack delante. Como digo, aun siendo de marcas distintas, vienen a ser neumáticos "equivalentes" (en este caso, "pseudo-trail" enfocados clarísimamente al asfalto).

2.- Cuando se "mezclan" neumáticos diferentes delante y detrás, en el 99,9% no es por capricho, sino porque uno pedía ya el cambio, y al otro aún le quedaba bastante recorrido por delante. En este caso hay que tener muy presente, y dando por hecho que son neumáticos "similares" como dije en el anterior punto, cuál de los dos es el "viejo", para prever por donde te pueden venir más problemas (el desgaste no sólo es tal en lo que a espesor de goma disponible queda: la goma también envejece y pierde propiedades, adherencia...).

3.- Por último, hay un caso en que se puede optar, premeditadamente, por "mezclar" modelos distintos de neumáticos: para largas rutas "no deportivas", o para uso intensivo por ciudad... En estos casos generalmente el neumático trasero sufre mucho más que el delantero, y se desgasta mucho antes. Por ello se puede uno plantear poner delante un neumático "medio" (en cuanto a dureza, me refiero) y en cambio atrás poner un modelo "más duro", para conseguir más duración. De este modo delante no pierdes tanta seguridad en curvas y en frenadas como si también fuese "duro", y en cambio detrás no lo achicharras en pocos miles de km. En todo caso lo que sí tengo claro es que si hay una diferencia clara en cuanto a dureza (y por tanto adherencia), el más blando (o adherente) debe ser el delantero, de modo que sea el trasero, más fácil de controlar y/o corregir en caso de "susto", el que te avise de que el conjunto está llegando a su límite (si te pasas de "alegría" en la conducción). Eso nunca debe pasar al revés, ya que en el delantero la distancia entre "aviso" y "guantazo" es mucho menor... No sé si me explico.

Vssss.

Totalmente de acuerdo contigo !! Yo voy igual que tu pero al reves BW delante y Conti trail atack detras. Ademas donde cambio las ruedas el chico tambien corre en moto y me comento que........... eso de las 2 iguales es una tontería comercial para vender mas. Pero que en competcion es muy usual llevar diferente modelo por buscar la mejor prestación según conducción y necesidades. La verdad es que yo hice la prueba como el me dijo y a mi ahora me va perfecto.
 
en mas de 350.000 km en moto, creo que en menos de 40.000 km he llevado la pareja de neumaticos delantero y trasero. y he apurado neumaticos mas alla de lo irracional por diversos motivos, y nunca he tenido problemas por ello, pero hay que ser honestos, siempre con cubiertas parejas la moto se comporta mejor.
lo que te va a llevar sano y salvo a buen puerto NO son las cubiertas, si no el respeto que tengas al conducir y el conocimiento de tus limites segun las condiciones de cada momento ( que incluyen el estado de las cubiertas). si no te sientes seguro cambialas, pero con conciencia puedes usarlas.
 
Yo no tengo GS, donde no sé que opciones teneis, pero en mi RT, desde hace ya bastante monto Z6 delante y BT021 detrás, por razones de duración y buen comportamiento
 
en muchas ocasiones me toca llevarlas dispares (cocretamente ahora Corsa-M3).
Hay una cosa que está clara, la trasera y la delantera son muy diferentes, y aunque las fabriquen para que "casen" no llevan el mismo diujo.
¿quién dice que no hay algunas combinaciones cojonudas como el forero que escribe antes que yo?
Luego está el tema sugestión, que éso es el "cada uno"
 
516E7A75787A697D7E691B0 dijo:
no es de recibo el anteponer la economía
a la seguridad, en coche, moto o camion.
Tu mismo

¿Entiendo bien que das por hecho que llevar modelos de neumáticos delante y detrás diferentes es inseguro, o que resta seguridad respecto a llevarlos iguales?.

Si es así, no estoy de acuerdo, siempre que se cumplan las premisas que dije en mi tocho anterior, y que en resumen, vienen a ser "conduce con cabeza y sabiendo lo que llevas debajo". Al menos así lo veo yo.

Por cierto: actualmente en mi V-Strom llevo "pareja" de Conti Trail Attack, pero justo antes llevaba, como decía, la Conti detrás y una BW delante... y la moto iba tan bien como va a hora, o como cuando a su vez antes de esto, llevaba las dos BW, delante y detrás.

Pero en cambio en mi GPZ-500 (una abuelilla, pero que ahí sigue dando guerra, y no veas cómo), cambié la Michelín (no recuerdo el modelo) delantera, que NO me inspiraba ninguna seguridad, por una Bridgestone Battlax infinitamente mejor... manteniendo la Michelín trasera, que hacía pareja con la delantera que no renové. Y no lo dudes: la moto va mucho mejor ahora, "mestiza", que cuando llevaba las dos Michelín "a juego".

Cada caso es cada caso, y no creo que se pueda aseverar, de forma generalizada, que "mezclar" neumáticos sea ni malo ni peligroso.

Vsssss
 
[highlight]Es totalmente ilegal circular con neumáticos distintos en moto[/highlight].
Como lo es tambien llevar neumaticos distintos en el mismo eje
en coches, camiones, autobuses..
Tu puedes hacer lo que quieras pero no me parece honesto
recomendar la ilegalidad.
Saludos :)
 
4A75616E636172666572000 dijo:
[highlight]Es totalmente ilegal circular con neumáticos distintos en moto[/highlight].
Como lo es tambien llevar neumaticos distintos en el mismo eje
en coches, camiones, autobuses..
Tu puedes hacer lo que quieras pero no me parece honesto
recomendar la ilegalidad.
Saludos :)

Según creo no es así, si tienes el artículo en donde lo ponga dímelo para verlo. Creo que eso es para un mismo eje
Hace poco me multaron por llevar el delantero gastado e ir sin dbKiller y si pudiera el GC me habría multado por algo más....
 
