Neumaticos frios, agua y rayas blancas.

argonauta2

En rodaje
Registrado
10 Sep 2007
Mensajes
135
Puntos
18
Ubicación
Altea
Hace unos dias, por necesidades del guion cambie los neumaticos.
>:(Un macro-pinchazo producido por el plastico de un piloto de coche roto que se "clavo" como un cuchillo en la rueda trasera, me obligo al cambio.

Aproveche la ocasion para "probar" con las archiconocidas Michelin Pilot Road 2CT.

Hoy las he probado en las circunstancias que me faltaba por probar:

Neumaticos frios, asfalto mojado y pintura blanca = Valesina o mantequilla o aceite (oliva o multigado)

Cada arranque sobre una raya blanca ha sido una aventura sobre patines.
El primero me ha sorprendido. La rueda trasera ha querido adelantar a la delantera.
Las siguientes, y ya sabiendo de que pie cojea el neumatico, he aprovechado para saber desde donde patinan. A la mas minima insinuación del acelerador, el neumatico trasero tomaba las riendas.

Hay que andarse con mucho tacto. En esas condiciones como pisar aceite.

Debo reconocer que:
La prueba en seco fue satisfactoria despues de "limpiar" la mucha parafina de los neumaticos nuevos.
La prueba en mojado con agua en cantidad y neumaticos calientes tambien fue satisfactoria.

No obstante y si los kilometros no me hacen cambiar de opinion, me gustan mas las sensaciones que en mojado y en las peores condiciones me daban los Pirelli Strada.
 
Argonauta2, fíjate bien en la denominación, pueden ser Pilot Road 2, o bien Pilot Power 2CT, pero no Pilot Road 2CT como dices.

Yo llevo ahora las Pilot Power 2CT y van muy bien en mojado, salgo mucho lloviendo porque me gusta y se me da bien la conducción deportiva en mojado. Llevo haciéndolo 40 años.

Creo que la prueba que has hecho no es determinante, en las franjas blancas de los pasos de cebra ninguna rueda va bien; y en este tiempo y con agua en cantidad, como dices, los neumáticos no llegan a calentarse, simplemente es que no necesitan apenas temperatura para conseguir adherencia gracias a su dibujo profundo, a diferencia de otros más racing.

Otros que he probado y que también van muy bien en mojado son los Dunlop Roadsmart, están más o menos al mismo nivel que los Pilot Power 2CT.

Hazme caso, cuando veas una línea blanca, no hagas pruebas y pásala como si fuera hielo. Y si quieres probar neumáticos en mojado, te vas un día de lluvia fina (que no te quite visibilidad) a tu carretera de curvas preferida, y la pasas varias veces, empezando a ritmo tranquilo y lo vas subiendo a medida que coges confianza a los neumáticos. Será mejor que constates el nivel de adherencia primero en las frenadas, siempre con los dos frenos a la vez si no llevas frenada combinada (que no lo sé).

Lo que está bien es que pruebes a fondo lo que llevas en la moto, eso te dará más seguridad.
 
Estoy con Inmoto. Ninguna rueda te dará confianza en mojado sobre las marcas viales horizontales. Lo de las pinturas antideslizantes debe ser una leyenda urbana :'(

No sé de qué zona eres, pero en Valencia que llueve poco, las carreteras son todas de nulo o casi nulo nivel de evacuación de agua. Está el asfalto tan pulido que casi en seco puedes derrapar a poco gas que te pases. Afortunadamente no son todas las carreteras, pero las más transitadas se asfaltan de modo muy distinto a las zonas donde más llueve. Lo malo es que aquí cuando llueve lo hace torrencialmente, así que para cuando hace falta, hace mucha falta y no está.

Si te da mucho yuyu lo de derrapar, prueba a practicar un poco de offroad si tienes ocasión. Aprenderás movimientos y técnicas para controlar los derrapes y los sustos desaparecerán al saber cómo reaccionar. Éso sí, el riesgo seguirá estando y un derrape en mojado no es una de las situaciones facilitas de la conducción.
 
Amigo Inmoto, los [highlight]Pilot Road 2CT si existen[/highlight], yo los he tenido en mi moto......y por cierto, en frío son una mierd.., pero una vez calientes, una maravilla.
neumaticos-de-moto-michelin-pilot-road-2ct-120-70-17-y-180-55-17.jpg
 
Buenas  :)

Me gustaría hacer un par de observaciones sobre el tema, y es que creo que debemos tener en cuenta que las primeras gotas son las peores.

No es lo mismo una carretera donde ha llovido lo suficiente como para limpiarla de restos de aceites/gasoil/etc que otra donde las primeras gotas de agua se mezclan con dichas substancias haciendo el firme mucho más deslizante...

