Lo de los neumáticos es un mundo. Por ejemplo, a mí los Battle Wing me han ido siempre de lujo, incluso en mojado.
En cuanto a lo de "mezclar" simultáneamente modelos de neumático distintos delante y detrás, decirte que yo lo he hecho an algunas ocasiones y no he tenido mayor problema. eso sí: hay que hacerlo con sentido común:
1.- Que sean neumáticos "similares" o "equivalentes". A nadie se le ocurre poner una rueda de tacos delante y un slick de circuito detrás, por llevar la idea al límite, pero para que se me entienda. Por ejemplo, mi última mezcla fue con Bridgestone Battle Wing detrás y Continental ContiTrailAttack delante. Como digo, aun siendo de marcas distintas, vienen a ser neumáticos "equivalentes" (en este caso, "pseudo-trail" enfocados clarísimamente al asfalto).
2.- Cuando se "mezclan" neumáticos diferentes delante y detrás, en el 99,9% no es por capricho, sino porque uno pedía ya el cambio, y al otro aún le quedaba bastante recorrido por delante. En este caso hay que tener muy presente, y dando por hecho que son neumáticos "similares" como dije en el anterior punto, cuál de los dos es el "viejo", para prever por donde te pueden venir más problemas (el desgaste no sólo es tal en lo que a espesor de goma disponible queda: la goma también envejece y pierde propiedades, adherencia...).
3.- Por último, hay un caso en que se puede optar, premeditadamente, por "mezclar" modelos distintos de neumáticos: para largas rutas "no deportivas", o para uso intensivo por ciudad... En estos casos generalmente el neumático trasero sufre mucho más que el delantero, y se desgasta mucho antes. Por ello se puede uno plantear poner delante un neumático "medio" (en cuanto a dureza, me refiero) y en cambio atrás poner un modelo "más duro", para conseguir más duración. De este modo delante no pierdes tanta seguridad en curvas y en frenadas como si también fuese "duro", y en cambio detrás no lo achicharras en pocos miles de km. En todo caso lo que sí tengo claro es que si hay una diferencia clara en cuanto a dureza (y por tanto adherencia), el más blando (o adherente) debe ser el delantero, de modo que sea el trasero, más fácil de controlar y/o corregir en caso de "susto", el que te avise de que el conjunto está llegando a su límite (si te pasas de "alegría" en la conducción). Eso nunca debe pasar al revés, ya que en el delantero la distancia entre "aviso" y "guantazo" es mucho menor... No sé si me explico.
Vssss.