4B74606F626073676473010 dijo:
[highlight]Es totalmente ilegal circular con neumáticos distintos en moto[/highlight].
Como lo es tambien llevar neumaticos distintos en el mismo eje
en coches, camiones, autobuses..
Tu puedes hacer lo que quieras pero no me parece honesto
recomendar la ilegalidad.
Saludos :)

hola a todos...
vamos a ver,si no recuerdo mal lo que no se debe de hacer y es ilegal es llevar ruedas de distintas estructuras..!!es decir las capas anteriores al dibujo... y no el dibujo de la goma en si..que creo que ahi no tiene ninguna importancia (y no digo que no haya dibujos mejores que otros pero a efectos legales no debe de haber problemas)

saludos
 
5C637778757764707364160 dijo:
Es totalmente ilegal circular con neumáticos distintos en moto.
Como lo es tambien llevar neumaticos distintos en el mismo eje
en coches, camiones, autobuses..
Tu puedes hacer lo que quieras pero [highlight]no me parece honesto
recomendar la ilegalidad[/highlight]
.
Saludos :)

Mi GPZ ha pasado la ITV con las ruedas "mezcladas", y no me han puesto ninguna. Y sí: las han mirado: medidas, índice de carga y velocidad... y sin problema.

Aparte de eso, y sin ser experto en la materia de legislación vial (me limito a poner mi opinión en el foro, sin pretender convencer a nadie ni llevar razón, y [highlight]tampoco he recomendado nada[/highlight]), a mi me suena lo mismo que dice troito: no se pueden montar ruedas distintas en el mismo eje... lo que obviamente no es aplicable a una moto.

Vssss...

PD.- Lo que [highlight]es absolutamente ilegal, es soltar el manillar en marcha[/highlight]   ::) ;D ;D ;D
 
56697D727F7D6E7A796E1C0 dijo:
[highlight]Es totalmente ilegal circular con neumáticos distintos en moto[/highlight].
Como lo es tambien llevar neumaticos distintos en el mismo eje
en coches, camiones, autobuses..
Tu puedes hacer lo que quieras pero no me parece honesto
recomendar la ilegalidad.
Saludos :)
seguro juan? no tenia ni idea de esto, donde lo has leido? :-?
 
me lo dijeron en la itv al pasar la Vespa ET2
pero he estado buscando legislación y solo
veo que los neumáticos deben guardar las
medidas que aparecen en la ficha de homologacion.
lo que si viene es lo de iguales en el mismo eje
 
aunque no corresponde al post, comentaros lo que hace 2 sábados le ha sucedido a un compañero de enduro.
Lava la moto que la tiene en el pueblo y el resto nos vamos para León, el sigue hasta la casa de su pueblo y cuando va a meterse por una pista para acortar, una furgoneta de la GC detrás con sirenas:
Abrevio lo + posible.... lloviendo y sin salir de la furgoneta en ningún momento, le dicen ¿intentabas darte a la fuga?
Ese espejo no es suficientemente grande para esa moto... está homologado responde mi amigo
Esos tacos están redondeados... responde: superan con creces 1.6
¿Esa matrícula?... rompí la original con caidas y he puesto la que está aprovaba por la ley para junio..... pues te tengo que multar (90)
que tengas buena tarde y sigas con esa bonita afición
 
Creo que nos estamos confundiendo y a falta de verlo escrito en alguna ley, reglamento o similar, si los neumáticos son los descritos en la ficha técnica de la moto, no hay ningún problema. Quizás la confusión se genere porque en vehículos de cuatro ruedas o más, sí que es obligatorio que las del mismo eje monten exactamente la misma rueda, pero no tiene porque ser así entre distintos ejes, por lo que aplicando esto a las motos y como cada eje tiene un sólo neumático, exceptuando algunas modernidades, yo lo tengo claro: puedo montar distinta marca
 
464B414E4B4255270 dijo:
Creo que nos estamos confundiendo y a falta de verlo escrito en alguna ley, reglamento o similar, si los neumáticos son los descritos en la ficha técnica de la moto, no hay ningún problema. Quizás la confusión se genere porque en vehículos de cuatro ruedas o más, sí que es obligatorio que las del mismo eje monten exactamente la misma rueda, pero no tiene porque ser así entre distintos ejes, por lo que aplicando esto a las motos y como cada eje tiene un sólo neumático, exceptuando algunas modernidades, yo lo tengo claro: puedo montar distinta marca
Cierto. El Reglamento General de Vehículos solo habla de medidas, no dice nada de que deban ser todos los neumáticos iguales. Si tuvieran que ser todos iguales, ¿Qué pasaría si por ejemplo vas con el coche, pinchas y tienes que poner la rueda de recambio aquella que parecía de bicicleta? ¿Que si te para la GC te tendría que multar por llevar un arueda diferente en un eje? Sería absurdo. Lo que se recomienda es que sean de similares características en un mismo eje, por seguridad, y que sean de la misma medida y además la que marca la ficha técnica, sea homologada para el vehículo o mantenga la relación de cotas (que ahora no me acuerdo cual era), pero que los neumñaticos sean diferentes... de ilegal nada (aunque queda como de pobreton un neumático de cada parece que estes reciclando gomas, sobretodo en el coche) Es más yo he ido en los vehículos del trabajo con las 4 ruedas distintas (peligroso de cojones) y no ha pasado nada, y en la moto que llevo ahora enla empresa las dos gomas son distintas y nada tampoco.
 
Mientras medidas,características y estado sean los mismos.....la rueda delantera tiene su comportamiento y ejerce su función independientemente de lo que lleves detrás,no le veo problema al montar diferentes marcas.
 
Atrás
Arriba