También me gustaría remarcar que hay que tener mucho cuidado con las grandes flechas de dirección pintadas en las autovías y otras zonas de pinturas que por su situación en la calzada están exentas de que las ruedas de los vehículos transiten de forma continua sobre ellas, ya que no las limpian de la mezcla de productos (super deslizantes) que la pintura no absorve, convirtiendolas en un enorme peligro en potencia (particularmente me han dado el mayor susto que nunca he tenido sobre una moto, y he visto en directo otro de un compañero).

Ojito y a disfrutar, también en mojado  ;)
 
Por favor si hay algun neumatico que vaya bien sobre la pintura blanca,¿Que me lo digan?.

Lo otro que te gustan mas unos u otros. Pues lo dicho gustos. Para mi van muy bien ya desde frio (he gastado 2 juegos) y me cuesta cambiar de marca por lo bien que van. Pero lo dicho para gustos colores.


Un saludo
 
a mi tampoco me gustan nada los michelin [highlight]pilot road 2 ct,[/highlight] me los pusieron en Francia cuando regresaba de un viaje por Polonia,etc, de hecho han sido los únicos con los que me he caido de la moto en 20 años de experiencia, con mucha agua van fatal y con nieve ni te cuento  :P  en cambio con los metzeler Z6 encantado a igualdad de condiciones  ;)
 
31262730283A34222F282631430 dijo:
Por favor si hay algun neumatico que vaya bien sobre la pintura blanca,¿Que me lo digan?.

No hay ninguno, y si lo hubiera, no venderían ni uno. Por una razón, tendría que ser bastante más blando que las ruedas de competición de mojado, que usadas en seco y en verano pueden durar menos de 500 Km., según la moto.  Por lo que esas hipotéticas ruedas para cruzar líneas blancas, durarían posiblemente menos de 200 Km en seco. ¿Quién se las pondría?  ::)
 
pues yo he puesto otro post en el foro K, por el mismo tema, llevo unos brigdestone bt020 y el otro dia con lluvia me di varios sustos consecutivos en las rotondas, cosa que no me habia pasado nunca....y eso que llevan 2500kms, en agua son malisimos, me dijeron que si aceite, suciedad,....pero no el asfalto estaba muy limpio, por lo que solo me queda que pensar en el neumatico, ya que en seco van muy bien.

Saludos
 
los Michelín Road son distintos a los Road 2 (2CT), lo mismo que la conducción en seco es distinta que la conducción en mojado.
 
Está claro que es para gustos. Llevo 7 años con una R1150RT con los BT020 y han ido siempre muy bien en agua, incluso con mucha agua y a muy buen ritmo. Ningún susto por culpa de las cubiertas, el único en autovía por pasar, lloviendo, por encima de una flecha blanca.
 
¿Y qué llevan los ingleses o los alemanes?

¿Y qué llevan los ingleses o los alemanes? Por nombrar solo a los dos países europeos de la parte "de mal tiempo· con mayor número de moteros.

¿Alguien sabe que gomas usan? Porque las veces que he viajado por ahí en coche, se ve que la gente no deja la moto en casa.

Manuel.
 
2F242E707A7271420 dijo:
Está claro que es para gustos. Llevo 7 años con una R1150RT con los BT020 y han ido siempre muy bien en agua, incluso con mucha agua y a muy buen ritmo. Ningún susto por culpa de las cubiertas, el único en autovía por pasar, lloviendo, por encima de una flecha blanca.
Estoy contigo,yo los tenia en la GT y en un viaje a Francia y con lluvia muy intensa no me podian seguir ni un compañero con la misma moto que yo y el montaba las Michelin PR2CT...y tambien una GSXR 1000 y una Speed Triple con Michelin Power 2CT....la 020 no es una rueda que destaque en nada,pero se defiende en todos los terrenos si la calientas bien. ;)
Ademas es un neumatico que por su forma menos puntiaguda ofrece mucha estabilidad en recta y al acelerar te da mucho aplomo a la moto.
 
4566716D626D676C2D4457030 dijo:
[quote author=2F242E707A7271420 link=1262125551/10#10 date=1262193479]Está claro que es para gustos. Llevo 7 años con una R1150RT con los BT020 y han ido siempre muy bien en agua, incluso con mucha agua y a muy buen ritmo. Ningún susto por culpa de las cubiertas, el único en autovía por pasar, lloviendo, por encima de una flecha blanca.
Estoy contigo,yo los tenia en la GT y en un viaje a Francia y con lluvia muy intensa no me podian seguir ni un compañero con la misma moto que yo y el montaba las Michelin PR2CT...y tambien una GSXR 1000 y una Speed Triple con Michelin Power 2CT....la 020 no es una rueda que destaque en nada,pero se defiende en todos los terrenos si la calientas bien. ;)
Ademas es un neumatico que por su forma menos puntiaguda ofrece mucha estabilidad en recta y al acelerar te da mucho aplomo a la moto.[/quote]


No creo que no te pudieran seguir por un problema de gomas, aunque en esto influyen muchas cosas, ademas de las gomas, como son las presiones,el estado del neumatico o los kms. que llevan estos. llevando una moto y en mojado sobre todo (aunque sea la misma moto y con los mismos neumaticos). Influyen los kms que llevas en moto y sobre todo en mojado( por la confianza y la experiencia que te dan los kms.) Influye la cabeza, que te va diciendo que cuidado que tevas a caer, e influye lo que llevas en la entrepierna, que mas da por ahi paso y ya está. Mezcla bien todo esto y de ahi puede salir cosas buenas o cosas muy malas.

Un saludo
 
Re: ¿Y qué llevan los ingleses o los alemanes?

7A565942525B6D706D370 dijo:
¿Y qué llevan los ingleses o los alemanes? Por nombrar solo a los dos países europeos de la parte "de mal tiempo· con mayor número de moteros.

¿Alguien sabe que gomas usan? Porque las veces que he viajado por ahí en coche, se ve que la gente no deja la moto en casa.

Manuel.

Pues las mismas que nosotros. Solo que están acostumbrados a conducir en mojado, y es una cuestión de práctica. A mí me entraron las ganas de aprender a ir bien en moto en mojado por las curvas en el año 76, siguiendo con lluvia a una Guzzi Le Mans de un italiano que la llevaba admirablemente bien, era por la zona de Cortina d´Ampezzo. Hay que decir que yo ya era especialista en conducción en mojado en coche, estaba entonces corriendo el campeonato de Cataluña de rallyes y llevaba un Seat FU 1800 Réplica, que era un carreras-cliente que hizo Seat, una serie corta de 10, inspirado en el que llevaba Zanini. Por eso me sorprendió el ritmo rápido de la Guzzi y la excelente finura de conducción, lo seguí varios kilómetros y me entraron ganas de practicar lo mismo.
Por ello he salido muchísimas veces lloviendo, y ahora doy cursillos enseñando una técnica especial para conducción deportiva en mojado por carreteras de curvas.

Este es parte de un vídeo grabado en un cursillo que hicimos para Keldenich, con mucha agua, y lo peor no era el agua:

http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=RTzNm9lUU-c

Igual lo habíais visto ya, lo puse anteriormente en el foro. Las ruedas que llevaba ese día: Delante, Dunlop SPMAX D208 con 11.000 Km, la cambié a la semana siguiente. Detrás, Dunlop Roadsmart con 5.000 Km.
 
Hay algo peor que los distintos tipos de pinturas blancas: La pintura blanca pintada de negro en las obras: ATENCIÓN resbalan mas aun que las pinturas blancas !!! Y se ven menos ... parecen obras del diablo !!

Cuidadin !!
Gae
 
al leer el titulo del post pense que era de otro tema muy diferente y me alegro de haberlo mal interpretado.
en cuanto a las pinturas del suelo creo que ya esta todo dicho, pero el mayor susto que me he llevado fue por un baden de esos que estan de moda y que estaba sin pintar, lo pase no muy fuerte, pero no se me olvidara en la vida el sentir a la rt por los aires......

salud
 
14171A17071D0B0C1D08190A1117580 dijo:
Hola, como van los Metzeler Z 6 en todo tipo de condiciones y cuantos kilometros suelen durar, saludos.-

Depende del tipo de conducción, a mi me han durado entre 7.000 y 9.000 km.

Un Saludo.
 
yo pienso que a veces el tema de los neumaticos y diferencias entre marcas es algo psicológico .. ( al margen de que unos funcionen mejor que otros ) . Tengo un amigo con muchos años en el mundo de las motos y siempre ha montado brigestone , segun el siempre le han ido genial , tanto los mas duros en motos de turismo como los blandos en las deportivas de mas potencia , es tal su convencimiento que yo pienso que es el motivo de que no les encuentre ningun defecto , porque se está perdiendo de probar con otras marcas reconocidas .

Un saludo .
 
5043565E5F5044455003310 dijo:
Cada arranque sobre una raya blanca ha sido una aventura sobre patines. La rueda trasera ha querido adelantar a la delantera.
Cuando
leo cosas como estas, me alegro de que mi moto disoonga de ASC :-?
 
56736E7B79687D7F1C0 dijo:
Amigo Inmoto, los [highlight]Pilot Road 2CT si existen[/highlight], yo los he tenido en mi moto......y por cierto, en frío son una mierd.., pero una vez calientes, una maravilla.
neumaticos-de-moto-michelin-pilot-road-2ct-120-70-17-y-180-55-17.jpg
Este esquema (más blando el anterior que el posterior) explicaría que los anteriores BT021 (bicompuesto) que monté me durara menos el delantero que el trasero.
¿Deben tener una composición parecida a los Michelin?
¿Depende también de la conducción? Llevo las mismas pastillas de freno los últimos 43.000 Kms, por lo que no será de frenar mucho...
¿Alguien tiene una opinión de los Bridgestone BT021?

Saludos :)
 
Llevo muchos años y miles de Km. y alguna caida (recordad que hay 2 tipos de moteros. Los que ya se han caido y los que se caeran)
y lo que hago cuando llueve es aflojar el ritmo sin ningun
pudor.
Los  ;) Metzeler Z6 Interac ;) son los mejores para mi.
En seco son ventosas y con agua van muy bien.
Me duran entre 8 y 10000 km. depende de la caña que les pegue.
 
Yo al igual que Papipoto, llevo las BT020 (Ahora las BT021 pues las BT020 ya dejaron de hacerlas), es el segundo juego que monto y la verdad es que me van bastante bien.
Me muevo todos los dias en moto (unos 70 km para ir al curro) y por ahora, llueva o nieve, no van mal y las ultimas me duraron casi 18000 kilometros, eso si, ya con la lengua fuera, pero como el cambio me suele tocar por el verano, las apuro un poco.
Hoy mismo esta nevando en Madrid y bueno, no es que valla tranquilo, pero me siento relativamente pegado al suelo.

El proximo cambio de todas formas, probare las MZ6 que me las han recomendado bastante (todo sea por probar). Aun asi, insisto que las BT020 (o 21) me dejan buen recuerdo.

De todas formas, yo creo que a cada uno le puede ir bien una rueda distinta, ya que depende de las costumbre de cada uno, la forma de conducir, unos frenan mas, otros les gusta salir mas fuerte de una curva, otros sienten la aceleracion, etc... Cada uno tendra una rueda preferida y creo que pese a los foros y las opiniones de cada persona, que siempre son muy valiosas como todas las experiencias expuestas, el mejor para buscar tu rueda preferida eres tu mismo, sirviendo los comentarios de orientacion.

Un saludo
 
65666B66766C7A7D6C79687B6066290 dijo:
Hola, como van los Metzeler Z 6 en todo tipo de condiciones y cuantos kilometros suelen durar, saludos.-

Los Z6 no lo sé, pero los M3 van bien en seco y en mojado. Al menos a mí me dan mucha confianza (y siempre he sido muy "cagueta" en cuanto caen dos gotas).
Ahora tienen 5.800 km y empieza a intuirse el aplanado por el centro (sin hacer extraños al tumbar). Cierto es que entre semana hago mucha autovía y ciudad.
Le calculo unos 9.000 km de vida útil, que para lo blanditos que son no está nada mal.
Como anécdota hace un par de días un compañero que le acaba de montar unas BT021 a una xjr1300, al tocar la M3 se quedó sorprendido: Esto es chicle!
 
Bueno. Despues de unos cuantos dias de libranza "posteadora", continuo con el tema.

Unas puntualizaciones iniciales.
1º Soy un conductor tanquilo. Me gusta darme margenes altos de seguridad y no fuerzo en absoluto los neumaticos. Solo cuando voy sin MDR y tengo un dia ludico los exprimo un poco mas.
2º Las pruebas las hago siempre que pongo algo nuevo. Neumaticos, frenos, amortiguadores. Tanto en moto como en coche. Me gusta saber con quien me juego los cuartos.
3º En Alicante tenemos asfaltos muy gastados, casi impermeabilizados y cuando llueve lo hace a cantaros.

El primer susto fue algo inesperado, que me vino de perlas para saber que calzo. Despues he hecho pruebas para confirmar que no fue casualidad. Tambien las he probado en seco por careteras sucias y deslizan. Muy noblemente, pero deslizan.

Tal vez mi ritmo no las "caliente" suficientemente.  :'(

Las sensaciones las comparo con las que me producian las anteriores. Las Pirelli Strada, con las que me he sentido muy comodo tanto en seco como en agua. Mas incluso que las Z6, sobre todo con mucha agua, Y por aqui, ya se sabe, llueve de verdad.

Las probare, nuevamente,  con presiones 2,2 y 2,5 para ir solo -como recomienda BMW-, por si calientan un poco mas. :-[
Y lo que tengo claro es que si no me dan seguridad en breve, las cambiare. >:(
 
Atrás
Arriba